El Gobierno dará la residencia a extranjeros q compren casas
Re: El Gobierno dará la residencia a extranjeros q compren c
Tony_lp, niño hay que repasar esos apuntes, porque lo de la nacionalidad es de Civil I, y lo de 10 años trabajando legalmente, confundirlo con residir legalmente, eso sin quitar las numerosas excepciones que acortan ese plazo. Eso o habrá que replantearse el decanato de Derecho de ULPGC entero
- AnSiTe
- Presidente del Club
- Mensajes: 17538
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
- Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA
Re: El Gobierno dará la residencia a extranjeros q compren c
SoyCarlos en cuanto a la noticia sólo dice que la CEOE pide rigor. Y es que es lo mínimo que debe tener todo decreto.
Es una medida que hay que estudiar y aventurar bien en todas sus posibles consecuencias.
Yo mismo estoy hablando desde mi particular punto de vista lo que me parece la iniciativa. No quiere decir ello que cuando lea la letra pequeña del decreto pueda cambiar de idea, si veo que es algo que no es factible.
Yo es que en mi libreto de economía de bolsillo sólo veía estos números;
1.000.000 de pisos (siendo demasiado optimista) comprados con capital extranjero por una media de 200.000 euros = 200.000.000.000 millones de euros de inyección dineraria en la economía del país.
Así a bote pronto lo veo y de momento lo sigo viendo así. Quizás mañana cuando se conozca realmente en que consista al completo la normativa pueda no parecerme tan positivo. Y el precio de esos 200.000.000.000 millones de euros sea muy alto y ya no valer la pena por mucho que pueda significar esa cantidad en la creación de riqueza y puestos de trabajo para el país.
Es una medida que hay que estudiar y aventurar bien en todas sus posibles consecuencias.
Yo mismo estoy hablando desde mi particular punto de vista lo que me parece la iniciativa. No quiere decir ello que cuando lea la letra pequeña del decreto pueda cambiar de idea, si veo que es algo que no es factible.
Yo es que en mi libreto de economía de bolsillo sólo veía estos números;
1.000.000 de pisos (siendo demasiado optimista) comprados con capital extranjero por una media de 200.000 euros = 200.000.000.000 millones de euros de inyección dineraria en la economía del país.
Así a bote pronto lo veo y de momento lo sigo viendo así. Quizás mañana cuando se conozca realmente en que consista al completo la normativa pueda no parecerme tan positivo. Y el precio de esos 200.000.000.000 millones de euros sea muy alto y ya no valer la pena por mucho que pueda significar esa cantidad en la creación de riqueza y puestos de trabajo para el país.
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: El Gobierno dará la residencia a extranjeros q compren c
Me puedes explicar como es el tema de la nacionalidad?atistirma escribió:Tony_lp, niño hay que repasar esos apuntes, porque lo de la nacionalidad es de Civil I, y lo de 10 años trabajando legalmente, confundirlo con residir legalmente, eso sin quitar las numerosas excepciones que acortan ese plazo. Eso o habrá que replantearse el decanato de Derecho de ULPGC entero
Un saludo y muchas gracias!
- Alma amarilla
- Presidente del Club
- Mensajes: 13836
- Registrado: Lun Jul 21, 2008 5:44 pm
Re: El Gobierno dará la residencia a extranjeros q compren c
Pero el CEOE comete el mismo fallo que tu antes...o no?...En que quedamos?..Nacionalidad o Residencia?soycarlo15 escribió:La CEOE pide "rigor" al dar la residencia por comprar un piso para que no se "inflen burbujas"
Entrega de llaves de una vivienda. (GTRES)
El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha pedido este martes que la posibilidad de dar el permiso de residencia a los extranjeros que compren viviendas se analice con "seriedad y rigor" para evitar que se creen "bulos" o se "inflen burbujas" que luego "nos explotan entre las manos".La CEOE ha recordado que en 2006 y 2007 en España se vendían unas 900.000 viviendas al año, una parte muy importante la compraban extranjeros.
"Hay tantas ideas que podemos sacar en este momento... Pero las ideas hay que analizaras en profundidad para ver qué repercusiones tienen", dice Rosell.
El secretario de Estado de Comercio anunció el lunes que estudian dar la residencia a los extranjeros que compren pisos de 160.000 euros.
Sin embargo, Soria dice que la decisión final de esta medida aún "no está tomada".
El Gobierno estudia cambiar la ley de Extranjería para otorgar el permiso de residencia a los extranjeros que adquieran una vivienda en España por importe superior a 160.000 euros.
Para Rosell, antes de dar una opinión al respecto de esta iniciativa, la CEOE tiene que conocerla "en su totalidad", a lo que ha añadido que por el momento desconocen los detalles.
"Hay tantas ideas que podemos sacar en este momento... Pero las ideas hay que analizaras en profundidad para ver qué repercusiones tienen y luego dar un veredicto", ha dicho Rosell en declaraciones a la prensa antes de participar en unas jornadas sobre industria en la sede de la patronal.
No obstante, ha considerado que "todo lo que sea reanimar la venta de viviendas por lo menos hay que estudiarlo", al tiempo que ha subrayado la importancia de "ver que las consecuencias negativas no sean mayores que las positivas".
Es importante ver que las consecuencias negativas no sean mayores que las positivas El presidente de la CEOE ha recordado que cuando en 2006 o 2007 en España se vendían unas 900.000 viviendas al año, una parte muy importante la compraban extranjeros que encontraban un trabajo o cuyo nivel de vida les permitía pasar unos meses en el país.
"Yo creo que todos los mercados son buenos y es evidente que tenemos un stock de vivienda muy importante por vender de bajo y mediano precio y también, y también de alto precio, aunque menor", ha señalado Rosell.
El presidente de la CEOE ha apuntado que, no obstante, es necesario que fluya el crédito y ha advertido que en los próximos años continuará el proceso "natural" de desampalancamiento por el que atravesamos, por lo que hay que encontrar alternativas.
"En los próximos años no va a haber un crecimiento importante del crédito y por eso vemos con muy buena intención y muy buenos resultados el crecimiento del crédito que ha dado el ICO en los últimos tres trimestres y que ha llegado a casi 25.000 millones. Esa ha sido la medida más importante y mejor que ha tomado este Gobierno en los últimos meses", ha concluido Rosell.
La medida "no está tomada"
Por su parte, el ministro de Industria, José Manuel Soria, ha asegurado que la decisión de dar permiso de residencia a los extranjeros que compren una vivienda de más de 160.000 euros "no está tomada", aunque ha avanzado que está prevista para esta mañana una reunión interministerial para abordar la cuestión.
En declaraciones a los medios, Soria ha recalcado que se trata de una propuesta que emana del Ministerio de Economía y Competencia, a lo que ha añadido que "hay que poner sobre la mesa iniciativas para contribuir a que el stock pueda ir saliendo a lo largo de los próximos años".
Preguntado por las declaraciones del presidente de la AEB, Miguel Martín, quien ha apostado por construir más viviendas y conceder más hipotecas, Soria ha indicado que "hoy el sector de la construcción debería ir por la reposición o la reforma, y también por la obra pública cuando se vayan recuperando las posibilidades de inversión". "Hoy el parque de viviendas no es deficitario, si no todo lo contrario", ha apostillado.
En cuanto al primer año del PP en el Gobierno, el ministro de Industria ha señalado que el Ejecutivo "está teniendo que tomar medidas que no le han gustado", como la subida de impuestos o la reducción de inversiones productivas, pero ha añadido que el Ejecutivo "no está para hacer lo que más le gusta, sino aquello que tiene que hacer a sabiendas de que son medidas complicadas, tremendamente difíciles de explicar y más difíciles de entender".
http://www.20minutos.es/noticia/1652747 ... mpra-piso/
![]()
Hasta la CEOE pone trabas a sus amigos PePeros...
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: El Gobierno dará la residencia a extranjeros q compren c
yo no tengo tantos asesores para corregirme lo que escribo... ya ves...Alma amarilla escribió:Pero el CEOE comete el mismo fallo que tu antes...o no?...En que quedamos?..Nacionalidad o Residencia?soycarlo15 escribió:La CEOE pide "rigor" al dar la residencia por comprar un piso para que no se "inflen burbujas"
Entrega de llaves de una vivienda. (GTRES)
El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha pedido este martes que la posibilidad de dar el permiso de residencia a los extranjeros que compren viviendas se analice con "seriedad y rigor" para evitar que se creen "bulos" o se "inflen burbujas" que luego "nos explotan entre las manos".La CEOE ha recordado que en 2006 y 2007 en España se vendían unas 900.000 viviendas al año, una parte muy importante la compraban extranjeros.
"Hay tantas ideas que podemos sacar en este momento... Pero las ideas hay que analizaras en profundidad para ver qué repercusiones tienen", dice Rosell.
El secretario de Estado de Comercio anunció el lunes que estudian dar la residencia a los extranjeros que compren pisos de 160.000 euros.
Sin embargo, Soria dice que la decisión final de esta medida aún "no está tomada".
El Gobierno estudia cambiar la ley de Extranjería para otorgar el permiso de residencia a los extranjeros que adquieran una vivienda en España por importe superior a 160.000 euros.
Para Rosell, antes de dar una opinión al respecto de esta iniciativa, la CEOE tiene que conocerla "en su totalidad", a lo que ha añadido que por el momento desconocen los detalles.
"Hay tantas ideas que podemos sacar en este momento... Pero las ideas hay que analizaras en profundidad para ver qué repercusiones tienen y luego dar un veredicto", ha dicho Rosell en declaraciones a la prensa antes de participar en unas jornadas sobre industria en la sede de la patronal.
No obstante, ha considerado que "todo lo que sea reanimar la venta de viviendas por lo menos hay que estudiarlo", al tiempo que ha subrayado la importancia de "ver que las consecuencias negativas no sean mayores que las positivas".
Es importante ver que las consecuencias negativas no sean mayores que las positivas El presidente de la CEOE ha recordado que cuando en 2006 o 2007 en España se vendían unas 900.000 viviendas al año, una parte muy importante la compraban extranjeros que encontraban un trabajo o cuyo nivel de vida les permitía pasar unos meses en el país.
"Yo creo que todos los mercados son buenos y es evidente que tenemos un stock de vivienda muy importante por vender de bajo y mediano precio y también, y también de alto precio, aunque menor", ha señalado Rosell.
El presidente de la CEOE ha apuntado que, no obstante, es necesario que fluya el crédito y ha advertido que en los próximos años continuará el proceso "natural" de desampalancamiento por el que atravesamos, por lo que hay que encontrar alternativas.
"En los próximos años no va a haber un crecimiento importante del crédito y por eso vemos con muy buena intención y muy buenos resultados el crecimiento del crédito que ha dado el ICO en los últimos tres trimestres y que ha llegado a casi 25.000 millones. Esa ha sido la medida más importante y mejor que ha tomado este Gobierno en los últimos meses", ha concluido Rosell.
La medida "no está tomada"
Por su parte, el ministro de Industria, José Manuel Soria, ha asegurado que la decisión de dar permiso de residencia a los extranjeros que compren una vivienda de más de 160.000 euros "no está tomada", aunque ha avanzado que está prevista para esta mañana una reunión interministerial para abordar la cuestión.
En declaraciones a los medios, Soria ha recalcado que se trata de una propuesta que emana del Ministerio de Economía y Competencia, a lo que ha añadido que "hay que poner sobre la mesa iniciativas para contribuir a que el stock pueda ir saliendo a lo largo de los próximos años".
Preguntado por las declaraciones del presidente de la AEB, Miguel Martín, quien ha apostado por construir más viviendas y conceder más hipotecas, Soria ha indicado que "hoy el sector de la construcción debería ir por la reposición o la reforma, y también por la obra pública cuando se vayan recuperando las posibilidades de inversión". "Hoy el parque de viviendas no es deficitario, si no todo lo contrario", ha apostillado.
En cuanto al primer año del PP en el Gobierno, el ministro de Industria ha señalado que el Ejecutivo "está teniendo que tomar medidas que no le han gustado", como la subida de impuestos o la reducción de inversiones productivas, pero ha añadido que el Ejecutivo "no está para hacer lo que más le gusta, sino aquello que tiene que hacer a sabiendas de que son medidas complicadas, tremendamente difíciles de explicar y más difíciles de entender".
http://www.20minutos.es/noticia/1652747 ... mpra-piso/
![]()
Hasta la CEOE pone trabas a sus amigos PePeros...
- Alma amarilla
- Presidente del Club
- Mensajes: 13836
- Registrado: Lun Jul 21, 2008 5:44 pm
Re: El Gobierno dará la residencia a extranjeros q compren c
Pues entonces la CEOE ha oido tambores y no sabe de donde vienen...porque si nombran residencia y lo que se dá es nacionalidad....me dá que están hablando en cuanto le pusieron un micro delante y sin saber realmente de que iba la pelicula...
Porque hasta que esto no salga en papel...me parece a mi que nada en claro de las condiciones quedará. El resto es hablar por hablar.
Porque hasta que esto no salga en papel...me parece a mi que nada en claro de las condiciones quedará. El resto es hablar por hablar.
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 29053
- Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
- Ubicación: escaleritas
- Contactar:
Re: El Gobierno dará la residencia a extranjeros q compren c
¿Pero el problema no eran las mafias ?,ahora que los mafiosos sean residentes ò nacionalizados ?,Yo lo veo mas facil,compra de viviendas,supongo que le solicitaran antecedentes penales ò como sea,y eso supone compra de muebles,pagar impuestos municipales,seguros,etc,si se quedan como residentes pues haràn sus gastos,etc.a ver si el compañero Amarelo,da su opiniòn y ver que le parece,sin conotaciones polìticas.
El Gobierno dará la residencia a extranjeros q compren casas
Es que hablaban de la nueva construcción de viviendas adaptadas al mercado ruso y chino y la CEOE, decia que seria malo una nueva burbuja refiriendo se a la construcción no a la venta de stockAlma amarilla escribió:Pues entonces la CEOE ha oido tambores y no sabe de donde vienen...porque si nombran residencia y lo que se dá es nacionalidad....me dá que están hablando en cuanto le pusieron un micro delante y sin saber realmente de que iba la pelicula...
Porque hasta que esto no salga en papel...me parece a mi que nada en claro de las condiciones quedará. El resto es hablar por hablar.
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: El Gobierno dará la residencia a extranjeros q compren c
me gustaría a mi también que opinara sobre el asunto
El Gobierno dará la residencia a extranjeros q compren casas
Si llevas 10 años residiendo legalmente, tienes derecho a la nacionalidad española, como bien dice civil 1.atistirma escribió:Tony_lp, niño hay que repasar esos apuntes, porque lo de la nacionalidad es de Civil I, y lo de 10 años trabajando legalmente, confundirlo con residir legalmente, eso sin quitar las numerosas excepciones que acortan ese plazo. Eso o habrá que replantearse el decanato de Derecho de ULPGC entero
Nacionalidad por residencia
Esta forma de adquisición de la nacionalidad exige la residencia de la persona en España durante diez años de forma legal, continuada e inmediatamente anterior a la petición.
http://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellit ... anica.html
El Gobierno dará la residencia a extranjeros q compren casas
Además para poder residir legalmente te obligan a tener un contrato de trabajo, por eso la generalidad de 10 años trabajando= 10 años de residencia legal.Tony_lp escribió:Si llevas 10 años residiendo legalmente, tienes derecho a la nacionalidad española, como bien dice civil 1.atistirma escribió:Tony_lp, niño hay que repasar esos apuntes, porque lo de la nacionalidad es de Civil I, y lo de 10 años trabajando legalmente, confundirlo con residir legalmente, eso sin quitar las numerosas excepciones que acortan ese plazo. Eso o habrá que replantearse el decanato de Derecho de ULPGC entero
Nacionalidad por residencia
Esta forma de adquisición de la nacionalidad exige la residencia de la persona en España durante diez años de forma legal, continuada e inmediatamente anterior a la petición.
http://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellit ... anica.html
Re: El Gobierno dará la residencia a extranjeros q compren c
esto es como lo de las compras por internet, vendo boli boc y de regalo unas entradas por solo 60 euros
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: El Gobierno dará la residencia a extranjeros q compren c
Renaldo escribió:esto es como lo de las compras por internet, vendo boli boc y de regalo unas entradas por solo 60 euros




-
- Presidente del Club
- Mensajes: 29053
- Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
- Ubicación: escaleritas
- Contactar:
Re: El Gobierno dará la residencia a extranjeros q compren c
En este caso, minimo 160.000 euros.
Re: El Gobierno dará la residencia a extranjeros q compren c
Hay varias formas de residencia legal sin necesidad de permiso de trabajo. La residencia legal sí es condición sine qua non, el permiso de trabajo, accesorio.