Una diferencia fundamental: ellos están en Primera y nosotros seguimos estando en Segunda. La misma voluntad del futbolista por jugar en Primera hace depreciar nuestras ventas en gran manera.BORJA ESTUPIÑAN escribió:Yo lo veo mas sencillo. El club no se ha adoptado a los cambios de las ultimas décadas.
Cuando eramos grandes y un club de clase media como puede ser la Real, El Bilbao o el Sevilla teniamos una cantera que producia mas y mejor. Ha habido un descenso de la calidad alarmante. Y era el club de toda Canarias, nos mamabamos los mejores de Tenerife y habia un scoulting importante de Sudamerica y a Morete, Carnevali, Wolf me remito.
Si, vendemos jugadores, pero casi ninguno salvo Valeron y ahora Ruben Castro llegó a donde se creía. De hecho, todos han vuelto con el rabo entre las piernas. Viera, despues de la cesion correspondiente de un par de años a otros equipos, volvera por estos lares. Y Vitolo igual.
El Sevilla por ejemplo tiene la misma politica que nosotros compra barato y vende caro que ¡que diferencia de precios! ¿Por que ni los jugadores de nuestra cantera y los fichajes jovenes de fuera creen en este equipo y solo lo utilizan como un trampolin?
NO CREEMOS EN NOSOTROS. Nos parece normal desprendernos de los mejores jugadores de la cantera por cuatro duros. Hoy el Sevilla acaba de vender a Kongdobia por 20 millones despues de un año con ellos.
La mediocridad como norma y costumbre
- AnSiTe
- Presidente del Club
- Mensajes: 17538
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
- Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA
Re: La mediocridad como norma y costumbre
- BORJA ESTUPIÑAN
- Presidente del Club
- Mensajes: 12056
- Registrado: Lun May 31, 2004 1:09 pm
- Ubicación: Un pueblo de Valladolid
Re: La mediocridad como norma y costumbre
Para Ansite y el que quiera, cuando han descendido equipos gordos como la Real, alli no se mueve ni Dios. Te quitas los cáncamos caros pero los prometedores tipo Xabi Prieto, los aguantan como sea.
Mi impresión es que la directiva no cree que volvamos a ser grandes y aflojan a la primera. Por que se fue Viera O Vitolo. ¿Se les ofreció un contrato medianamente atractativo, por objetivos, si subimos te doy el doble?
Y es una actitud torticera de decir: proyecto de cantera trayendo jugadores que han jugado antes aqui. Son jugadores que no encuentran acomodo y este es el ultimo refugio. Salvo Nauzet ,que creo lo queria el Valladolid, los demas es que los han echado, incluido Aythami.
Mi impresión es que la directiva no cree que volvamos a ser grandes y aflojan a la primera. Por que se fue Viera O Vitolo. ¿Se les ofreció un contrato medianamente atractativo, por objetivos, si subimos te doy el doble?
Y es una actitud torticera de decir: proyecto de cantera trayendo jugadores que han jugado antes aqui. Son jugadores que no encuentran acomodo y este es el ultimo refugio. Salvo Nauzet ,que creo lo queria el Valladolid, los demas es que los han echado, incluido Aythami.
Re: La mediocridad como norma y costumbre
tienes razon borja, ademas no entiendo porque se prometen salidas si no subimos....¿ que proyecto es ese de ascenso?... ¿ acaso les obligo alguien a firmar el contrato con la ud ? hay que hacerse fuertes con la clausula y creer en el ascenso, que ahora mismo es la unica salida economica rentable para el club.
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 26901
- Registrado: Sab Jun 05, 2004 10:08 pm
Re: La mediocridad como norma y costumbre
Vitolo era el tercero que más cobraba de la plantilla. Y Viera nunca renovó, por lo que obviamente cobraba. Normal que quieran jugar en primera, ni que fueran tontos.BORJA ESTUPIÑAN escribió:Para Ansite y el que quiera, cuando han descendido equipos gordos como la Real, alli no se mueve ni Dios. Te quitas los cáncamos caros pero los prometedores tipo Xabi Prieto, los aguantan como sea.
Mi impresión es que la directiva no cree que volvamos a ser grandes y aflojan a la primera. Por que se fue Viera O Vitolo. ¿Se les ofreció un contrato medianamente atractativo, por objetivos, si subimos te doy el doble?
Y es una actitud torticera de decir: proyecto de cantera trayendo jugadores que han jugado antes aqui. Son jugadores que no encuentran acomodo y este es el ultimo refugio. Salvo Nauzet ,que creo lo queria el Valladolid, los demas es que los han echado, incluido Aythami.
Sobre Aythami ¿echado? por temas económicos.
- BORJA ESTUPIÑAN
- Presidente del Club
- Mensajes: 12056
- Registrado: Lun May 31, 2004 1:09 pm
- Ubicación: Un pueblo de Valladolid
Re: La mediocridad como norma y costumbre
Los jugadores de la UD ya saben el camino. Se ponen tontos cuando han sobresalido medio partido Y LA AFICION LOS HACE UNOS HEROES sin haber empatado contra nadie. Si hasta juveniles que nos lo conoce ni su madre ya dicen que es mejor que Valerón.
El dinero es importante, vital, pero el orgullo de pertenecer a la UD desde el club ya no se inculca.
Esta economia de guerra nos la hemos creido hasta los aficionados y nos hacen creer con ruedas de molinos de que no es posible otra salida que vender lo bueno y comprar mediocridades porque el banco nos esta acogotando.
Fijense si la gente no valora a la UD que continuamente estan pidiendo partidos gratis, niños gratis, mi cuñado gratis, vente con un amigo gratis cuandoe estamos hablando de abonos que en dinero, 150 euros, se lo gastan en chuminadas los fines de semana. El orgullo de ser abonado se ha perdido. ¡El club son unos mamones que quieren cobrarnos por asisitir al estadio!
El dinero es importante, vital, pero el orgullo de pertenecer a la UD desde el club ya no se inculca.
Esta economia de guerra nos la hemos creido hasta los aficionados y nos hacen creer con ruedas de molinos de que no es posible otra salida que vender lo bueno y comprar mediocridades porque el banco nos esta acogotando.
Fijense si la gente no valora a la UD que continuamente estan pidiendo partidos gratis, niños gratis, mi cuñado gratis, vente con un amigo gratis cuandoe estamos hablando de abonos que en dinero, 150 euros, se lo gastan en chuminadas los fines de semana. El orgullo de ser abonado se ha perdido. ¡El club son unos mamones que quieren cobrarnos por asisitir al estadio!
- BORJA ESTUPIÑAN
- Presidente del Club
- Mensajes: 12056
- Registrado: Lun May 31, 2004 1:09 pm
- Ubicación: Un pueblo de Valladolid
Re: La mediocridad como norma y costumbre
¿Se le ofrecio a Viera un contrato o sobre todo futuro deportivo atractivo?N.B.Tiempos escribió:Vitolo era el tercero que más cobraba de la plantilla. Y Viera nunca renovó, por lo que obviamente cobraba. Normal que quieran jugar en primera, ni que fueran tontos.BORJA ESTUPIÑAN escribió:Para Ansite y el que quiera, cuando han descendido equipos gordos como la Real, alli no se mueve ni Dios. Te quitas los cáncamos caros pero los prometedores tipo Xabi Prieto, los aguantan como sea.
Mi impresión es que la directiva no cree que volvamos a ser grandes y aflojan a la primera. Por que se fue Viera O Vitolo. ¿Se les ofreció un contrato medianamente atractativo, por objetivos, si subimos te doy el doble?
Y es una actitud torticera de decir: proyecto de cantera trayendo jugadores que han jugado antes aqui. Son jugadores que no encuentran acomodo y este es el ultimo refugio. Salvo Nauzet ,que creo lo queria el Valladolid, los demas es que los han echado, incluido Aythami.
Sobre Aythami ¿echado? por temas económicos.
NB, Aythami esta en la UD porque el Coruña no le interesaba deportivamente.
Y lo mas importante, tu lo has formado, hacen un contrato contigo . Ese contrato es sagrado. No nos hacemos respetar ni por los jugadores ni por otros equipos que saben que vamos a picar siempre.
Re: La mediocridad como norma y costumbre
Como para no irse.. Luego llega Portillo y le dan 300.000 €
Se que hay que pagar cosas.. Pero ni aun vendiendo a Viera ni Vitolo salimos de lo de siempre, a donde coño ira ese dinero.
Se que hay que pagar cosas.. Pero ni aun vendiendo a Viera ni Vitolo salimos de lo de siempre, a donde coño ira ese dinero.
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 26901
- Registrado: Sab Jun 05, 2004 10:08 pm
Re: La mediocridad como norma y costumbre
Ah, entonces me callo, no sabía que Viera quisiera irse porque cobraba poco. Está bien. Pobre tuvo que elegir el Valencia por destino.
- osky
- Presidente del Club
- Mensajes: 17911
- Registrado: Vie Ene 04, 2008 12:39 pm
- Ubicación: GRADA SUR
- Contactar:
Re: La mediocridad como norma y costumbre
El dinero va para la CAM (3 millones), Cantera (1 millon), Desplazamientos (600.000), plantilla (3.5 millones) Alquiler del estadio (500.000), personal no deportivo, hacienda etc ...R_sur escribió:Como para no irse.. Luego llega Portillo y le dan 300.000 €
Se que hay que pagar cosas.. Pero ni aun vendiendo a Viera ni Vitolo salimos de lo de siempre, a donde coño ira ese dinero.
Las cuentas son claras, cada año se gana menos en publicidad, abonos y television de algun lado tienes que sacar el dinero.
Es una verdadera pena tener que tirar casi 3 millones a la basura, pero es con lo que tenemos que cargar ....
PD: Aun asi con los 3.5 que tienes para la plantilla las cosas se pueden hacer muuuuchisimo mejor ...
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 29057
- Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
- Ubicación: escaleritas
- Contactar:
Re: La mediocridad como norma y costumbre
Y para la Cùpula y para la Radio y para la Seguridad,es increible como se cubre el presupuesto.
- Alma amarilla
- Presidente del Club
- Mensajes: 13836
- Registrado: Lun Jul 21, 2008 5:44 pm
Re: La mediocridad como norma y costumbre
Coincido en los dos primeros puntos....el tercero es por imperativo legal...hay que tener un número de efectivos de seguridad por partido..y me consta que no hay dispendios en esa materia...soto y fernandez escribió:Y para la Cùpula y para la Radio y para la Seguridad,es increible como se cubre el presupuesto.
- granca-antifa
- ¡Arriba d´ ellos!
- Mensajes: 259
- Registrado: Jue Mar 07, 2013 12:56 am
Re: La mediocridad como norma y costumbre
¿Te consta? ah vale... entonces estoy convencido de que la empresa de Ramírez "Unión Deportiva Las Palmas, Sociedad Anónima Deportiva" no contrata los servicios de "Seguridad Integral Canaria, Sociedad Anónima", simplemente por ser de él, y que seguro se gasta lo justito.Alma amarilla escribió:Coincido en los dos primeros puntos....el tercero es por imperativo legal...hay que tener un número de efectivos de seguridad por partido..y me consta que no hay dispendios en esa materia...soto y fernandez escribió:Y para la Cùpula y para la Radio y para la Seguridad,es increible como se cubre el presupuesto.
Ramírez ha sido siempre un tipo muy honrado, y por eso no está condenado a tres años de cárcel desde el 2011, por un delito contra el medio ambiente... Además, gestiona cárceles de menores para ayudar a los niños (una pena que se hayan suicidado unos cuantos) y como tiene una capacidad enorme de trabajo, pues no solo tiene unas veinte empresas sino que es el gerente de guaguas municipales (lo nombraron por su formación y por su conocimiento del sector).
- Alma amarilla
- Presidente del Club
- Mensajes: 13836
- Registrado: Lun Jul 21, 2008 5:44 pm
Re: La mediocridad como norma y costumbre
A) La Empresa Seguridad Integral Canaria Sociedad Anónima...ya era contratada por la Unión Deportiva Las Palmas, Sociedad Anonima Deportiva...ANTES de ser Miguel Angel Ramirez presidente de la misma.granca-antifa escribió:¿Te consta? ah vale... entonces estoy convencido de que la empresa de Ramírez "Unión Deportiva Las Palmas, Sociedad Anónima Deportiva" no contrata los servicios de "Seguridad Integral Canaria, Sociedad Anónima", simplemente por ser de él, y que seguro se gasta lo justito.Alma amarilla escribió:Coincido en los dos primeros puntos....el tercero es por imperativo legal...hay que tener un número de efectivos de seguridad por partido..y me consta que no hay dispendios en esa materia...soto y fernandez escribió:Y para la Cùpula y para la Radio y para la Seguridad,es increible como se cubre el presupuesto.
Ramírez ha sido siempre un tipo muy honrado, y por eso no está condenado a tres años de cárcel desde el 2011, por un delito contra el medio ambiente... Además, gestiona cárceles de menores para ayudar a los niños (una pena que se hayan suicidado unos cuantos) y como tiene una capacidad enorme de trabajo, pues no solo tiene unas veinte empresas sino que es el gerente de guaguas municipales (lo nombraron por su formación y por su conocimiento del sector).
B) La Honradez de ramirez ni la cuestiono ni la ratifico...no lo conozco en persona para saber si lo es o no..
C) Los 3 años de carcel han sido revocados por el Tribunal Superior de Justicia de Canarias...por haber sido denunciado por una ley posterior al hecho, teniendo que ser revisada dicha denuncia y sentencia en su caso..siendo la pena infinitamente menor con la Ley acorde al tiempo del hecho.
D) LLeva las carceles de menores porque su empresa ha conseguido mediante concurso el contrato, al igual que hospitales, parques y demás...y de los suicidios de los menores (si lus hubiese que no lo dudo) espero no estes culpando al hecho de ser la empresa de Ramirez la que gestiona la seguridad...porque aparte de ser una aberración...podría ser denunciable.
E) Si tiene 20 empresas o no las tiene..supongo que se deberá a su capacidad de emprededuría o capacidad empresarial, como otros muchos empresarios de las Islas..como pueden ser Santana Cazorla, Angel Marrero, Nicolás Ortega y demás...a no ser pienses que sea malo el poseerlas...
F) Lo de Guaguas Municipales, pues seguramente sea por su poder accionarial en el citado organismo...ya que está metido en diferentes empresas de inversión en las Islas...que seguramente sean partícipes del capital social de Guaguas Municipales.
En cuanto a lo de la Seguridad del Estadio...si quisiera hacerse de oro con ello...bastaba con poner 15 seguritas entre Curva y Sur, con la excusa de evitar que se trasladen de grada los aficionados..y no utilizar los mismos que tienen en los tornos para la seguridad del perímetro del campo cuando acaba el partido...
Para todo lo demás Mastercard.....y que conste que no juzgo a Miguel Angel Ramirez como persona o empresario...desconozco como es..y tanto podría ser un encanto como el mismisimo demonio... pero las fobias personales al menos que sean fundamentadas...
- riki raka
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 8116
- Registrado: Jue Jun 01, 2006 11:31 am
- Ubicación: madrid
Re: La mediocridad como norma y costumbre
El problema a corto plazo es evidente. Existe un peligroso conformismo en las capas altas del club. El alto nivel de "amiguismo" en esos puestos vitales del club, y que hacen realmente avanzar o no a una entidad a mejores cotas, no existe en nuestro equipo desde hace años.
No existe una oposición a MAR real y latente que provoque una sana competencia y al mismo tiempo una mayor exigencia a un presidente que vive acomodado en su puesto, usando las circunstancias como eterno argumento para no estar mejor.
Aparte, existen cargos en el club como el de director deportivo, cuya extrema protección del presidente para dichos cargos, alargan esa sombra de conformismo, e impiden que esas personas puedan ser sometidas a los designios de los objetivos o resultados.
Lo peor no es ver estos puestos "vitalicios" mientras MAR siga en el cargo. Lo peor es comprobar como desde que algunos cargos están en el equipo nunca han dejado de circular rumores o circunstancias sorprendentes de disputas, celos, rencillas, espías de vestuario, desconfianza, desgaste, etc. que acaban provocando la salida del entrenador de turno, y una sospechosa trayectoria común a varios de ellos.
Que un entrenador y el director deportivo, o los responsables deportivos no acaben bien, es algo que puede pasar alguna vez. Pero en los últimos años, en el club se ha vivido estos capítulos con sospechosa frecuencia. Se pudo ver con JMR, con otros entrenadores antes que el y ahora todo parece indicar que está pasando con Lobera esta temporada nuevamente.
¿Qué o quién dentro del club está generando esta situación tan perjudicial para la entidad?. Un club serio y profesional no se puede permitir estas disputas de barrio para ver quien la tiene más grande.
Creo que hace tiempo que se debió progresar en el club con otro tipo de personas en esa dirección deportiva que dieran un salto más profesional al club. Sin embargo, estamos anclados en esta parcela por el "amiguismo" que rodea a esas personas con el presidente, y la falta de oposición real al propio MAR y el club.
Esto está provocando que un proceso que debería llevarnos a primera división se retrase y quede expuesto en demasía al factor suerte con un buen año, que los jugadores lo borden, y que se acierte en los fichajes.
Siempre he pensado que pese al poco dinero que siempre nos dicen que tenemos, la evolución de Las Palmas podría ser parecida a la que tuvo la Real Sociedad cuando bajó a segunda. Creo que era un proyecto claramente imitable y de condiciones parecidas a la nuestra, con la diferencia que ellos no tenían el desgaste mental que supone estar tantos años fuera de la élite. Pero por lo demás me parecía el modelo adecuado sin demasiados recursos para progresar sin prisa pero sin pausa hacia no solo la primera división, sino a retornar a las competiciones europeas.
Sin embargo, algo pasa en el club que al final se impone el acomodo a la exigencia. Un ejemplo muy claro de este problema lo tenemos en Nauzet. En el Valladolid se salió estando a disgusto allí. Regresa al club y a su casa. Y su rendimiento ha ido decayendo alarmantemente desde la pasada temporada. ¿Qué es lo que pasa?.
El conformismo se ha adueñado del club. Lo queramos ver o no, se vaya progresando o no cada temporada. Nos conformamos con llegar a los "play off" cuando tuvimos el segundo puesto a tiro de piedra. Nos conformamos con mantener a los 10.000 de siempre que buscar alternativas reales para meter a más gente en un estadio de más de 30.000, hasta las reformas acordadas para quitar las pistas, terminar los edificios y el anexo se han contagiado de este ritmo pausado de las cosas.
¿Será la altura?, ¿Será que a nivel del mar como estaba el insular estábamos más activos y exigentes por no pasar tanto frío o calor en un estadio, que parece que se hizo para espantar a la afición amarilla que para atraerla y multiplicarla?.
Lo siento, pero este club no se puede seguir permitiendo más años a este ritmo tan lento, conformista y a la espera que un año suene la flauta con la ley del mínimo esfuerzo y así nos ahorramos arriesgar, luchar y ser exigentes al máximo. Porque esa es la herencia de nuestro club, la exigencia, el luchar casi el doble que el resto para conseguir la mitad por las circunstancias en contra que hemos tenido a lo largo de la historia.
Es necesario una alternativa "real" que apriete las tuercas a los que están dentro del club actualmente. Se añora la alternativa. Hemos caido en una dictadura deportiva, en la dictadura del conformismo, amparada y protegida por las actuales circunstancias económicas y sociales que estamos viviendo.
No existe una oposición a MAR real y latente que provoque una sana competencia y al mismo tiempo una mayor exigencia a un presidente que vive acomodado en su puesto, usando las circunstancias como eterno argumento para no estar mejor.
Aparte, existen cargos en el club como el de director deportivo, cuya extrema protección del presidente para dichos cargos, alargan esa sombra de conformismo, e impiden que esas personas puedan ser sometidas a los designios de los objetivos o resultados.
Lo peor no es ver estos puestos "vitalicios" mientras MAR siga en el cargo. Lo peor es comprobar como desde que algunos cargos están en el equipo nunca han dejado de circular rumores o circunstancias sorprendentes de disputas, celos, rencillas, espías de vestuario, desconfianza, desgaste, etc. que acaban provocando la salida del entrenador de turno, y una sospechosa trayectoria común a varios de ellos.
Que un entrenador y el director deportivo, o los responsables deportivos no acaben bien, es algo que puede pasar alguna vez. Pero en los últimos años, en el club se ha vivido estos capítulos con sospechosa frecuencia. Se pudo ver con JMR, con otros entrenadores antes que el y ahora todo parece indicar que está pasando con Lobera esta temporada nuevamente.
¿Qué o quién dentro del club está generando esta situación tan perjudicial para la entidad?. Un club serio y profesional no se puede permitir estas disputas de barrio para ver quien la tiene más grande.
Creo que hace tiempo que se debió progresar en el club con otro tipo de personas en esa dirección deportiva que dieran un salto más profesional al club. Sin embargo, estamos anclados en esta parcela por el "amiguismo" que rodea a esas personas con el presidente, y la falta de oposición real al propio MAR y el club.
Esto está provocando que un proceso que debería llevarnos a primera división se retrase y quede expuesto en demasía al factor suerte con un buen año, que los jugadores lo borden, y que se acierte en los fichajes.
Siempre he pensado que pese al poco dinero que siempre nos dicen que tenemos, la evolución de Las Palmas podría ser parecida a la que tuvo la Real Sociedad cuando bajó a segunda. Creo que era un proyecto claramente imitable y de condiciones parecidas a la nuestra, con la diferencia que ellos no tenían el desgaste mental que supone estar tantos años fuera de la élite. Pero por lo demás me parecía el modelo adecuado sin demasiados recursos para progresar sin prisa pero sin pausa hacia no solo la primera división, sino a retornar a las competiciones europeas.
Sin embargo, algo pasa en el club que al final se impone el acomodo a la exigencia. Un ejemplo muy claro de este problema lo tenemos en Nauzet. En el Valladolid se salió estando a disgusto allí. Regresa al club y a su casa. Y su rendimiento ha ido decayendo alarmantemente desde la pasada temporada. ¿Qué es lo que pasa?.
El conformismo se ha adueñado del club. Lo queramos ver o no, se vaya progresando o no cada temporada. Nos conformamos con llegar a los "play off" cuando tuvimos el segundo puesto a tiro de piedra. Nos conformamos con mantener a los 10.000 de siempre que buscar alternativas reales para meter a más gente en un estadio de más de 30.000, hasta las reformas acordadas para quitar las pistas, terminar los edificios y el anexo se han contagiado de este ritmo pausado de las cosas.
¿Será la altura?, ¿Será que a nivel del mar como estaba el insular estábamos más activos y exigentes por no pasar tanto frío o calor en un estadio, que parece que se hizo para espantar a la afición amarilla que para atraerla y multiplicarla?.
Lo siento, pero este club no se puede seguir permitiendo más años a este ritmo tan lento, conformista y a la espera que un año suene la flauta con la ley del mínimo esfuerzo y así nos ahorramos arriesgar, luchar y ser exigentes al máximo. Porque esa es la herencia de nuestro club, la exigencia, el luchar casi el doble que el resto para conseguir la mitad por las circunstancias en contra que hemos tenido a lo largo de la historia.
Es necesario una alternativa "real" que apriete las tuercas a los que están dentro del club actualmente. Se añora la alternativa. Hemos caido en una dictadura deportiva, en la dictadura del conformismo, amparada y protegida por las actuales circunstancias económicas y sociales que estamos viviendo.
- Alma amarilla
- Presidente del Club
- Mensajes: 13836
- Registrado: Lun Jul 21, 2008 5:44 pm
Re: La mediocridad como norma y costumbre
riki raka escribió:El problema a corto plazo es evidente. Existe un peligroso conformismo en las capas altas del club. El alto nivel de "amiguismo" en esos puestos vitales del club, y que hacen realmente avanzar o no a una entidad a mejores cotas, no existe en nuestro equipo desde hace años.
No existe una oposición a MAR real y latente que provoque una sana competencia y al mismo tiempo una mayor exigencia a un presidente que vive acomodado en su puesto, usando las circunstancias como eterno argumento para no estar mejor.
Aparte, existen cargos en el club como el de director deportivo, cuya extrema protección del presidente para dichos cargos, alargan esa sombra de conformismo, e impiden que esas personas puedan ser sometidas a los designios de los objetivos o resultados.
Lo peor no es ver estos puestos "vitalicios" mientras MAR siga en el cargo. Lo peor es comprobar como desde que algunos cargos están en el equipo nunca han dejado de circular rumores o circunstancias sorprendentes de disputas, celos, rencillas, espías de vestuario, desconfianza, desgaste, etc. que acaban provocando la salida del entrenador de turno, y una sospechosa trayectoria común a varios de ellos.
Que un entrenador y el director deportivo, o los responsables deportivos no acaben bien, es algo que puede pasar alguna vez. Pero en los últimos años, en el club se ha vivido estos capítulos con sospechosa frecuencia. Se pudo ver con JMR, con otros entrenadores antes que el y ahora todo parece indicar que está pasando con Lobera esta temporada nuevamente.
¿Qué o quién dentro del club está generando esta situación tan perjudicial para la entidad?. Un club serio y profesional no se puede permitir estas disputas de barrio para ver quien la tiene más grande.
Creo que hace tiempo que se debió progresar en el club con otro tipo de personas en esa dirección deportiva que dieran un salto más profesional al club. Sin embargo, estamos anclados en esta parcela por el "amiguismo" que rodea a esas personas con el presidente, y la falta de oposición real al propio MAR y el club.
Esto está provocando que un proceso que debería llevarnos a primera división se retrase y quede expuesto en demasía al factor suerte con un buen año, que los jugadores lo borden, y que se acierte en los fichajes.
Siempre he pensado que pese al poco dinero que siempre nos dicen que tenemos, la evolución de Las Palmas podría ser parecida a la que tuvo la Real Sociedad cuando bajó a segunda. Creo que era un proyecto claramente imitable y de condiciones parecidas a la nuestra, con la diferencia que ellos no tenían el desgaste mental que supone estar tantos años fuera de la élite. Pero por lo demás me parecía el modelo adecuado sin demasiados recursos para progresar sin prisa pero sin pausa hacia no solo la primera división, sino a retornar a las competiciones europeas.
Sin embargo, algo pasa en el club que al final se impone el acomodo a la exigencia. Un ejemplo muy claro de este problema lo tenemos en Nauzet. En el Valladolid se salió estando a disgusto allí. Regresa al club y a su casa. Y su rendimiento ha ido decayendo alarmantemente desde la pasada temporada. ¿Qué es lo que pasa?.
El conformismo se ha adueñado del club. Lo queramos ver o no, se vaya progresando o no cada temporada. Nos conformamos con llegar a los "play off" cuando tuvimos el segundo puesto a tiro de piedra. Nos conformamos con mantener a los 10.000 de siempre que buscar alternativas reales para meter a más gente en un estadio de más de 30.000, hasta las reformas acordadas para quitar las pistas, terminar los edificios y el anexo se han contagiado de este ritmo pausado de las cosas.
¿Será la altura?, ¿Será que a nivel del mar como estaba el insular estábamos más activos y exigentes por no pasar tanto frío o calor en un estadio, que parece que se hizo para espantar a la afición amarilla que para atraerla y multiplicarla?.
Lo siento, pero este club no se puede seguir permitiendo más años a este ritmo tan lento, conformista y a la espera que un año suene la flauta con la ley del mínimo esfuerzo y así nos ahorramos arriesgar, luchar y ser exigentes al máximo. Porque esa es la herencia de nuestro club, la exigencia, el luchar casi el doble que el resto para conseguir la mitad por las circunstancias en contra que hemos tenido a lo largo de la historia.
Es necesario una alternativa "real" que apriete las tuercas a los que están dentro del club actualmente. Se añora la alternativa. Hemos caido en una dictadura deportiva, en la dictadura del conformismo, amparada y protegida por las actuales circunstancias económicas y sociales que estamos viviendo.
+1
Toda competencia es sana...y sirve para reactivar las pilas...la pena es que no existe a día de hoy.