Re: Presupuesto 2016-17
Publicado: Jue Jun 02, 2016 5:20 pm
Ya me parecìa a mì.
Tu foro de la UD Las Palmas, tu punto de encuentro, tu voz. Contigo desde 2001.
https://www.udlaspalmas.net/forum/
46 millones de euros, el mínimo que ingresarán los equipos
La Liga informa de los cambios positivos tras la venta centralizada de los derechos televisivos para los equipos de Primera División. 46 millones de euros, la cantidad mínima que ingresarán los clubes en la categoría élite por derechos televisivos.
La implantación del Real Decreto de Derechos Audiovisuales permitirá que desde la temporada 2016/17 los ingresos correspondientes a los clubes pertenecientes a LaLiga aumenten considerablemente.
La gloria deportiva de un equipo, lo será también a nivel financiero para el club. La temporada 2016/17 será la primera en la que los clubes de LaLiga aplicarán el nuevo sistema de reparto de derechos audiovisuales. El Real Decreto-Ley 5/2015 abrirá así una nueva era en el fútbol español, en la que gracias a la mejora que ha supuesto la comercialización conjunta de derechos audiovisuales, los clubes podrán dar pasos firmes hacia la estabilidad económica y, por tanto, hacia un crecimiento a todos los niveles: financiero, deportivo y social.
El primer gran salto se producirá con el paso de Segunda División B a Liga Adelante, entrando a formar parte de los 42 clubes que conforman LaLiga. En la categoría de bronce del fútbol español se estima que un equipo de zona alta de la tabla alcanza unos ingresos de 2,5 millones de euros en conceptos de asistencia al estadio, comercialización, publicidad y otros, entre los que no se incluyen derechos audiovisuales, ya que son prácticamente inexistentes.
El ascenso a la Liga Adelante supone estar en una competición en la que los operadores audiovisuales comienzan a valorar el producto ofrecido. Así, la distribución de los ingresos obtenidos permitirá a los clubes participantes obtener una retribución económica acorde al producto futbolístico que los equipos de LaLiga ofrecen. El ingreso medio estimado de los clubes de la Liga Adelante alcanzará los 9 millones de euros, de los cuales 6 millones procederán del sistema de reparto estipulado en el Real Decreto.
El mayor objetivo para cualquier club español es pertenecer a la máxima categoría del fútbol nacional, la Liga BBVA. El sistema actual de control económico, unido a los ingresos que se generarán, supondrá que la presencia en la máxima categoría podrá dar a un club la estabilidad necesaria para crecer desde una base sólida. En la temporada 2016/17 la cantidad mínima estimada de ingresos que un club podría obtener en Liga BBVA alcanzará 46 millones de euros, de los cuales, 42 millones provendrían de derechos audiovisuales y, el resto, de Match-Day, comercialización, publicidad y otros conceptos.
Las cifras demuestran que el sistema que se implantará a través del Real Decreto-Ley 5/2015 supondrá una revolución para el fútbol español, limitando las diferencias entre los equipos y otorgando beneficios en virtud de méritos deportivos y funcionamiento institucional. Además, en las cifras dadas sobre las diferentes categorías, no se incluyen los resultados obtenidos por traspaso de jugadores, una dato que podría variar las estimaciones.
La temporada 2015/16 ya ha sido histórica por la aprobación del Real Decreto, la del 2016/17 lo será por su implantación, comenzando a verse los resultados de un nuevo sistema que además impulsará el equilibrio entre los clubes y SAD. Una época de saneamiento del fútbol español que comenzó hace tres temporadas con la llegada del equipo de gobierno de Javier Tebas a LaLiga y que dará un paso decisivo la próxima campaña, reafirmando su posición como la mejor liga del mundo.
http://www.udlaspalmas.net/2016/06/02/4 ... imo-curso/
Es que nosotros no vamos a ser los que menos cobremos seguro.Devl1n escribió:46 Mínimo, al final llegamos a los 50 kilos ya verán.
Encima llorandole al cabildo para que le hagan la ciudad deportiva en siete palmasMr Yo escribió:Cada dia se habla de más y mas dinero y el club sigue haciendo las cuentas de la lechera. 20 millones para la plantilla, 8 para la ciudad deportiva y el resto a donde va a ir?
Hablamos de 46 millones mas 10 de abonos, mas entradas, patrocinios...
Lo que hay que hacer es ir a las asambleas de accionistas o a las reuniones del Foro y preguntar directamente.-acosta escribió:tan bien informado que hasta en los presupuestos mete supuestas partidas del presidente y consejo,un crack para ser un simple aficionado ajeno al clubsoto y fernandez escribió:Como accionista muy bien informado,que preciso en el diagnostico.Achinet escribió:
Ahórratelas compañero, esa es mi opinión, como accionista. Las gracias te las guardas y, en la reunión del Foro le dices al Presidente que puntualice con más conocimiento de causa, y se las das a él, si te parece. Y si no te parece, me da lo mismo, que lo mismo me da.
Saludos.-![]()
Devl1n escribió:Encima llorandole al cabildo para que le hagan la ciudad deportiva en siete palmasMr Yo escribió:Cada dia se habla de más y mas dinero y el club sigue haciendo las cuentas de la lechera. 20 millones para la plantilla, 8 para la ciudad deportiva y el resto a donde va a ir?
Hablamos de 46 millones mas 10 de abonos, mas entradas, patrocinios...
Con respecto a supuestas aportaciones realizadas por el presidente u otros directivos. Lo último que sabemos al respecto de modo público es que la venta de Rondón se la quedó íntegramente Ramírez para compensar su apuesta fallida de ascenso de aquella temporada.soto y fernandez escribió:Lo que no me ha quedado claro de lo que dice el compañero es lo de "las aportaciones que hayan hecho el Presidente y otros Consejeros en la epoca de 2ª",si ese Superavit que se ha anunciado ya se han descontado estos capitulos ò como es el tema.Esto de la Deuda del equipo a mi me recuerda al recibo de la luz,cada vez lo entiendo menos,pero bueno lo que me tranquiliza es leer esas cifras astronomicas que va a percibir el Club con el nuevo contrato televisivo lo que unido a lo que recaude con los abonos (Champions) mas resto de ingresos,nos dejan un panorama bastante desahogado,por lo visto para ir tapando agujeros vamos sobrados,si encima damos un pelotazo con alguna venta pues mas todavia.
Y por terminar con esta situaciòn ecònomica me resulta inexplicable los precios de los abonos que llevan consigo unos precios de entradas para pùblico en general que estàn fuera de mercado.