Página 5 de 10

Publicado: Mié Oct 26, 2005 10:30 pm
por Amarilla
JC_Valeron escribió:o cotufas, quiosco, tennis, chuletada y jugo... mas bastos que un bocadillo de tachas :lol:
Jajajajaja.
Mamiiiii, dame dos loros pa pode sali de bonchoooo con er notaaaa.
;)

Publicado: Mié Oct 26, 2005 10:31 pm
por Miguel Hernández
JC_Valeron escribió:o cotufas, quiosco, tennis, chuletada y jugo... mas bastos que un bocadillo de tachas :lol:
:lol: :lol:

Publicado: Mié Oct 26, 2005 10:34 pm
por JC_Valeron
Amarilla escribió:
JC_Valeron escribió:o cotufas, quiosco, tennis, chuletada y jugo... mas bastos que un bocadillo de tachas :lol:
Jajajajaja.
Mamiiiii, dame dos loros pa pode sali de bonchoooo con er notaaaa.
;)
jajajajajajajaja; joer, si cada vez que oigo a kiriam o al tigre barrios; parece q estoy en el centro comercial el muelle despues de las salidas de los minicoyotes :lol:

Publicado: Mié Oct 26, 2005 10:51 pm
por CHICHARRO
Diccionario RAE www.rae.es

quiosco.
(Del fr. kiosque, este del turco köşk, este del persa košk, y este del pelvi kōšk, pabellón).
2. m. Construcción pequeña que se instala en la calle u otro lugar público para vender en ella periódicos, flores, etc.


chuletada.

1. f. Comida de chuletas a la parrilla.


tenis.
(Del ingl. lawn-tennis).
3. m. pl. Calzado de tipo deportivo.

jugo.
(Del lat. sucus).
1. m. Zumo de las sustancias animales o vegetales sacado por presión, cocción o destilación.


CUANTA INCULTURA

A ver si encuentran "pio pio, chacho chacho, asadero, bambas, ...."
Anda editad un diccionario CanarioChacho-Español / Español-CanarioChaco

Publicado: Mié Oct 26, 2005 10:54 pm
por La_Cantera
bambas ?????
se nota que no tienes ni puta idea...............

mira que eres retrasado tio, de donde eres de san borondon ????'

Publicado: Mié Oct 26, 2005 10:55 pm
por JC_Valeron
CHICHARRO escribió:Diccionario RAE www.rae.es

quiosco.
(Del fr. kiosque, este del turco köşk, este del persa košk, y este del pelvi kōšk, pabellón).
2. m. Construcción pequeña que se instala en la calle u otro lugar público para vender en ella periódicos, flores, etc.


chuletada.

1. f. Comida de chuletas a la parrilla.


tenis.
(Del ingl. lawn-tennis).
3. m. pl. Calzado de tipo deportivo.

jugo.
(Del lat. sucus).
1. m. Zumo de las sustancias animales o vegetales sacado por presión, cocción o destilación.


CUANTA INCULTURA

A ver si encuentran "pio pio, chacho chacho, asadero, bambas, ...."
Anda editad un diccionario CanarioChacho-Español / Español-CanarioChaco
tu si que eres un bamba, bambon :lol:

Publicado: Mié Oct 26, 2005 10:57 pm
por CHICHARRO
Somos los bambones taratara, taratata
:ronaldo: :ronaldo: :ronaldo: :ronaldo: :ronaldo: :ronaldo:

Publicado: Mié Oct 26, 2005 10:59 pm
por Amarillo
CHICHARRO escribió:Somos los bambones taratara, taratata
:ronaldo: :ronaldo: :ronaldo: :ronaldo: :ronaldo: :ronaldo:
Un totorota es lo que eres

Publicado: Mié Oct 26, 2005 11:07 pm
por Amarilla
CHICHARRO escribió:Diccionario RAE www.rae.es

quiosco.
(Del fr. kiosque, este del turco köşk, este del persa košk, y este del pelvi kōšk, pabellón).
2. m. Construcción pequeña que se instala en la calle u otro lugar público para vender en ella periódicos, flores, etc.


chuletada.

1. f. Comida de chuletas a la parrilla.


tenis.

(Del ingl. lawn-tennis).
3. m. pl. Calzado de tipo deportivo.

jugo.
(Del lat. sucus).
1. m. Zumo de las sustancias animales o vegetales sacado por presión, cocción o destilación.


CUANTA INCULTURA

A ver si encuentran "pio pio, chacho chacho, asadero, bambas, ...."
Anda editad un diccionario CanarioChacho-Español / Español-CanarioChaco
¿Has oído hablar de la cultura canaria?
¿Has oido hablar de palabras propias de las islas?
Supongo que no...
Si te crees mejor por usar palabras españolas, propias de cualquier sitio, perfecto. Estás en tu derecho como español que eres.
Pero haz el favor de no pasear tu ignorancia por este foro. Cada lugar tiene su cultura, sus vocablos propios, sus comidas, su música...
Eso se llama CULTURA PROPIA.
Y es tan válida como la general de España, bonito país al que pertenecemos.
Saludos.

Publicado: Mié Oct 26, 2005 11:11 pm
por La_Cantera
Amarilla cuidate, me las piro para donde tu sabes, no he podido despedirme de todos, bueno que lo pases bien y deja a este pobre ignorante de la vida que disfrute que son 2 dias.

Publicado: Mié Oct 26, 2005 11:14 pm
por Amarilla
La_Cantera escribió:Amarilla cuidate, me las piro para donde tu sabes, no he podido despedirme de todos, bueno que lo pases bien y deja a este pobre ignorante de la vida que disfrute que son 2 dias.
Venga Juliooo.
Que te vaya todo bien por aquellos lares.
Y sabes lo que tienes que traerme cuando vuelvas...
;)
Saluditooooos.

Publicado: Mié Oct 26, 2005 11:16 pm
por Amarillo
La_Cantera, no se a donde te piras pero buen viaje

Publicado: Mié Oct 26, 2005 11:24 pm
por Nauzet
CHICHARRO, ¿te apetecen unas patatas fritas? :xD: :xD: :xD:

Publicado: Mié Oct 26, 2005 11:33 pm
por MakaAy
Amarillo escribió:
CHICHARRO escribió:Es verdad se me olvidaba, tambien tenemos que decir CHACHO CHACHO, Asadero, sancocho, pio pio y mas
Y muy orgulloso que estamos!!, el acento autentico se encuentra en Gran Canaria
Claro... los equivocados somos los tinerfeños, los palmeros, los herreños, los gomeros, los conejeros y los majoreros.

Sólo se habla el auténtico acento canario en Gran Canaria, por supuesto... :roll:

Y no me vengan con que en Tenerife se habla "godo", por favor, que aquí decimos tenis (no zapatillas), cotufas, bubango (no calabacín), cambado (torcido), fonil (embudo), chochos (altramuces), pelete (frío), neblina (niebla), gueldes, pollaboba, belillo, tollo, sorullo, choni... y tantas otras palabras que se dicen en TODAS las islas y que llenarían páginas y páginas.

Publicado: Mié Oct 26, 2005 11:36 pm
por Amarillo
MakaAy, y en Holandes como se dice to eso?