Marko Livaja: «Quiero llegar a ser un referente de Las Palmas»
Marko Livaja, (Foto: Francisco Socorro).
Marko Livaja era hasta hace poco uno de las grandes promesas del Inter de Milán, pero tras tiempos de inestabilidad, llegó a Las Palmas para hacer olvidar a Willian José. Después de un fulgurante inicio con dos tantos en Mestalla, vive una sequía que no le preocupa: «Los goles volverán», asegura.
- ¿Le ha costado adaptarse a su nueva vida en Gran Canaria?
- Para nada, estoy muy feliz. Me ha sorprendido cómo me he acostumbrado tan rápido a la vida de aquí, a la Isla, al equipo... Solo puedo decir cosas buenas de toda la gente de Gran Canaria.
- ¿Esperaba esta repercusión en un equipo modesto como la UD?
- La afición aquí es educada, me trata muy bien y no es nada molestosa. Espera el momento adecuado para hacerse una foto o pedir autógrafos, no como en otros sitios que no me dejaban ni comer. La gente de aquí es más civilizada.
- Con solo 23 años ha pasado de ser una de las grandes promesas del Inter a vivir una época de inestabilidad pasando por cinco equipos en seis temporadas. ¿Espera encontrar estabilidad aquí?
- Después de lo que he vivido, tantos equipos diferentes, estar casi un año sin jugar... Pues no esperaba tener tanta continuidad desde el principio. Creo que aproveché bien la oportunidad y ahora espero seguir dando lo máximo por el equipo.
- ¿Se ve echando raíces en la UD?
- Eso espero. He firmado por cuatro años y quiero cumplirlos. Intentaré contentar al entrenador y al presidente para pasar muchos años en Gran Canaria. Mi deseo es llegar a convertirme en un referente de Las Palmas.
- Se ha encontrado con una idea de juego muy diferente a la de Italia, ¿prefiere esta filosofía?
- Me encanta la manera de jugar del equipo. Esa es una de las razones por las que decidí venir. Es totalmente diferente que en los clubes de Italia y Rusia en los que he estado jugando. Hay muchos más espacios, muchas más posibilidades para destacar y todo eso me viene genial.
- ¿Y qué tal con Quique Setién?
- Tengo muy buena relación con él. Aparte de ser un enorme entrenador, es un gran psicólogo. Una persona que va de frente y si le molesta algo lo dice a la cara. Ha hablado bastante conmigo. Por ejemplo, enseguida me paró los pies por mi forma de celebrar los goles en Valencia, me explicó que esa no era la mejor manera de actuar y se lo agradezco.
- Le ha dado mucha confianza. Ha apostado casi siempre por usted y no ha dudado en darle galones desde el principio.
- Para mí es importantísima esa fe porque puedo sacar de dentro todo lo que tengo. Seguiré dándolo todo para devolverle esa confianza, y cuando no me toque jugar, pelearé para volver a hacerlo.
- ¿Qué le parece el ambiente en la caseta?
- El vestuario es espectacular. Estoy más con Nabil y Prince porque hablan inglés, pero los demás compañeros también me han acogido de la mejor manera.
- Y con el idioma, ¿va mejorando?
- Sí, sí. En estos tres meses he aprendido bastante y estoy avanzando mucho. Ya entiendo a los compañeros cuando hablan despacio, me falta ahora la parte de hablarlo yo. Además, el saber italiano también me ayuda.
- Vaya debut el suyo. Doblete y victoria en Mestalla para tumbar al Valencia. ¿Soñaba con algo así?
- Es el inicio que todo jugador querría. Fue increíble todo lo que pasó en el partido, como respondió el equipo... Estoy más contento por la victoria de Las Palmas que por mis goles. Pero sí es verdad que fue impensable.
- Pero desde entonces no ha vuelto a ver puerta, ¿le preocupa?
- Estoy tranquilo, todavía me encuentro en un proceso de adaptación. Ahora los equipos nos lo ponen más difícil porque ya nos conocen bien, no respetan más. Desde el año pasado ya los rivales saben como jugamos y la mayoría se encierran contra nosotros, nos dejan menos espacios. Salvo los equipos más fuertes como el Villarreal o el Madrid, que nos dejan jugar más. Pero estamos haciendo las cosas bien, y no dudo de que los goles volverán, estoy seguro de ello.
- Pugna con Araujo por un puesto, ¿cree que le afectará el juicio?
- Le pasó algo que le puede ocurrir a cualquiera. Es un chico joven todavía y ya aprenderá. Todos en el vestuario le apoyamos para que salga de la mejor manera posible anímicamente de esa situación y que pueda ser el jugador que siempre fue.
- Entre la cantidad de tarjetas que recibe el equipo con las pocas faltas que comete y la actuación arbitral tanto en el Pizjuán como El Madrigal, la afición está que crispa con los árbitros. ¿Están siendo injustos con Las Palmas?
- Prefiero no hablar de los árbitros. Ya he tenido malas experiencias con este tema. Es mejor callarme y dejarlos hacer. Cada palabra que digo me supone una tarjeta, así que me he propuesto no comentar nada sobre esto. Prefiero centrarme en mi trabajo y que ellos hagan el suyo.
- Lo que no pudo impedir el otro día el colegiado fue el golazo de Boateng en El Madrigal. Un tanto que está dando la vuelta al mundo.
- No me sorprende el gol, ni por la jugada ni por el remate de Boateng. Son cosas que ya veo en los entrenamientos. Mi asombro fue enorme al llegar al equipo y ver el nivel de los jugadores.
- Tras esta racha de cinco partidos sin ganar, ¿es mayor la presión por la victoria ante el Celta?
- Va a ser un partido complicado pero tenemos que afrontarlo con tranquilidad, no nos tenemos que dejar llevar por la ansiedad de llevar tiempo sin conseguir el triunfo porque estamos haciendo las cosas bien. Seguiremos con nuestra manera de jugar. Ya hemos visto que en un partido puede ocurrir cualquier cosa pero si lo seguimos haciendo como hasta ahora, los resultados terminarán por llegar.
http://canarias7.es/articulo.cfm?id=439544