LAS PALMAS SIEMPRE escribió:Aquí la gente habla de tirar del filial como si este fuera un proyecto de cantera.....
No se ofendan pero nos han vendido la moto y se la hemos comprado sin ver ni una foto tan siquiera.
Proyecto de cantera para mi es que como mínimo salgan al primer equipo 2 jugadores del filial, y que por lo menos uno de ellos juegue de vez en cuando y vaya en las convocatorias....
Cuantos jugadores del filial de los últimos 3 años subieron al primer equipo teniendo ficha y jugaron ya no asiduamente sino de vez en cuando.
El proyecto de jugadores canarios retornados mola y mucho si a estos se le suman pibes del filial, que vayan sustituyendo a los retornados que ya van teniendo una edad, todo esto apuntalado con cuatro o cinco jugadores de afuera del nivel de boateng o rendimiento de Macedo o bigas.....
Una cosa es lo que el PdC sea para uno y otra su evolución y desarrollo natural que es un tira y afloja entre los responsables de la cadena, la DT y el cuerpo técnico.
En los últimos 3 años hemos estado muy condicionados por la presión de alcanzar los objetivos deportivos y la mala experiencia con la promoción de ciertos canteranos, pero el bagaje sigue resultando positivo, al menos en mi opinión. Al menos partiendo de la base de que no ha aparecido un jugador especialmente desequilibrante, a excepción de la explosión tardía de Roque y D. Simón (que por otra parte sí que han llegado al primer equipo).
La edad límite de alternancia entre segundo y primer equipo son los 23 años, y la de permanencia en el filial son los 25; no es lo ideal, pero ha de ser la referencia. Es decir, que los casos críticos se centran en las generaciones del 93/94 y del 91/92.
Por lo que tres años atrás, nuestro rango de eficiencia en la promoción al primer equipo afectaría a las generaciones del 88 al 91.
88: D. Simón, Vicente + Aythami Alv., Héctor, Armiche...
89: Roque, Viera + Vitolo, Deivid...
90: Hernán, Tana
91: Lizoain, Tyronne + Asdrúbal, Juanpe, Carlos, Jesús...
Con la vista puesta en las inmendiatamente posteriores:
92: Leo + Adrián...
93: José Artiles + Borja Herrera, Álex Suárez...
Parece evidente que la base del primer equipo (titular) es justamente la camada 88/90, y que se está desarrollando el seguimiento, observando y probando a las del 91/93.
Los talentos desequilibrantes nos los han robado casi todos. En cuanto un Sandro, un Héctor Hdez, o un Mujica han despuntado, nos lo han birlado. Pero en los últimos tres años hemos subido a primera y también la cadena ha ido mejorando. Ahora mismo tenemos mayor poder de captación (y retención) del que hemos tenido en los últimos 10 años.
El pistoletazo de salida fue la promoción masiva de la 2010/11, que asimismo supuso un tapón para las generaciones siguientes. No podemos pretender que todos los años se produzca una promoción de esa magnitud, pues ante todo sería contraproducente.
Sí es cierto que va siendo hora de cosechar más coherentemente. El nivel del filial es buena prueba de ello. Se han hecho bien las cosas y todos los años se toman decisiones. Pero muchos nos daríamos con un canto en los dientes si hubiera relevos generacionales de esa importancia cada siete años.