Página 45 de 159

Re: Corrupción en la cúpula del PP

Publicado: Lun Jul 01, 2013 2:27 pm
por soycarlo15
El PP pagó alojamiento en el Palace, sobresueldo y miles de euros en comidas de lujo para Javier Arenas

Fuentes oficiales del PP confirman que Javier Arenas pasó largas temporadas a cargo del partido en el Hotel Palace, uno de los más lujosos de Madrid

Durante el año 2000, el PP pagó a Arenas 702.962 pesetas mensuales, en "gastos de alojamiento"

Según la contabilidad del PP, Arenas llegó a gastar en un solo día hasta 2.000 euros en comidas gourmet en los mejores restaurantes de la capital

Imagen
Javier Arenas, vicesecretario general del PP. EFE

Las contabilidad oficial del PP revela lo que Javier Arenas quiere ocultar: los gastos que el Partido Popular le abonó durante años en concepto de sobresueldos y pagos en especie. El dirigente andaluz reconoció haber percibido sobresueldos del partido en función de sus responsabilidades pero se ha negado a aclarar cuánto y en qué concepto. La documentación a la que ha tenido acceso eldiario.es demuestra que esos gastos eran constantes e incluían el pago de residencia, comidas de lujo y nóminas extra, al margen de los salarios públicos percibidos.

Según ha sabido esta redacción de fuentes oficiales del PP, Javier Arenas vivió durante algunas temporadas en el Hotel Palace a costa del partido. Según estas fuentes, el hotel de lujo no podía ser considerado la residencia oficial de Arenas. El PP aclara que "Arenas ha podido pasar allí algunas semanas cuando el Palace ofrecía al PP tarifa de diputado". Fuentes del establecimiento señalan sin embargo que el político andaluz es un viejo conocido del hotel desde hace años, donde habría pernoctado entre semana durante largas temporadas.

Un portavoz de Javier Arenas ha manifestado a esta redacción que "lo que haya recibido como pago en especie está declarado a Hacienda", sin precisar con mayor detalle el alcance de esos pagos.

Según la contabilidad del PP, en el año 2000 Arenas cobraba del partido un total de 702.962 pesetas mensuales (4224,88 euros) para sufragar sus gastos de alojamiento. En 2001, el PP siguió pagando el alojamiento de Arenas, pero la factura descendió por motivos que Génova 13 no explica. Ese año, cada mensualidad de alojamiento para el secretario general le costó al PP 225.741 pesetas (1356,73 euros).

Arenas siguió cobrando para sufragar su alojamiento a lo largo de 2002. Los gastos de ese año figuran anotados en euros en las cuentas del PP y ascienden a 1.383,86 euros mensuales. El PP dejó de abonar las pernoctas de Javier Arenas en julio de 2002; en ese mes, Arenas fue nombrado ministro de Administraciones Públicas y pasó a disfrutar una vivienda de patrimonio del Estado.

El caso de Arenas se suma al de otros altos cargos del PP que tampoco pagan su alojamiento, a pesar de que el Congreso les ofrece una indemnización para hacerlo. El pasado 10 de junio, eldiario.es reveló que Esteban González Pons tiene como casero en Madrid a una empresa de la Gürtel cuyas facturas abona el partido de Rajoy.

Restaurantes de lujo

Un repaso detallado a las cuentas del PP en lo referente a Javier Arenas dibujan a un dirigente político amante de la buena comida y las mesas caras. Arenas era capaz de gastarse 2.000 euros en restaurantes en un sólo día. Eso es lo que sucedió el 19 de diciembre de 2001. En referencia a esa fecha las cuentas del PP reflejan una factura en el restaurante del Hotel Ritz atribuida a Arenas con las siglas "J AR" de 165.839 pesetas (997 euros). Ese mismo día, las cuentas del PP le atribuyen otros dos pagos en restaurantes: 155.175 pesetas (932 euros) en el restaurante Errota Zar y 20.720 pesetas (124 euros) en el restaurante Balzac.

Las facturas que se atribuyen a comidas de Javier Arenas ascienden a miles de euros y muchas de ellas pagadas en restaurantes de lujo: Zalacain, Lhardy, Solchaga, Jockey, etc. Otro ejemplo nos sitúa en abril de 2001. El día 26 de aquel mes, Arenas utilizó los fondos del PP para costearse una comida en Zalacaín por importe de 126.121 pesetas (758 euros).

El sobresueldo de Arenas

Además de vivienda y barra libre en restaurantes de lujo, Arenas recibía del PP un pago mensual para completar su salario de diputado. Según la contabilidad oficial, el dirigente andaluz percibía del PP la cantidad de 3.700 euros mensuales, repartidos en dos pagos y con erráticas pagas extras atribuidas a los meses de junio y diciembre. (2.200 euros y 1.500 euros).

Estos complementos aparecen reflejados en la contabilidad popular referente a 2004, después de que el PP abandonase el Gobierno.

El propio Javier Arenas reconoció públicamente la percepción de salarios extraparlamentarios, pero se negó a aclarar a cuantía de esos pagos cuya legalidad defiende por encima de la polémica suscitada.

El 90% del presupuesto del Partido Popular proviene de subvenciones públicas.

Los pagos y demas: http://www.slideshare.net/eldiarioes/pa ... ina-arenas

http://www.eldiario.es/politica/PP-sobr ... 35376.html

Todo un hacha el Arenas... y luego son los que piden recortes y bajadas de sueldo...

Re: Corrupción en la cúpula del PP

Publicado: Mar Jul 02, 2013 11:04 am
por soycarlo15
el 'caso bárcenas' »
El PP destruye por ley el registro de entradas a Génova 13 que le pidió el juez
El magistrado quería saber si los empresarios de los papeles de Bárcenas acudieron a la sede
ESPECIAL Caso Bárcenas
El juez exige al PP el registro de visitas a Génova de ocho empresarios investigados
Fernando J. Pérez Madrid 2 JUL 2013 - 00:19 CET943

Imagen
Fachada de la sede central del PP en la calle Génova de Madrid. / Bernardo Pérez

El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz no podrá tener acceso a los registros de visitas de la sede central del PP, en la calle de Génova 13 de Madrid para la investigación de los llamados papeles de Bárcenas. La formación conservadora ha informado al magistrado que estos libros de visitas se destruyen todos los meses en cumplimiento de la legislación de protección de datos, por lo que el jefe de seguridad del partido no dispone de estos registros, informaron fuentes judiciales.

El pasado 31 de mayo, Ruz emitió un auto –resolución razonada- en el que ordenaba la práctica de una serie de diligencias de investigación sobre la contabilidad secreta del extesorero del PP tras haber interrogado a los empresarios que figuran en ella como supuestos donantes de fondos opacos. Uno de los trámites consistía en pedir al jefe de seguridad del PP "información de los registros de entrada en el periodo 2001 a 2008" de los empresarios Alfonso García Pozuelo, Juan Miguel Villar Mir, José Luis Sánchez Domínguez (Sando), José María Mayor Oreja (FCC), Manuel Contreras (Azvi), Luis Fernando del Rivero (Sacyr Vallermoso), Juan Manuel Fernández Rubio y Antonio Vilela Jerez.
El juez exige al PP el registro de visitas a Génova
Bárcenas ya está en la cárcel
Los secretos de Bárcenas amenazan al PP
El juez Ruz cita como imputados a ocho constructores por el ‘caso Bárcenas’
La intención del juez Ruz era cotejar los registros de entrada en Génova 13 con las fechas en las que el extesorero popular, desde el pasado jueves en prisión, anotó los supuestos ingresos de los empresarios. La semana pasada, el magistrado emitió una providencia –resolución para asuntos secundarios que no requiere fundamentación jurídica- para reclamar al PP estos libros de visitas. Sin embargo, la respuesta que obtuvo fue que estos registros no existen porque se destruyen todos los meses, afirman fuentes judiciales.

http://politica.elpais.com/politica/201 ... 99917.html

Re: Corrupción en la cúpula del PP

Publicado: Mar Jul 02, 2013 11:04 am
por soycarlo15
Imagen

Re: Corrupción en la cúpula del PP

Publicado: Mar Jul 02, 2013 11:46 am
por soycarlo15
noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/lo15-1999.html

Artículo 16 Derecho de rectificación y cancelación

3. La cancelación dará lugar al bloqueo de los datos, conservándose únicamente a disposición de las Administraciones públicas, Jueces y Tribunales, para la atención de las posibles responsabilidades nacidas del tratamiento, durante el plazo de prescripción de éstas. Cumplido el citado plazo deberá procederse a la supresión.

Artículo 47 Prescripción

1. Las infracciones muy graves prescribirán a los tres años, las graves a los dos años y las leves al año.

noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/i010396-apd.html

Norma quinta. Cancelación de los datos.

Los datos de carácter personal deberán ser destruidos cuando haya transcurrido el plazo de un mes, contado a partir del momento en que fueron recabados.

En resumen: la cancelación de datos no significa su borrado automático sino el bloqueo del acceso a los mismos. Pero esos datos tienen que estar disponibles para ser inspeccionados por los jueces por lo menos durante 3 años.

Re: Corrupción en la cúpula del PP

Publicado: Vie Jul 05, 2013 1:04 pm
por soycarlo15
La justicia uruguaya investiga a Bárcenas por blanqueo de capitales
En 2009, el extesorero del PP transfirió 800.000 euros de un banco suizo a una entidad de Montevideo mediante una sociedad pantalla
La Fiscalía estudia elevar la fianza a Bárcenas al aumentar lo defraudado
Imagen
Bárcenas sale de la Audiencia Nacional el pasado 1 de mayo. / Cristóbal Manuel

La investigación sobre las presuntas actividades delictivas del extesorero del PP Luis Bárcenas se extiende y ha llegado hasta Uruguay. La Justicia Especializada en Crimen Organizado —un órgano judicial— de ese país sudamericano ha abierto una investigación a varias empresas vinculadas al extesorero del PP por presunto blanqueo de dinero, tras una denuncia del Banco Central de Uruguay.

La fiscal que lleva el caso, Mónica Ferreo, confirmó a EL PAÍS que se ha iniciado una investigación de “carácter reservado”, a cargo del juez Néstor Valetti. En este momento se están reuniendo pruebas de varias empresas vinculadas a Bárcenas, aunque por motivos del privacidad del proceso declinó especificar de cuántas se trata.

La investigación se abrió a raíz de una denuncia de la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) del Banco Central de Uruguay el pasado marzo, según confirmó la institución a este diario, aunque rechazó dar detalles sobre esa investigación previa.

El diario El Observador, que adelantó la noticia, indica que después de que estallara el caso Gürtel en 2009, Bárcenas transfirió al menos 800.000 euros del banco suizo Lombard Odier al Discount Bank de Montevideo, para lo que utilizó la sociedad anónima Tesedul, con sede en Montevideo. Bárcenas tenía cuentas no declaradas en dos bancos suizos. En el año 2007 llegó a reunir 26,2 millones de euros en el Lombard Odier y 22 millones en el Dresdner Bank.

Red de testaferros

Tesedul fue constituida el 22 de septiembre de 2008 por Daniel Ángel Pérez Blanco y Marisa Cristina González Silvestri, ambos uruguayos, aunque desde el 9 de julio de 2009 aparece como presidente y representante el abogado argentino Edgardo Bel, considerado uno de los testaferros de Bárcenas.

Este otorgó un poder especial al español Iván Yáñez Velasco, para que “actuando en su nombre y representación proceda a la apertura de cuentas bancarias en los bancos de la República Helvética Suiza, sean estas de cualquier clase”.

No obstante, según el documento, el 21 de septiembre de 2009 se revoca ese poder a favor de Patricio Ignacio Bel. Pero el verdadero propietario de los fondos de la sociedad uruguaya es Luis Bárcenas, actualmente en la prisión de Soto del Real.

http://politica.elpais.com/politica/201 ... 37375.html

Re: Corrupción en la cúpula del PP

Publicado: Vie Jul 05, 2013 1:48 pm
por soto y fernandez
De vecinos deshauciados no hay nada ?

Re: Corrupción en la cúpula del PP

Publicado: Vie Jul 05, 2013 2:15 pm
por hector_santa
soto y fernandez escribió:De vecinos deshauciados no hay nada ?
pregunta en los bancos que son los que desahucian

Re: Corrupción en la cúpula del PP

Publicado: Vie Jul 05, 2013 2:48 pm
por soto y fernandez
Preguntarè por Valderas,especialista en Chollos.

Re: Corrupción en la cúpula del PP

Publicado: Dom Jul 07, 2013 11:22 am
por hector_santa
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/07/0 ... 86360.html

Barcenas le confiesa a Pedro J. Ramirez que el PP se financiaba ilegalmente

y todavia algunos seguiran defendiendo a esta mafia

Re: Corrupción en la cúpula del PP

Publicado: Dom Jul 07, 2013 12:03 pm
por soycarlo15
hector_santa escribió:http://www.elmundo.es/elmundo/2013/07/0 ... 86360.html

Barcenas le confiesa a Pedro J. Ramirez que el PP se financiaba ilegalmente

y todavia algunos seguiran defendiendo a esta mafia
Los nueve titulares (apestosos) de Bárcenas en su explosiva conversación con Pedro J.
http://blogs.lainformacion.com/treintay ... n-pedro-j/

Tu crees que estos se van a meter en este post para volver a defender la legalidad del PP??

Re: Corrupción en la cúpula del PP

Publicado: Dom Jul 07, 2013 12:09 pm
por soycarlo15
´Con Bárcenas en prisión, hay gente del PP muy nerviosa: quien esté libre de pecado...´
LA OPINIÓN A CORUÑA entrevista en exclusiva al que fue secretario de Organización del PP en los 90 y uno de los principales implicados en la Gürtel. "Dirigentes del PP están muy nerviosos con Bárcenas en prisión", comenta

http://www.laopinioncoruna.es/galicia/2 ... 38491.html

Corrupción en la cúpula del PP

Publicado: Dom Jul 07, 2013 1:27 pm
por NOMASPISTAS
Y aquí no pasa nada...los desahucios deberían empezar por los vecinos de la Moncloa .

Re: Corrupción en la cúpula del PP

Publicado: Dom Jul 07, 2013 1:43 pm
por SOY__CANARION
Y después hablan de mafias sicilianas, napolitanas, etcétera. Aquí esta la peor.

Re: Corrupción en la cúpula del PP

Publicado: Lun Jul 08, 2013 5:05 pm
por acosta
que asco de partido

Re: Re: Corrupción en la cúpula del PP

Publicado: Lun Jul 08, 2013 6:38 pm
por soycarlo15
acosta escribió:que asco de partido
Y de los que aun defienden a las dos bandas corruptas? Digo, partidos politicos...

Aun asi... seguira siendo el primer o segundo partido mas votado... :shock:

Enviado desde mi Samsung Galaxy S3 usando Tapatalk 2