Página 6 de 9
Publicado: Mar Ene 19, 2010 2:11 pm
por Mozart
bylY escribió:Mozart escribió:Pato WRC escribió:Así nos va. El archivo y la hemeroteca del Museo Canario cerrado por falta de presupuesto, y la peña hablando de chorradas que nos va ni nos viene. ¿A estas alturas hablan de la importancia de monumenots fascistas? ¿Del reconocimiento de la historia impuesta? ¿Dando pábulo a las teorías revisionistas?
Claro, así nos va.
Pato, a mi el cierre del archivo y hemerotecas del Museo Canario
me jode vivo porque las necesito para acabar mi tesis doctoral, pero una cosa no quita la otra.
Saludos
No por la devalución del patrimonio histórico del pueblo canario, ni por los trabajadores. Te importa más un monumento facha. Así nos va a los canarios.
Por favor Byly, no ponga en mi boca cosas que yo no he dicho.
Conozco de cerca el caso de los trabajadores del Museo Canario, en cuyo caso se les aplica un ERE temporal de 4 meses y después de esto vuelven a sus puestos de tabajo, es una especie de rotación, y mientras esos 4 eses cobrarán el paro, osea que tndrán ingresos de manera regular.
Y no sólo por el hecho del cierre de la hemeroteca sino también por la devaluación del patromonio histórico canario (aunque en este caso, el museo no se cierra) sino que con el cierre del Valle de los caídos se devalúa el patrimonio nacional, y me da igual quién lo haya hecho.
De la misma manera, no veo con buenos ojos que los países del Este renieguen de su pasado comunista. ¿Verían bien que se quitara todo vestigio soviético de Europa del Este? Eso es lo que me gustaría que me respondiran.
Telseh, Byly, gracias por desearme suerte, pero sin archivo no puedo investigar.
Publicado: Mar Ene 19, 2010 4:26 pm
por Siempre-UD
piopioalways escribió:piopioalways escribió:Siempre-UD escribió:
y te obligaron a pagarlo?
aparte yo estube tambien y no pague un duro por entrar hay
No para nada, te lo cobraban a la subida hacia arriba hay un poste como cuando pasas por una autopista de pago y te pedian 20€ por persona.
Después de todos los temas que tocan la capital: obras, SER, huelgas... el fin de semana salimos a "descansar" de todo esto.
Fuimos al Valle de los Caídos, y, al entrar al recinto, nos hicieron pagar ¡cinco euros por persona! Pero no por acceder a la basílica, sino por entrar en la zona de arbolado.
(Foto: AFP)
Al llegar allí, el fonicular no funciona (comentándolo después, parece ser que lleva años sin funcionar), la basílica tiene goteras, escasas indicaciones... En fin, un timo. No me extraña entonces que lo único que hubiera allí fueran autobuses de extranjeros.
Me parece vergonzoso cobrar por ir a un sitio así, además de un insulto a los presos políticos que murieron en esa construcción. Este tipo de sitios deberían ser gratuitos, para que todos podamos ver parte de nuestra historia, nos guste o no.
De ahí nos fuimos a El Escorial y, ¡oh sorpresa! nos encontramos con parquímetros; pero no como el SER; ojalá. No, allí hay que pagar de lunes a domingo, todos los días, a 75 céntimos los 30 minutos de aparcamiento.
En fin, cansados de pagar, y avergonzados por la imagen que estamos dando de "peseteros", nos volvimos a Madrid, a nuestras obras y atascos.
http://www.elmundo.es/elmundo/2006/04/1 ... 25738.html
A este le cobraron 5€ por persona, debe ser que como con los que iba yo, le vieron cara de rojo al conductor y le querian clavar los 20€

nose yo cuando fui hace 3 años ya,debe haber cambiado eso pero solo nos cobraron el aparcamiento que fueron 2 € y nada mas ni entrada ni nada de nada xD
Publicado: Mar Ene 19, 2010 5:15 pm
por Pato WRC
Mozart escribió:Pato WRC escribió:Así nos va. El archivo y la hemeroteca del Museo Canario cerrado por falta de presupuesto, y la peña hablando de chorradas que nos va ni nos viene. ¿A estas alturas hablan de la importancia de monumenots fascistas? ¿Del reconocimiento de la historia impuesta? ¿Dando pábulo a las teorías revisionistas?
Claro, así nos va.
Pato, a mi el cierre del archivo y hemerotecas del Museo Canario me jode vivo porque las necesito para acabar mi tesis doctoral, pero una cosa no quita la otra.
Saludos
Pues por tu preocupación, más bien parece que vas a hacer la tesis doctoral en las hemerotecas del Valle de los Caidos. Es una aberración querer justificar la existencia de un monumento que se hizo para la glorificación de un golpe de estado, además fue hecho por los presos de la guerra civil.
La historia que merece un reconocimiento o un recuerdo es aquella que aceptaron sus ciudadanos. La historia del franquismo es una historia impuesta, con las armas en la mano, contra el gobierno legalmente elegido. Si fuera así no te extrañe que un día tengamos la Plaza de Mahoma cuando los moros se decidan inbvadirnos, como algunos preveen.
Y respecto a las teorías revisionistas, decir que nadie les da el más mínimo crédito a Cesar Vidal y a sus conspiranoias. Hablar a estas alturas, y con la distancia temporal, es hasta obsceno.
Me hace gracia de que manera frivolizan con el franquismo los que ni siquiera vivieron aquella época.
Publicado: Mar Ene 19, 2010 5:33 pm
por Pato WRC
xercos escribió:Ni homenajes a Franco, ni homenajes a Carrillo. Los sanguinarios no deberían ser recordados ni reconocidos. Nunca.
Saludos
No comparemos a Franco con Carrillo. Si fuese cierto aquello que dicen de Paracuellos del Jarama, por cierto nunca demostrado, no se puede comparar una rebelión militar con una defensa de la legalidad vigente. Y curiosamente, la primera vez que se habla de esto es hace unos años cuando lo "cuenta" César Vidal. Por dios, no podemos reinventar la historia al gusto de nuestra ideología.
Publicado: Mar Ene 19, 2010 5:35 pm
por Mozart
Pato WRC escribió:Mozart escribió:Pato WRC escribió:Así nos va. El archivo y la hemeroteca del Museo Canario cerrado por falta de presupuesto, y la peña hablando de chorradas que nos va ni nos viene. ¿A estas alturas hablan de la importancia de monumenots fascistas? ¿Del reconocimiento de la historia impuesta? ¿Dando pábulo a las teorías revisionistas?
Claro, así nos va.
Pato, a mi el cierre del archivo y hemerotecas del Museo Canario me jode vivo porque las necesito para acabar mi tesis doctoral, pero una cosa no quita la otra.
Saludos
Pues por tu preocupación, más bien parece que vas a hacer la tesis doctoral en las hemerotecas del Valle de los Caidos. Es una aberración querer justificar la existencia de un monumento que se hizo para la glorificación de un golpe de estado, además fue hecho por los presos de la guerra civil.
La historia que merece un reconocimiento o un recuerdo es aquella que aceptaron sus ciudadanos. La historia del franquismo es una historia impuesta, con las armas en la mano, contra el gobierno legalmente elegido. Si fuera así no te extrañe que un día tengamos la Plaza de Mahoma cuando los moros se decidan inbvadirnos, como algunos preveen.
Y respecto a las teorías revisionistas, decir que nadie les da el más mínimo crédito a Cesar Vidal y a sus conspiranoias. Hablar a estas alturas, y con la distancia temporal, es hasta obsceno.
Me hace gracia de que manera frivolizan con el franquismo los que ni siquiera vivieron aquella época.
Pato, yo sólo quiero decir que ni los unos fueron los únicos malos, ni los otros los buenos. Aquí en esta historia los malos son los dos, y no hablo por tesis "revisionistas", sino después de leer mucho y de muy diversos autores (algunos no españoles y exentos de simpatías hacia un bando u otro).
No defiendo el golpe de estado ni la dictadura (Dios me libre), pero tampoco acepto los asesinatos llevados a cabo por lo respublicanos y de los que muchos miran hacia otro lado cuando se los mentan.
Lo que afrmo con esto es que, rebuscar en la mierda (con perdón) es llenarse de más mierda (con perdón) y mchos aquí en España quieren revolver.
A los que demonizan a Franco.... ¿Porqué no hacen lo mismo con Fidel? ¿No son dictadores los dos? ¿Y con Stalin? que mató a apróximadamente 50 millones de personas? ¿Qué dirían si Stalin fuera de derechas? ¿Se callarían igual?
Esa es la pregunta. Mi postura es, dictadores y asesinos ninguno, pero de ningún bando
Publicado: Mar Ene 19, 2010 5:39 pm
por Mozart
Pato WRC escribió:xercos escribió:Ni homenajes a Franco, ni homenajes a Carrillo. Los sanguinarios no deberían ser recordados ni reconocidos. Nunca.
Saludos
No comparemos a Franco con Carrillo. Si fuese cierto aquello que dicen de Paracuellos del Jarama, por cierto nunca demostrado, no se puede comparar una rebelión militar con una defensa de la legalidad vigente. Y curiosamente, la primera vez que se habla de esto es hace unos años cuando lo "cuenta" César Vidal. Por dios, no podemos reinventar la historia al gusto de nuestra ideología.
¿La misma legalidad vigente que en el año 1934 cuando los anarquistas y socialistas intentaron un golpe de estado contra el gobierno de derecha de la CEDA legitimamente establecido?. Al final, ese intento de golpe sólo triunfo en Asturias, que estuvo durante dos meses asolada a sangre y fuego. En este caso, sí que se cuenta la historia acorde a nuestra ideología, lo que pasa es que decirlo no es políticamente correcto.
Publicado: Mar Ene 19, 2010 5:49 pm
por Pato WRC
Mozart, no te olvides de algo muy importante. Franco fue un criminal de guerra: mató a miles de españoles y perpetuó una guerra tres años para poder vaciar ideologicamente un país. Lo que hizo fue terrible y lo pagaron muy caro la generación de nuestros padres.
Yo viví los últimos coletazos del franquismo y te digo que el que hable con esa ligereza debería haberlo vivido de alguna manera para dejar de decir estas cosas.
¿Acaso ves en Alemania a la sociedad alabar el nazismo, que no sean grupos de descerebrados, sin conocimiento profundo del daño que hizo el Fuhrer en la guerra?¿A que viene esa manera de "defender" la historia para que que el fascismo luzca(Porque el Valle de los Caidos es un monumento que sirve de aparato de propaganda del pensamiento vacío, del totalitarismo más rancio y de la falta de libertades. Al totalitarismo no le interesa la cultura, solo quiere analfabetos para dominar masas de borregos.
Y lo que faltaba era comparar la dictadura de Castro o la de Stalin, por cierto, muy crueles ambas. Cualquiera que no condene cualquiera de esas dictaduras tiene una venda en los ojos o es un autentico hijo de puta. Pero eres tú el que pareces que justificas el fascismo porque si no se condena el castrismo pues aceptamos el franquismo como sistema político.
Fíjate que el franquismo tuvo un bloqueo comercial internacional hasta 1957. Fíjate si la comunidad internacional estaba contenta con el franquismo. Sólo lo aceptaron (EEUU) para evitar el avance del comunismo.
Por dios, Mozart, por dios.
Publicado: Mar Ene 19, 2010 5:51 pm
por Pato WRC
Mozart escribió:Pato WRC escribió:xercos escribió:Ni homenajes a Franco, ni homenajes a Carrillo. Los sanguinarios no deberían ser recordados ni reconocidos. Nunca.
Saludos
No comparemos a Franco con Carrillo. Si fuese cierto aquello que dicen de Paracuellos del Jarama, por cierto nunca demostrado, no se puede comparar una rebelión militar con una defensa de la legalidad vigente. Y curiosamente, la primera vez que se habla de esto es hace unos años cuando lo "cuenta" César Vidal. Por dios, no podemos reinventar la historia al gusto de nuestra ideología.
¿La misma legalidad vigente que en el año 1934 cuando los anarquistas y socialistas intentaron un golpe de estado contra el gobierno de derecha de la CEDA legitimamente establecido?. Al final, ese intento de golpe sólo triunfo en Asturias, que estuvo durante dos meses asolada a sangre y fuego. En este caso, sí que se cuenta la historia acorde a nuestra ideología, lo que pasa es que decirlo no es políticamente correcto.
Si eso fuera asi, cosa que sé que es mentira, también se condenaría. Coño, que hablamos de libertades.
Publicado: Mar Ene 19, 2010 7:19 pm
por tobakala
Cada uno defiende lo suyo y se ciega ante ello. ¡¡¡Carrillo tambien es un criminal!!!
Publicado: Mié Ene 20, 2010 12:23 pm
por RiverPlate
Con permiso del GEneralísimo...
¡¡¡ Suerte en la Tesis Mozart !!!
¡ Hala!, ya pueden seguir.

Publicado: Mié Ene 20, 2010 2:36 pm
por Mozart
Pato WRC escribió:Mozart escribió:Pato WRC escribió:
No comparemos a Franco con Carrillo. Si fuese cierto aquello que dicen de Paracuellos del Jarama, por cierto nunca demostrado, no se puede comparar una rebelión militar con una defensa de la legalidad vigente. Y curiosamente, la primera vez que se habla de esto es hace unos años cuando lo "cuenta" César Vidal. Por dios, no podemos reinventar la historia al gusto de nuestra ideología.
¿La misma legalidad vigente que en el año 1934 cuando los anarquistas y socialistas intentaron un golpe de estado contra el gobierno de derecha de la CEDA legitimamente establecido?. Al final, ese intento de golpe sólo triunfo en Asturias, que estuvo durante dos meses asolada a sangre y fuego. En este caso, sí que se cuenta la historia acorde a nuestra ideología, lo que pasa es que decirlo no es políticamente correcto.
Si eso fuera asi, cosa que sé que es mentira, también se condenaría. Coño, que hablamos de libertades.
Mentira? Cóge un bue manual de Hª Contemporánea de España y lo comprobarás.
La Revolución de Asturias de 1934 fue una insurrección coordinada entre las diferentes fuerzas de izquierdas asturiana, entre cuyos objetivos principales se cifraban la abolición del sistema republicano establecido por la Constitución de 1931 y su sustitución por un régimen socialista. Fue un episodio que ocurre dentro de un proceso más amplio que ocurrió en conjunto de España y se denominó Revolución de 1934.
Publicado: Mié Ene 20, 2010 2:40 pm
por Mozart
Pato, te pongo un enlace para que leas el intento de golpe de 1934.
La Revolución de Asturias de 1934 fue una insurrección coordinada entre las diferentes fuerzas de izquierdas asturiana, entre cuyos objetivos principales se cifraban la abolición del sistema republicano establecido por la Constitución de 1931 y su sustitución por un régimen socialista. Fue un episodio que ocurre dentro de un proceso más amplio que ocurrió en conjunto de España y se denominó Revolución de 1934
.
En Asturias la CNT mantenía una postura más proclive a la formación de alianzas obreras que en otras zonas de España. De esta manera esta organización y la UGT habían firmado en marzo un pacto con el que estuvo de acuerdo la FSA, federación del PSOE en Asturias (mucho más cercana a las posturas del partidario de la revolución Largo Caballero que la del moderado Indalecio Prieto) raguando la alianza obrera plasmada en la UHP surgida el mes anterior. A La UHP se le irían uniendo otras organizaciones obreras como el BOC, la Izquierda Comunista y finalmente el PCE.
Los mineros disponían de armas y dinamita, y la revolución estaba muy bien organizada. Se proclama en Oviedo la República Socialista Asturiana y se ataca a los puestos de la Guardia Civil, iglesias, ayuntamientos, etc. estando a los tres días casi toda Asturias en manos de los mineros, incluidas las fábricas de armas de Trubia y La Vega. A los diez días, unos 30.000 trabajadores forman el Ejército Rojo. Hubo actos de pillaje y violencia no achacables a la organización revolucionaria, aunque la represión fue muy dura donde los revolucionarios encontraron resistencia. Desde el gobierno consideran que la revuelta es una guerra civil en toda regla, aún desconociendo que los mineros empiezan a considerar en Mieres la posibilidad de una marcha sobre Madrid. El gobierno adopta una serie de medidas enérgicas. Ante la petición de Gil-Robles comunicando a Lerroux que no se fía del jefe de Estado Mayor, general Masquelet, los generales Goded y Franco (que tenía experiencia al haber participado en la represión de la huelga general de 1917 en Asturias) son llamados para que dirijan la represión de la rebelión desde el Estado Mayor en Madrid. Estos recomiendan que se traigan tropas de la Legión y de Regulares desde Marruecos. El gobierno acepta su propuesta y el radical Diego Hidalgo, ministro de la Guerra, justifica formalmente el empleo de estas fuerzas profesionales, pues eran las únicas fuerzas militares españolas que habían entrado en combate en África, y además, al gobierno también le preocupaban que las muertes fueran jóvenes peninsulares, que podrían divulgar más tarde los hechos, creando problemas al gobierno, por lo que la solución adoptada le parece muy aceptable. También se debió al factor miedo del uso de los regulares, formados en su gran parte por soldados marroquíes, pues a estos se les daba carta blanca para asesinar, violar y saquear a la población sometida.
Durante la revolución de 1934 la ciudad de Oviedo quedó asolada en buena parte, resultan incendiados, entre otros edificios, el de la Universidad, cuya biblioteca guardaba fondos bibliográficos de extraordinario valor que no se pudieron recuperar, o el teatro Campoamor. También fue dinamitada La Cámara Santa en la Catedral, donde desaparecieron importantes reliquias llevadas a Oviedo, cuando era corte, desde el Sur de España.
El general Eduardo López Ochoa, comandando las fuerzas militares gubernamentales, se dirigió a apoyar a las tropas sitiadas en Oviedo, y el coronel Juan Yagüe con sus legionarios y con apoyo de la aviación. Oviedo quedó libre al poco tiempo y poco después Gijón. Tanto la liberación de Asturias como la represión posterior fueron muy duras.
En La Felguera, y en el barrio de El Llano de Gijón se llegaron a dar breves experiencias de comunismo libertario:
Publicado: Mié Ene 20, 2010 3:21 pm
por Mozart
http://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C ... as_de_1934
Ese es el enlace, pero si no te fias, te pondré más páginas.
http://www.nodulo.org/ec/2004/n032p10.htm
http://www.historiasiglo20.org/HE/13a-2.htm
La Revolución de Asturias de 1934 fue el primer intento fallido del inicio de la Guerra Civil Española. Pero no fue ni un caso aislado, ni había carecido ya de precedentes
http://lahistoriaconmapas.blogspot.com/ ... -post.html
Hay que tener en cuenta que no buscaban eliminar la república sino tan solo que hubiera un cambio de gobierno de corte socialista. Es por ello que se proclama en Oviedo la República Socialista Asturiana. En tres días, los mineros (principal fuente de rebeldes) se hacen con el control de toda Asturias. Se forma el Ejército Rojo y se comienza a barajar la posibilidad de extender la revolución hacia Madrid. En total, se calcula que el grueso de la revolución estuvo formado por unos 50.000 sublevados armados con numerosos pertrechos provenientes del asalto al buque Turquesa, de diversas fábricas de armas de la localidad y de los cuarteles.
http://lahistoriaconmapas.blogspot.com/ ... parte.html
Y así podría estar poniéndo enlaces hasta aburrir.
Cómo puedes comprobar, en esta historia no hay buenos ni malos. Aquí, los dos bandos eran maléficos. Una guerra civil no surge por generación espontánea.
Que quede claro que ni defiendo a Franco ni a su régimen, Dios me libre. Sólo me limito a realizar bien mi trabajo que es, a partir de las fuentes históricas reconstruir el pasado en busca de la verdad y esta es la que ya estoy harto de decir, que aquí no hay buenos, sino malos y que en este país, existe una doble moral que tiende a justificar unos hechos mientras que se condenan unos hechos que en ambos bandos fueron los mismos.
La revolución de Asturias fue un golpe de estado en toda regla, la diferencia está en que mientras unos lo dieron con militares, otros lo dieron con milicianos armados hasta los dientes, pero al fin y al cabo, el fin es el mismo.
SAludos
Publicado: Mié Ene 20, 2010 3:26 pm
por Pato WRC
Mozart escribió:Pato WRC escribió:Mozart escribió:
¿La misma legalidad vigente que en el año 1934 cuando los anarquistas y socialistas intentaron un golpe de estado contra el gobierno de derecha de la CEDA legitimamente establecido?. Al final, ese intento de golpe sólo triunfo en Asturias, que estuvo durante dos meses asolada a sangre y fuego. En este caso, sí que se cuenta la historia acorde a nuestra ideología, lo que pasa es que decirlo no es políticamente correcto.
Si eso fuera asi, cosa que sé que es mentira, también se condenaría. Coño, que hablamos de libertades.
Mentira? Cóge un bue manual de Hª Contemporánea de España y lo comprobarás.
La Revolución de Asturias de 1934 fue una insurrección coordinada entre las diferentes fuerzas de izquierdas asturiana, entre cuyos objetivos principales se cifraban la abolición del sistema republicano establecido por la Constitución de 1931 y su sustitución por un régimen socialista. Fue un episodio que ocurre dentro de un proceso más amplio que ocurrió en conjunto de España y se denominó Revolución de 1934.
¿Y qué si fuera cierto? ¿Eso justifica el franquismo? ¿Te parece mal lo que dicen algunos que ocurrió en el 34 y te parece fatal que cierren el Valle de los Caídos?
Mira, Mozart, no me interesa realizar un intercambio epistolar contigo de este tema porque los árboles no te dejan ver el bosque. Si me permito decirte que no digas que eres de izquierdas, com o algunas veces he leido que piensas.Si eso es lo que dices, estás un poco perdido, muchacho.
PD: Para que luego te descojones del Perreta.

Publicado: Mié Ene 20, 2010 3:32 pm
por Pato WRC
tobakala escribió:Cada uno defiende lo suyo y se ciega ante ello. ¡¡¡Carrillo tambien es un criminal!!!
¿Si,
tobakala?

Carrillo mató a mucha gente? Aveer, judtifícalo si puedes. No hay nada peor que decir una animalada y después tener que demostrarlo. A ver como te sales por la tangente. Cuéntanos lo que sepas de los crímenes de Carrillo, aunque sea lo que dicen los revisionistas.
En Alemania simpatizan con el nazismo y todo dios lo condena. En España aun se creen que el franquismo era una opción interesante. Es una cuestión de cultura.