huelga general
En este país hay muchas ganas de !Virgencita Virgencita que me quede como estoy!, y muy pocas de ver que problemas tenemos y como afrontarlos.
AnSiTe, , apunta las jubilaciones, y la competitividad sin un cambio en política energética, y el agujero que se está montando en sanidad en todas las comunidades autónomas que o definimos forma de financiación o se terminará el universal y gratuito por insostenible , y,,..... y no digo que tenga que desaparecer nada, digo que los problemas se afrontan y se dan soluciones, mas de izquierdas mas de derechas pero soluciones o solo saldremos a la calle cuando nos cobren la consulta o no nos cubran determinadas cosas por no poder financiarlas el estado.
El momento es muy delicado y aquí seguimos sin hacer nada y tirando de panfleto.
AnSiTe, , apunta las jubilaciones, y la competitividad sin un cambio en política energética, y el agujero que se está montando en sanidad en todas las comunidades autónomas que o definimos forma de financiación o se terminará el universal y gratuito por insostenible , y,,..... y no digo que tenga que desaparecer nada, digo que los problemas se afrontan y se dan soluciones, mas de izquierdas mas de derechas pero soluciones o solo saldremos a la calle cuando nos cobren la consulta o no nos cubran determinadas cosas por no poder financiarlas el estado.
El momento es muy delicado y aquí seguimos sin hacer nada y tirando de panfleto.
como puse antes, solo era por curiosidad...cada uno opina lo que quiera, estaria bueno...sea asalariado o empresario,donde trabajo yo quedamos la mitad y todos con indefinido...amarillo1966 escribió:acosta, soy asalariado, con contrato fijo en un puesto de responsabilidad, que se preocupa que mi trabajo en la empresa sea productivo para que la misma siga siendo rentable y mi sueldo se genere de mi productividad, no del remanente de la productividad del trabajo de otros compañeros. ¿Por qué lo preguntas? Y si fuera empresario ¿Qué pasa no podría opinar?´.
P.D.: Los 11 empleados de la empresa somos fijos y con la que ha caido con la crisis, solamente se han despedido a 3 empleados.
- amarillo1966
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 2698
- Registrado: Lun May 22, 2006 6:13 pm
- Ubicación: Las Palmas
amarelo....yo hablo en general, no entro en prejubilaciones de bacos,militares etc ( que manda huevos ) ni en sectores determinados, como puse antes, donde estaban los sindicatos para frenar los contratos basura ?...eso si , me hace gracia que me taches de pertenecer a un colectivo determinado
hoy estoy indefinido pero mañana nose,yo hablo y repito en general, si tu quieres hablar de tu caso personal lo haces pero no demonices a los demas...aqui lo que queremos todos es estabilidad en el trabajo, solo eso, y no entiendo porque arremetes de esa manera y copio tu texto:
"se quejan de que bajar a 33 días es la antesala del despido libre? !falta de verguenza! debían exigir que si esto se hace se aboliesen los contratos basura y que solo hubiese indefinidos, un solo tipo de contrato . Deja que lo piense ¿lo he oído? !que va! si esto es solo para defender privilegios adquiridos!."
Crees que soy sindicalista o algo parecido ? a que viene eso...si tu crees que con esta ley habra menos paro pues vale, yo no...ademas , yo llevo seis años en donde estoy ahora y si, me jode que me rebajen en caso de liquidacion y no me digas porque no tengo ni idea si en tu caso , si llevas x años pues quiera renunciar a ellos, yo no me lo creo y lo de los 33 dias es en el mejor de los casos y tu lo sabes...

"se quejan de que bajar a 33 días es la antesala del despido libre? !falta de verguenza! debían exigir que si esto se hace se aboliesen los contratos basura y que solo hubiese indefinidos, un solo tipo de contrato . Deja que lo piense ¿lo he oído? !que va! si esto es solo para defender privilegios adquiridos!."
Crees que soy sindicalista o algo parecido ? a que viene eso...si tu crees que con esta ley habra menos paro pues vale, yo no...ademas , yo llevo seis años en donde estoy ahora y si, me jode que me rebajen en caso de liquidacion y no me digas porque no tengo ni idea si en tu caso , si llevas x años pues quiera renunciar a ellos, yo no me lo creo y lo de los 33 dias es en el mejor de los casos y tu lo sabes...
Como en muchas empresas hay de todo un poco..( y aunque a amarelo no le guste , la gente mas joven, si, piden trabajo pero cuando hay que echarle horas pues buff..,. )no todos eh,pero lo que tuvieron principalmente en cuenta era si tenian familia que mantener o no...en cuanto a antiguedad les daba igual...amarillo1966 escribió:acosta, si no es indiscreto, comentas que quedan la mitad... consideras que los que quedan son los mas productivos o mas eficientes, o por el contrario los que han despedido eran los que tenían esas cualidades en mayor medida que los que quedan.
PD si un trabajador no es valido por logica no se le mantiene en su puesto, donde trabajo hubo reduccion de empleo porque es ciertisimo que hubo una reduccion de trabajo del 50, 60%...no por improductivos, que los hay en todos los sitios.
acosta, , si crees que he personalizado lo siento. No me meto contigo simplemente expreso una opinión.
El mercado laboral es un todo y solo tiene sentido cambiar la indemnización por despido si a la vez se prohiben o se quitan de la legislación contratos indignos. El problema es que los que han convocado la huelga son unos con los que no voy ni a cobrar una quiniela. No digo que seas sindicalista, digo que a a base de permitir mil y una nueva tipología de contrato el mercado y su regulación se ha desvirtuado tanto que se ha convertido en una locura.
Cuando escucho a los máximos representantes o secretarios generales de los sindicatos que no han sido capaces de defender o yo no he sentido que defendiesen a muchos colectivos hablar de que esta reforma laboral blabla, no oigo nada congruente, solo unos colectivos que han predido toda credibilidad porque se han autoinmolado a base de cobrar subvenciones, fondos para cursos de formación,... , y no levantar la voz en años mientras se producía una auténtica carneciría laboral que ocultó el crecimiento económico y el ciclo expansivo de la economía. ¿es casualidad que seamos campeones de Europa en tasa de temporalidad? ¿si en los demas paises hay crisis financiera a que se debe que seamos finalistas en destrucción de empleo?
Por todo ello no me meto contigo sino con la huelga.
Si quieres convocan una manifestación para un sábado o domingo pero con planteamientos que me crea y la apoyo a muerte, pero nadie va a ganar credibilidad a mi costa y menos cuando se ha ganado su situación a base de consentir y consentir. Se vive muy bien en la clase acomodada y lejos de sentir que los sindicatos son de izquierdas siento que se han acomodado mucho.
En cualquier caso disculpa si te he ofendido, al fin y al cabo solo es una opinión personal.
El mercado laboral es un todo y solo tiene sentido cambiar la indemnización por despido si a la vez se prohiben o se quitan de la legislación contratos indignos. El problema es que los que han convocado la huelga son unos con los que no voy ni a cobrar una quiniela. No digo que seas sindicalista, digo que a a base de permitir mil y una nueva tipología de contrato el mercado y su regulación se ha desvirtuado tanto que se ha convertido en una locura.
Cuando escucho a los máximos representantes o secretarios generales de los sindicatos que no han sido capaces de defender o yo no he sentido que defendiesen a muchos colectivos hablar de que esta reforma laboral blabla, no oigo nada congruente, solo unos colectivos que han predido toda credibilidad porque se han autoinmolado a base de cobrar subvenciones, fondos para cursos de formación,... , y no levantar la voz en años mientras se producía una auténtica carneciría laboral que ocultó el crecimiento económico y el ciclo expansivo de la economía. ¿es casualidad que seamos campeones de Europa en tasa de temporalidad? ¿si en los demas paises hay crisis financiera a que se debe que seamos finalistas en destrucción de empleo?
Por todo ello no me meto contigo sino con la huelga.
Si quieres convocan una manifestación para un sábado o domingo pero con planteamientos que me crea y la apoyo a muerte, pero nadie va a ganar credibilidad a mi costa y menos cuando se ha ganado su situación a base de consentir y consentir. Se vive muy bien en la clase acomodada y lejos de sentir que los sindicatos son de izquierdas siento que se han acomodado mucho.
En cualquier caso disculpa si te he ofendido, al fin y al cabo solo es una opinión personal.
- Mr Yo
- Presidente del Club
- Mensajes: 14912
- Registrado: Lun Abr 19, 2004 9:03 pm
- Ubicación: GRAN Canaria
España tiene el despido más caro de Europa (o al menos lo tenía no se como será ahora), por lo que no me parece descabellado que se reduzca como se ha hecho.
El otro problema de españa, es la mentalidad, cosa que no se soluciona con una reforma laboral. Sé de mucha gente que prefiere chupar del paro lo que pueda y ya luego buscará un trabajo.
Que la reforma no es perfecta, pues está claro. Creo que se deberia flexibilizar mas lo del despido. No es lo mismo depedir a una persona de 25 que una de 55. Y lo de trabajar hasta los 67... contando que en España se vive hasta los 80, tampoco es tan brusco, aunque con matices, ya que no todas las profesiones están para seguir trabajando hasta los 67, pero conozco profesores de universidad con 73 años y ahí siguen, trabajando porque les da la gana.
El otro problema de españa, es la mentalidad, cosa que no se soluciona con una reforma laboral. Sé de mucha gente que prefiere chupar del paro lo que pueda y ya luego buscará un trabajo.
Que la reforma no es perfecta, pues está claro. Creo que se deberia flexibilizar mas lo del despido. No es lo mismo depedir a una persona de 25 que una de 55. Y lo de trabajar hasta los 67... contando que en España se vive hasta los 80, tampoco es tan brusco, aunque con matices, ya que no todas las profesiones están para seguir trabajando hasta los 67, pero conozco profesores de universidad con 73 años y ahí siguen, trabajando porque les da la gana.
amarelo, me congratulo que no lo personalizaras en mi, seguramente no lei entre lineas y crei que lo decias por mi...
si hay una cosa que si tengo clara es la de los sindicatos, donde estaban, donde estan y sobre todo donde estaran a partir de ahora...y aunque estuviera a favor de la huelga , tambien creo que ha sido un paripe de los sindicatos, que una cosa no quita la otra....saludos

- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Álvarez (UGT): "El derecho a no hacer huelga no existe"
http://es.noticias.yahoo.com/5/20100929 ... ed071.html
http://es.noticias.yahoo.com/5/20100929 ... ed071.html
- AzoteAmarillo
- Presidente del Club
- Mensajes: 11391
- Registrado: Mar Oct 09, 2007 9:03 pm
- Ubicación: Estadio Insular
Es lo que hay.Mr Yo escribió:España tiene el despido más caro de Europa (o al menos lo tenía no se como será ahora), por lo que no me parece descabellado que se reduzca como se ha hecho.
El otro problema de españa, es la mentalidad, cosa que no se soluciona con una reforma laboral. Sé de mucha gente que prefiere chupar del paro lo que pueda y ya luego buscará un trabajo.
Que la reforma no es perfecta, pues está claro. Creo que se deberia flexibilizar mas lo del despido. No es lo mismo depedir a una persona de 25 que una de 55. Y lo de trabajar hasta los 67... contando que en España se vive hasta los 80, tampoco es tan brusco, aunque con matices, ya que no todas las profesiones están para seguir trabajando hasta los 67, pero conozco profesores de universidad con 73 años y ahí siguen, trabajando porque les da la gana.
Este es un país de pandereta, sobre todo en el sur, incluída Canallas, aquí el que no corre vuela y comparando con otros lugares por lo general no hay cultura de sacrificio.
- amarillo1966
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 2698
- Registrado: Lun May 22, 2006 6:13 pm
- Ubicación: Las Palmas
Lo que no hay derecho es que en nombre de las reivindicaciones laborales vivan a cuerpo de rey a costa de sus afiliados y de las subvenciones estatales... lo que decía algún forero mas atrás, el movimiento sindical apesta a fascismo.soycarlo15 escribió:Álvarez (UGT): "El derecho a no hacer huelga no existe"
http://es.noticias.yahoo.com/5/20100929 ... ed071.html
- Aday
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 10319
- Registrado: Vie Jul 30, 2004 8:48 pm
- Ubicación: Naciente
Toda la gente que conozco y que no ha seguido la huelga lo ha hecho porque no le ha dado la gana. Es más, de lo que sí tenían temor era de ir a trabajar por culpa de los piquetes.acosta escribió: y todavia piensas que muchos trabajadores han tenido libertad hoy para acogerse a la huelga sin temor a represalias de despido y reducciones de sueldo y que no han sido coaccionados por su empresa ?....yo no me creo que un trabajador por cuenta ajena, es decir un empleado, este de acuerdo con la reforma laboral, porque si lo esta o es gilipollas o no sabe leer ni escribir ( seguro que cuando lo despidan del curro con la mierda de liquidacion que se llevara , pondra el grito en el cielo y se quejara )logicamente una empresa no va a estar en desacuerdo con la nueva ley otra cosa es los sindicatos que por lo visto estos años atras pues no existian...se tiende mucho a generalizar todo y cada tema lleva su punto....me parece que muy poca gente se ha leido aunque sea solo unas lineas la reforma laboral ...
El tema de las reducciones de sueldo siempre me ha hecho mucha gracia. Un taxista que decide no ir a trabajar un día cualquiera y se queda en su casa, sabe que ese día no recaudará nada. Cuestión de lógica. Nadie le reduce el sueldo.
- Kokealca
- Presidente del Club
- Mensajes: 26858
- Registrado: Mié Feb 22, 2006 4:45 pm
- Ubicación: Las Palmas de G.C.
Aday, ese taxista deja de cobrar, exactamente, lo que hubiera cobrado si hubiera ido a trabajar, lo cual no ocurre cuando haces huelga, puesto que te descuentan más de lo que cobras al día. Conozco a una trabajadora a la que le descontaron 80 euros, y me dijo "Ojalá cobrara al día 80 euros".
Y tras haber leído en este foro sobrecogedores testimonios acerca de muchísimos malvados trabajadores (ojalá fuera cierto y existieran tantos trabajadores comprometidos cn su propia causa, cosa que por desgracia no es así), hay que decir que por aquí, en primera persona, solo han hablado unos cuantos que han pasado de ir a la huelga por miedo a verse en la calle. Y es que a muchas empresas les ha venido que no veas esta crisis... hay tanta gente desesperada por trabajar...

Y tras haber leído en este foro sobrecogedores testimonios acerca de muchísimos malvados trabajadores (ojalá fuera cierto y existieran tantos trabajadores comprometidos cn su propia causa, cosa que por desgracia no es así), hay que decir que por aquí, en primera persona, solo han hablado unos cuantos que han pasado de ir a la huelga por miedo a verse en la calle. Y es que a muchas empresas les ha venido que no veas esta crisis... hay tanta gente desesperada por trabajar...
- amarillo1966
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 2698
- Registrado: Lun May 22, 2006 6:13 pm
- Ubicación: Las Palmas
Kokealca,
... afirmación cuanto menos temeraria por no decir que disparatada... dame datos de empresas que se hayan beneficiado de la crisis... yo sin embargo te puedo dar datos de miles de empresas claramente perjudicadas por la misma.Y es que a muchas empresas les ha venido que no veas esta crisis...