Página 6 de 12

Re: Terremotos en el Hierro, sobre los 60 en tres dias.

Publicado: Mar Oct 11, 2011 8:04 pm
por Renaldo
Han dicho en la radio, era a nivel nacional que en un periodico de USA pusieron que si se desmorona el Hierro puede crear un tsunami en la costa de Florida segun un instituto cientifico de alli ¿sabeis algo?

Re: Terremotos en el Hierro, sobre los 60 en tres dias.

Publicado: Mar Oct 11, 2011 8:09 pm
por TURU FLORES
Hace un par de días dijo un experto en la matería que si esto pasara en Hawaii o por ahí la gente se estaría descojonando. Me imagino ahora a los vecinos de La Restinga y no descojonándose precisamente...
Y el desalojo me parece una medida perfecta, hasta que no se aclare el tema,más vale prevenir que curar.

Re: Terremotos en el Hierro, sobre los 60 en tres dias.

Publicado: Mar Oct 11, 2011 8:12 pm
por Tonono5
Pues si, es lo que tienen los desmoronamientos. Pero lo que no dicen es que esa posibilidad es remotisima y seria no antes de varios años seguidos de erupcion para que haya algo que desmoronarse. Vamos resumiendo, una chorrada sensacionalista sin el mas minimo rigor.

Re: Terremotos en el Hierro, sobre los 60 en tres dias.

Publicado: Mar Oct 11, 2011 8:19 pm
por Universitario
Renaldo escribió:Han dicho en la radio, era a nivel nacional que en un periodico de USA pusieron que si se desmorona el Hierro puede crear un tsunami en la costa de Florida segun un instituto cientifico de alli ¿sabeis algo?
Eso era con La Palma, una zona de la isla que se creó cuando lod el Teneguía, que si se rompe, al caer provocaría un tsunami, hay un documental al respecto, pero los ignorantes de los americanos no saben distinguir entre un peine y un balón de fútbol.

Re: Terremotos en el Hierro, sobre los 60 en tres dias.

Publicado: Mar Oct 11, 2011 9:03 pm
por Tonono5
Universitario escribió:
Renaldo escribió:Han dicho en la radio, era a nivel nacional que en un periodico de USA pusieron que si se desmorona el Hierro puede crear un tsunami en la costa de Florida segun un instituto cientifico de alli ¿sabeis algo?
Eso era con La Palma, una zona de la isla que se creó cuando lod el Teneguía, que si se rompe, al caer provocaría un tsunami, hay un documental al respecto, pero los ignorantes de los americanos no saben distinguir entre un peine y un balón de fútbol.
Eso no es exacto del todo. En realidad es cierto que cualquier deslizamiento de grandes cantidades de material en las Islas (cualquiera de ellas) provocaria un tsunami de dimensiones inciertas que podria alacanzar los USA como cualquier otro pais ribereño del Atlantico. Eso es algo absolutamente cientifico.

Otra cuestion es que haya algo que desmoronarse y razones para que se caiga, y en la actualidad el unico sitio en que las condiciones podrian darse es en la dorsal de la Cumbre vieja de la Palma, (nada que ver con el Teneguia) que es un acantilado de dimensiones considerables y con una estructura inestable y volcanismo reciente. En resumen solo si hubiera una erupcion importante en esa zona (imposible saber cuando) pasaria ese hecho (muy peliculero pero poco probable)

Con respecto al Hierro no hay ningun indicio de que podria darse esa situacion. Quiza si hubiera una erupcion terrestre y de mucha duracion habria algun peligro, pero repito que eso no entra dentro de los parametros razonables en el vulcanismo del archipielago.

En definitiva cojes dos noticias verdaderas, las mezclas y te sale un churro digno del News of the world (RIP)

Re: Terremotos en el Hierro, sobre los 60 en tres dias.

Publicado: Mar Oct 11, 2011 11:45 pm
por mxmeater
AnSiTe escribió:Todavía cualquier cosa puede pasar pero creo que finalmente no será una "mansa" erupción volcánica. Según parece la fuerza del tremor volcánico, preludio de la erupción, es mayor de lo esperado. Lo que espero es que no se trate de ninguna erupción explosiva tipo Krakatoa.
Tranqui compañero, el señor Krakatoa (y su hijo Anak, ahora en erupción también por cierto) fue y es una historia totalmente diferente a esto. Aquello fue un colapso de una montaña enorme y muy inestable por entrada de agua de mar en la propia montaña, y la explosión sería equivalente a que la mitad del Teide caiga ladera abajo más o menos. Nada que pueda ocurrir en el Hierro ni con ayuda de par de bombas atómicas :D

Bueno, al lío que el día de hoy ha sido interesantísimo (y con mi nuevo curro me pierdo más de la mitad de la movida). Los datos a esta hora de la noche reflejan un tremor volcánico intensísimo (picos de 12 herzios cuando lo normal es que sea mucho más baja esa cifra) y algunos terremotos dentro de la propia isla del Hierro. Esto puede significar dos cosas:

A) Existe erupción submarina pero su emisión de material es insuficiente para la cantidad de lava entrante y el volcán busca otra salida, sea en mar o en tierra.
B) No hay erupción, a secas, y lo del mar sólo son gases (y el volcán se está creando la primera salida).

Ignoro por completo cuál es el caso de entre los dos, pero ya les adelanto una cosa: mucha atención a las pleamares de mañana (1:40 am esta misma madrugada, 2:00 pm) y pasado mañana (2:20 am más o menos, 2:40 pm más o menos). La nueva boca del volcán podría manifestarse en torno a esas horas aprovechando las subidas de la marea.

Re: Terremotos en el Hierro, sobre los 60 en tres dias.

Publicado: Mié Oct 12, 2011 12:01 am
por Tonono5
mxmeater escribió: Ignoro por completo cuál es el caso de entre los dos, pero ya les adelanto una cosa: mucha atención a las pleamares de mañana (1:40 am esta misma madrugada, 2:00 pm) y pasado mañana (2:20 am más o menos, 2:40 pm más o menos). La nueva boca del volcán podría manifestarse en torno a esas horas aprovechando las subidas de la marea.
Hombre si una diferencia de dos metros de altura de marea afectan a una erupcion volcanica ya es pa echarse a temblar.

Re: Terremotos en el Hierro, sobre los 60 en tres dias.

Publicado: Mié Oct 12, 2011 12:34 am
por mxmeater
Tonono5 escribió:
mxmeater escribió: Ignoro por completo cuál es el caso de entre los dos, pero ya les adelanto una cosa: mucha atención a las pleamares de mañana (1:40 am esta misma madrugada, 2:00 pm) y pasado mañana (2:20 am más o menos, 2:40 pm más o menos). La nueva boca del volcán podría manifestarse en torno a esas horas aprovechando las subidas de la marea.
Hombre si una diferencia de dos metros de altura de marea afectan a una erupcion volcanica ya es pa echarse a temblar.
Ná, no es nada para echarse a temblar, la idea es que la lava es medio líquida y se comporta como el mar, entonces si sube la marea del mar también sube la lava y le es más fácil rebosar en las horas de marea alta. Eso se ha comprobado en otros lugares del mundo, por eso doy las horas por si pasa algo :D

Re: Terremotos en el Hierro, sobre los 60 en tres dias.

Publicado: Mié Oct 12, 2011 10:49 am
por Otacon
mxmeater escribió:
Tonono5 escribió:
mxmeater escribió: Ignoro por completo cuál es el caso de entre los dos, pero ya les adelanto una cosa: mucha atención a las pleamares de mañana (1:40 am esta misma madrugada, 2:00 pm) y pasado mañana (2:20 am más o menos, 2:40 pm más o menos). La nueva boca del volcán podría manifestarse en torno a esas horas aprovechando las subidas de la marea.
Hombre si una diferencia de dos metros de altura de marea afectan a una erupcion volcanica ya es pa echarse a temblar.
Ná, no es nada para echarse a temblar, la idea es que la lava es medio líquida y se comporta como el mar, entonces si sube la marea del mar también sube la lava y le es más fácil rebosar en las horas de marea alta. Eso se ha comprobado en otros lugares del mundo, por eso doy las horas por si pasa algo :D
Ya pasó con la última luna nueva, que se dio el temblor más fuerte hasta aquel momento esa noche.

Re: Terremotos en el Hierro, sobre los 60 en tres dias.

Publicado: Mié Oct 12, 2011 11:19 am
por pio pio UDLP
El tremor sigue igual de alto que ayer y con ello el riesgo volcánico.

:arrow: http://www.ign.es/ign/head/volcaSenales ... =12&tipo=1

Re: Terremotos en el Hierro, sobre los 60 en tres dias.

Publicado: Mié Oct 12, 2011 1:46 pm
por Tonono5
mxmeater escribió:
Tonono5 escribió:
mxmeater escribió: Ignoro por completo cuál es el caso de entre los dos, pero ya les adelanto una cosa: mucha atención a las pleamares de mañana (1:40 am esta misma madrugada, 2:00 pm) y pasado mañana (2:20 am más o menos, 2:40 pm más o menos). La nueva boca del volcán podría manifestarse en torno a esas horas aprovechando las subidas de la marea.
Hombre si una diferencia de dos metros de altura de marea afectan a una erupcion volcanica ya es pa echarse a temblar.
Ná, no es nada para echarse a temblar, la idea es que la lava es medio líquida y se comporta como el mar, entonces si sube la marea del mar también sube la lava y le es más fácil rebosar en las horas de marea alta. Eso se ha comprobado en otros lugares del mundo, por eso doy las horas por si pasa algo :D
Con todo respeto, estas equivocado. Soy licenciado en una carrera muy relacionada con estos temas (aunque por desgracia no ejerzo como tal) y te puedo asegurar de forma categorica que el efecto de la marea es absolutamente insignificante en el magma.

La atraccion gravitatoria de la luna y el Sol actuan como un campo de fuerzas que depende de manera directa a la superficie a la que se aplica. En canarias tenemos un rango de mareas de 2 metros porque la superficie implicada es el oceano Atlantico al completo, por contra en el Mediterraneo el rango es solo de 20 cm por su superficie considerablemente menor y asi sucesivamente podemos hablar de rangos cada vez menores dependiendo de la superficie. De hecho una bañera llena esta sometida a una marea de unas micras.

No hay radicalmente ninguna posibilidad de que la marea afecte a un cuerpo de superficie no mayor que un lago pequeño y mucho mas viscoso por otra parte.

No te lo tomes a mal pero es un error habitual de mezclar conceptos correctos por si pero falsos en la conclusion por que se desconocen, logicamente, las connotaciones físico-matematicas mas complejas que esto conlleva.

Re: Terremotos en el Hierro, sobre los 60 en tres dias.

Publicado: Mié Oct 12, 2011 1:56 pm
por Renaldo
Un rio de lava puede desintegrar una casa? Que le haria le prende fuego? A un coche supongo que se le funderia las gomas y explotaria con el deposito pero a una casa...

Re: Terremotos en el Hierro, sobre los 60 en tres dias.

Publicado: Mié Oct 12, 2011 3:43 pm
por mxmeater
Tonono5 escribió:No hay radicalmente ninguna posibilidad de que la marea afecte a un cuerpo de superficie no mayor que un lago pequeño y mucho mas viscoso por otra parte.
No me lo tomo a mal tranquilo, yo sólo soy un aficionadillo y aprendo del tema por mi cuenta y puedo estar confundido. De todas formas intentaré aportar aquí el estudio que se hizo del tema en el volcán Stromboli ni bien recuerde cuál fue su título exacto.

Sólo me permito una última objeción y por eso sólo te quoteo una de tus frases: ¿en el caso que nos ocupa, con lava conectada directamente con el manto, no tendríamos que tener en cuenta todo el manto del planeta como superficie afectada por la marea y no únicamente la cámara magmática? Después de todo, las entradas de lava están viniendo directamente de abajo.

Re: Terremotos en el Hierro, sobre los 60 en tres dias.

Publicado: Mié Oct 12, 2011 4:26 pm
por Tonono5
mxmeater escribió:
Tonono5 escribió:No hay radicalmente ninguna posibilidad de que la marea afecte a un cuerpo de superficie no mayor que un lago pequeño y mucho mas viscoso por otra parte.
No me lo tomo a mal tranquilo, yo sólo soy un aficionadillo y aprendo del tema por mi cuenta y puedo estar confundido. De todas formas intentaré aportar aquí el estudio que se hizo del tema en el volcán Stromboli ni bien recuerde cuál fue su título exacto.

Sólo me permito una última objeción y por eso sólo te quoteo una de tus frases: ¿en el caso que nos ocupa, con lava conectada directamente con el manto, no tendríamos que tener en cuenta todo el manto del planeta como superficie afectada por la marea y no únicamente la cámara magmática? Después de todo, las entradas de lava están viniendo directamente de abajo.


Si atendemos a la teoria mas aceptada del origen del volcanismo canario que es la del "punto caliente" la camara magmatica se limita a un punto relativamente pequeño a pocos km de la superficie. En todo caso el manto no es fluido en su gran mayoria, y aunque se admite que ciertas zonas se comportan como un fluido (lo que se denomina de forma clasica astenosfera) no es liquida ni mucho menos y a la profundidad a la que se encuentra esta muy lejos de la influencia de las mareas.

Abundando en lo dicho, la teoria del punto caliente se explica como una anomalia termica en el manto que funde la corteza sobre ese punto. Como la anomalia no se mueve en muchos millones de años (unos 25 en el caso de Canarias) pero la corteza sí, el efecto de la misma cambia poco a poco de lugar, o sea el lugar de salida se mueve de este a oeste. Fijate que digo anomalia termica en el manto, no magma fundido, que no lo hay por la presion altisima y la diferente naturaleza de las rocas, por contra lo de arriba si se funde y es en definitiba lo que ahora aflora.

Y porqué aflora ahora? Pues no se sabe, probablemente la intensidad del punto ha crecido poco a poco y ahora ha alcanzado una presion y temperaturas tales que el edificio insular herreño no lo soporten. De ahi los temblores y por fin la mas que posible efusion magmatica por la primera grieta que encontro.

PD Altamente recomendable leer o escuchar al guru del volcanismo canario JC Carracedo. Facil de entender y altamente sensato, dando palos a los politicos y desdramatizando pero con rigor todos estos asuntos. Para muestra esta entrevista de la provincia:El volcanólogo califica de "muy remota" la posibilidad de una erupción en tierra que "hasta ahora es improbable"

Re: Terremotos en el Hierro, sobre los 60 en tres dias.

Publicado: Mié Oct 12, 2011 5:11 pm
por TURU FLORES
Leyendo un foro especializado del tema están muy preocupados con la situación,en las últimas horas se ha producido un descenso drástico del tremor y es lo que les tiene preocupados.

Comentan que puede que se haya llenado la cámara magmática y ahora vendría un taponamiento prolongado que daría paso a un sismo disparador y a una erupción.

Están mosqueadísimos.Saludos

http://foro.tiempo.com/seguimiento-espe ... 1.624.html