[J18] UD Las Palmas - Real Madrid Castilla (0-2)
Re: [J18] UD Las Palmas - Real Madrid Castilla
Que ganas de futbol y mas siendo el ultimo partido del año en casa, pero despues de los 2 ultimos ridiculos, miedo me da lo que pase y mas despues de escuchar que Lobera esta "respaldado". Que igual nos humillan otra vez y el entrenador no sufrira es lo peor de todo. Si mas que sea fuera un ultimatun al entrenador uno iba con mas ilusion.
pero vamos arriba de ellos y espero ver a Leo en el once a ver si con ese en el campo vemos otra cosa un poquito mas animada en el juego del equipo.
pero vamos arriba de ellos y espero ver a Leo en el once a ver si con ese en el campo vemos otra cosa un poquito mas animada en el juego del equipo.
- osky
- Presidente del Club
- Mensajes: 17911
- Registrado: Vie Ene 04, 2008 12:39 pm
- Ubicación: GRADA SUR
- Contactar:
Re: [J18] UD Las Palmas - Real Madrid Castilla
Verguenza pasamos tambien toda la temporada entera de JMR, con Zidane de titular toda la temporada no se entiende porque jugabamos a nada y nos aburrian hasta las ovejas ....brindisi_morete escribió:Verguenza pasamos en Tenerife y en el Gran Canaria el domingo.
¿Amor a los colores? El Zinedine este es un mercenario como todos los demas, ahi esta chupando del bote sin hacer nada. Deberia de rescindir sin pedir indemnizacion porque gracias a la UD ha tenido la gran suerte de jugar en una liga profesional, sino no hubiese jugado en otro campo que no fuese la cancha de la feria con 2 piedras como porterias ...
Es que te pones a pensar que ha echo David Gonzalez en 12 años en la UD y no recuerdas nada mas que 3 regatitos de futbol sala y poco mas, cosas efectivas pocas
PD: Otros tambien estan chupando del bote, pero no se entiende que se machaquen a unos y se endiose a otros simplemente porque "caiga bien"
-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3289
- Registrado: Vie Ago 21, 2009 10:56 am
Re: [J18] UD Las Palmas - Real Madrid Castilla
osky escribió:Verguenza pasamos tambien toda la temporada entera de JMR, con Zidane de titular toda la temporada no se entiende porque jugabamos a nada y nos aburrian hasta las ovejas ....brindisi_morete escribió:Verguenza pasamos en Tenerife y en el Gran Canaria el domingo.
¿Amor a los colores? El Zinedine este es un mercenario como todos los demas, ahi esta chupando del bote sin hacer nada. Deberia de rescindir sin pedir indemnizacion porque gracias a la UD ha tenido la gran suerte de jugar en una liga profesional, sino no hubiese jugado en otro campo que no fuese la cancha de la feria con 2 piedras como porterias ...
Es que te pones a pensar que ha echo David Gonzalez en 12 años en la UD y no recuerdas nada mas que 3 regatitos de futbol sala y poco mas, cosas efectivas pocas
PD: Otros tambien estan chupando del bote, pero no se entiende que se machaquen a unos y se endiose a otros simplemente porque "caiga bien"
No hace falta comentarte, te lo dices todo.
Ni idea de fúrbo..
Eres como el calvo (como ruymán) que comenta en la sexta, que escribió esto en http://canalfutbol.blogspot.com.es/2011 ... 8-por.html
... y al tío le siguen pagando por su opinión!!sábado, 1 de octubre de 2011
Xavi esa gran mentira (Enero 2008) por Marcos López
http://blogs.terra.es/blogs/futbolitis/ ... ntira.aspx
Muchos dicen, pensando en Ronaldinho, que el Barça en defensa juega con diez: que se fijen en el centro del campo y encontrarán un caso como el del brasileño, porque Xavi no aporta mucho más que él: en defensa la única diferencia es que el 'diez' se queda quieto y Xavi trota, pero su carrera no oculta la facilidad para perder la posición, despistarse, su lentitud extrema para recuperar posiciones defensivas y su ausencia de sacrificio colectivo que le lleva a no hacer ni una cobertura. El equipo es lento y previsible, Ronaldinho juega como duerme en el gimnasio, mientras que Xavi no ha vuelto tras su lesión del cruzado.
En un 1-4-3-3 se exige a los dos interiores recorrido de cuarenta metros, balance defensivo, velocidad en las transiciones y, en ataque, algo simple: marcar la diferencia, con pocos toques y presencia en la zona de finalización para generar zonas de superioridad numérica. Además, un interior debe saber manejar las faltas tácticas y algo clave para que el equipo funcione: capacidad para ser determinante y efectivo en las transiciones ataque-defensa y defensa -ataque.
Como dijimos hace meses y, sorprendentemente, corroboró después Rijkaard, el fútbol es acción y reacción, e invitamos a cualquier aficionado a repasar los partidos de esta temporada del Barça. Aprieten de vez en cuando la tecla de pausa y hablen sobre el funcionamiento, el trabajo y la influencia real de Xavi. Después se asombrarán con decisiones como las de Rijkaard en Mallorca: llega el descanso y el que se marcha es Gudjohnsen, mientras Xavi se pasea hasta el minuto noventa. Son los cambios de Vicente Del Bosque en el Madrid, siempre Solari.
Defensa: búsquenme cerca del árbitro
Cuando el equipo pierde el balón Xavi bajará trotando. y por eso es el 'rey de la resistencia' y de los metros recorridos, pero el fútbol no es resistencia aeróbica sino cambios de ritmo, esfuerzos anaeróbicos alácticos y, tras pérdida de balón, velocidad explosiva para coger el sitio y colocarse inmediatamente detrás de la línea del balón. Xavi no lo hace: no tiene actuación para cortar el contragolpe rival, no domina la falta táctica y, en lugar de coger la espalda de Touré cuando éste pierde la posición,haciéndole la cobertura, se limita a bajar en vertical al trote en dirección a la meta de Valdés.
Cuando el sistema Rijkaard deja al equipo partido Xavi se limita a acompañar a Touré, haciendo exactamente lo que no debe: permanecer en línea con el mediocentro defensivo. Si el marfileño sale él lo hará también, por lo no podrá ocupar su sitio, quedarán huecos en defensa y enormes facilidades para el juego entre líneas de los rivales. Un claro ejemplo es el gol en el último derbi, cuando el absoluto pasotismo de Xavi obliga a Márquez a salir a la marca de Baptista. El equipo se queda sin hombre libre, una pared resulta letal y 'la Bestia' queda solo ante el portero. Evidentemente esa marca era de Xavi: Milito habría acompañado a Van Nistelrooy, Xavi habría cubierto a Baptista y Márquez, nada vendido, habría podido robar el balón e incluso sacar la pelota jugada encontrando descolocado al rival. No se vio en televisión pero todo esto lo sabían Touré y Deco, que reprocharon a Xavi en el campo su grave falta de atención.
Se apunta con bala a Deco, se filtra que es el que sale hasta las tantas de la noche, pero el que menos aporta en esa zona es Xavi. Colocarle a él o a Ronaldinho de interior sería, a nivel defensivo, lo mismo, porque Xavi es incapaz de robar un balón ya que su defensa es flotante. Está cerca de la pelota pero siempre llega tarde y persigue sombras.Como sabe de sus debilidades, le gusta seguir corriendo tras una falta de Milito o Touré, para que cuando el juego se detenga parezca que está por detrás de la bola, pero no es así. Cuando el Barcelona pierde un balón él está fuera de la situación de la pelota, del juego. Pasa exactamente lo contrario que con Iniesta: contra el Mallorca pudimos ver al manchego persiguiendo a Jonás y ayudando a Abidal en banda, como se machacó hace unos meses en Anfield corriendo junto a Gerrard tras ser enviado al matadero por Rijkaard con el ingenuo 1-3-4-3.
Xavi no la roba porque siempre está fuera de la distancia de entrada. No presiona al contrario sino que le concede tres o cuatro metros, permitiéndole pensar y anulando la posibilidad de 'tackle'. Es oro puro para los centrocampistas rivales: Ibagaza le cogía la espalda constantemente, cuando después de lo ocurrido contra el Madrid Xavi debería haber estado más atento que nunca. Sin reacción tras pérdida, sin disciplina en la marca, sin coberturas en el posicionamiento zonal, Xavi siempre está donde está el árbitro. No encima de ningún contrario sino a cuatro metros del más próximo, obervándoles jugar sin atreverse a cortarlo... Hacen lo que, en entrenamientos, se llama "ejercicio con oposición semiactiva". Para Xavi defender es estar, aunque siempre tres décimas tarde, tres décimas pero las decisivas, no interpreta el juego táctico y lo que es peor, no actúa, es una sombra que acompaña. Eso es lo que Xavi ofrece en defensa a día de hoy. Mañana puede que no sea así, analizar el rendimiento de un futbolista es cuestión de presente, no de pasado ni de futuro.
Nula repercusión en el marcador y en el juego
Mientras el rival ataca, el 'seis' del Barcelona sólo espera con impaciencia una cosa: que la pelota vuelva a sus pies para salir al contragolpe... de mentira. Porque cuando el balón le llegue ralentizará el juego, lo convertirá en previsible, en tocar y tocar. Nunca la da al primer toque, no da pases verticales y sus envíos de rosca son siempre hacia fuera, al pie. Sus muchos aciertos en el pase parecerán una gran estadística, pero no habrán servido de nada porque obligarán al delantero a regatear, el envío no superará ninguna línea rival. El rondo de Xavi te asegurará posesión a costa de convertirte en un perdedor previsible.
Peligro es, con un pase, batir una línea rival, pero es difícil ver a Xavi dar una asistencia.Tendrán que ser muy claras y en la frontal porque no abundan sus pases definitivos. Y, con el balón en los pies, carece de físico y recorrido para batir línea en conducción.No puede enfrentarse a centrales y mediocentros modernos: siendo un gran jugador, con mucho toque y poca pérdida, los tiempos le han superado. Todo lo que ofrece lo tiene un jugador como Iniesta. Pero la incapacidad de elegir entre ambos es una de esas (no) decisiones que desacreditan a Rijkaard y convierten en inoperante su trabajo. O no quiere verlo o analiza poco los partidos pasados; o su cuerpo técnico es incapaz de ver lo que ocurre o, definitivamente, hay una mano negra que obliga a que Xavi juegue siempre. Sorprende que se pierda ante el Madrid, que el gol llegue como llega, y Xavi siga jugando y el pato lo pague Deco, que durante los primeros veinte minutos del clásico se ha matado a recuperar balones y, aunque impreciso en ataque porque no está en forma, ha sido el único que ha arriesgado. Les animo a que vean la primera media hora del Clásico y que incidan en el análisis. Toquen el pause, comparen los posicionamiento, los sacrificios y verán como en el fútbol moderno, darlo todo por el equipo no significa no salir por la noche sino hacer un sprint de 20 metros para tapar la espalda de un compañero que pierde el sitio. Este artículo no habla de si debe jugar Deco o Xavi, habla de Xavi, segundo capitán, con una traducción clara en el campo de batalla: Juegas con diez en defensa, con nueve si está Ronaldinho, y en ataque absorve el juego a lo previsible, teniendo la cualidad de hacer peores a sus compañeros.
La toma de decisiones de Xavi
Se le pide al Barça que sea agresivo, voraz, hambriento de títulos, pero la actitud de jugadores como Xavi impide alcanzar ese objetivo. Volviendo al partido ante el Mallorca, los locales realizaron marcas deficientes a balón parado todo el encuentro y, por fin, reciben el tanto de Márquez a pase precisamente de Xavi. Unos minutos después hay otro córner pero, en lugar de insistir en la debilidad del rival y hacer sangre en su nerviosismo y sus fallos, Xavi decide sacar en corto y el balón, al final, termina en los pies de Abidal casi en campo propio. El mensaje en ese saque de esquina no es "están tiritando, vamos a por el segundo" sino "a ver qué pasa". Toquemos, toquemos, toquemos hasta el infinito.
Dirán que el primer gol lo dio él, pero para sacar bien un córner están capacitados casi todos los jugadores de la actual plantilla. Ser el lanzador a balón parado no justifica su titularidad, como podría justificar la titularidad de Ronaldinho, Beckham o Pernambucano. Lanzando faltas sorprende que, muchas veces, Xavi esté por delante de tipos como Henry cuando sus goles se cuentan con los dedos de una mano. Y sigue sin comprenderse que juegue tantos minutos cuando, con el 1-4-3-3 de Rijkaard, la exigencia física de los interiores es brutal. Deberían ser los que más rotasen, y no precisamente los intocables. Xavi debería jugar menos minutos porque su rendimiento le lleva a ser la segunda opción tras Iniesta, para salir cuando vayas ganando y, a falta de veinte minutos, se opte por aguantar el marcador. Ahi puede ofrecer un nivel alto de actividad en los apoyos, que el equipo la tenga, que se esté empezando a hacer trabajo de recuperación para el próximo partido, bajando la intensidad sin perder la pelota ni la posición.
Su trascendencia en el resultado es mínima. CUando se mete de delantero centro, con Eto'o tirado a banda, es la panacea para los centrales rivales. Tantos años como profesional no le han servido para mejorar su disparo a puerta pegándole siempre por debajo a la bola, en un error más propio de jugador por hacer que de uno experimentado. Cuando, por el fallo en el golpeo, la pelota no se le va a la grada y encuentra puerta, acostumbra a lanzar al centro y a las manos del portero, facilitando el contragolpe rival y obligando a bajar apresurado al equipo. A la hora de finalizar hay una premisa fundamental: siempre entre los tres palos y que el portero no pueda atraparla con las dos manos, porque nos correrán a la contra y sufriremos. Se le pide agresividad y más trabajo a Ronaldinho y a otros, pero sorprende que en diez años no haya habido un trabajo específico individualizado de Xavi en la finalización, cuando por sus condiciones debería aportar diez goles cada temporada.
¿Por qué juega siempre?
Si pudiésemos preguntárselo a Rijkaard sin duda nos daría sus razones, pero creemos poder desmentirlas con la simple ayuda del vídeo. No cumple ni como interior ni como mediocentro, sino sólo en las ruedas de prensa con sus palabras bonitas, su cara de buen chico y su presunto compromiso de segundo capitán.Las explicaciones deben ser difíciles: no puedes castigar a Gudjohnsen por regatear en tu zona de creación y provocar una ocasión del rival y permitir lo mismo a Xavi en la segunda parte. No verás en los últimos tiempos a ningún compañero ensalzar sus virtudes futbolísticas, porque preferirán las de otros como Iniesta: Eto'o o Henry vivirán de los pases del manchego, de sus asistencias, pero desde Saviola ningún delantero ha podido conectar con Xavi. La gran pregunta es: ¿en qué grande de Europa sería ahora titular? Que lo sea siempre en el Barça habla de la ausencia de competitividad y de análisis profesional del cuerpo técnico a la hora de valorar el rendimiento real de sus jugadores.
¿Por qué el Barça no remonta?
Empezar perdiendo es un lastre para el equipo, síntoma de derrota segura desde que se ganó la Champions.Segundo capitán y último de la fila en carácter, por personalidad, carácter y determinación. Cualidades innatas que se tienen o no se tienen, un espectáculo ver como Cesc cambia el signo de los partidos en el Arsenal, muchas veces no en lo futbolístico sino en los psicológico, competitivo, carácter, capacidad de liderazgo... llegará la Eurocopa y será reserva de Xavi, un jugador al que le viene de perlas que en el foco de la crítica estén siempre Ronaldinho y Deco. Les propongo un ejercicio de memoria: ¿Cuando fue la última vez que Xavi fue decisivo para ganar un partido?.
Lean la crítica hacia el juego del Barça, verán que todo lo que se dice del equipo coincide con las cualidades de Xavi. No queremos ensalzar a Deco, que probablemente tampoco debe jugar ahora mismo, ni queremos decir que la solución es tan simple como elegir entre Xavi o Iniesta para que el Barça funcione. Xavi es un futbolista que debe volver, vivir bajo la sombra de Ronaldinho es comodidad y engaño. Muchos se tapan bajo el paraguas del brasileño. Se están engañando, sólo se perjudican a sí mismos. Decimos que no tiene que estar todo escrito, que los castigados no tienen que ser siempre los mismos, que no puede haber intocables si quieres un equipo serio. No existe a día de hoy en el Barça un análisis profesional del rendimiento deportivo de los jugadores. Todos viven de lo que fueron en el pasado.
Desde los periódicos se habla de "entrenadores sargento" y de "sacar el látigo", cuando sin alardes de dureza puede mantenerse el control del vestuario marcando niveles de exigencia por posición, creando competitividad y mandando al banquillo al que lo merezca, no al que designe la prensa o sea la diana perfecta. Basta quedarse con lo que da cada uno, y en los últimos tiempos Xavi sólo está dando valor al run run callejero que dice que quizá la Champions se ganó porque él no estaba en el campo. Una frase de aficionado que, con su rendimiento, se ha transformado en una realidad profesional.
Artículo de Marcos López del 2008 en el que hablaba sobre Xavi. El escrito ya no está en Futbolitis pero Internet lo ha recuperado. Así era Xavi de Futbolitis en 2008:
"Su carrera no oculta la facilidad para perder la posición, despistarse, su lentitud extrema para recuperar posiciones defensivas y su ausencia de sacrificio colectivo que le lleva a no hacer ni una cobertura.
Cuando el equipo pierde el balón Xavi bajará trotando. Y por eso es el 'rey de la resistencia' y de los metros recorridos,
Xavi es incapaz de robar un balón ya que su defensa es flotante. Está cerca de la pelota pero siempre llega tarde y persigue sombras.
Para Xavi defender es estar, aunque siempre tres décimas tarde, tres décimas pero las decisivas, no interpreta el juego táctico y lo que es peor, no actúa, es una sombra que acompaña.
Cuando el balón le llegue ralentizará el juego, lo convertirá en previsible, en tocar y tocar. Nunca la da al primer toque, no da pases verticales y sus envíos de rosca son siempre hacia fuera, al pie. Sus muchos aciertos en el pase parecerán una gran estadística, pero no habrán servido de nada porque obligarán al delantero a regatear, el envío no superará ninguna línea rival. El rondo de Xavi te asegurará posesión a costa de convertirte en un perdedor previsible.
Es difícil ver a Xavi dar una asistencia.Tendrán que ser muy claras y en la frontal porque no abundan sus pases definitivos. Y, con el balón en los pies, carece de físico y recorrido para batir línea en conducción.
Se le pide al Barça que sea agresivo, voraz, hambriento de títulos, pero la actitud de jugadores como Xavi impide alcanzar ese objetivo.
No cumple ni como interior ni como mediocentro, sino sólo en las ruedas de prensa con sus palabras bonitas, su cara de buen chico y su presunto compromiso de segundo capitán.
La gran pregunta es: ¿en qué grande de Europa sería ahora titular? Que lo sea siempre en el Barça habla de la ausencia de competitividad y de análisis profesional del cuerpo técnico a la hora de valorar el rendimiento real de sus jugadores."
El mejor fútbol que hemos visto en la última decada, fue el arranque de la segunda temporada de Jémez con el moco repartiendo:
------------ Josico ---------------------
---------- David Gonzalez ---------
- Cejudo -- Viera -- Vitolo -------
------------- Guayre ------------------
Muchos futbolistas de barrio ...
Re: [J18] UD Las Palmas - Real Madrid Castilla
Decir que el moco sólo ha facturado tres regatitos en su estancia en la UD... es como para tirar de la cadena.
David González ha hecho bastante más que eso.
David González ha hecho bastante más que eso.
- La_Cantera
- Presidente del Club
- Mensajes: 24863
- Registrado: Mié Dic 08, 2004 8:32 pm
- Ubicación: Jinamar City Ciudad sin Ley
Re: [J18] UD Las Palmas - Real Madrid Castilla
Mañana nos toca el Real Madrid Castilla y el Moco no puede jugar.
- osky
- Presidente del Club
- Mensajes: 17911
- Registrado: Vie Ene 04, 2008 12:39 pm
- Ubicación: GRADA SUR
- Contactar:
Re: [J18] UD Las Palmas - Real Madrid Castilla
El "no tienes ni idea de furbo..." es un gran argumento
Den argumentos de peso sobre lo que aporto el moco a la UD, como por ejemplo su garra en el centro del campo, sus cambios de sentido espectaculares, lo rapido que distribuye la pelota, lo poco que la chupa, lo gran lanzador de penaltis que es (hagan memoria), el gran disparo que tiene desde fuera del area, como desatasca el juego retrasandola siempre hacia atras etc etc. Que vuelva el Moco!
Aclaracion: Por si alguien no lo pilla: es ironia

Den argumentos de peso sobre lo que aporto el moco a la UD, como por ejemplo su garra en el centro del campo, sus cambios de sentido espectaculares, lo rapido que distribuye la pelota, lo poco que la chupa, lo gran lanzador de penaltis que es (hagan memoria), el gran disparo que tiene desde fuera del area, como desatasca el juego retrasandola siempre hacia atras etc etc. Que vuelva el Moco!
Aclaracion: Por si alguien no lo pilla: es ironia

Re: [J18] UD Las Palmas - Real Madrid Castilla
La_Cantera escribió:Mañana nos toca el Real Madrid Castilla y el Moco no puede jugar.
Le ponemos una careta de Apoño, le colgamos el "apoñófono" la espalda y ¡a volar jóvenes!

Si, no está, pero hay gente, hay gente.

Creo que ha sido una cosa extraña lo que ha pasado con ese vía crucis Zaragoza-Tenerife-Almería por cómo se dieron los partidos: el Zaragoza matándote con casi una única ocasión cuando pudiste meterle dos o tres; el Tenerife hipermotivado en su estadio, al que le cuadró todo y que coincidiera con la pájara de la UD; y el Almería que aprovecha tres errores garrafales, sobre todo los dos últimos -al fin y al cabo cometidos por jugadores que ahora ni son titulares y no tienen ritmo de competición: Javi y Hernán-, porque no hizo mucho más ante Barbosa.
Por eso creo en la victoria mañana, yo diría que hasta es bueno, dentro de lo que cabe, que esto haya pasado ahora y no más adelante porque se puede aprender y revertir, hay remedio. Simplemente nos han puesto los pies en la tierra y dejado claro que si no se sale a luchar, bien colocado y bien concentrado no vamos a ningún lado. La UD lucha pero le falta colocación y concentración.
-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3289
- Registrado: Vie Ago 21, 2009 10:56 am
Re: [J18] UD Las Palmas - Real Madrid Castilla
Sin miedo, no nos desvíemos.
Mañana hay rival fácil, porque es el último y muchos sin experiencia, hay que ganar.
PD: aunque sea con patadones y darinos
Mañana hay rival fácil, porque es el último y muchos sin experiencia, hay que ganar.
PD: aunque sea con patadones y darinos

- -JONIALI-
- Administrador concursal
- Mensajes: 6241
- Registrado: Mar Abr 29, 2008 12:19 pm
- Ubicación: VALENCIA LAS TIERRAS DE LAS FLORES
Re: [J18] UD Las Palmas - Real Madrid Castilla
Lancelot escribió:La_Cantera escribió:Mañana nos toca el Real Madrid Castilla y el Moco no puede jugar.
Le ponemos una careta de Apoño, le colgamos el "apoñófono" la espalda y ¡a volar jóvenes!
Si, no está, pero hay gente, hay gente.
Creo que ha sido una cosa extraña lo que ha pasado con ese vía crucis Zaragoza-Tenerife-Almería por cómo se dieron los partidos: el Zaragoza matándote con casi una única ocasión cuando pudiste meterle dos o tres; el Tenerife hipermotivado en su estadio, al que le cuadró todo y que coincidiera con la pájara de la UD; y el Almería que aprovecha tres errores garrafales, sobre todo los dos últimos -al fin y al cabo cometidos por jugadores que ahora ni son titulares y no tienen ritmo de competición: Javi y Hernán-, porque no hizo mucho más ante Barbosa.
Por eso creo en la victoria mañana, yo diría que hasta es bueno, dentro de lo que cabe, que esto haya pasado ahora y no más adelante porque se puede aprender y revertir, hay remedio. Simplemente nos han puesto los pies en la tierra y dejado claro que si no se sale a luchar, bien colocado y bien concentrado no vamos a ningún lado. La UD lucha pero le falta colocación y concentración.
Coño!!!!! Vivo en una realidad paralela... Leyendote se me ha subido el animo y todo. Lobera renovacion ya!!!!!!!


Re: [J18] UD Las Palmas - Real Madrid Castilla
Es curioso acusar a alguien de no tener ni idea de fútbol y no recordar cómo y de qué jugaba Xavi Hernández en enero de 2008, que tampoco hace tanto. Con Rijkaard en el año del pasillo Xavi se situaba más o menos donde ahora está Sergio Busquets, jugaba de pena (como todo el Innombrable ese año) y Marcos escribió ese artículo en esa época. Luego llegó Luis Aragonés, lo puso a jugar 10 metros más adelante de lo habitual en él hasta ese momento, se salió en la Eurocopa de 2008, Pep Guardiola tomó nota y el resto ya lo sabemos.brindisi_morete escribió:
No hace falta comentarte, te lo dices todo.
Ni idea de fúrbo..
Eres como el calvo (como ruymán) que comenta en la sexta, que escribió esto en http://canalfutbol.blogspot.com.es/2011 ... 8-por.html
... y al tío le siguen pagando por su opinión!!
El mejor fútbol que hemos visto en la última decada, fue el arranque de la segunda temporada de Jémez con el moco repartiendo:
------------ Josico ---------------------
---------- David Gonzalez ---------
- Cejudo -- Viera -- Vitolo -------
------------- Guayre ------------------
Muchos futbolistas de barrio ...
Bueno, y ahora volvamos al tema que me lío. El Moco para mi gusto tenía una cosa buena y una cosa mala. La buena, es capaz de aguantar con el balón en el pie, tirando o no de regate, una cantidad brutal de tiempo hasta que logra encontrar un pase medianamente cómodo. Eso prácticamente obligaba a las defensas rivales a pararlo con dos o tres tíos o directamente a golpe de falta (como a Valerón este año). Y la mala, en fase defensiva se despista bastante perdiendo la posición y cuando tiene que iniciar la jugada tras recuperación, si recuerdan, era muy propenso a tirar pases en horizontal flojos que acababan convirtiéndose en pérdida y contra rápida del rival, como los que ahora se le ve a Hernán por ejemplo.
Entonces, si quieres jugar con el Moco necesitas tener un jugador de escoba. Como bien nombras, Jémez usaba a Josico detrás del Moco, y el invento duró hasta que Josico empezó a tener problemas. Y JMR el siguiente año intentó usar a Javi Castellano como escoba, pero claro, toda la Segunda ese año sabía que bastaba con tapar al Moco porque Javi sabe barrer pero luego no te desarrolla la jugada (véase el post del Nadacampista, si todavía existe) y no se llegó lejos con el invento. Tendrías el mismo problema si quisieses tirar por ese modo de jugar este año, que no es el caso.
¿Y entonces? Lobera suele usar un doble pivote algo extraño donde el mismo que barre debe iniciar la jugada (Apoño) y el otro pivote está más libre para ir al ataque (Vicente). Moco no podría hacer las funciones de Apoño, sólo quizás las de Vicente, pero en el proceso te cargas a Vicente y sigues sin poder suplir a Apoño!!! . Yo no le veo encaje en el equipo actual, al margen de los problemas que hubieran el año pasado.
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 12184
- Registrado: Jue Jul 28, 2005 10:37 am
- Ubicación: Las Palmas
Re: [J18] UD Las Palmas - Real Madrid Castilla
Esta vez estoy de acuerdo contigo.brindisi_morete escribió: Ni idea de fúrbo..
La verdad que los grandes años que ha dado David González a este club es tremendo, nos ha tenido en primera muchos años, ha dado un recital casi en cada partido que jugaba, de mediapunta, de segundo delantero, de mediocentro, de cualquier cosa, ha sido tremendo el fútbol que ha dado.
Hay que agradecerle su esfuerzo y su calidad, incontables asistencias de gol ha dado.
Ironía fuera.
NO.
Re: [J18] UD Las Palmas - Real Madrid Castilla
Hay que ganar como sea, vamos PÍO PÍO
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 26901
- Registrado: Sab Jun 05, 2004 10:08 pm
Re: [J18] UD Las Palmas - Real Madrid Castilla
Como curiosidad, decir que el Castilla va a jugar su tercer partido contra la UD en 1 año estando en puerta el portero suplente. Alejandro, Raul y mañana Raul.
- AnSiTe
- Presidente del Club
- Mensajes: 17538
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
- Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA
Re: [J18] UD Las Palmas - Real Madrid Castilla
Me quedé con el detalle en cuanto expulsaron a Barbosa, también es casualidad que haya habido cambio obligado en la portería en los tres últimos partidos ante el Castilla.N.B.Tiempos escribió:Como curiosidad, decir que el Castilla va a jugar su tercer partido contra la UD en 1 año estando en puerta el portero suplente. Alejandro, Raul y mañana Raul.
Raúl se echó un partidazo en la anterior ocasión ante el filial blanco, mañana sólo tiene que seguir en esa misma línea y nos podremos asegurar la portería a cero. Primer paso para ganar el partido.
-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3795
- Registrado: Dom Feb 06, 2011 6:28 pm
- Ubicación: East London
Re: [J18] UD Las Palmas - Real Madrid Castilla
No ganar seria una hecatombe.No me entra nada en la cabeza salvo una victoria y con mando.
Ganar es fundamental pero salvo gran sorpresa sera solo una victoria que aligere el peso y la carga de un Lobera que no nos va a meter en los dos primeros puestos.Es decir, victoria necesaria pero posiblemente un paso atras en pos de nuestro objetivo final de ascenso directo.Es decir,es hambre para...final de temporada.
Saludos.
Ganar es fundamental pero salvo gran sorpresa sera solo una victoria que aligere el peso y la carga de un Lobera que no nos va a meter en los dos primeros puestos.Es decir, victoria necesaria pero posiblemente un paso atras en pos de nuestro objetivo final de ascenso directo.Es decir,es hambre para...final de temporada.
Saludos.