deivi escribió:El mejor entrenador del mundo,para mi gusto,es Guardiola,recuerdo un año que se le venía enfrentamiento de champions con el Madrid,en liga y la vuelta de champions,y recuerdo unas palabras en las que decía que les había pedido a sus jugadores que en el día libre desconectarán del fútbol,que ni leyeran periódicos,ni ver fútbol en la tele,nada?Que desconectaran.En todos los trabajos del mundo se tiene que librar y más en uno que el objetivo es llegar lo mejor posible al fin de semana,día de partido.(aunque algunos lleguen frescos para salir de marcha)
Si Guardiola entrenara a la UD Las Palmas...
Las sesiones de entrenamiento de Guardiola eran a una intensidad tan alta, que te aseguro que ningún jugador actual de la UD Las Palmas podría aguantar ni una sola sesión.
Guardiola tenía un control estricto de las comidas de los jugadores. También un control estricto del tiempo libre de los futbolistas. Algo que aquí es obvio que no sucede, con jugadores raquíticos en varios casos y pasados de peso en otros, y un consumo continuo de alcohol en fiestas cada fin de semana.
Guardiola contrataba detectives privados para saber si sus jugadores salían de marcha, llevaban una vida ordenada, o respetaban los tiempos de descanso.
Jugadores con sobrepeso o jugadores que salieran de marcha con Guardiola en el banquillo de la UD Las Palmas hubieran salido del club desde hace meses. Aquí son titulares.
Por cierto, para los lumbreras que piensan que un jugador profesional no puede mejorar su técnica y que eso sólo se aprende y mejora en la etapa infantil

, dejo este párrafo extraído de una de las páginas web del FC Barcelona:
Los técnicos azulgranas siempre buscan trabajar más de un aspecto en cada ejercicio. En la pretemporada el aspecto físico gana protagonismo, pero Guardiola siempre busca que los jugadores repasen movimientos tácticos o mejoren la técnica mientras no paran de correr.
Los entrenamientos son de una intensidad altísima. Los técnicos buscan que los jugadores se acostumbren a jugar siempre a un alto ritmo de juego, para que luego se traslade a los partidos.
Es difícil o casi imposible jugar los partidos al 100% si entrenas cada día a un ritmo inferior. Por eso los técnicos buscan que no haya descanso entre ejercicios, que nunca se pierda tiempo porque un balón salió impulsado fuera y pican continuamente a los jugadores para que den lo máximo en cada ejercicio.
Igualito que los entrenamientos al trote cochinero y caminando de la UD Las Palmas.