Achinet escribió:A veces no se trata de hacerlo tan bien, ni mucho menos. Simplemente se trata de hacer lo posible, y,eso sí, no hacer dispendios y disparates que arruinen al Club y aplicar sentido común.Los jugadores no vienen porque haya buena gestión, sino porque le des más dinero.Los años de gerencia deportiva se sabía, y era vox populi que el Club era la casa de tócame Roque, pero vinieron el Turu, Jarnic, Samways y un largo etc`porque Las Palmas prometía pagar muy bien.Claro que hoy cuesta fichar, porque no se pueden pagar traspasos y la competencia es muy grande, y un jugador libre y bueno , es muy raro, porque los buenos están amarrados, y el que está libre tiene muchos pretendientes, tan de Primera como nosotros, detrás.
No es mala gestión que un jugador en Segunda fiche una cantidad que en Primera es bien distinta.Es que el caché de Primera ES MUY SUPERIOR AL DE SEGUNDA.Eso es lo que se despacha hasta en el Eibar.Y o lo tomas o lo dejas.Nosotros lo tomamos y tan mal no nos ha ido.
Saludos.-
Utilizas muchas afirmaciones que son como minimo cuestionables. Para los que hemos estado aqui contra viento y marea, la afirmación de que no nos ha ido tan mal es cuestionable. Si lo circunscribimos a que seguimos vivos y por fin en primera puede ser cierto, si lo analizamos en cuanto al sufrimiento de tantos años para llegar hasta aqui, proyectos fallidos, años luchando por el ascenso vs años luchando por la salvación en segunda....., la cosa no es para tirar cohetes.
En cuanto.al caché en primera y en segunda, si los jugadores de la UD tuviesen la carta de libertad y no.consiguieran fichar por un primera, que se les pague caché de primera y de jugador bien pagado de la categoría no reviste lógica alguna. Muchas años hemos visto como jugadores importantes en segunda se ven sin premio después del ascenso, los que planifican no los ven en una categoria superior. Si el coste del ascenso es tener una plantilla, para muchos a día de hoy de las peores sin duda de primera, con salarios medios de primera, también es muy cuestionable. Si a eso se le suma que cuando queda libre un jugador se le renueva, pues eso que se defiende como muy coherente es mas dificil de digerir.
Todo son cabalas, como no se habla claramente de lo que cobran, de lo que tenian firmado por subir, de cuanto era la prima por ascender, nos movemos en los eternos actos de fe. Respeto que muchos se agarren a la fe por necesidad o creencia, yo soy mas de que me expliquen la lógica de las cosas, con datos y gastos, ingresos,....
En primera hay clubes que siguen estrictas bandas salariales, 200.000€, 400.000€ y 600.000€, rompiendose solo en caso de uno o dos jugadores y cuando son mucho mejores que el resto. Aquí nunca sabemos los criterios, siempre es tener fe en la directiva. En comparación a otros competidores y niveles, hay jugadores que van a cobrar más de lo que me a mi juicio cobran jugadores bastante mejores y con historial los ultimos años en primera, en definitiva jugadores de primera claramente. Pero esto es opinable aunque las opiniones discordantes no se lleven bien. Y que jugadores cobren el doble en primera que en segunda no es un tema del mercado, es un tema de contrato, donde podriamos encontrar que algun jugador que luche cuantro, cinco o xxxx años por la salvación en segunda despues tuviese incremento por subir hasta el doble o cerca de la ficha. Esto no es la logica del fútbol, esto es la gestion. Por subir lo que se negocian son primas por ascensos a cobrar por la plantilla, lo otro es otra cosa que por mucho.que se le de normalidad es cuestionable.
A mi me salen de ingresos:
Abonos: 8-9
Television: 28 meuros (lo he leído ya varias veces en un medio que suele manejar información)
Cabildo: 1.855.000€
Sin contar patrocinios, camiseta, venta.de entradas que los barca y madrid se van a ir a mas de 1meuro, .....
Resumen, pasamos de los 40 de forma comoda.
Gastos: entre crédito de camm, garcia navarro, palcos, gastos del estadio, compromisos de pago en primera me salen entre 8 y 10 meuros, incluyendo araujo, viera y Ortuño.
Plantilla actual entre 9 y 10 meuros.
Parece evidente que me salen unos 20 de gastos y mas de 40 de ingresos. El asunto es que no entiendo donde se apoya entonces el necesario precio de los abonos, la falta de fichajes, etc. Igual la prima de ascenso se ha pagado con cargo a este año pero ni lo se ni conozco cuanto es. Puede que me falle la memoria, que mis cifras no sean las correctas, que esté equivocado, pero se soluciona con información y comunicación. No puede ser que tengamos.que creer sin mas.