Pero haber lean la noticia completa, ahí se juzga a la jueza Rosell candidata de podemos no a Ramirez ni a la ud las palmas, lo que pasa que la jueza Rosell es novia de Carlos sosa que es el director de canariasahora y claro Las palmas para legalizar la radio le compró la licencia a Carlos Sosa.
Y también relacionan a la jueza Rosell porque también llevaba el caso de Ramirez pero cuando se fue a podemos pasó a otro juez
Total resumiendo esa noticia es para meter mierda a podemos no a Ramirez ni a la UD las palmas.
Lean la noticia completa coño y no se queden con el titular, que eso es lo que quiere el PP desastibilizar a Podemos.
Aquí les dejo la noticia completa del canarias 7, joder pero leán la noticia completa que siempre es lo mismo solo porque vean a Ramirez o ud las palmas no quiere decir que nombran a las palmas por cosas malas o a Ramirez que no tiene nada que ver, aquí están juzgando a la jueza candidata de podemos, metiendo mierda a podemos!!!!!
http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=399134
El inicio de la campaña electoral se ve condicionado en la provincia de Las Palmas por el anuncio de que la Fiscalía ha abierto una investigación en torno a la actuación de Victoria Rosell -candidata de Podemos- en la causa abierta en el que era su juzgado -Instrucción número 8 de Las Palmas- contra Miguel Ángel Ramírez por presunto fraude fiscal en su empresa Seguridad Integral Canaria. Según adelanta en su edición de hoy el periódico 'El Mundo', la Fiscalía investiga si Rosell dispensó un trato de favor a Ramírez a cambio del pago por parte de éste de 300.000 euros a Carlos Sosa, periodista, director de Canariasahora.es y pareja de la juez en excedencia y candidata de Podemos.
Esas diligencias de investigación están siendo llevadas a cabo por la fiscal de Delitos Económicos Eva Ríos, que es también quien presentó la querella contra Miguel Ángel Ramírez que ahora lleva en el citado juzgado el magistrado Salvador Alba. Como se recordará, las relaciones entre la fiscal y Victoria Rosell estaban marcadas por una acusada tensión, hasta el punto de que Ríos denunció un "retraso injustificado" de la instrucción por parte de la magistrada. Esa queja fue archivada en septiembre por el Consejo General del Poder Judicial; este organismo decidió no abrir expediente disciplinario a Rosell y así lo comunicó a la Fiscalía.
La investigación de la fiscal se centra en el acuerdo entre la Unión Deportiva Las Palmas -presidida por Miguel Ángel Ramírez- y la empresa Plan de Medios, de la que es titular Carlos Sosa. Las negociaciones entre ambas entidades se inician tras notificar el Gobierno de Canarias a la UD Las Palmas que debe cesar en su actividad la emisora de radio del club amarillo al no contar con licencia. Según explicó anoche a este periódico el propio Ramírez, en ese momento la entidad deportiva busca una salida al problema de la emisora negociando con empresas de comunicación con licencia radiofónica y es ahí cuando traban relación con Clan de Medios. El 28 de octubre "se escritura la sociedad (Productora UD Las Palmas) y se firma el contrato", detalló el presidente de la UD Las Palmas. El 29 de octubre se realiza el primer pago: "100.000 euros a la firma y 1.500 euros mensuales hasta completar 250.000 euros". Sobre esas condiciones, Ramírez agregó que será en el año 2027 cuando el club amarillo pueda ejercitar una opción de compra y nunca antes porque hasta entonces no se puede vender la licencia de radio.
En este punto del relato, Miguel Ángel Ramírez destaca que ese acuerdo se suscribe con posterioridad a la salida de Rosell del juzgado. De hecho, fue el 11 de octubre cuando saltó la noticia de que Podemos le proponía ser candidata; cuatro días después formaliza la petición de excedencia y el 22 de octubre abandonó el juzgado. "Cuando la UD llega a un acuerdo con Clan de Medios", agregó Ramírez, "Rosell ya no era jueza". "Si hubiese seguido siendo jueza, jamás se hubiese firmado el contrato", sentencia el presidente de la UD.
Este relato de fechas y datos fue aportado por Patricio Viñayo, director general de la UD, en su comparecencia la pasada semana ante la fiscal Eva Ríos, aportando la documentación del contrato.
Por su parte, la candidata de Podemos declaró anoche a Eldiario.es: “El contrato se firmó después de que yo dejase el juzgado para entrar en política". Rosell, agrega el periódico, responsabiliza directamente al ministro José Manuel Soria, cabeza de lista del PP en Las Palmas, de la apertura de esta investigación. “Es un intento del ministro Soria y del PP de intentar neutralizar a un rival político usando la Fiscalía”.