Echando un vistazo al Código Ético oficial de la Unión Deportiva Las Palmas encuentro ésto:
A. Integridad y Ética
Nos regimos en todas las actividades que realizamos bajo los más estrictos
estándares de ética y con la máxima integridad. Todas aquellas personas que
tengan relación con el Club, sea esta laboral o no, sean Deportistas Profesionales o
no, están obligadas a
desarrollar sus actividades siguiendo los más elevados
estándares éticos, velando en todo momento por la buena reputación del Club y
desarrollando sus actividades diarias bajo los más altos estándares de Integridad.
1. ÁMBITO DE APLICACIÓN
El presente Código Ético es de obligado cumplimiento para todas aquellas Personas
Vinculadas con el Club, ya sea esta relación laboral o de otra naturaleza (junta
directiva, jugadores, personal técnico, médico, otros empleados, intermediarios,
agentes, representantes, proveedores, patrocinadores, etc).
Toda persona vinculada con el Club deberá firmar una declaración de compromiso
en la que certificará haber leído y comprendido el presente Código Ético y su
compromiso de adherirse a lo establecido en él, obligándose por ello, a cumplir con
todas y cada una de las pautas y reglas especificadas en este Código Ético y en la
totalidad de Protocolos y Controles que penden del mismo.
Se prevén sanciones
disciplinarias ante cualquier incumplimiento de lo previsto en este Código y en los
Protocolos y Controles, de conformidad a lo establecido tanto en el Convenio
Colectivo que resulte de aplicación, como en el Código Disciplinario del Club.
2. CONFLICTOS DE INTERESES
A diario tratamos con personas o sociedades que mantienen relaciones comerciales
con el Club (proveedores, clientes, terceros). Es importante que cualquiera de las
decisiones que tomemos esté motivada por el interés del Club y no por intereses o
relaciones personales.
Un conflicto de interés puede surgir si las personas vinculadas o relacionadas con el
Club tienen, o dan la impresión de tener, intereses privados o personales que
perjudiquen el cumplimiento de sus obligaciones de manera independiente e
íntegra. Se entiende por intereses privados o personales todo posible acuerdo que
redunde en beneficio propio, de parientes, amigos o conocidos.
La mayoría de los conflictos de intereses pueden evitarse por completo o
solucionarse si se comunican debidamente al Club. Si tienes dudas sobre alguna
actividad que pudiera generar un conflicto de intereses, acude al Órgano de
Cumplimiento Normativo.
3. CONTRA EL SOBORNO Y LA CORRUPCIÓN
El soborno puede adoptar múltiples formas, además de dinero en efectivo y
obsequios. Entre ellas:
a) Pago de comisiones no justificadas
b) Comisiones ilegales o excesivas
c) Descuentos injustificados
d) Donaciones no justificadas (partidos políticos, entidades que no sean ONG)
e) Ofrecimientos o promesas de puestos de trabajo
Estas prohibiciones se aplican a todas las personas vinculadas al Club y a todas
aquellas personas o entidades con las que se relacione el Club, ya sean,
proveedores, representantes, agentes, intermediarios, colaboradores, etc.
Y las risas que me he echado.
https://files.proyectoclubes.com/las-pa ... --tico.pdf