Hay una diferencia entre el mouriñismo y el loberismo al menos por mi parte, es que hay que hacer autocritica y con el primero es con Lobera, el resto es discutible y valen todas las opiniones. No se ponga usted de futurologo, quien sabe si conseguimos tener un plantillon. El año de Jemez fuimos acojonados al estadio a jugarnosla con 4-5 canteranos de titulares y salimos flipadisimo y viendo que se avecinaba una nueva era. ¿Quien sabe si veremos a Alejandro como la reencarnacion de Jonathan Viera (ojala) y ahora soy yo el futurologo pero de forma positivaacosta escribió:el objetivo era subir, no se engañen, jugar la promocion no es para hacer turismo ...pero los entiendo, 25 ultimos años y solo dos en 1ª hacen que se tapen muchas cosas.osky escribió:Yo lo que les pregunto sotoyfernandez y acosta ya le van a tener la cruz echada a Lobera para siempre o hay posibilidades de recuperar en Septiembre (nunca mejor dicho)?
Yo le doy la oportunidad de ver si va mejorando, se lo merece mas que nada porque cumplio el objetivo.
En contestacion a la pregunta, depende del mister, yo soy de la ud, sin mas, eso del loberismo me parece una payasada,se asemeja mucho al mouriñismo y miren como termino, yo quiero al equipo lo mas alto posible, pero pinta ( ojala que no ) que la plantilla venidera sera inferior a la actual y ahi se veran las virtudes del mister,los defectos los hemos visto todos muchas veces, ojala estemos arriba con Lobera ( sobre todo por salud ) pero me siembra muchas dudas el estilo de juego que implantara la temporada que viene.

En este foro se ha hablado de la suerte en contra de Lobera pues ahora me toca usarla al contrario, si eres superior a un equipo el 75 % de una eliminatoria si no pasastes es por mala suerte y se nos fue el ascenso.
Mi mayor de los deseos es que te comas las palabras en 3 meses pero sepas reconocerlo que no te ciegue el anti-loberismo que a mi no me cegara lo contrario
Un saludo compañero