Página 58 de 64

Re: Post de la economia, por Amarelo & Cia.

Publicado: Jue Sep 20, 2012 10:28 pm
por amarelo
El tema de la continuidad o no del euro parece inquietar a algunos, nos podemos meter con eso, pero la que tiene mas que perder es Alemania.

Re: Post de la economia, por Amarelo & Cia.

Publicado: Vie Sep 21, 2012 7:00 pm
por acosta
amarelo, mas que suficiente con lo que has escrito en el foro, solo pedia tu opinion por ser ( aparentemente :mrgreen: ) un crack en economia y ser de las personas mas coherentes de este foro, gracias.
La patronal por cierto ya anuncia a bombo y platillo que para el año 2013 se llegara a los 6 millones de parados superando las previsiones del gobierno.

Re: Re: Post de la economia, por Amarelo & Cia.

Publicado: Vie Sep 21, 2012 8:02 pm
por soycarlo15
acosta escribió:amarelo, mas que suficiente con lo que has escrito en el foro, solo pedia tu opinion por ser ( aparentemente :mrgreen: ) un crack en economia y ser de las personas mas coherentes de este foro, gracias.
La patronal por cierto ya anuncia a bombo y platillo que para el año 2013 se llegara a los 6 millones de parados superando las previsiones del gobierno.
La reforma era para parar la sangrìa... xD

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2

Re: Post de la economia, por Amarelo & Cia.

Publicado: Vie Sep 21, 2012 11:27 pm
por amarelo
acosta escribió:amarelo, mas que suficiente con lo que has escrito en el foro, solo pedia tu opinion por ser ( aparentemente :mrgreen: ) un crack en economia y ser de las personas mas coherentes de este foro, gracias.
La patronal por cierto ya anuncia a bombo y platillo que para el año 2013 se llegara a los 6 millones de parados superando las previsiones del gobierno.
No se si es un cumplido, :roll: ,

En cualquier caso si va a seguir subiendo por el lado de la gran empresa en particular, cuidado a los EREs de mas de 1000 empleados ( ya pueden hacerse una idea de que tipo de empresas ) y a los efectos de la reforma de la Seguridad social en la Pyme, recargo de las cuotas del 20% desde el primer día ( antes 3%, %%, 10 % y 20% en función de si se ingresaba el mes siguiente al del plazo, el segundo, el tercero y en adelante....) y el fin de las bonificaciones. Es decir, por un lado se aprovecha para limpiar y por otro la reforma en materia de seguridad social puede hacer estragos en el autónomo y pequeña empresa.

Gracias y un saludo.

Re: Post de la economia, por Amarelo & Cia.

Publicado: Vie Sep 21, 2012 11:53 pm
por acosta
amarelo escribió:
acosta escribió:amarelo, mas que suficiente con lo que has escrito en el foro, solo pedia tu opinion por ser ( aparentemente :mrgreen: ) un crack en economia y ser de las personas mas coherentes de este foro, gracias.
La patronal por cierto ya anuncia a bombo y platillo que para el año 2013 se llegara a los 6 millones de parados superando las previsiones del gobierno.
No se si es un cumplido, :roll: ,

En cualquier caso si va a seguir subiendo por el lado de la gran empresa en particular, cuidado a los EREs de mas de 1000 empleados ( ya pueden hacerse una idea de que tipo de empresas ) y a los efectos de la reforma de la Seguridad social en la Pyme, recargo de las cuotas del 20% desde el primer día ( antes 3%, %%, 10 % y 20% en función de si se ingresaba el mes siguiente al del plazo, el segundo, el tercero y en adelante....) y el fin de las bonificaciones. Es decir, por un lado se aprovecha para limpiar y por otro la reforma en materia de seguridad social puede hacer estragos en el autónomo y pequeña empresa.

Gracias y un saludo.
mas que un cumplido es una evidencia, tu aportacion al foro es suprema ( te vale asi, :angel: )gracias y a seguir con este magnifico post.

Re: Re: Post de la economia, por Amarelo & Cia.

Publicado: Sab Sep 22, 2012 9:40 am
por soycarlo15
amarelo escribió:
acosta escribió:amarelo, mas que suficiente con lo que has escrito en el foro, solo pedia tu opinion por ser ( aparentemente :mrgreen: ) un crack en economia y ser de las personas mas coherentes de este foro, gracias.
La patronal por cierto ya anuncia a bombo y platillo que para el año 2013 se llegara a los 6 millones de parados superando las previsiones del gobierno.
No se si es un cumplido, :roll: ,

En cualquier caso si va a seguir subiendo por el lado de la gran empresa en particular, cuidado a los EREs de mas de 1000 empleados ( ya pueden hacerse una idea de que tipo de empresas ) y a los efectos de la reforma de la Seguridad social en la Pyme, recargo de las cuotas del 20% desde el primer día ( antes 3%, %%, 10 % y 20% en función de si se ingresaba el mes siguiente al del plazo, el segundo, el tercero y en adelante....) y el fin de las bonificaciones. Es decir, por un lado se aprovecha para limpiar y por otro la reforma en materia de seguridad social puede hacer estragos en el autónomo y pequeña empresa.

Gracias y un saludo.
Vodafone despide 1500 teleoperadores en España y se llevan los datos bancarios personales de sus clientes a Costa Rica. 

Lo han hecho aprovechando la reforma laboral, usando lo de preveer perdidas

http://m.youtube.com/#/watch?index=1&li ... %3D1&gl=ES

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2

Re: Post de la economia, por Amarelo & Cia.

Publicado: Dom Sep 23, 2012 11:10 am
por amarelo
La ruina y el poder adquisitivo.

Cuando hace un par de años decía que la única posibilidad era la devaluación interna y la bajada de salarios de entre un 20% y un 30% aproximadamente, que al final se ajustarían los precios y en un plazo razonable la perdida de poder adquisitivo no sería tan grande y se ganaría en competitividad vía costes,......, también decía que la salida del Euro era otra posibilidad, con mayores tensiones y mas coste real pero posibilidad al fin y al cabo. En aquel momento alguno me dijo lo de " como vamos a cobrar menos ", " como se va a tocar el salario a un funcionario ", " como que se racionalice la sanidad para evitar recortes si eso se lo han ganado mis padres luchando y trabajando "........., y mas cosas. Está claro que no soy amigo de recortes mas lejos de los estrictamente necesarios y por supuesto del mantenimiento de un " Estado de bienestar con unos mínimos absolutamente innegociables ", pero cuando todo el mundo echa valones fuera, la culpa siempre es del otro, el que trabaja poco es el hijo del vecino y no el mío, los que abusan de los medicamentos y las pruebas médicas son los otros jubilados pero no mi abuelo, ....., suele pasar lo de siempre, unos por otros y la casa sin barrer.

En este caldo de cultivo perfecto se ha ido gestando la miseria, por un lado un gobierno " no podía hacer otra cosa ", el sucesor con la máxima de " cuanto peor mejor " no solo no ayudó, es que gobernando en la mayoría de comunidades autónomas, en la mayoría de ayuntamientos grandes,.... ahora resulta que no sabían que la situación era tan grave.

Al final hemos tenido descensos salariales, en el caso de los empleados públicos, que hacen de coche escoba, tenemos una bajada del 10%, en algunas comunidades otra adicional del 5%, y ahora se les priva de una paga de las 14, lo que supone un 7% aproximadamente de modo adicional. Esto implica de entrada que como mínimo estamos entre el 22% y el 25% de disminución de ingresos de forma general. La reforma laboral ha permitido la reestructuración salarial de forma simple con lo que cada uno conoce la situación de su empresa pero los descensos han sido grandes y generalizados. Pero ¿ les ha llegado con esto ?. Todos sabemos que no y aquí empieza la sangría adicional.

Unida a las bajadas de ingresos ha surgido una desaforada presión fiscal desde casi todas las instituciones. Como la economía se esta estrangulando por la vía del consumo, las instituciones tratan de obtener ingresos y cada uno modula lo que puede al alza. Por un lado subida impositiva a las rentas del trabajo ( IRPF ), lo que desciende aún mas el liquido a percibir por el trabajador, con el agravante de que dentro de las clases medias, a mas renta mas porcentaje de subida de tipo y esto iguala hacia abajo las clases medias con las bajas. Esto supone un adicional de entre el 1% y el 3% del dinero disponible. Como esto tampoco es suficiente, subida del impuesto indirecto ( IGIC o IVA ) de un 2 o 3 % según el impuesto de aplicación, lo que directamente es un descenso en la capacidad de consumo de ese porcentaje. Si tiene hijos en edad escolar el asunto se agrava de manera palpable,.....

Y como todo es poco, si tiene una vivienda ( como la mayoría de las familias españolas ) sea mas o menos humilde, pues consulten que le ha pasado al IBI en los tres últimos años, que puede pasar con las tasas municipales, basura,... y tendrán un puzzle casi perfecto donde va sumando porcentajes y se queda pálido.

Además si quiere no seguir perdiendo renta no se ponga enfermo, le pueden pasar dos cosas, que la bajada del importe subvencionado se redujera considerablemente ( es la mejor opción ) o directamente que ya no esté subvencionado con lo que la opción es curarse y tener menos renta disponible o renta pero enfermo.

Con todo este perfecto cóctel, todas las rentas que tenían de 3.500 € al mes para abajo, o de unos 45.000€ año ( estos son números redondos ), han visto reducido su nivel de renta disponible, de capacidad de consumo o de renta ociosa para otros menesteres entre un 35% y 40%, bien disminución de renta o bien subida impositiva de todas las clases y colores.

Re: Post de la economia, por Amarelo & Cia.

Publicado: Dom Sep 23, 2012 11:48 am
por amarelo
Como alguno pensará, ! Ojalá cobrase yo 45.000€, bendita crisis !, pues una persona de 3.700 € al mes puede tener una hipoteca de 1.200 € aproximadamente ya que habrá comprado una casa acorde a sus expectativas de renta, pensemos en un médico, juez, fiscal, economista, empleados públicos todos, pues si les han quitado primero un 10% y luego un 5 % adicional en su comunidad, a 3.500 € le quitamos 500€ para empezar a hablar, luego le quitamos una paga, luego le subimos el impuesto de la renta un 3%, son otros 100 € adicionales, con lo que le quedan sobre 2.900€ pero x 13 pagas. En este casa pasará de 49.000 € /año a 37.700€, eso sin contar que estamos hablando de la diferencia de renta disponible.

Es decir, antes un trabajador de 49.000 € pagaba de ahí su IRPF, lo único que hemos hecho es quitar los descuentos directos y la subida del tipo, con lo que ahora hay que descontar el tipo marginal de IRPF de los 37.700€ de igual modo que antes de los 49.000€. ¿ a que niveles de renta se ha ido esta clase media alta ?, que además pagará mas IBI por sus viviendas ( compradas en función a sus rentas ), tendrán menos descuento en las recetas ( ahora va por niveles de renta ), ...., de modo que los salarios unidos a la presión fiscal está igualando a todas las clases por abajo.

Asistimos a un deterioro de la capacidad de consumo y a un empobrecimiento desde la presión de la instituciones públicas, el tema es el siguiente ¿ es inocente ?, a todo esto vamos a sumarle la cara B, se le suma al deterioro de renta disponible los recortes de todo tipo de servicios públicos, sanidad, educación, subidas de tasas en enseñanza no obligatoria ( universidad y FP ),....... en resumen, ganamos menos, nos quitan mas y nos dan peores servicios. Son las clases medias en mayor medida las grandes pagadoras de la crisis, y las devaluadas socialmente, los clases bajas son excluidas en parte del mercado laboral y con prblemas muy graves de quedar al margen del sistema y ¿ a quien se le paga las facturas hasta la última peseta ?, Bingo, a los que exigen que se nos aplique lo que estamos viviendo.

Portugal, como siempre, en una historia moderna de lucha y democracia que tiene menos bombo que otras sigue dando lecciones y mostrándonos el camino, ! que envidia !, yo soy un poco mas portugués cada día, ! grándola, vila morena !.

Re: Post de la economia, por Amarelo & Cia.

Publicado: Dom Sep 23, 2012 11:55 am
por Alma amarilla
45.000 euros es el doble de lo que cobran muchos funcionarios públicos al año... y aunque entiendo lo que dices y así con grandes cantidades se vé mas claro los recortes..igual no es el mejor ejemplo...

Re: Post de la economia, por Amarelo & Cia.

Publicado: Dom Sep 23, 2012 9:01 pm
por amarelo
Alma amarilla escribió:45.000 euros es el doble de lo que cobran muchos funcionarios públicos al año... y aunque entiendo lo que dices y así con grandes cantidades se vé mas claro los recortes..igual no es el mejor ejemplo...
Pues ahí quería llegar yo Alma amarilla, ese tipo de funcionarios han pasado una carrera de 5 años y en el mejor de los casos unas oposiciones que de aprobar a la primera llevan como mínimo dos años de estudio mañana y tarde de viernes a sábado, con no menos de 8 horas a tope. Si en estos niveles de la administración los recortes son de esta índole, ¿ que pasa con lo que está por debajo ?. La reflexión es que la clase media pasa a mal vivir y la clase salarial baja pasa a sobrevivir en el mejor de los casos. Es el final de lo que conocíamos ya que no solo se recorta y aprieta a la media, es que se recorta el subsidio de desempleo, se facilitan los despidos objetivos, los recortes salariales, los recortes o cambios de jornada, se bajan las redes de prestaciones asistenciales, .... a todo esto hay que sumarle la subida de la luz, impuestos de circulación, subida de carburantes y todo tipo de gastos fijos de los que una persona no puede librarse independientemente de su situación personal o familiar.

Si esto funciona así, con la caída de consumo aparejada, caída permanente de venta de viviendas, coches, etc, el traslado de las condiciones laborales restrictivas se produce ipso facto, todo debido al descenso de la capacidad de consumo y de las rentas disponible. Esta situación no va a ser coyuntural, entre otras cosas ya que la deuda pública va a tardar muchos años en pagarse y la privada que se pague también. Con todo se está articulando un sistema donde la caída del PIB es la consecuencia inmediata y el empobrecimiento de los ciudadanos y de sus Estados es una constante.

la pregunta es, ¿ si todo esto es para salvar un sistema financiero y de mercado que va a condenar a generaciones de occidente vale la pena ? y, sobretodo, ¿ a que se debe que los partidos estén tan interesados en salvar el sistema a costa de las clases medias y bajas ?.

Re: Post de la economia, por Amarelo & Cia.

Publicado: Lun Sep 24, 2012 5:44 pm
por Alma amarilla
Yo sinceramente amarelo soy de los que piensan que esto va a estallar de alguna manera....osea..no se va a poder exprimir lo que no tiene jugo ya...y este pueblo es de mucho aguante por los régimenes sufridos..pero cuando estalla estalla... Y ahi están los Portugueses como bien dices donde el ejercito ya ha pedido la cabeza del primer ministro o la intervención militar....podría haber un efecto contagio..

Habrá un cambio...no se si el que vaticinaban los mayas (en estas cosas creo menos) pero pienso que esto va a reventar de alguna manera...esperemos que positiva.

Podrias decirme que crees que se podrá tocar en los ajustes que Europa vaticinan para antes de fin de mes por parte de España..(presumiblemente este viernes en el tipico consejo de Ministros)?

Re: Post de la economia, por Amarelo & Cia.

Publicado: Lun Sep 24, 2012 6:48 pm
por soycarlo15
Alma amarilla escribió:Yo sinceramente amarelo soy de los que piensan que esto va a estallar de alguna manera....osea..no se va a poder exprimir lo que no tiene jugo ya...y este pueblo es de mucho aguante por los régimenes sufridos..pero cuando estalla estalla... Y ahi están los Portugueses como bien dices donde el ejercito ya ha pedido la cabeza del primer ministro o la intervención militar....podría haber un efecto contagio..

Habrá un cambio...no se si el que vaticinaban los mayas (en estas cosas creo menos) pero pienso que esto va a reventar de alguna manera...esperemos que positiva.

Podrias decirme que crees que se podrá tocar en los ajustes que Europa vaticinan para antes de fin de mes por parte de España..(presumiblemente este viernes en el tipico consejo de Ministros)?
El problema de españa es que aguanta mucho, pero cuando explota se arma una bien gorda. Espero que esa "explosividad" sea beneficiosa y no explote sin control...

Re: Post de la economia, por Amarelo & Cia.

Publicado: Lun Sep 24, 2012 11:42 pm
por amarelo
Alma amarilla, a menos de un mes de las elecciones gallegas, que es la comunidad que realmente puede ganar el Partido Popular, dudo mucho que encontremos grandes reformas ya que harán lo que sea para llegar a esa fecha y el Consejo caliente será el del 26 de octubre. En cuanto a las materias a tocar, creo que a la sanidad le queda un buen tajo por delante y dudo que las pensiones se queden como están, a mi me ha llegado el tema pensiones, el tema de cobertura sanitaria y puede que medidas como la paga extra de navidad se prorroguen, veremos pero no veo el suelo de descensos en salario en la función pública donde estamos.

Es lo que me revienta, si hay que tomar una medida dura ¿ es mas importante ostentar poder que tomarla ?, esto es realmente triste. ¿ Acabará estallando todo, no lo sé, la gente tiene una capacidad de aguante mucho mayor de lo que imaginamos y no veo a las fuerzas públicas poniéndose de parte de la ciudadanía como en Portugal, tenemos una tradición completamente distinta en este campo. Veremos que pasa, lo cierto es que están tensando demasiado la cuerda y es evidente que la caída del PIB tiene muchísimo que ver con las medidas económicas que han tomado y que están estrangulando el consumo por completo.

Esta entrevista es interesante, aunque a los que defienden a los partidos como si de equipos de fútbol se tratasen ya saben los nombres de los que tienen que criticar y hasta se aprenden que una vez en el año xxx se equivocó. Austeridad igual a contracción económica. Stiglitz, nobel de economía 2001 y ex-economista jefe del Banco Mundial.

http://elpais.com/elpais/2012/09/13/act ... 43983.html

Re: Post de la economia, por Amarelo & Cia.

Publicado: Mié Sep 26, 2012 9:32 pm
por amarelo
En Alemania el peor Ifo ( confianza empresarial ) de los últimos años, con vuelta a niveles del peor momento del estallido de la crisis financiera y Francia con el paro mas alto desde el fin de la burbuja tecnológica, hace ahora trece añitos. Es lo que tiene, como leía hace poco Alemania camina hacia la recesión ( cosa que comenté que pasaría ) mientras los jinetes de los recortes nos vamos a la depresión. Es lo que tiene ahogar la economía con recortes y presión fiscal, al final al ahogar el consumo las cifras no salen por del lado de los ingresos. La pregunta sería, ¿ cuanto hay que recortar para equilibrar ? y la respuesta podría ser "todo", ya que a mas recortes mas contracción y por ende menos consumo y al final menos ingresos.

Por ahora ya superamos con creces el déficit establecido para todo el año, ¿ de verdad que no metieron las variables de la caída del consumo para prever esto ?, una cosa esta clara, aunque la medicina no funcione el doctor parece estar dispuesto a atiborrar al paciente de ella, y solo hay una cosa clara " al final de ejercicio se cumplirá el objetivo de déficit ". Es decir, ¿ sabiendo como se acelera el grado de deterioro social en España se va a cambiar de política ?, no, se van a adelantar las elecciones incluso en comunidades con mayoría absoluta y sin problemas de mayorías de gobierno. Aquí cabría hacer la pregunta de ¿ como se ponen en juego mayorías absolutas como la gallega o la catalana ?, ¿ que saben ellos que nosotros no ?, yo tengo clara mi respuesta pero cada uno que piense la suya, ahora bien , ¿ como se contiene el déficit que ha descabalgado ?.

Con todo este potaje que nos están cocinando, parece que nada queda al azar, hemos visto como en Cataluña se recortó antes que en ningún lado, los conflictos en esa comunidad fueron espectaculares y al final resulta que los que mandan cambian el foco de tensión a la soberanía, como si alguna vez hubiese sido algo importante en las elecciones catalanas para el partido gobernante. El partido de gobierno en la nación recoge el guante necesitado de hacer mover una bandera en la que algún español se pueda ver identificado con ellos, ahora que han decidido que la democracia representativa sirve para hacer lo que quieras durante el tiempo que dure el mandato, el sistema parece basarse en una vez delegado tu derecho no se puede ni controlar ni exigir y cualquier manifestación contraria es poco democrática, pero ello no quita que sea necesario cierto guiño. Como hablar de economía no pueden, de lo que están haciendo no se da explicación, no por mala comunicación y si por inexplicable, pues hay que buscar un tema común y cual mas recurrente que la indisolubilidad de la nación frente a los intereses secesionistas.

El tema nacionalista es cojonudo, no es nuevo y tiene tintes cíclicos, seguro que al señor que desahucian la semana que viene y no tiene empleo le importa una mierda pero roba titulares a temas que es mejor que no se oigan por unos días. En Alemania también tratan de girar las naves contra España como causante de sus males, no solo contra la piel de toro que para portugueses, griegos,.... también hay caldo, y es que los problemas que ahora tienen de diferencias de clase, brechas en rentas, y perdida de apoyos del partido de gobierno ¿ que mejor argumento que la defensa de la nación frente a los que la soliviantan ?.

¿ que tendrá el poder que todos se arriman a él, que nadie lo quiere soltar ?, que tendrá no sé pero lo que no tiene si, no tiene corazón y si mil excusas para justificar recortes, empeoramiento de la vida de las personas, ....... En fín, a todos esos que cargados de razones y cansados de abusos, recortes y sacrificios salen a protestar como único modo de poder hacer algo les deseo dos cosas, una la mejor de las suertes y otra, que policía, ejercito y fuerzas de seguridad en general tengan un comportamiento a la portuguesa.

Re: Post de la economia, por Amarelo & Cia.

Publicado: Mié Sep 26, 2012 9:52 pm
por Alma amarilla
a ésto ultimo que proclamas...ya hay pasos hacia ello... solo hay que leer periódicos digitales de ámbito militar donde cartas continuas de Coroneles y Generales del Ejercito..hablan de intervención y demas historias.