[J12] Cádiz CF - UD Las Palmas
- Edu
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 9140
- Registrado: Dom Jun 25, 2006 9:41 pm
- Ubicación: Las Palmas de G.C.
Estoy contento con el resultado, aunque no tanto con el juego... el equipo se dejó el alma pero pecamos de demasiado conservadurismo y sobre todo tuvimos falta de convicción arriba; creo q pudimos hacer más daño.
Señores, pued eparecer exagerado pero el próximo fin de emana nos jugamos más 1 3 puntos con el Castellón... a ver si la gente responde de una p vez!!!
Arriba d'ellos!!
Señores, pued eparecer exagerado pero el próximo fin de emana nos jugamos más 1 3 puntos con el Castellón... a ver si la gente responde de una p vez!!!
Arriba d'ellos!!
- juanjap
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3350
- Registrado: Lun Ago 19, 2002 8:00 pm
- Ubicación: En el Atlantico, muy cerquita de Africa
Edu escribió:Estoy contento con el resultado, aunque no tanto con el juego... el equipo se dejó el alma pero pecamos de demasiado conservadurismo y sobre todo tuvimos falta de convicción arriba; creo q pudimos hacer más daño.
Señores, pued eparecer exagerado pero el próximo fin de emana nos jugamos más 1 3 puntos con el Castellón... a ver si la gente responde de una p vez!!!
Arriba d'ellos!!
eso es lo malo del estilo que quiere emplear juanito fuera de casa, y ya lo advirtió el
que prefería ser mas practico que jugar bien como veníamos haciendo ,y saliendo siempre derrotados.
yo creo que si hubieramos sido mas ambiciosos en alguna contra no habrían cazado, ya habrá tiempo de buen fútbol y ataque
creo que ahora debe primar el resultado y que los jugadores vallan ganando confianza.
para mi buen partido.
Ya,pero al menos Nauzet te llega arriba para centrar aunque hoy en sus centros estubo mal pero es que Fredy ni eso en to el partido no se levo a nadie y no hizo nada,aver si se da cuenta juanito por que en casi to los partidos tamos jugando con 10Rubén escribió:josemi escribió:Lo que sigo sin entender es por que sigue poniendo a Fredy de titular q no hace absolutamente nada y en el primer cambio en vez de kitar a fredy quita a N.Aleman
Yo tampoco entiendo lo de Fredy pero hoy se podía quitar tanto a Nauzet como a Fredy.

- Desinquieto
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3889
- Registrado: Jue Jun 29, 2006 10:02 pm
- Ubicación: Puerto de La Luz
Mucho oficio hoy. Pero algunas preguntas:
¿Para cuánto tiempo seguiremos teniendo a Fredy de titular en banda izquierda?
¿Soy yo sólo el que ve que no está para jugar? ¿Le tendré manía?
Salvando el partido contra el Xerez que empezó muy bien, ¿qué más ha hecho?
¿A quién regatea?
¿Cuántos centros buenos pone?
¿Qué aporta?
Todos los partidos espero que me pueda callar la boca, por el bien de todos, pero ná de ná.
No tengo oportunidad de ver a los filiales, pero ¿no hay algún chiquillo en el filial que juegue de extremo zurdo y que lo haga apenas mejor?
¿Para cuánto tiempo seguiremos teniendo a Fredy de titular en banda izquierda?
¿Soy yo sólo el que ve que no está para jugar? ¿Le tendré manía?
Salvando el partido contra el Xerez que empezó muy bien, ¿qué más ha hecho?
¿A quién regatea?
¿Cuántos centros buenos pone?
¿Qué aporta?
Todos los partidos espero que me pueda callar la boca, por el bien de todos, pero ná de ná.
No tengo oportunidad de ver a los filiales, pero ¿no hay algún chiquillo en el filial que juegue de extremo zurdo y que lo haga apenas mejor?
- Morete Markov
- ¡Arriba d´ ellos!
- Mensajes: 257
- Registrado: Jue Jun 29, 2006 3:58 pm
Magnífico, excelente, teniendo en cuenta la coladera defensiva que hemos sido hasta ahora. Me alegra enormemente que por fin se realizen planteamientos adecuados, como ya en su momento expuse én este mismo foro: rigor ultradefensivo, futbol sucio, fuera el tiki-taka y las florituras, y catenaccio al canto. Eso de ir a por los partidos es un despropósito que ha dado como resultado un porrón de goles en contra. La igualdad de esta categoría así lo aconseja.
Ya sólo queda aprovechar las dos o tres oportunidades que se dan en cada partido. Fútbol profesional, llegamos tarde, pero llegamos.
El caso de Fredi es insólito. De ninguna manera está para jugar, su estado actual de forma es terrorífico y ahora mismo es una vergüenza verlo deambular por el terreno como alma en pena, con centritos flojos e inútiles. Debe salir del equipo ya, pero ya!! Aday tampoco reúne el perfil adecuado para esta competición. Flecos que deberán resolverse cuanto antes.
Enhorabuena a todos.

Ya sólo queda aprovechar las dos o tres oportunidades que se dan en cada partido. Fútbol profesional, llegamos tarde, pero llegamos.
El caso de Fredi es insólito. De ninguna manera está para jugar, su estado actual de forma es terrorífico y ahora mismo es una vergüenza verlo deambular por el terreno como alma en pena, con centritos flojos e inútiles. Debe salir del equipo ya, pero ya!! Aday tampoco reúne el perfil adecuado para esta competición. Flecos que deberán resolverse cuanto antes.
Enhorabuena a todos.

- RiverPlate
- Presidente del Club
- Mensajes: 21455
- Registrado: Sab Jul 22, 2006 11:44 pm
- Ubicación: En Gran Canaria, Donde se Limita con el Sol y se Duerme con el Mar.
- Contactar:
Disculpa compañero, pero la UD Las Palmas jamás se caracterizó por este plantemiento de juego que tú defiendes, ni por extensión el respetado fútbol de la escuela canaria. Yo estoy a favor del cambio de actitud que los jugadores demuestran tras la reentré de Juanito en el banquillo (sin duda su experiencia como central expeditivo pesa). Me alegra ver que los jugadores juegan chapa de cancheros, con esa picaresca, con esa mala idea, derrochan sudor y sangre (hoy lo hemos visto) pero de ahí, a decir que el estilo de Las Palmas, que la manera más fácil de conseguir nuestros objetivos es el catenaccio ya es un planteamiento demasiado peregrino. Recuerdo que el Mérida de Kresic que jugó en 1ª practicó un antifútbol, un cateneccio que reducía una de las expresiones más bellas del deporte (el fútbol) a una sucesión de partidos trabados, feos, toscos, ariscos con el espectador, la práctica de un fútbol sucio, y desagradecido con su propia historia donde abundaban las patadas, el juego subterráneo, y la acumulación de hombres atrás que no consiguieron absolutamente nada, el equipo descendió a 2ªA con la imagen de ser un clon del Granada de los 70.Morete Markov escribió:Me alegra enormemente que por fin se realizen planteamientos adecuados, como ya en su momento expuse én este mismo foro: rigor ultradefensivo, futbol sucio, fuera el tiki-taka y las florituras, y catenaccio al canto. Eso de ir a por los partidos es un despropósito que ha dado como resultado un porrón de goles en contra. La igualdad de esta categoría así lo aconseja.
Estoy de acuerdo en que en ciertos momentos, fases de un partido, una contundencia defensiva, un buen cerrojo es idóneo, pero sinceramente dudo, que éste sea el camino más idóneo para conseguir nuestro objetivo de la permanencia. Porque de momento, el objetivo es sumar, y con el catenaccio (por así llamar y resumir este planteamiento) supuestamente se evitan al máximo las derrotas y se optimizan al máximo los goles, pero debemos de tener en cuenta que no tenemos ni siquiera los jugadores idóneos para llevar a la práctica este sistema de juego, por tanto no creo que consigamos demasiados puntos.
Desde mi humilde opinión, debemos de realizar un juego equilibrado entre la defensa y el ataque, que éste se vertical y rápido, y contudente y firme la defensa en líneas generales. Pero jugando en el EGC debemos de sacar nuestro mejor fútbol, sin olvidarnos de las labores defensivas, y de visitantes debemos de ser inteligentes y saber leer los partidos como hoy: ser contundentes atrás, y prácticar un juego rápido y vertical para la contra. Pero creo siempre debemos de ser quienes manejemos el tempo del partido a través de la posesión de la pelota y sabiendo definir las oportunidades que creamos.
Perdonen si no he logrado explicarme lo suficientemente claro.
- pabluki
- Acceso VIP
- Mensajes: 1034
- Registrado: Mar May 09, 2006 10:52 pm
- Ubicación: siempre mirando al mar
estoy contento por el punto conseguido!el juego la verdad no fue muy bueno pero lo importante esque se saco un punto que pudieron ser tres si al final txiki y despues arriaga hubieses marcado en la ultima jugada!me gusto la defensa que se mostro segura en casi todo el partido y pindado volvio a armarla en alguna que otra salida en falso!
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 26901
- Registrado: Sab Jun 05, 2004 10:08 pm
Marca.com escribió:
EFE Cadiz
El Cádiz CF tampoco reaccionó con el cambio de entrenador tras la llegada de José González en lugar de Oli, y cedió un empate (0-0) ante una UD Las Palmas que con ello estrenó su casillero de puntos como visitante en lo que va de temporada. La necesidad de ambos equipos de sumar puntos y el temor a perder propició que Cádiz y Las Palmas ofrecieran un choque soporífero, insulso y falto de ocasiones de gol, al menos en los primeros cuarenta y cinco minutos.
El Cádiz, con el debut de José González en el banquillo, estuvo mejor plantado que su adversario, no pasó por momento alguno de peligro y, además, trató de evitar jugar al pelotazo, aunque mantuvo su carencia ofensiva. En esta primera parte solo destacaron dos jugadas a favor de los locales, un disparo alto y lejano de Bezares (m.26) y un pase interior de Lucas Lobos a Sesma, cuyo centro (m.43) despejó a córner David García cuando iba a rematar un atacante local.
Las Palmas, por su parte, tan mal como los locales, solo se dedicó a deambular por el campo y a esperar algún contragolpe que no se produjo por la buena red defensiva del Cádiz. En la segunda mitad el panorama no cambio, aunque el Cádiz puso más presión pero, entre la muralla defensiva visitante y el excesivo centrocampismo, no llegaron las ocasiones. Así, Las Palmas se fue creciendo y Darino, aunque sin convicción, ya avisó con disparo alto y lejano (m.49), en el primer intento de los insulares



- Morete Markov
- ¡Arriba d´ ellos!
- Mensajes: 257
- Registrado: Jue Jun 29, 2006 3:58 pm
Amigo River tu exposición es antológica, vaya por delante. Lo que he querido razonar es un hecho puntual, la situación que en estos momentos atraviesa el equipo, y que necesita, a mi modo de ver, un sistema decididamente conservador, casi pendenciero. Lo cual no implica, ni de lejos, que ese fútbol sea de mi agrado. Pero las situaciones de urgencia requieren medidas tajantes, disciplinariamente rudas, con un norte de practicidad incontestable. Terminada la gestión con éxito, se podrán valorar otras cuestiones mucho más plásticas, atractivas de cara al espectador y en concordancia con nuestra escuela y nuestra imponente Historia.
Aclarada la cuestión, discrepo asimismo en ciertas aseveraciones acerca del nivel técnico y competitivo de ciertos futbolistas actuales. Sin dar nombres, en general, no dan la talla, desde el punto de vista táctico, y menos aún, técnico. Una de las taras de muchos jugadores es su lentitud en la percepción del juego. Lentitud exasperante que se nota sobremanera a la hora de recepcionar el balón, controlarlo, tocarlo y crear una jugada. Es exagerada la cámara lenta que acompaña a determinados futbolistas, pero confío en que con más tiempo de competición vayan adecuando sus prestaciones a lo que exige esta categoría.
Para terminar creo que es un error, con todos los respetos, abrazarse a la historia para gestionar una actividad que se desarrolla en el siglo 21. Nada tiene que ver el fútbol profesional actual a lo que se desarrollaba hace décadas. La escuela canaria ha sido, por supuesto, y lo sigue siendo, líder mundial. Por cuestiones climáticas, geográficas y genéticas, entre otras, el talento canario creció entre las bambalinas de la técnica exquisita y el arte futbolístico como bandera indiscutible. Pero durante años se perdió ese poder mágico ante la escandalosa inoperancia de técnicos inútiles, que se acercaban al analfabetismo funcional, que olvidaron actualizarse, reconvertirse, estudiar, formarse y adelantarse a su tiempo. Eso lo pagaron nuestros niños y jóvenes, uniendo a ello, además, la desaparición de solares y descampados en donde, otrora, cientos de chiquillos se ilusionaban dándole patadas hasta a una lata de atún.
Por consiguiente la adecuación al tiempo actual debería ser inmediata, potente e inexcusable: conservemos la técnica, la calidad individual, pero uniendo a ello soporte físico, garantías pedagógicas y sanitarias y nuevas tecnologías. Juego bonito, si, por supuesto, pero vanguardia también. Técnica y exquisitez, claro que si, pero velocidad supersónica y prestaciones exigentes, también.
Saludos respetuosos.
...
Aclarada la cuestión, discrepo asimismo en ciertas aseveraciones acerca del nivel técnico y competitivo de ciertos futbolistas actuales. Sin dar nombres, en general, no dan la talla, desde el punto de vista táctico, y menos aún, técnico. Una de las taras de muchos jugadores es su lentitud en la percepción del juego. Lentitud exasperante que se nota sobremanera a la hora de recepcionar el balón, controlarlo, tocarlo y crear una jugada. Es exagerada la cámara lenta que acompaña a determinados futbolistas, pero confío en que con más tiempo de competición vayan adecuando sus prestaciones a lo que exige esta categoría.
Para terminar creo que es un error, con todos los respetos, abrazarse a la historia para gestionar una actividad que se desarrolla en el siglo 21. Nada tiene que ver el fútbol profesional actual a lo que se desarrollaba hace décadas. La escuela canaria ha sido, por supuesto, y lo sigue siendo, líder mundial. Por cuestiones climáticas, geográficas y genéticas, entre otras, el talento canario creció entre las bambalinas de la técnica exquisita y el arte futbolístico como bandera indiscutible. Pero durante años se perdió ese poder mágico ante la escandalosa inoperancia de técnicos inútiles, que se acercaban al analfabetismo funcional, que olvidaron actualizarse, reconvertirse, estudiar, formarse y adelantarse a su tiempo. Eso lo pagaron nuestros niños y jóvenes, uniendo a ello, además, la desaparición de solares y descampados en donde, otrora, cientos de chiquillos se ilusionaban dándole patadas hasta a una lata de atún.
Por consiguiente la adecuación al tiempo actual debería ser inmediata, potente e inexcusable: conservemos la técnica, la calidad individual, pero uniendo a ello soporte físico, garantías pedagógicas y sanitarias y nuevas tecnologías. Juego bonito, si, por supuesto, pero vanguardia también. Técnica y exquisitez, claro que si, pero velocidad supersónica y prestaciones exigentes, también.
Saludos respetuosos.
...
- pingdemierda
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 2775
- Registrado: Vie Ene 13, 2006 8:24 pm
- riki raka
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 8116
- Registrado: Jue Jun 01, 2006 11:31 am
- Ubicación: madrid
bueno antes de nada he leido a dos personas que aday no tiene sitio ni en el equipo ni en la categoría, cuando a mi entender a sido de los mas destacados haciendo una labor muy oscura pero efectiva.
Para mi uno de los mejores del partido.
Esta claro que la mayoria deseamos ver a las palmas jugar con un futbol mas vistozo, pero creo que para cortar la racha de resultados fuera de casa, ahora necesitamos ser practicos y jugar de esta manera. Asi el equipo cojera confianza y entonces si logramos unos cuantos resultados favorables, entonces ya podemos intentar aspirar a jugar algo mas alegre fuera de casa.
Estoy contento por el punto, creo que el equipo me da la sensacion que va a mas poco a poco y eso es mejor que empezar fuerte y luego ir a peor.
saludos
Para mi uno de los mejores del partido.
Esta claro que la mayoria deseamos ver a las palmas jugar con un futbol mas vistozo, pero creo que para cortar la racha de resultados fuera de casa, ahora necesitamos ser practicos y jugar de esta manera. Asi el equipo cojera confianza y entonces si logramos unos cuantos resultados favorables, entonces ya podemos intentar aspirar a jugar algo mas alegre fuera de casa.
Estoy contento por el punto, creo que el equipo me da la sensacion que va a mas poco a poco y eso es mejor que empezar fuerte y luego ir a peor.
saludos
- AnSiTe
- Presidente del Club
- Mensajes: 17538
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
- Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA
Lo ideal sería que la UD LAS PALMAS no perdiera nunca para así de paso poder entre otras cosas leer post más mesurados como el de este partido. Sé que es una utopía pero nadie me quita el poder escribir: ojalá la UD no perdiera nunca.pingdemierda escribió:Si me lo permiten, tanto a Morete como River, da gusto leerles la verdad, Chapó a los dos.

- Edu
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 9140
- Registrado: Dom Jun 25, 2006 9:41 pm
- Ubicación: Las Palmas de G.C.
Totalmente de acuerdo MoreteMarkov... es desesperante, especialmente en el día de ayer q nos ganaban todos los balones divididos y siempre llegábamos tarde.Una de las taras de muchos jugadores es su lentitud en la percepción del juego. Lentitud exasperante que se nota sobremanera a la hora de recepcionar el balón, controlarlo, tocarlo y crear una jugada. Es exagerada la cámara lenta que acompaña a determinados futbolistas
Repito q estoy contento con el punto logrado (quizás sea q en vista de tan mal bagaje a domicilio estoy poniendo el listón muy bajo), pero no con el juego. No me refiero q haya q jugar de forma preciosista, en esta categoría nadie lo hace (miren el Jerez y va 1º), sino a aspectos puntuales como el q señaló MoreteMarkov como el de la lentitud... lentitud a la hora de correr, de crear, de ver la jugada con antelación, etc... Es muy posible q todos estos aspectos "negativos" sean el resultado de la ansiedad por la q pasan los jugadores debido a la mala situación clasificatoria, de ahí q haya q intentar salir de ahí abajo lo antes posible.
Y me vuelvo a repetir, contra el Castellón (al menos yo me lo tomo así) va a ser casi una final, un rival de nuestra liga y una oportunidad de oro para despegar un poco en la tabla. Sólo espero q la gente responda y vaya en masa al estadio, q EL EQUIPO NOS NECESITA COÑO!!!!