Publicado: Jue Nov 23, 2006 9:19 am
RIVER
Borracho sin cuatro copas
La Justicia condenó al barra Alan Schlenker con cuatro fechas de prohibición para ir al Monumental.
GUSTAVO GRABIA ggrabia@ole.com.ar
Alan Schlenker sale del tribunal. Le dieron el doble que al otro líder, Adrián Rousseau.
Le dio un último sorbo a la gaseosa y escuchó al juez Baldomar, hincha de Vélez: "Condeno a Alan Schlenker por provocar a la parcialidad contraria a la pena de cuatro días de arresto en suspenso, cuatro partidos de prohibición de concurrencia para ver a River cuando juegue de local (debe presentarse en comisaría) más el pago de $ 400 a beneficio de la agrupación solidaria El Trapito, de La Boca". Cinco horas habían pasado desde el comienzo del juicio y el líder de Los Borrachos del Tablón tomaba el fallo con resignación y alivio. El primer sentimiento provenía de una creencia errónea: "Si hay justicia, me van a absolver". El segundo, porque el juez había desestimado el pedido del fiscal de darle un año de inhabilitación para ir al fútbol y cinco días de arresto efectivo. Así la sanción fue un empate técnico que, como será apelada, cumplirá cuando se expida la Cámara.
El hecho que terminó en juicio se produjo en el superclásico del Clausura 06 jugado en la Bombonera, cuando la barra de River mostró una bandera que decía: "Boca, jugador número seis", en referencia de que La Doce no podía ir al Mundial pero sí a alentar al equipo de showbol de Maradona. El fiscal Lapadú interpretó que esa bandera era provocativa, violaba el artículo 98 del código contravencional, y lo llevó a juicio. Ayer declararon cinco policías, dos que certificaron la existencia de la bandera en cancha y tres que identificaron a Alan, con videos y fotos como medios de prueba, como uno de los que la exhibía en grupo. Más allá del debate se sabía de antemano cuál sería el fallo, ya que el otro líder de la barra, Adrián, hace dos meses había reconocido su culpabilidad en el hecho y en un juicio abreviado le dieron dos días de arresto y dos fechas de cancha. A Alan, por proporcionalidad, no iban a darle más del doble.
Borracho sin cuatro copas
La Justicia condenó al barra Alan Schlenker con cuatro fechas de prohibición para ir al Monumental.
GUSTAVO GRABIA ggrabia@ole.com.ar
Alan Schlenker sale del tribunal. Le dieron el doble que al otro líder, Adrián Rousseau.
Le dio un último sorbo a la gaseosa y escuchó al juez Baldomar, hincha de Vélez: "Condeno a Alan Schlenker por provocar a la parcialidad contraria a la pena de cuatro días de arresto en suspenso, cuatro partidos de prohibición de concurrencia para ver a River cuando juegue de local (debe presentarse en comisaría) más el pago de $ 400 a beneficio de la agrupación solidaria El Trapito, de La Boca". Cinco horas habían pasado desde el comienzo del juicio y el líder de Los Borrachos del Tablón tomaba el fallo con resignación y alivio. El primer sentimiento provenía de una creencia errónea: "Si hay justicia, me van a absolver". El segundo, porque el juez había desestimado el pedido del fiscal de darle un año de inhabilitación para ir al fútbol y cinco días de arresto efectivo. Así la sanción fue un empate técnico que, como será apelada, cumplirá cuando se expida la Cámara.
El hecho que terminó en juicio se produjo en el superclásico del Clausura 06 jugado en la Bombonera, cuando la barra de River mostró una bandera que decía: "Boca, jugador número seis", en referencia de que La Doce no podía ir al Mundial pero sí a alentar al equipo de showbol de Maradona. El fiscal Lapadú interpretó que esa bandera era provocativa, violaba el artículo 98 del código contravencional, y lo llevó a juicio. Ayer declararon cinco policías, dos que certificaron la existencia de la bandera en cancha y tres que identificaron a Alan, con videos y fotos como medios de prueba, como uno de los que la exhibía en grupo. Más allá del debate se sabía de antemano cuál sería el fallo, ya que el otro líder de la barra, Adrián, hace dos meses había reconocido su culpabilidad en el hecho y en un juicio abreviado le dieron dos días de arresto y dos fechas de cancha. A Alan, por proporcionalidad, no iban a darle más del doble.