Las mejores fotos del espacio

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Mensaje por soycarlo15 »

Imagen

Ataque a Marte

El vehículo robótico Spirit («Espíritu», en inglés) atacó Marte una vez más en septiembre de 2005.

Lo que podría parecer, arriba, un ataque militar, fue sin embargo con propósitos solamente científicos; el Spirit recibió instrucciones para inspeccionar de cerca algunas rocas interesantes cerca de la cumbre del Cerro Husband .

La Cámara Panorámica del Spirit captó el “Dispositivo para el Despliegue de los Instrumentos” del ingenio rodante mientras se movía para dar una mirada más de cerca a un afloramiento de rocas llamado Hillary .

El robot Spirit y su gemelo Opportunity («Oportunidad», en inglés), han estado explorando el planeta rojo por más de tres años .

Tanto el Spirit como el Opportunity han encontrado evidencia de que partes de Marte fueron húmedas en una época .
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Mensaje por soycarlo15 »

Imagen
Video de la rotacion.mpg

Mira cómo rota Júpiter

¿Cómo seria acercarse a Júpiter y verlo rotar?

Esta fue la experiencia de la nave New Horizons que se acercó y sobrevoló Júpiter a principios de este año.

Haciendo click en la imagen se mostrará el vídeo de lo que vio la nave automatizada.

En el vídeo superior son visibles, en la extensa atmósfera del mayor planeta del Sistema Solar, las bandas y cinturones de luz y las oscuras nubes, así como los gigantescos sistemas tormentosos rotatorios que se ven como óvalos .

Otros vídeos recogidos por la New Horizons y otras naves de paso han capturado cómo las nubes se arremolinan y se mueven con respecto a sí mismas.

Júpiter tiene un diámetro de aproximadamente once veces el de nuestra Tierra, y rota una vez cada 10 horas.

La sonda automatizada New Horizons continua acelerando hacia el Sistema Solar exterior y se espera que se aproxime a Plutón en el 2015.
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Mensaje por soycarlo15 »

Imagen

La cruz de Einstein: una lente gravitatoria

La mayoría de las galaxias tienen un único núcleo. ¿Acaso esta galaxia tiene cuatro?

La extraña respuesta lleva a los astrónomos a la conclusión de que el núcleo de esta galaxia ni siquiera es visible en esta imagen .

El trébol central se debe más bien a la luz emitida por un quásar situado detrás.

El campo gravitatorio de la galaxia en primer plano descompone la luz de este distante quasar en cuatro imágenes distintas.

El quasar debe estar bien alineado tras el centro de una galaxia masiva para que podamos ver un espejismo como éste .

El efecto se conoce como lente gravitacional, y este caso específico ha sido bautizado como la Cruz de Einstein .

Aún más extraño, las imágenes de esta Cruz de Einstein tienen brillos relativos diferentes, aumentados en ocasiones por efectos de microlente gravitacional de algunas estrellas específicas en la galaxia en primer plano.
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Mensaje por soycarlo15 »

Imagen

Eclipse con faro

La rojiza Luna sobre Cabo Cod en Massachusetts (EEUU) el 3 de Marzo USA, estaba inmersa en el cono de sombra de la Tierra cerca de su fase total del eclipse lunar.

Este tranquilo retrato de la Luna eclipsada en el oscuro cielo del atardecer también nos enseña al Faro Highland (alias faro del Cabo Cod), otra luz bastante familiar en las noches de este lugar.

Ahora automatizado, los 66 pies de altura de su estructura fueron construidos en 1857.

¿Cuántas veces ha habido un eclipse con la luz de este faro?

Para cada localización del planeta Tierra hay unos dos eclipses cada año.

Asi que, los eclipses han tenido de hecho muchas oportunidades deser parte de retratos históricos de este faro, incluyendo el eclipse total de 1932 .
Avatar de Usuario
RiverPlate
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 21455
Registrado: Sab Jul 22, 2006 11:44 pm
Ubicación: En Gran Canaria, Donde se Limita con el Sol y se Duerme con el Mar.
Contactar:

Mensaje por RiverPlate »

soycarlo15 escribió:Imagen
Impresionante. :shock: :shock:

Hermosa foto.
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Mensaje por soycarlo15 »

Imagen

Luna eclipsada y estrellas

Esta espeluznante imagen muestra una oscura luna roja durante un eclipse total lunar, un juego de sombras celestial que pudo disfrutar mucha gente en la Tierra el pasado Sábado.

Tomada cerca de Wildon, Austria, la imagen es una composición de dos exposiciones; una exposición relativamente corta para caracterizar la superficie lunar y una larga para capturar el fondo de estrellas, que son de la constelación de Leo .

Completamente inmersa en el cono de sombra de la Tierra durante la fase total del eclipse, a la superficie lunar todavía le llega luz solar, enrojezida y refractada en la región de oscura sombra por la polvorienta atmósfera.

Como resultado, detalles familiares de la cara visible de la Luna se puede apreciar con facilidad, incluyendo sus suaves mares y el gran y radial crater Tycho .

En esta vista telescópica, el fondo de estrellas es débil y la mayoría se podría ver a simple vista.
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Mensaje por soycarlo15 »

Imagen

Nave espacial “New Horizons” atravesando Júpiter

Una nueva sonda espacial destinada al exterior del Sistema Solar.

Bautizada como New Horizons (Nuevos Horizontes) , este explorador robótico pasó por Júpiter la semana pasada tras ser lanzado a comienzos de 2006.

New Horizons esta siendo atraído por la gravedad de Júpiter aumentando su velocidad hacia su próximo objetivo: Plutón en 2015.

Durante su encuentro con Júpiter , New Horizons fue capaz de capturar nuevas imágenes de diferentes lunas de Júpiter , Alguna anomalía, la constantemente cambiante atmosfera , y la conocida Pequeña Mancha Roja , mostrada arriba .

Formada durante los pasados años por diferentes tormentas mas pequeñas, La Pequeña Mancha Roja sobrevivió un cercano encuentro con la bien conocida Gran Mancha Roja de Júpiter el año pasado.

La imagen superior de Júpiter cubre alrededor del doble del diámetro de la Tierra .
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Mensaje por soycarlo15 »

Imagen

Saturno desde Arriba

Esta imagen de Saturno no podría ser tomada nunca desde la Tierra.

Ninguna foto desde la Tierra puede ver la zona del lado nocturno de Saturno y la correspondiente sombra proyectándose sobre sus anillos.

Como la Tierra está mucho más cerca del Sol que Saturno, solo el lado iluminado es visible desde ella.

En realidad, este mosáico de imágenes fue realizado en enero de 2007 por la nave robótica Cassini, en órbita actualmente de Saturno.

La belleza de los anillos de Saturno se aprecia en toda su extensión, mientras que detalles de las nubes son visibles cerca de donde el terminador divide el día de la noche.
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Mensaje por soycarlo15 »

Imagen

Tritón: La majestuosa luna de Neptuno

En octubre del año 1846, William Lassell se dedico a la observación del recientemente descubierto planeta Neptuno .

Trataba de confirmar su observación acabada de realizar la semana anterior, que Neptuno tenia un anillo.

Pero esta vez descubrió que Neptuno también tenia un satélite.

Lassell pronto demostró que dicho anillo era producto de la distorsión de su nuevo telescopio, pero el satélite Tritón continuaba viéndose.

La imagen superior de Tritón fue tomada en 1989 por la única nave que superó Tritón : Voyager 2.

La nave Voyager 2 encontró un terreno fascinante, una atmósfera delgada, e incluso evidencia de la existencia de volcanes de hielo en este mundo de peculiares órbita y giro.

Irónicamente, El Voyager 2 también confirmó la existencia de anillos delgados completos alrededor de Neptuno - pero estos habrian sido prácticamente invisibles para Lassell!
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Mensaje por soycarlo15 »

Imagen

VIDEO del transito lunar en stereo

Tránsito Lunar en STEREO

A un millón 600 mil kilómetros del planeta Tierra, el pasado fin de semana la sonda espacial STEREO B (“Observatorio de las Relaciones Solares-Terrestres”, por su acrónimo en inglés) se encontró en la sombra de la Luna.

Entonces, mirando en dirección del Sol, las cámaras de luz ultravioleta extrema a bordo de la STEREO B pudieron grabar una sorprendente película de un tránsito lunar (también conocido como eclipse solar ) mientras la Luna iba atravesando el disco solar.

Cada cuadro de la película es una composición en colores falsos de imágenes realizadas por medio de cuatro filtros diferentes que destacan los regímenes de temperatura y las estructuras en la atmósfera superior del Sol.

En este cuadro, grandes regiones activas y brillantes, que se ven como manchas solares oscuras en luz visible, flanquean la silueta de la Luna.

La Luna se ve pequeña, menos de ¼ del tamaño visto desde la Tierra, porque la separación entre la sonda espacial y la Luna es más de cuatro veces la distancia entre la Tierra y la Luna.
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Mensaje por soycarlo15 »

Imagen

Eclipse Solar Desde La Luna

Partes del eclipse lunar del sábado 3 de marzo serán ampliamente observables.

Por ejemplo, quien mire al cielo en Europa, África y la porción occidental de Asia podrán ver el espectáculo de la Luna deslizándose a través de la sombra de la Tierra, pero en la parte oriental de América del Norte la Luna saldrá ya en la fase total del eclipse.

Claro que si Usted viajara a la cara visible de la Luna, podría ver el mismo evento como un eclipse solar, con el disco de nuestro bello planeta Tierra bloqueando completamente el Sol.

Desde la perspectiva de un observador en la Luna, la artista gráfica Hana Gartstein (de Haifa, Israel ) ofrece esta ilustración compuesta.

En la versión recortada de su obra, una imagen de la Tierra tomada por la Apolo 17 está rodeada de una bruma rojiza creada por la luz solar que corre a través de la polvorienta atmósfera del planeta.

El lado nocturno de la Tierra es ligeramente visible, todavía iluminado por la oscura y enrojecida Luna, pero el disco de la Tierra se vería casi cuatro veces mayor que el disco del Sol, así que la débil corona rodeando el Sol estaría en gran parte oscurecida.

En la parte superior izquierda, el Sol mismo está desapareciendo detrás del borde de la Tierra.
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Mensaje por soycarlo15 »

Imagen

Estrellas, Polvo y Nebulosa en NGC 2170

Cuando las estrellas se forman, reina el caos.

Un caso de libro es la región de formación estelar NGC 2170 .

Se ven arriba brillantes rojas nebulosas de emisión de hidrógeno , azules nebulosas de reflexión de polvo , oscuras nebulosas de absorción de polvo, y las estrellas que se formaron de ellas.

Las primeras estrellas masivas formadas del denso gas emitirán luz energética y vientos que erosionan, fragmentan y esculpen su lugar de nacimiento.

Y luego ellas explotan .

El embrollo resultante es frecuentemente tan bello como complejo.

Luego de decenas de millones de años, el polvo se evapora, el gas es barrido, y todo lo que queda es un desnudo cúmulo abierto de estrellas.
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Mensaje por soycarlo15 »

Imagen

Detectadas atmósferas de dos planetas extrasolares

¿Tienen los planetas extrasolares agua?

En un intento para encontrarla, el Telescopio orbital Spitzer Hizo detalladas observaciones de las atmósferas de dos planetas que orbitan sendas estrellas como nuestro Sol.

Desafortunadamente, no se ha detectado vapor de agua en ninguno de los dos exoplanetas.

El Spitzer observó detalladamente los sistemas HD 209458b y HD 189733b en infrarrojo antes y después de que los planetas eclipsasen sus respectivas estrellas.

Comparando minuciosamente los espectros de luz eclipsados y sin eclipsar, los astrónomos pueden deducir el brillo que emiten los gases atmosféricos que fueron bloqueados durante el eclipse.

Siendo el vapor de agua, un nuevo indicador de que puede haber una posibilidad de encontrar vida fuera de nuestro sistema solar .

Los planetas analizados son conocidos como Júpiteres calientes — tienen un tamaño aproximado al de Júpiter pero orbitan alrededor de sus estrellas a distancias semejantes a la de Mercurio .

La Recreación superior muestra la recreación artística de uno de esos mundos secos.

Aunque ésta vez el vapor de agua no ha sido detectado, las técnicas de medida atmosférica de exoplanetas son prometedoras, y la búsqueda de agua lejana y otros biomarcadores sólo acaba de comenzar.
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Mensaje por soycarlo15 »

Imagen

Una Nube de Escombros de Cohete a la Deriva

¿Qué es esa nube vagando en el espacio?

No es una nebulosa astronómica; esas parecen mantenerse en un mismo sitio. Las nubes atmosféricas no se ven así.

La respuesta al misterio celeste de la semana pasada resultó ser los escombros orbitales y en expansión de la etapa superior de un cohete ruso fallido que explotó inesperadamente.

Los observadores del hemisferio austral pudieron observar la nube a simple vista, pero su causa era inicialmente desconocida.

La película de toma a intervalos, arriba, muestra la nube a la deriva tal como se vió desde Australia.

Las rayas dentro y cerca de la nuybe son probablemente grandes piezas de escombros.

La nube de escombros es más que una curiosidad astronómica ; las partículas de esta nube y de otras podrían volverse proyectiles que dañen satélites existentes.

A medida que la nube se dispersa, muchas partículas caerán a la Tierra, pero muchas más podrían contribuir a hacer de la órbita baja de la Tierra un ambiente cada vez más hostil.
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Mensaje por soycarlo15 »

Imagen

La Cara Oculta de la Luna

¿Esta luna le parece conocida? Posiblemente no, aunque se trata de la Luna de la Tierra.

Trabada en rotación sincrónica, la Luna siempre presenta su bien conocida cara a la Tierra.

Pero desde la órbita lunar, los astronautas de la Apolo también llegaron a conocer la cara oculta de la Luna [Las primeras fotografías de la cara oculta de la Luna habían sido tomadas por la estación automática interplanetaria soviética Luna-3 casi 13 años antes. N. del T.].

Esta nítida fotografía de la cámara de cartografiado de la Apolo 16 muestra el borde oriental de la conocida cara visible (arriba) y la extraña y muy salpicada de cráteres cara oculta de la Luna.

Sorprendentemente, la superficie maltratada y áspera de la cara oculta se ve muy diferente de la cara visible, que está cubierto de mares lunares suaves y oscuros.

La explicación probable es que la corteza de la cara oculta es más gruesa, haciendo más difícil que el material fundido del interior fluya hacia la superficie y forme los lisos mares.
Responder