En ese caso aparece así porque es una abreviatura de Juan Pablo (o Juan Paco, en su defectosiete_estrellas_verdes escribió:Hay otra que nos viene al pelo... Juanpa.

PD: Muy bueno lo de "el nota"

En ese caso aparece así porque es una abreviatura de Juan Pablo (o Juan Paco, en su defectosiete_estrellas_verdes escribió:Hay otra que nos viene al pelo... Juanpa.
Ya lo dice Manolo Vieira, "al calabacín....si se ve clarito que es un calabacín.... ¿cómo le pueden llamar "bubango"? "siete_estrellas_verdes escribió:"el nota"
En un foro de la Unión Deportiva Las Palmas las expresiones tales como "el nota", las cotufas", "los bubangos", entre otras, se consideran un grave error.
Siempre que sea posible reemplazar por: "el tío", "las roscas" (jamás por "palomitas") y por...
¿Qué carajo es un "bubango"?
No vamos a "empesar" con lo mismo de nuevo, ¿Verdad?siete_estrellas_verdes escribió:"extrañesa"
Pasa igual que con lo del "ambientaso" de antes.
El problema es que para los canarioparlantes la "z" es una "extrañeza"
Si pones la lengua entre las paletas y soplas verás como sale la "z"
Es difisil escribir de una manera lo que desimos de otra.
Pasiensia. Igual con el tiempo cambiamos la norma.
América Latina, EEUU, Europa...
Cada ves somos más los que desimos "seta" en lugar de "seta"
El tiempo dictará sentensia.
Por el momento mejor escribirlo en cursiva.
O con "z" de Saragosa
Es nombrar al AMO y aparezco... jejeje.Marmota amarilla escribió:Hay una única "excepción", aunque forzada, que es el nombre artístico del ex-solista de Héroes del Silencio: Enrique Bunbury. Obviamente, no cuenta como excepción, porque no es una palabra que se encuentre en el diccionario, pero ahí queda la curiosidad.Edu escribió:Juraría q no hay excepciones. Creo recordar q la regla decía q antes de P y B, SIEMPRE va M... Alguien lo confirma?BORJA ESTUPIÑAN escribió:M antes de p y b. ¿Hay excepciones?. Gracias
Saludos
PD: que hable Amarilla
siete_estrellas_verdes escribió:"sin menos cabo"
Menoscabo: Merma en la cantidad o valor de una cosa.
Menoscabar: Disminuir las cosas, reducirlas a menos.
Menoscabemos pues ese espacio entre las dos palabras...