Pero, ¿eso te parece normal?amarillo1966 escribió:takiroud, ¡Ojalá! pero es lo que ahora está estipulado y amparado en la Constitución Española.
Es que yo no veo por donde cogerlo.
En eso discrepo, no todo el mundo puede ser presidente de España sino los que la dictadura de los partidos políticos impongan. Y para la dictadura de los políticos me quedo con el Rey. Estos republicanos hablan de democracia cuando en España no la hay (y no por el Rey precisamente)amarillo1966 escribió:Quizás se le da mayor importancia política a la figura del rey que la que realmente tiene, recordemos que es una monarquía parlamentaria, en la que todo se legisla desde las instituciones que se eligen cada cuatro años en los comicios electorales.
Pato WRC, aquí cualquiera puede ser presidente del gobierno también, no hace falta ir a los "estados juntitos de américa" para que eso ocurra. Ejemplo de ello ya los hemos tenido, concretamente excepto Adolfo Suárez, Felipe González y Aznar (para mi políticos de gran nivel), el resto cumple con lo que tu comentas "cualquiera puede cumplir su american dream". Y lo peor es que la alternativa a lo que hay ahora no lo mejora.
En cuanto a lo de la prensa con la figura del rey, no estoy de acuerdo contigo, por aquí se parodia y a veces con pésimo gusto al mismo. Otra cosa es que se permita que la prensa rosa (repugnante para mi) haga del rey, que ya lo ha hecho con el peñafiel a la cabeza, muñeco de pim pam pum para lucrarse a base de mierda.
Cierto es que hay malos antecedentes en los borbones, pero creo que con este Borbón y el heredero no hay motivo de momento para cargarles el muerto de sus antecesores. Dan una buena imagen en el exterior de una España moderna y digna.
Pocos "Jefes de Estado" tienen los bemoles que tuvo el rey al mandar a callar al bocazas dictadorzuelo del Chávez, solamente por defender al pueblo español, no para defenderse a si mismo.
¿Qué culpa tienen los republicanos de eso que tú dices? Si precisamente IU (partido republicano) es 'eliminado' de las elecciones.Mozart escribió:En eso discrepo, no todo el mundo puede ser presidente de España sino los que la dictadura de los partidos políticos impongan. Y para la dictadura de los políticos me quedo con el Rey. Estos republicanos hablan de democracia cuando en España no la hay (y no por el Rey precisamente)amarillo1966 escribió:Quizás se le da mayor importancia política a la figura del rey que la que realmente tiene, recordemos que es una monarquía parlamentaria, en la que todo se legisla desde las instituciones que se eligen cada cuatro años en los comicios electorales.
Pato WRC, aquí cualquiera puede ser presidente del gobierno también, no hace falta ir a los "estados juntitos de américa" para que eso ocurra. Ejemplo de ello ya los hemos tenido, concretamente excepto Adolfo Suárez, Felipe González y Aznar (para mi políticos de gran nivel), el resto cumple con lo que tu comentas "cualquiera puede cumplir su american dream". Y lo peor es que la alternativa a lo que hay ahora no lo mejora.
En cuanto a lo de la prensa con la figura del rey, no estoy de acuerdo contigo, por aquí se parodia y a veces con pésimo gusto al mismo. Otra cosa es que se permita que la prensa rosa (repugnante para mi) haga del rey, que ya lo ha hecho con el peñafiel a la cabeza, muñeco de pim pam pum para lucrarse a base de mierda.
Cierto es que hay malos antecedentes en los borbones, pero creo que con este Borbón y el heredero no hay motivo de momento para cargarles el muerto de sus antecesores. Dan una buena imagen en el exterior de una España moderna y digna.
Pocos "Jefes de Estado" tienen los bemoles que tuvo el rey al mandar a callar al bocazas dictadorzuelo del Chávez, solamente por defender al pueblo español, no para defenderse a si mismo.
A mí no me molesta eso de "monárquico este"... es que es verdad, soy monárquico, me ofendería si fuera mentira.takiroud escribió:¿Qué culpa tienen los republicanos de eso que tú dices? Si precisamente IU (partido republicano) es 'eliminado' de las elecciones.Mozart escribió:En eso discrepo, no todo el mundo puede ser presidente de España sino los que la dictadura de los partidos políticos impongan. Y para la dictadura de los políticos me quedo con el Rey. Estos republicanos hablan de democracia cuando en España no la hay (y no por el Rey precisamente)amarillo1966 escribió:Quizás se le da mayor importancia política a la figura del rey que la que realmente tiene, recordemos que es una monarquía parlamentaria, en la que todo se legisla desde las instituciones que se eligen cada cuatro años en los comicios electorales.
Pato WRC, aquí cualquiera puede ser presidente del gobierno también, no hace falta ir a los "estados juntitos de américa" para que eso ocurra. Ejemplo de ello ya los hemos tenido, concretamente excepto Adolfo Suárez, Felipe González y Aznar (para mi políticos de gran nivel), el resto cumple con lo que tu comentas "cualquiera puede cumplir su american dream". Y lo peor es que la alternativa a lo que hay ahora no lo mejora.
En cuanto a lo de la prensa con la figura del rey, no estoy de acuerdo contigo, por aquí se parodia y a veces con pésimo gusto al mismo. Otra cosa es que se permita que la prensa rosa (repugnante para mi) haga del rey, que ya lo ha hecho con el peñafiel a la cabeza, muñeco de pim pam pum para lucrarse a base de mierda.
Cierto es que hay malos antecedentes en los borbones, pero creo que con este Borbón y el heredero no hay motivo de momento para cargarles el muerto de sus antecesores. Dan una buena imagen en el exterior de una España moderna y digna.
Pocos "Jefes de Estado" tienen los bemoles que tuvo el rey al mandar a callar al bocazas dictadorzuelo del Chávez, solamente por defender al pueblo español, no para defenderse a si mismo.
Por cierto, lo de "estos republicanos" suena bastante mal. No creo que nadie por sus ideas merezca ser tratado de "estos...". Seguro que no te hace tanta gracia que te digan "monárquico este..."
¿No?
Que yo sea monárquico no significa que sea de derechas... lo que pasa es que no uso la palabra progresismo con tanta ligereza como la usan otrostakiroud escribió:Que una persona monárquica y de tendencias de derechas (totalmente respetable) me hable de progresismo es cuanto menos del club de la comedia.
Compañero, no creo que sea el momento ni el foro para seguir discutiendo esto.
No te decía que fueras de derechas por este post.Mozart escribió:Que yo sea monárquico no significa que sea de derechas... lo que pasa es que no uso la palabra progresismo con tanta ligereza como la usan otrostakiroud escribió:Que una persona monárquica y de tendencias de derechas (totalmente respetable) me hable de progresismo es cuanto menos del club de la comedia.
Compañero, no creo que sea el momento ni el foro para seguir discutiendo esto.
Por supuesto que no me avergüenzo, faltaría mástakiroud escribió:No te decía que fueras de derechas por este post.Mozart escribió:Que yo sea monárquico no significa que sea de derechas... lo que pasa es que no uso la palabra progresismo con tanta ligereza como la usan otrostakiroud escribió:Que una persona monárquica y de tendencias de derechas (totalmente respetable) me hable de progresismo es cuanto menos del club de la comedia.
Compañero, no creo que sea el momento ni el foro para seguir discutiendo esto.
Oye, que tampoco es para avergonzarse.