Página 7 de 9
Publicado: Dom Sep 13, 2009 1:27 pm
por fercan
Yo lo unico que no quiero son a los goditos.
Publicado: Dom Sep 13, 2009 3:15 pm
por Agatio
pelotero escribió:Agatio, Lo que se haga en Agüimes me afecta directamente, o lo que se haga en Mogán. Pero no lo que se hace en Tías o en Breña Alta, allá ellos.
No creo que sea el problema el sistema electoral, que es malo, más bien creo que el problema es la propia existencia del gobierno de Canarias, cuando Canarias no es una realidad territorial, sino siete (o siete y media).
El Gobierno de Canarias reproduce los errores de la "Provincia Única", parcialmente enmendados por la división provincial. Viendo la configuración geográfica, social y política de Canarias, la única solución sería la refundación de la Comunidad Autónoma como ente de mera coordinación-cooperación entre los gobiernos insulares (cabildos), únicos con legitimidad de representación democrática.
Una especie de Confederacion de las Islas Canarias.
Para que esto ocurra, alguien deberá dar el primer paso saliéndose de la Comunidad Autónoma, creando el conflicto. Espero que sea el Cabildo de Gran Canaria quien, algún cercano día, denuncie la pertenencia de la isla a la Comunidad Autónoma y reclame la parte proporcional de la hacienda y sistemas fiscales que le corresponda.
Esta es la única manera de acabar el pleito insular.
Me gustaría ver a los tinerfeños con un gobierno regional formado con los apoyos de grancanarios, palmeros, herreños, media docena de tinerfeños y algún majorero, que durara 30 años. Ya nos habrían lanzado un misil nuclear.
Pues parece entonces es más bien un problema de competencias, sería cuestión de darle más a los cabildos, restándoselas al Gobierno de Canarias. Porque yo es que veo absolutamente imposible hacer siete autonomías. Ahí si habría pleito insular, y pleito insular múltiple. Que si a La Palma le dan más que a Lanzarote, que si El Hierro o la Gomera están marginados... Estaríamos armándola siempre en el Congreso.
Y lo que es el pleito actual, no creo que se solucionara con eso. Nada más pensar en los puertos... Chiquito jaleo.
No sé cómo se solucionaría el pleito, la verdad. Pero habría que ver si con un cambio de gobierno (que cualquiera que esté va a chorizar igual), cambiaría algo el tema.
Publicado: Dom Sep 13, 2009 10:36 pm
por Carlos_Amarillo
Magek, Si, a mi también me hubiese gustado aprender la historia de Canarias, seguro que como nosotros hay más que lo harían encantados. Pero por lo menos en mi clase una gran mayoría no estaba interesada y sospecho que en los otros instutos ocurria lo mismo.
¿Y tú por qué te sientes canario?
Publicado: Dom Sep 13, 2009 11:22 pm
por Magek
Carlos_Amarillo, no tengo ninguna duda que si se impartiera Historia de Canarias con normalidad y sin tabúes, un amplio sector de la población vería las cuestiones de Canarias bajo una óptica diferente. Una óptica diferente de lo que es Canarias y de su relación con el Estado español. Ni tan siquiera se permite un debate público en televisión donde se reflexione seriamente sobre estas cuestiones que pueden abrir brechas con una relación con el Estado que a nadie se le escapa que es de indiferencia, no pintamos nada en la escena estatal.
Me siento canario porque crecí en una tierra con una cultura, idiosincracia y valores concretos que nos hace ser una nación. A eso se suma el conocimiento histórico y político que tengo sobre Canarias marcado por la subordinación, la dependencia y el maltrato que me hace sentirme canario por encima de la pura folkorización de la canariedad.
Publicado: Lun Sep 14, 2009 1:35 am
por SOY__CANARION
Magek, ¿de verdad piensas que por que den la Historia de Canarias, la gente va a querer ser mas Canario?. La Historia en las aulas, no le importa a ningún (o casi) estudiande... lo cursan por "obligacion".
Publicado: Lun Sep 14, 2009 2:02 am
por Magek
Soy_canarion, no se trata sertirse más canario sino el grado de implicación y reflexión en los temas sociales y políticos de Canarias que nos afectan. A pocos estudiantes les importa la Historia de España y se les obliga a estudiar antes que la Historia de Canarias. Y me parece triste que un pibe de aquí sepa más de las guerras carlistas que de la emigración canaria a Sudamérica que podría haber sufrido su abuelo , por poner un ejemplo.
De todas formas puse Historia de Canarias como un ejemplo, así como esto en otros ámbitos como los medios de información, cultura, hábitos etc... donde todavía estamos colonizados por todas partes.
Publicado: Lun Sep 14, 2009 12:59 pm
por Edu
Nunca he entendido ni entenderé los nacionalismos recalcitrantes, sean del color q sean y tiren para donde tiren, me da igual. Los nacionalismos han sido la gran lacra del Siglo XX y van camino de seguir siéndolo en el actual Siglo XXI. Son un caldo de cultivo perfecto para el odio entre las gentes, porque en su gran mayoría se definen más por ser "anti X" q "pro Y"
Publicado: Lun Sep 14, 2009 1:06 pm
por Edu
Y añado... Nunca entenderé tampoco como la gente se auto califica como "orgulloso de ser castellano, catalán, albaceteño, etc...". No veo la lógica de estar orgulloso por haber nacido en un sitio determinado, algo q es 100% aleatorio. Uno puede estar orgulloso de sus logros particulares (aprobar los estudios, educar bien a sus hijos, etc...), pero no de ser de tal o cual sitio. Otra cosa es q te guste vivir en dicho sitio, te sientas identificado con sus gentes y sus costumbres, etc, pero el calificativo "orgulloso" no cabe en ese marco
Publicado: Lun Sep 14, 2009 1:19 pm
por amarillo1966
Se tiende a una Europa "asociada", se eliminan fronteras (no existen para el libre tránsito de ciudadanos en la UE) se potencián la cooperación internacional (ciertamente mas debido a causas "económicas que sociales") y por aquí una minoría pretender plantear un referendum de algo que no siente la gran mayoría de canarios.
¿Saben lo que supone la independización? ¿Saben las estructuras políticas, sanitarias, económicas ( tejido industrial inexistentes actualmente, turismo de capa caida actualmente, tejido agrícola, ganadero y pesquero prácticamente anulado, etc...), que ello conllevarían y de las que carecemos?
Canario y español por los cuatro costados y además a mucha honra.
NO A LA INDEPENDENCIA y NO A QUE SE GASTE UN SOLO EURO EN HACER UN REFERENDUM PARA ELLO
Publicado: Lun Sep 14, 2009 2:42 pm
por perreta
amarillo1966 escribió:Se tiende a una Europa "asociada", se eliminan fronteras (no existen para el libre tránsito de ciudadanos en la UE) se potencián la cooperación internacional (ciertamente mas debido a causas "económicas que sociales") y por aquí una minoría pretender plantear un referendum de algo que no siente la gran mayoría de canarios.
¿Saben lo que supone la independización? ¿Saben las estructuras políticas, sanitarias, económicas ( tejido industrial inexistentes actualmente, turismo de capa caida actualmente, tejido agrícola, ganadero y pesquero prácticamente anulado, etc...), que ello conllevarían y de las que carecemos?
Canario y español por los cuatro costados y además a mucha honra.
NO A LA INDEPENDENCIA y NO A QUE SE GASTE UN SOLO EURO EN HACER UN REFERENDUM PARA ELLO
Eso se llama fascismo puro y duro.
Publicado: Lun Sep 14, 2009 2:43 pm
por fercan
NO QUIERO GODOS
Publicado: Lun Sep 14, 2009 2:43 pm
por perreta
fercan escribió:NO QUIERO GODOS
+2
Publicado: Lun Sep 14, 2009 2:43 pm
por amarillo1966
perreta#, perdóname pero me da la impresión de que no tienes ni pu.. idea de lo que es fascismo... pero yo no te lo voy a explicar. Documéntate un poco antes de postear semejante memez.
Publicado: Lun Sep 14, 2009 2:47 pm
por perreta
amarillo1966 escribió:perreta#, perdóname pero me da la impresión de que no tienes ni pu.. idea de lo que es fascismo... pero yo no te lo voy a explicar. Documéntate un poco antes de postear semejante memez.
Eres un fascista, y te lo digo a la cara, a mi un agodado prostituta del imperio, no me va a decir lo que tengo que hacer, ni negarme el derecho a decidir, ¿le queda lo suficientemente claro?
Publicado: Lun Sep 14, 2009 2:51 pm
por amarillo1966
fercan escribió:NO QUIERO GODOS
De acuerdo contigo, pero solamente para aquellos que cumplen con la acepción denostativa de la palabra godos. Porque CANARIOS son todos los que viven y trabajan EN, POR Y PARA las ISLAS CANARIAS. Seguramente todos conocemos a personas nacidas aquí que resultan ser mas GODAS que peninsulares que años atrás se establecieron aquí y se parten los cuernos como el que mas para sacar adelante este archipiélago.