El Gobierno dará la residencia a extranjeros q compren casas

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Avatar de Usuario
Tony_lp
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3060
Registrado: Mar Ene 11, 2011 2:10 am

El Gobierno dará la residencia a extranjeros q compren casas

Mensaje por Tony_lp »

soycarlo15 escribió:
Tony_lp escribió:
soto y fernandez escribió:Ese visado debe ser el documento de asuntos exteriores del que he podido leer,mas certificado de penales.
encajaría en esto:
En el caso de que el solicitante sea mayor de edad penal, carecer de antecedentes penales en España y en los países anteriores donde haya residido durante los últimos cinco años, por delitos previstos en el ordenamiento español.
En caso de ser así lo veo bien , siempre y cuando a la minima que haya un delito ser expulsado del pais entre otras cosas
La residencia es por un periodo de un año y luego tiene que renovarlo con 75 días antes de que se extinga, supongo yo que si sucede que comete un delito no deberían prorrogarle la residencia.
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Re: El Gobierno dará la residencia a extranjeros q compren c

Mensaje por amarelo »

Realmente el problema de la vivienda es el que es y lo demás son cuentos, parches y ocurrencias varias. Nos podemos meter en si se da residencia a quien tiene y no al que no tiene,.... pero es algo accesorio y relativo. Contesto por la cita que hace el compañero soto y fernadez

Mi planteamiento es ¿ como se soluciona el problema de la vivienda, su venta, sector hipotecario, ...? Un problema en ningún caso puede crear otro, y me explico.

La reforma laboral ha abierto por varias vías el descenso salarial, no solo las MSCT por causas económicas, es que además se han aprobado los descuelgues de convenio, es decir pagar por debajo del convenio de aplicación de la empresa. Como la Seguridad Social es un porcentaje de las nóminas, tanto la parte a cargo de la empresa como a cargo del trabajador, hoy decían que los costes laborales unitarios están cayendo y que de seguir así veremos crecimiento,..... Es obvio que lo único que tira es la exportación y lo hace por el abaratamiento de la mano de obra y por no haber mercado interno ahora.

De lo anterior sacamos en claro que el trabajador percibe menos renta de trabajo. Si esto es así, partiendo de que los bancos ya no darán en casi ningún caso el 100% del precio de la vivienda y que habrá que tener ahorrado como mínimo el 20% del valor de la misma y el 10% de gastos que se lleva la compra de la misma ( de forma aproximada ), ¿ hasta donde debe bajar la vivienda para que exista mercado real ?. Pués lo normal es que una persona que cobra 800€ o 1000€ pueda pagar una hipoteca sin destinar mas del 30% de sus ingresos al pago de la misma. Si además el tope de años serán unos 25, lo que hay que entender es que en barrios medios, quitando Triana, Ciudad Jardín,.... y zonas que siempre serán mas caras, los precios de los inmuebles tienen que poder comprarse, nuevos o de segunda mano, con esas cantidades. Antes o después se dejará de romper empleo pero nos vamos a quedar en percepciones salariales medias muy por debajo de las que había en 2007 o 2008. La clave es donde pararán las caídas, y los pisos deben responder a las generaciones que tienen 20 o 25 años y que tendrán que hacer su vida y comprar o alquilar.

El problema es que se participó en una burbuja, se tasa en precios de burbuja, se prestó a precios de burbuja, ¿ quien debe pagar la diferencia entre los precios de burbuja y reales ?, ¿ es solo responsable el comprador y no el que con una política de liquidez masiva propició la burbuja ?. El asunto es como llevar los precios a la nueva realidad ( lo que supone un empobrecimiento patrimonial masivo ) y como repartir la carga de la diferencia entre el precio de compra ( depende del ciclo de la burbuja del 2000 al 2008 ) y el precio real. Esa es la parte que hay que resolver. Cualquier medida que no lleve los precios a su sitio y que posponga esta situación lo que hace es demorar que se reactive toda la construcción y los sectores auxiliares de la misma, el empleo en estos sectores, el mercado de alquiler, las inmobiliarias, tiendas de muebles, decoración,.... y al final la economía real.

Si los salarios se van a ubicar entre los 800€ y los 1.200€, por poner un ejemplo, una pareja puede destinar no mas de 500€ a la vivienda, en compra o alquiler, esto debe llevar a que un piso en barrios de clase media-baja se tienen que mover entre los 80.000€ y los 120.000€, todo lo que pase de ahí separa los precios de la vivienda de la realidad social y laboral real. Si se sigue bajando el nivel de renta media por trabajo, con supresiones de pagas extras, bajadas salariales mensuales, descuelgues de convenios,......., los precios se tendrán que ajustar mas.

Para mí cualquier medida que no busque esto ni va a reactivar el sector inmobiliario, construcción y auxiliar, ni va a permitir que despegue la economía aunque sea de cotas mas bajas. Tomar medidas que no estén enfocadas a encontrar los suelos de los mercados, suponen una sangría lenta mucho mas dañina.

¿¿ Que conseguimos dando no se que al que compre mas de 160.000€ ?, ¿ tratar de transferir precios burbujeados a extranjeros ?, ¿ creen que alguien de forma masiva va a comprar a precios de burbuja sin deshinchar ?, ¿ alguien meterá un pastizal sin asesoramiento ?. Suponiendo que la medida pudiese ser efectiva y se vendiesen mas de 1.5 millones de inmuebles, los vacíos y los de españoles que no pueden pagar sus hipotecas, tendríamos un mercado con precios de burbuja al que el español medio no tendría acceso. Si solo se venden viviendas de lujo, segundas viviendas,.... ¿ se resuelve el problema del español que no puede pagar y debe vender su vivienda de clase media ?.

Sinceramente la medida no la veo, necesitamos que alguien nos mire a la cara y nos diga " ¿ cuanto valía su casa en el 2008 ?, es duro pero calcule el 40% de ese valor y es lo que vale su vivienda de modo aproximado y ahora nos vamos a extrujar el cerebro para ver de que modo resolvemos la financiación de la diferencia y la asunción de los costes en los caso en que todo el importe esté financiado "
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Re: El Gobierno dará la residencia a extranjeros q compren c

Mensaje por amarelo »

En el foro de economía hablamos hace ya un par de años de la necesidad de pinchar la burbuja y de la devaluación de país vía salarios de forma estructurada. Recibí muchos palos pero se veía venir. Recuerdo que a una pregunta de ¿ cuando es el momento para vender una propiedad ?, mi respuesta fue " AYER " y contesté que al suelo le quedaba mucho por llegar, que no se recuperarían valores de burbuja en parte alta del ciclo y tratamos la burbuja inmobiliaria sueca de los 90 y como se nacionalizó parte de la banca y se salió de aquella. También como no se recuperaron precios de burbuja en los 20 años siguientes.

Pd: perdón a todos por la extensión, me cuesta explicar algo tan complejo en dos frases, un saludo y disculpas de nuevo.
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17538
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

Re: El Gobierno dará la residencia a extranjeros q compren c

Mensaje por AnSiTe »

Amarelo hay una variante muy importante que no has tenido en cuenta. Si con la nueva medida en estudio se llegaran a vender 1,5 millones de viviendas estaríamos hablando de unos ingresos por ventas que superarian el total de los presupuestos del estado.
Indudablemente yo no soy tan optimista ante esta nueva medida, pero si llegara a suceder la situación económica del país quedaría muy diferente de la actual y esta circunstancia no la has tenido en cuenta en tu análisis.

Un saludo.
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Re: El Gobierno dará la residencia a extranjeros q compren c

Mensaje por amarelo »

Si se vendiesen 1.5 millones de viviendas, 1) se quitaran de encima parte del stock ( por encima de 160.000€ ) y una buena parte de las familias que no pueden o van a tener problemas para pagar la hipoteca, 2) seguiríamos con una burbuja inmobiliaria, 3) el deterioro de los salarios que hemos emprendido no permitirían a los que se quiten las hipotecas de encima comprar otra por capacidad de renta, 4 ) seguiría sin reactivarse la construcción con sector económico, 5) la situación de las familias pasaría de ser deudora a no tener deuda a cambio de no poder comprar, .... y así en lo sucesivo.

La deuda privada en España es una salvajada, la deuda de empresas, familias y entidades financieras de forma agregada es muchísimo mayor que la pública, esto solo mitigaría la de las entidades financieras en parte y la de algunos particulares.

En cualquier caso lo de 1,5 millones lo puse pensando en las viviendas en stock cuando estalló todo y multiplicando por dos, el número aproximado de familias que han comprado los cuatro últimos años de burbuja ( 2005-2008 ) pensando que la mitad no puedan afrontar los pagos y que se puedan quitar de encima las casas.

En cuanto a la deuda y su número es relativa, si un particular compra una casa con crédito le debe a un banco, este a su vez le debe la cantidad al mercado mayorista de dinero, se prestan 200.000€ y la deuda es en cadena con lo que se computa en 200.000€ del particular a la entidad y de ésta al mayorista otros 200.000€, al final hay un préstamos original y otros en cadena que hacen que la deuda privada española sea de 400.000€.

A todo esto hay que pensar que un asesor debe recomendar comprar en España a esos precios :shock: :shock: , yo he dicho a varios conocidos con cash que esperen, que ahora ni de broma. ¿Dinero? claro que hay, ¿ o crees que los fondos buitre no tienen liquidez ilimitada ?, el problema es al precio que entran.

Esto es España, hay que gobernar para los ciudadanos, con el deterioro del mercado laboral y la inestabilidad laboral que habrá en lo sucesivo ( que la gente se olvide de los 20 o 30 años en la misma empresa ), la única manera de salir de la crisis es adecuar los precios a los salarios y tener una estructura razonable de precios, mientras no se ajusten salarios y precios no va a haber consumo, mucho menos de viviendas. ¿ Pinchar la burbuja puede ser doloroso ?, es dolorosísimo, mas cuando la mayoría del país solo tiene de patrimonio su vivienda habitual o como mucho esa y una segunda residencia, dicho esto, sin ajuste del mercado inmobiliario y dejando que muera lentamente como estos últimos 3 o 4 años, la sangría de empleo en inmobiliarias, tiendas de hogar, construcción, reformas,... es mucho mas doloroso que un ajuste en precio.

En cualquier caso Ansite, si dije que de venderse un número elevado de casas los que pagarían el pato son todas las generaciones de asalariados en precario sin acceso a la vivienda por no tener poder adquisitivo por seguir con una burbuja en el precio de la misma.
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Re: El Gobierno dará la residencia a extranjeros q compren c

Mensaje por amarelo »

AnSiTe escribió:Amarelo hay una variante muy importante que no has tenido en cuenta. Si con la nueva medida en estudio se llegaran a vender 1,5 millones de viviendas estaríamos hablando de unos ingresos por ventas que superarian el total de los presupuestos del estado.
Indudablemente yo no soy tan optimista ante esta nueva medida, pero si llegara a suceder la situación económica del país quedaría muy diferente de la actual y esta circunstancia no la has tenido en cuenta en tu análisis.

Un saludo.
Nadie ingresaría nada, tu vendes y se cancela la hipoteca y la entidad la suya, el que recupera el dinero es el mayorista europeo y la casa pasa a un extranjero. Es, por decirlo de alguna manera dinero ficticio. No hablamos de vender una casa y en que me gasto el dinero, hablamos de vender para cancelar deuda. El que respiraría sería el mercado mayorista exterior. En fin, que no me lío mas que me salen tantas cosas como ¿ quienes son los grandes prestamistas del mercado financiero español que mas tienen en juego en el problema de las hipotecas ?, ¿ tiene que ver con la recapitalización de la banca y el interés en que el Estado avale ?.

Otro saludo.
soto y fernandez
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 29053
Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
Ubicación: escaleritas
Contactar:

Re: El Gobierno dará la residencia a extranjeros q compren c

Mensaje por soto y fernandez »

Gracias Amarelo,por la explicaciòn,y una pregunta,¿quien tiene el alfiler,para pinchar la burbuja? ¿el Gobierno central?¿las comunidades autonomas?¿la banca?,un saludo.
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: El Gobierno dará la residencia a extranjeros q compren c

Mensaje por soycarlo15 »

soto y fernandez escribió:Gracias Amarelo,por la explicaciòn,y una pregunta,¿quien tiene el alfiler,para pinchar la burbuja? ¿el Gobierno central?¿las comunidades autonomas?¿la banca?,un saludo.
Por lo que yo se, por poder pueden todos, pero quien deberia de hacerlo y ponerle cojones es el gobierno central, el banco no lo va hacer, se beneficia de ello junto a los especuladores, ahora que amarelo lo explique mejor :mrgreen:
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17538
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

Re: El Gobierno dará la residencia a extranjeros q compren c

Mensaje por AnSiTe »

amarelo escribió:
AnSiTe escribió:Amarelo hay una variante muy importante que no has tenido en cuenta. Si con la nueva medida en estudio se llegaran a vender 1,5 millones de viviendas estaríamos hablando de unos ingresos por ventas que superarian el total de los presupuestos del estado.
Indudablemente yo no soy tan optimista ante esta nueva medida, pero si llegara a suceder la situación económica del país quedaría muy diferente de la actual y esta circunstancia no la has tenido en cuenta en tu análisis.

Un saludo.
Nadie ingresaría nada, tu vendes y se cancela la hipoteca y la entidad la suya, el que recupera el dinero es el mayorista europeo y la casa pasa a un extranjero. Es, por decirlo de alguna manera dinero ficticio.

Otro saludo.
Tanto, tanto como dinero ficticio no creo. De ser así como estás comentando donde todo el dinero finaliza en el mayorista europeo, estás obviando que la deuda privada podría quedar saneada en una gran parte. Con ello el país podría financiarse mucho más barato que ahora, dato muy importante en estos momentos.
Seaseven
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1897
Registrado: Sab Ago 27, 2011 5:56 pm

El Gobierno dará la residencia a extranjeros q compren casas

Mensaje por Seaseven »

AnSiTe escribió:
amarelo escribió:
AnSiTe escribió:Amarelo hay una variante muy importante que no has tenido en cuenta. Si con la nueva medida en estudio se llegaran a vender 1,5 millones de viviendas estaríamos hablando de unos ingresos por ventas que superarian el total de los presupuestos del estado.
Indudablemente yo no soy tan optimista ante esta nueva medida, pero si llegara a suceder la situación económica del país quedaría muy diferente de la actual y esta circunstancia no la has tenido en cuenta en tu análisis.

Un saludo.
Nadie ingresaría nada, tu vendes y se cancela la hipoteca y la entidad la suya, el que recupera el dinero es el mayorista europeo y la casa pasa a un extranjero. Es, por decirlo de alguna manera dinero ficticio.

Otro saludo.
Tanto, tanto como dinero ficticio no creo. De ser así como estás comentando donde todo el dinero finaliza en el mayorista europeo, estás obviando que la deuda privada podría quedar saneada en una gran parte. Con ello el país podría financiarse mucho más barato que ahora, dato muy importante en estos momentos.
A costa de condenar a las generaciones futuras.

El problema es quien se come el marrón los poseedores de la deuda o el pueblo presente y futuro.
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: El Gobierno dará la residencia a extranjeros q compren c

Mensaje por soycarlo15 »

Una cosa que no entiendo...

- Los bancos necesitan dinero por las casas vacías que tienen
- El estado paga un pastizal para "nacionalizar" (deja que me ria de las condiciones) Bankia (el poseedor de la mayoría de las casas).
- Esas casas que deberían de ser publicas y darse para viviendas sociales, alquileres... etc, se venden al extranjero?
- Entonces, el dinero que consiguen por esas casas se devuelve al estado?

El dar la residencia también va incluido el derecho a tener sanidad "gratuita" al 100%?

PD: Pongo gratuita entre "" porque en realidad no lo es, la pagamos todos...
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17538
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

Re: El Gobierno dará la residencia a extranjeros q compren c

Mensaje por AnSiTe »

Enhorabuena por tu mensaje nº 10.000 SoyCarlo.
Avatar de Usuario
Tony_lp
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3060
Registrado: Mar Ene 11, 2011 2:10 am

El Gobierno dará la residencia a extranjeros q compren casas

Mensaje por Tony_lp »

soycarlo15 escribió:Una cosa que no entiendo...

- Los bancos necesitan dinero por las casas vacías que tienen
- El estado paga un pastizal para "nacionalizar" (deja que me ria de las condiciones) Bankia (el poseedor de la mayoría de las casas).
- Esas casas que deberían de ser publicas y darse para viviendas sociales, alquileres... etc, se venden al extranjero?
- Entonces, el dinero que consiguen por esas casas se devuelve al estado?

El dar la residencia también va incluido el derecho a tener sanidad "gratuita" al 100%?

PD: Pongo gratuita entre "" porque en realidad no lo es, la pagamos todos...
Con la residencia también tienen derecho a la sanidad gratuita.

El tema de las casas sería lo más lógico que devolvieran el dinero pero si no recuerdo mal una parte del dinero es del FROB y otro dinero que no ha llegado es la del préstamo/rescate financiero.

Yo personalmente prefiero que en vez de devolver el dinero al Estado que den ese dinero como prestamo para financiar las pymes.

Pd:Felicidades por los 10 mil.
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17538
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

Re: El Gobierno dará la residencia a extranjeros q compren c

Mensaje por AnSiTe »

Desconocía que con el permiso de residencia también se pudiera acceder a la sanidad gratuita.

En ese caso, entonces ya no me salen las cuentas de la forma y manera que imaginaba.

Pensaba que esa medida era para eliminar la arbitrariedad que se produce al comprar la vivienda y no poderla disfrutarla después cuando quisiera, al verse limitada su estancia al visado de turista o similares.
Avatar de Usuario
Tony_lp
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3060
Registrado: Mar Ene 11, 2011 2:10 am

El Gobierno dará la residencia a extranjeros q compren casas

Mensaje por Tony_lp »

AnSiTe escribió:Desconocía que con el permiso de residencia también se pudiera acceder a la sanidad gratuita.

En ese caso, entonces ya no me salen las cuentas de la forma y manera que imaginaba.

Pensaba que esa medida era para eliminar la arbitrariedad que se produce al comprar la vivienda y no poderla disfrutarla después cuando quisiera, al verse limitada su estancia al visado de turista o similares.
Rectifico según lo que puse ayer:

Contar con un seguro público o un seguro privado de enfermedad concertado con una Entidad aseguradora autorizada para operar en España.

No padecer ninguna de las enfermedades que pueden tener repercusiones de salud pública graves de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento Sanitario Internacional de 2005.
Responder