Javi Castellano: "Quiero volver a sentirme futbolista"
(Foto: Gerardo Montesdeoca).
Rechazó ofertas de Primera tras lo del Córdoba y después fue clave en el ascenso, pero una grave lesión en el primer partido del curso pasado le hizo perderse toda la temporada. Sigue sin jugar, a pesar de tener el alta, y quiere hacerlo cuanto antes. Con Las Palmas o en otro equipo.
- La lesión, ¿olvidada?
- Estoy mucho mejor, más ligero, con más ritmo y confianza. La rodilla ya casi ni la siento.
- Tras tanto sufrimiento, un alivio tener por fin el alta médica...
- Ahora tengo la presión de competir con los compañeros, de ponerme a su altura para que el míster pueda decidir sabiendo que puede contar conmigo.
- ¿Mentalmente cómo lleva el estar tanto tiempo sin jugar?
- Afortunadamente soy fuerte a nivel mental. Sabía que siendo constante, esforzándome cada día y cuidándome, lo iba a lograr. Ahora trato de seguir igual para volver a entrar en una convocatoria y estar en el once de nuevo.
- El siguiente paso es sentirse futbolista de nuevo en el campo.
- Lo que necesito es tener minutos e ir cogiendo ritmo de competición. Sé que ahora está difícil porque el equipo está muy bien pero yo nunca me rindo. Estoy deseando estar ahí dentro.
- Se esperaba que regresase antes, pero una inflamación en la rodilla lo frenó todo.
- Tenía otras expectativas para este curso. Quería empezar la campaña como lo hice y que no me pasase nada en la rodilla porque estaba muy bien. Pero en un entreno me la noté con presión y un poco hinchada. Se hizo una alarma exagerada de todo eso. Fui a Barcelona para que el doctor Cugat me dijera lo que tenía, y el médico me dijo que no era nada, que solo tenía que fortalecer la pierna.
- Cuando las cosas van bien, es más difícil entrar en el equipo...
- Claro, pero Setién lo hace bastante bien para tener a todos los jugadores metidos en el equipo y va cambiando. Se fija en los entrenos y si ve que alguien lo hace bien pues da oportunidades. Esa es una de mis esperanzas, hacerlo bien en los entrenos para intentar conseguir una convocatoria. De todas maneras, dentro de poco viene el partido de Copa, en el que habrá más cambios. Ahí espero tener mis primeros minutos, y poder hablar en el campo.
- Con este nivel de la UD, ¿es posible algo más que la salvación?
- Yo soy una persona que no se conforma con nada. Si el equipo consigue la permanencia pronto, pues por qué no optar a entrar en Europa. Eso sería una ilusión para todos, incluso para una afición que hace dos años nos estaba viendo en Segunda. En tan poco tiempo, pasar de estar ahí a jugar la Europa League sería algo increíble. Pero lo primero será salvarse, y todo lo que venga después pues a disfrutarlo.
- ¿Cree que se adaptará bien a la filosofía que propone Setién?
- Creo que sí porque soy un jugador al que le gusta tener la pelota, no le gusta rifar ningún pase, estar bien colocado, robar balones... Me siento cómodo con el juego que realiza el equipo y la filosofía que tienen tanto el míster como Eder.
- A su hermano le ha sentado de maravilla.
- No me sorprende el nivel al que está. Lo conozco mucho, lo he visto todos los años y siempre ha sido así. No ha tenido la confianza de otros entrenadores, incluso tampoco la tuvo de Setién al principio porque jugaba Garrido, y yo le decía que estuviera tranquilo, que siguiera jugado y entrenado igual, que al final terminaría jugando. Y fue lo que pasó. Ahora está jugando con muchísima confianza y está a un nivel de selección. Si Lopetegui lo llamase no desentonaría nada.
- Acaba contrato este año, pero el presidente ya ha dicho que el club tiene intención de ampliárselo.
- El presidente ya nos ha transmitido a mi hermano y a mí su predisposición de que nos quedemos, aunque ahora tendrán que ponerse de acuerdo con el representante, y ya miraremos si nos interesa o no. Pero por mi parte, me encantaría seguir en la UD.
- Eso revela la fe ciega del club a pesar de estar tanto sin jugar.
- Es muy importante para mí que me quieran renovar después de todo. Que me valoren el esfuerzo de aquí para atrás. En su momento, terminaba contrato cuando pasó lo del Córdoba y tenía ofertas para irme a un equipo de Primera División ese año. Pero yo dije que no podía irme sin dejar al equipo en Primera y renové por tres años. Yo también me he portado bien con ellos, algo que han valorado, y se están portando fenomenal conmigo.
- Pero, con todo lo ocurrido y su poca participación, ¿alguna vez ha pensado en cambiar de aires?
- Este es el primer año que voy a empezar a jugar de nuevo y tampoco puedo exigir, pero no soy un pibe que viene del filial. Yo todavía mantengo mi juego, mantengo mi velocidad, mi ritmo y todo. Si por cualquier causa no encuentro minutos aquí, pues claro que he pensado en la posibilidad de renovar y salir cedido o, como termino contrato, irme a otro equipo. Puede haber ofertas estando un año sin jugar. Con lo que un jugador se siente identificado es jugando al fútbol. Cuando estás 10 o 15 partidos en la grada, aunque estés con tus compañeros, no te estás sintiendo futbolista. Espero que me den la oportunidad para verme jugar y ya luego puedan valorar si estoy para más minutos o no.
http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=441926