
Post de la economia, por Amarelo & Cia.
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: Post de la economia, por Amarelo & Cia.
Vamos a aclarar el origen de la deuda y esa inmensa mentira de que "hemos vivido por encima de nuestras posibilidades"


Re: Post de la economia, por Amarelo & Cia.
Noticia cuanto menos relevante en cuanto a la independencia de los poderes públicos y si los grandes actores, mas cuando hemos tocado alguna vez lo llamado " la puerta giratoria ". El Supremo al indulto del número dos de Botín,
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/es ... 458488.htm
Lo pero de todo es que en ningún momento la aposición montó alboroto por dicho indulto, ¿ creen que el PP no lo habría hecho ?.
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/es ... 458488.htm
Lo pero de todo es que en ningún momento la aposición montó alboroto por dicho indulto, ¿ creen que el PP no lo habría hecho ?.
Re: Post de la economia, por Amarelo & Cia.
Ya parece que queda menos para el rescate de España. Se empiezan a mover las piezas con mayor celeridad y solo falta saber las condiciones, ¿ habrá rescate ?, ¿ de donde saldrán los pagos de dicho rescate ?. La famosa ecuación del control del déficit lo explicará todo para no variar. Los portugueses deben estar contentísimos con lo que se acerca por allí en forma de impuesto de la renta ( que adelanta el compañero acosta en otro post ). Lo que si saben los lusos es que la receta es la de siempre, se recorta sanidad y educación y se suben impuestos ¿ les suena de algo ?.
! Que duros van a ser los próximos 9 meses !.
! Que duros van a ser los próximos 9 meses !.
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: Post de la economia, por Amarelo & Cia.
amarelo, me puedes explicar que es la tasa tobin? de que va? si es bueno o malo?
Re: Post de la economia, por Amarelo & Cia.
Es una tasa ( impuesto ) que se aplica por operación a los flujos de capitales. Por ejemplo, en la compra de derivados, acciones,..... aplicar un 0,01% del valor de la inversión. Con esto se capitalizaría un fondo para futuras crisis y que los ciudadanos no pagasen con impuestos y recortes todas las crisis financieras. El nombre se debe a su inventor, al hombre que se le ocurrió ( ya sabemos que con poca fortuna ) esta idea aunque con distinto fin, solo buscaba que un impuesto persuadiera a los especuladores en los mercados internacionales de divisa.
El tema es que los propios actores del sistema aporten una ínfima cantidad de lo que invierten ( o especulan ) para crear en el sistema una red de protección propia, creada por ellos mismos para solucionar sus problemas. Los gobiernos ponen todo tipo de excusas para no aplicar las tasa, desde que puede afectar a los inversores y su industria, que podrían ir a otros países a invertir o a otros mercados,..... La realidad es que los grandes inversores no quieren ni oir hablar del tema y ¿ para que van a pagar un impuesto para futuras contingencias si se le puede pasar la factura al contribuyente ?. La idea en sí no es que sea buena, es que es justa, pero solo la defiende de verdad la socialdemocracia francesa y lo necesario sería que se aplicase en toda la zona Euro por igual.
Es mas de lo mismo, piensa que la tasa Tobin ( Princeton ) también se le conoce como impuesto a las transacciones financieras ( ITF ).
El tema es que los propios actores del sistema aporten una ínfima cantidad de lo que invierten ( o especulan ) para crear en el sistema una red de protección propia, creada por ellos mismos para solucionar sus problemas. Los gobiernos ponen todo tipo de excusas para no aplicar las tasa, desde que puede afectar a los inversores y su industria, que podrían ir a otros países a invertir o a otros mercados,..... La realidad es que los grandes inversores no quieren ni oir hablar del tema y ¿ para que van a pagar un impuesto para futuras contingencias si se le puede pasar la factura al contribuyente ?. La idea en sí no es que sea buena, es que es justa, pero solo la defiende de verdad la socialdemocracia francesa y lo necesario sería que se aplicase en toda la zona Euro por igual.
Es mas de lo mismo, piensa que la tasa Tobin ( Princeton ) también se le conoce como impuesto a las transacciones financieras ( ITF ).
- Alma amarilla
- Presidente del Club
- Mensajes: 13836
- Registrado: Lun Jul 21, 2008 5:44 pm
Re: Post de la economia, por Amarelo & Cia.
Muy interesante Alma amarilla



-
- Presidente del Club
- Mensajes: 29029
- Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
- Ubicación: escaleritas
- Contactar:
Re: Post de la economia, por Amarelo & Cia.
Bueno,y el rescate para el mes que viene ?
Re: Post de la economia, por Amarelo & Cia.
Llega final de año y se acercan curvas para los que menos tienen, por un lado subidas de las comisiones bancarias, a mí me han llegado dos cartas diferentes de dos entidades con las que trabajo que anuncian nuevas tarifas a partir del 15 de diciembre. Evidentemente depende del saldo, condiciones que tenga cada uno, etc, pero en circunstancias de muchos usuarios es igual a subidas. Me hace gracia que cincodias ponga esta noticia.
http://www.cincodias.com/articulo/finan ... scdsfpe_1/
Por otro lado cuidado con lo que puede pasar con la TUR, tarifa de último recurso, que de ser aplicada según los kw contratados a muchos les puede subir la luz bastante dinero. En fin, como siempre se suben los gastos de los que las familias no pueden prescindir, es la política social esa de la que hablan.
Del rescate me extenderé en otro momento, pero pueden ir aportando todo lo que consideren.
Un saludo a todos.
http://www.cincodias.com/articulo/finan ... scdsfpe_1/
Por otro lado cuidado con lo que puede pasar con la TUR, tarifa de último recurso, que de ser aplicada según los kw contratados a muchos les puede subir la luz bastante dinero. En fin, como siempre se suben los gastos de los que las familias no pueden prescindir, es la política social esa de la que hablan.
Del rescate me extenderé en otro momento, pero pueden ir aportando todo lo que consideren.
Un saludo a todos.
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: Post de la economia, por Amarelo & Cia.
La publicidad "Adiós Comisiones" de BBVA es engañosa
http://www.ausbanc.com/web/La_publicida ... 216287.asp
Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
http://www.ausbanc.com/web/La_publicida ... 216287.asp
Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
Re: Post de la economia, por Amarelo & Cia.
Eso no se lo cree ni su creador. Más mentiras para recaudar, pero suena mejor eso de..."para próximas crisis". Y ahora a los que la sufrimos, escuchar este tipo de cosas nos tiene que levantar el ánimo...si es que estamos destinados a terminar peor que los países sudamericanos...amarelo escribió:Es una tasa ( impuesto ) que se aplica por operación a los flujos de capitales. Por ejemplo, en la compra de derivados, acciones,..... aplicar un 0,01% del valor de la inversión. Con esto se capitalizaría un fondo para futuras crisis y que los ciudadanos no pagasen con impuestos y recortes todas las crisis financieras. El nombre se debe a su inventor, al hombre que se le ocurrió ( ya sabemos que con poca fortuna ) esta idea aunque con distinto fin, solo buscaba que un impuesto persuadiera a los especuladores en los mercados internacionales de divisa.
El tema es que los propios actores del sistema aporten una ínfima cantidad de lo que invierten ( o especulan ) para crear en el sistema una red de protección propia, creada por ellos mismos para solucionar sus problemas. Los gobiernos ponen todo tipo de excusas para no aplicar las tasa, desde que puede afectar a los inversores y su industria, que podrían ir a otros países a invertir o a otros mercados,..... La realidad es que los grandes inversores no quieren ni oir hablar del tema y ¿ para que van a pagar un impuesto para futuras contingencias si se le puede pasar la factura al contribuyente ?. La idea en sí no es que sea buena, es que es justa, pero solo la defiende de verdad la socialdemocracia francesa y lo necesario sería que se aplicase en toda la zona Euro por igual.
Es mas de lo mismo, piensa que la tasa Tobin ( Princeton ) también se le conoce como impuesto a las transacciones financieras ( ITF ).
Re: Post de la economia, por Amarelo & Cia.
Alma amarilla escribió:Video interesante de un economísta...
http://www.youtube.com/watch?v=C95HankVPpg

Re: Post de la economia, por Amarelo & Cia.
Pongo un video que no conocía y me he reído mucho, creo que del mismo que Spañistan.
http://www.youtube.com/watch?v=TfRSfF29 ... e=youtu.be
http://www.youtube.com/watch?v=TfRSfF29 ... e=youtu.be
Re: Post de la economia, por Amarelo & Cia.
Ante la sangría del aumento de desempleo y con el incremento de eres empiezan los parches a la reforma laboral para parar lo que ya se sabía desde que se aprobó. Por un lado tenemos diversas sentencias que echan atrás despidos colectivos por la falta de proporcionalidad entre el número de despidos y la causa de los mismos, por otro por lado la limpieza de empresas con beneficios de trabajadores con antigüedad que ha dejado a mucha gente en situación delicada después de muchos años. Bailan las cifras sobre aumento de Eres de un trimestre a otro, siempre al alza, por otro lado asistimos a una delicadísima situación en cuanto al empleo público donde priman los despidos por recortes, o la no renovación de contratos en sectores básicos, sobre la racionalización del aparato de las distintas administraciones del Estado, las duplicidades,......
Lo de la administración es una cadena. Se recortan presupuestos estatales una vez descontados los gastos financieros, ayudas al sector,...., y lo que queda se reparte entre las comunidades autónomas y ministerios. Como consecuencia las comunidades ven reducidos sus presupuestos cada año y estas hacen lo propio con las estructuras inferiores. De este modo unas instituciones van asfixiando a otras y al final todas van pidiendo el rescate por necesidad. Aquí no voy a meterme en colores políticos, da igual, si el de la parte alta de la pirámide me recorta no queda mas remedio que ajustar por abajo, es una obligación por mandato y cuando no se puede talar mas llega la necesidad de pedir los famosos rescates, lo que luego se utiliza públicamente para deslizar la mala gestión. Al final vivimos en una especie de torniquete en la pierna donde cada vez fluye menos la sangre y el sujeto siente mas cosquilleo.
En esta espiral de recortes siempre hay que atacar a las partidas que llevan mayor gasto, ya que desde sectores acomodados se prefiere hablar en sanidad y educación de gasto y no de inversión. La manera mas rápida y fácil de reducir es en salarios, que automáticamente afecta a los empleos y en consecuencia a los servicios. El problema es que por otro lado afecta a la capacidad de consumo de los afectados y otra vez a menos sangre fluyendo por el sistema. Es cierto que cuando uno está metido en plena trinchera con una táctica es muy difícil ver que lo ideal es cambiar la misma, esperemos que no sea tan tarde cuando se haga que esto sea un solar.
Estos días hemos podido ver como en distintos medios de diversas comunidades autónomas salen comparativas entre los salarios percibidos por empleados de la administración y de la empresa privada, hablándose siempre de diferencias que superan el 30% a igualdad de puestos. Ya avisamos que los descensos de nóminas acompañados de las condiciones aprobadas en la reforma del ET para las MSCT, en concreto las salariales, servían para una devaluación progresiva donde las bajadas del sector público harían de coche escoba. Esto lo decíamos hace mucho tiempo.
Luego continuo, un saludo.
Lo de la administración es una cadena. Se recortan presupuestos estatales una vez descontados los gastos financieros, ayudas al sector,...., y lo que queda se reparte entre las comunidades autónomas y ministerios. Como consecuencia las comunidades ven reducidos sus presupuestos cada año y estas hacen lo propio con las estructuras inferiores. De este modo unas instituciones van asfixiando a otras y al final todas van pidiendo el rescate por necesidad. Aquí no voy a meterme en colores políticos, da igual, si el de la parte alta de la pirámide me recorta no queda mas remedio que ajustar por abajo, es una obligación por mandato y cuando no se puede talar mas llega la necesidad de pedir los famosos rescates, lo que luego se utiliza públicamente para deslizar la mala gestión. Al final vivimos en una especie de torniquete en la pierna donde cada vez fluye menos la sangre y el sujeto siente mas cosquilleo.
En esta espiral de recortes siempre hay que atacar a las partidas que llevan mayor gasto, ya que desde sectores acomodados se prefiere hablar en sanidad y educación de gasto y no de inversión. La manera mas rápida y fácil de reducir es en salarios, que automáticamente afecta a los empleos y en consecuencia a los servicios. El problema es que por otro lado afecta a la capacidad de consumo de los afectados y otra vez a menos sangre fluyendo por el sistema. Es cierto que cuando uno está metido en plena trinchera con una táctica es muy difícil ver que lo ideal es cambiar la misma, esperemos que no sea tan tarde cuando se haga que esto sea un solar.
Estos días hemos podido ver como en distintos medios de diversas comunidades autónomas salen comparativas entre los salarios percibidos por empleados de la administración y de la empresa privada, hablándose siempre de diferencias que superan el 30% a igualdad de puestos. Ya avisamos que los descensos de nóminas acompañados de las condiciones aprobadas en la reforma del ET para las MSCT, en concreto las salariales, servían para una devaluación progresiva donde las bajadas del sector público harían de coche escoba. Esto lo decíamos hace mucho tiempo.
Luego continuo, un saludo.
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: Post de la economia, por Amarelo & Cia.
UP!!! este post no puede bajar!!