El 'Granca' asciende de rango
El club que preside Lisandro Hernández cuenta con un presupuesto superior a los 6 millones de euros (1.000 millones de pesetas).
Tras 13 años consecutivos en la Liga ACB, el CB Gran Canaria ha dejado de ser un paria, tanto en plano deportivo como en el aspecto económico. La entidad claretiana maneja el décimo presupuesto más elevado de la Liga ACB. Con 6,3 millones de euros por cubrir en la partida monetaria de la actual temporada, el club que preside Lisandro Hernández se maneja lejos de las grandes economías de la competición, pero ya no es el hermano pobre del baloncesto español.
Atrás, entre 1995 y 1999, quedan los números que mostraban al Granca como la entidad con el presupuesto más débil de la ACB. Ahora, por debajo suya en esta materia, se sitúan nueve equipos. Y a algunos, como a los recién ascendidos, casi los dobla en cómputo total de gastos, ya que el Grupo Begar León cuenta con una partida de 3,2 millones de euros y las cuentas del Ricoh Manresa ascienden hasta los 3,3 millones de euros.
En el polo opuesto, casi en otra galaxia, se posicionan las tres grandes potencias económicas del baloncesto español: Real Madrid, con 25 millones de euros de presupuesto; AXA FC Barcelona, con 22 millones; y Tau Cerámica, con 20 millones. De los tres, todos en Euroliga esta temporada, sólo el Baskonia ha cubrido en parte los objetivos ya superados: campeón de la Supercopa, subcampeón de la Copa del Rey y clasificado para la Final Four de la Copa de Europa.
Justo por detrás de estos tres enormes transatlánticos aparecen el Unicaja Málaga (18 millones de euros de presupuesto) y Pamesa Valencia (14 millones de euros, de los que 11,3 se emplean en exclusiva para el primer equipo taronja). De momento, tanto dinero sólo les ha permitido reunir plantillas para asegurarse una plaza en la Copa del Rey y en los playoffs por el título.
Contrapunto en tre Cajasol y DKV Joventut
Contar con el sexto presupuesto más alto de la ACB (elevado hasta los 9,5 millones de euros tras la incorporación de Elmer Bennett) no ha servido para que el Cajasol pelee esta campaña por eludir el descenso a la Liga LEB Oro.
Un objetivo antagónico al que se ha marcado esta temporada el DKV Joventut con 7,9 millones de euros de presupuesto (1,6 millones de euros menos que el propio Cajasol). La Penya ya ha ganado este curso la Copa del Rey y la Copa ULEB con una economía aireada por su decidida apuesta por la cantera. Un dato: su trío de bases, compuesto por Demond Mallet, Ricky Rubio y Pau Ribas, es de los más baratos de la competición.
Casi al mismo nivel que el Granca, sobre los 6 millones de euros, se manejan iurbentia Bilbao (que además recibirá en breve un nuevo pabellón) y ViveMenorca. Y justo por encima se mueve, alrededor de los 7,5 millones de euros, un Akasvayu Girona pendiente de la crisis que azota al sector inmobiliario y que perjudica a su patrocinador.
Y por debajo, con partidas inferiores a los 1.000 millones de pesetas (6 millones de euros), funcionan CB Granada, MMT Estudiantes, Polaris World Murcia, Grupo Capitol Valladolid, Alta Gestión Fuenlabrada, Ricoh Manresa y Grupo Begar León.
Tabla de presupuestos de los equipos de la ACB
Real Madrid...............................25 millones de euros
AXA FC Barcelona....................22 millones de euros
Tau Cerámica...........................20 millones de euros
Unicaja Málaga.........................18 millones de euros
Pamesa Valencia.....................14 millones de euros (11,3 primer equipo)
Cajasol.......................................9,5 millones de euros
DKV Joventut.............................7,9 millones de euros
Akasvayu Girona.......................7,5 millones de euoros
iurbentia Bilbao.........................6,9 millones de euros
Kalise Gran Canaria................6,3 millones de euros
ViveMenorca...............................6 millones de euros
CB Granada...............................5,8 millones de euros
MMT Estudiantes......................5,5 millones de euros
Polaris World Murcia................5,5 millones de euros
Grupo Capitol Valladolid.........4,4 millones de euros
Alta Gestión Fuenlabrada.......4 millones de euros
Ricoh Manresa..........................3,3 millones de euros
Grupo Begar León....................3,2 millones de euros.
http://www.canariasahora.es/noticia/22999/