
[POST] Formula 1. Temporada 2012.
-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 2727
- Registrado: Jue Nov 17, 2005 4:33 pm
Previo GP de China - equipo Renault
Todo Renault se vuelca en mejorar el rendimiento de la máquina de Alonso y Piquet
Los pilotos del equipo Renault, el español Fernando Alonso y el brasileño Nelson Piquet, son conscientes de que al R29 le falta rendimiento. En el próximo GP de China, el equipo piensa focalizar todos sus esfuerzos en mejorar este aspecto.
Fernando Alonso: "Me gusta competir en el Circuito de Shangai. La pista es muy ancha y ha sido diseñada para facilitar los adelantamientos, sobre todo si se aprovechan los rebufos en la recta principal para intentarlo en la primera curva. Se debe tener la mejor velocidad posible a la salida de la curva 13, porque la adherencia mecánica es tan importante como asegurarte de que tiene una velocidad punta competitiva".
"La Fórmula 1 todavía es un deporte relativamente nuevo en China, pero los aficionados son muy entusiastas y muy cordiales. Supone un cambio enorme de ambiente y todas las instalaciones aquí son enormes. Estoy deseando subirme al coche este fin de semana, ya que se trata de un circuito muy interesante para pilotar un Fórmula 1".
"Creo que el circuito plantea varios e interesantes retos tanto a los pilotos como a los ingenieros. El trazado cuenta con largas rectas, curvas de alta velocidad, pero también con virajes lentos. Así que una vez más se tratará de encontrar un buen compromiso en la puesta a punto para disponer de un buen equilibrio en el coche y que éste sea estable en las curvas, sin perder por ello velocidad punta en recta para poder defender posición o adelantar a los rivales. En eso es precisamente en lo que nos centraremos en los entrenamientos del viernes".
"Todos en el equipo están trabajando duro para desarrollar el monoplaza para poder ser más competitivos en los próximos GP. Como en todas las carreras, mi objetivo es sumar puntos. Ya mostramos nuestras mejoras en Malasia, así que esperamos dar otro paso adelante en China".
Nelson Piquet: "El circuito es impresionante y logramos un buen equilibrio en el auto, creo que tenemos opciones de completar un buen fin de semana. Es un circuito bastante convencional, así que no estoy especialmente preocupado y ya he hecho algún trabajo de preparación junto a mis ingenieros basándonos en la información recogida allí en años anteriores".
"Una vez más, creo que hemos de centrarnos en conseguir que el coche esté bien equilibrado y responda bien en los cambios de dirección, además de ser estable en las frenadas para que pueda sentirme con confianza y pueda atacar. El equipo está muy motivado y decidido a hacer un buen papel en China. Entre Australia y Malasia, el auto mejoró mucho y esperamos que en China mejore más".
"Mi objetivo sigue estando en sumar puntos. También tengo que mejorar para poder estar en la Q2 o la Q3 y así poder armar una mejor estrategia de carrera. Shangai es un circuito duro para los neumáticos por lo que habrá que hacer muchas pruebas en los test del viernes para preparar el equilibrio a usar en la carrera".
Bob Bell, Director Técnico del equipo: "Shangai por ser un circuito moderno no es especialmente técnico, ya que está en la media del campeonato tanto por lo que se refiere a velocidad media como a carga aerodinámica. No es un trazado que presente grandes oportunidades de adelantamiento, pero sí cuenta con algunas curvas atractivas como la número 13, un largo viraje a derechas que te lleva hasta la recta de atrás. Es un circuito donde lo hemos hecho bien en el pasado y donde estoy seguro que podemos alcanzar un buen rendimiento este fin de semana".
"No es un trazado que exija mucho a los frenos, pero sí a los neumáticos, principalmente en la curva 1, ya que, paulatinamente, se va cerrando el radio. En cuanto a los niveles de aerodinámica, el conjunto que usaremos será convencional para así obtener un buen equilibrio entre una configuración de baja y alta carga aerodinámica
Todo Renault se vuelca en mejorar el rendimiento de la máquina de Alonso y Piquet
Los pilotos del equipo Renault, el español Fernando Alonso y el brasileño Nelson Piquet, son conscientes de que al R29 le falta rendimiento. En el próximo GP de China, el equipo piensa focalizar todos sus esfuerzos en mejorar este aspecto.
Fernando Alonso: "Me gusta competir en el Circuito de Shangai. La pista es muy ancha y ha sido diseñada para facilitar los adelantamientos, sobre todo si se aprovechan los rebufos en la recta principal para intentarlo en la primera curva. Se debe tener la mejor velocidad posible a la salida de la curva 13, porque la adherencia mecánica es tan importante como asegurarte de que tiene una velocidad punta competitiva".
"La Fórmula 1 todavía es un deporte relativamente nuevo en China, pero los aficionados son muy entusiastas y muy cordiales. Supone un cambio enorme de ambiente y todas las instalaciones aquí son enormes. Estoy deseando subirme al coche este fin de semana, ya que se trata de un circuito muy interesante para pilotar un Fórmula 1".
"Creo que el circuito plantea varios e interesantes retos tanto a los pilotos como a los ingenieros. El trazado cuenta con largas rectas, curvas de alta velocidad, pero también con virajes lentos. Así que una vez más se tratará de encontrar un buen compromiso en la puesta a punto para disponer de un buen equilibrio en el coche y que éste sea estable en las curvas, sin perder por ello velocidad punta en recta para poder defender posición o adelantar a los rivales. En eso es precisamente en lo que nos centraremos en los entrenamientos del viernes".
"Todos en el equipo están trabajando duro para desarrollar el monoplaza para poder ser más competitivos en los próximos GP. Como en todas las carreras, mi objetivo es sumar puntos. Ya mostramos nuestras mejoras en Malasia, así que esperamos dar otro paso adelante en China".
Nelson Piquet: "El circuito es impresionante y logramos un buen equilibrio en el auto, creo que tenemos opciones de completar un buen fin de semana. Es un circuito bastante convencional, así que no estoy especialmente preocupado y ya he hecho algún trabajo de preparación junto a mis ingenieros basándonos en la información recogida allí en años anteriores".
"Una vez más, creo que hemos de centrarnos en conseguir que el coche esté bien equilibrado y responda bien en los cambios de dirección, además de ser estable en las frenadas para que pueda sentirme con confianza y pueda atacar. El equipo está muy motivado y decidido a hacer un buen papel en China. Entre Australia y Malasia, el auto mejoró mucho y esperamos que en China mejore más".
"Mi objetivo sigue estando en sumar puntos. También tengo que mejorar para poder estar en la Q2 o la Q3 y así poder armar una mejor estrategia de carrera. Shangai es un circuito duro para los neumáticos por lo que habrá que hacer muchas pruebas en los test del viernes para preparar el equilibrio a usar en la carrera".
Bob Bell, Director Técnico del equipo: "Shangai por ser un circuito moderno no es especialmente técnico, ya que está en la media del campeonato tanto por lo que se refiere a velocidad media como a carga aerodinámica. No es un trazado que presente grandes oportunidades de adelantamiento, pero sí cuenta con algunas curvas atractivas como la número 13, un largo viraje a derechas que te lleva hasta la recta de atrás. Es un circuito donde lo hemos hecho bien en el pasado y donde estoy seguro que podemos alcanzar un buen rendimiento este fin de semana".
"No es un trazado que exija mucho a los frenos, pero sí a los neumáticos, principalmente en la curva 1, ya que, paulatinamente, se va cerrando el radio. En cuanto a los niveles de aerodinámica, el conjunto que usaremos será convencional para así obtener un buen equilibrio entre una configuración de baja y alta carga aerodinámica
-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 2727
- Registrado: Jue Nov 17, 2005 4:33 pm
Consideraciones previas al GP de China
China, el antes y el después
Tanto KERS, tanto alerón móvil, tanta aerodinámica de tractor... y al final han sido los difusores traseros los que han marcado el inicio del campeonato 2009.
Involuntariamente, el Gran Premio de China, tercera cita del mundial, marcará un antes y un después, pues será la primera carrera tras la sentencia del Tribunal de Apelación, que ha decidido dar el visto bueno a estos elementos elementos que, hasta ahora, pasaron desapercibidos. Ya no caben más dudas, acusaciones o disculpas. ¿Están listos para la hora de la verdad?
Los tres mosqueteros
Cuando hasta ahora se hablaba de los difusores traseros de un monoplaza, casi siempre se hacía cuando un piloto había tocado a otro y este elemento se había desprendido o roto. Entonces se sabía que el comportamiento de dicho monoplaza se había perjudicado estaba seriamente desmejorado. Pero hasta esta temporada, no se le había ocurrido a nadie, por reglamento, innovar en demasía en los bajos fondos del trasero de los fórmula uno. Brawn, Toyota y Williams, los tres mosqueteros, han dado ese paso que, muchos, consideran ilegal. Ahora llegó el momento de la verdad. Y con los difusores declarados legales, Ross Brawn sonríe malicioso cuando comprueba que los demás creen que el único secreto de su escudería ganadora se esconde en los difusores de sus monoplazas.
Ya no hay excusas para nadie
No piensa igual Fernando Alonso, el campeón español que cree que los dobles difusores polémicos de Brawn, Toyota y Williams van a suponer un obstáculo prácticamente imposible de salvar para el resto de competidores. Ya se ha comprobado en las dos primeras carreras que, efectivamente, dicho elemento aerodinámico supone un incremento potencial en la efectividad del monoplaza, sobre todo para escuderías que, hasta ahora, no lograban grandes resultados. Alonso cree que nadie va a evitar que Brawn GP se haga con los campeonatos: "Serán inalcanzables". Adaptar sus difusores al estilo Brawn les llevaría meses a sus rivales.
Por la misma regla de tres, si los difusores hubieran llegado a declararse ilegales, Brawn tendría que haberlos modificado, y los grandes favoritos ya no tendrán excusas para regresar a lo más alto. Un lugar que Ferrari no pisa desde hace demasiado tiempo. Este es uno de los peores inicios del campeonato para los de Maranello. Luca Baldiserri, jefe de pista del equipo rojo, ha sido una de las primeras víctimas: su billete de ida a la sede en Maranello le arrebata una participación activa en las carreras. Su lugar será ocupado por Chris Dyer, hasta ahora, ingeniero jefe.
Luca no es el único que no viajará a China: Michael Schumacher no ha sido invitado, ni a Shangai ni a Barhéin. Con estos cambio entre bambalinas, el equipo espera hacer una actuación mejor que las pobres realizadas hasta ahora en Australia y Malasia, donde sólo logró abucheos del respetable. China, de alguna manera, también marca un gran paso en el camino para la Scudería: los últimos mundiales se han decidido por puntos, y Ferrari está perdiendo muchos, además de credibilidad. La pista de Shangai será un duro examen para ellos.
Un año infernal para Lewis
Quien sí que tratará de subirse al podio de una vez es Lewis Hamilton, si le dejan. Poco tenía el inglés con el bajo rendimiento de su McLaren, y ahora le crecen los enanos en el equipo. El caso del adelantamiento a Trulli en Australia todavía colea. Aunque se ha comentado mucho sobre la influencia que tendrá por penalizaciones de la FIA, pocos han hablado de un factor que también hay que tener en cuenta: la motivación del piloto. Y es que Hamilton, todavía muy joven (24 años), está acostumbrado a que todo le vaya sobre ruedas: desde su entrada en la Fórmula 1 lo hizo en el equipo más fuerte entonces, y siempre ha tenido un mimo especial de McLaren.
Su coche siempre ha sido ganador (uno de los pocos ejemplos en los que un debutante ha contado con un coche ganador en su primera temporada). Y ahora, justo tras lograr su primer mundial, se encuentra con un coche poco competitivo y con problemas internos que afectan directamente a su carrera. Aunque Hamilton vivió el caso de espionaje de 2007, no le afectó, pues sus puntos fueron conservados y los pilotos de McLaren obtuvieron inmunidad (y eso a pesar de que Hamilton no colaboró con la FIA). Ahora es distinto: se le ha acusado de mentiroso y se le ha castigado por sus acciones.
Es posible que la moral de Lewis esté seriamente dañada; lo que era una relación idílica con su equipo ha pasado a convertirse en un cúmulo de malentendidos, engaños y maniobras sospechosas que está pagando alejándose de la lucha por el título de 2009. ¿Le falta motivación a Lewis? Sus actuaciones en Australia y Malasia, pese a las polémicas, fueron grandes remontadas que dejan entrever las ansias de un joven piloto por seguir luchando. Aún así, quizá podría ser este el primer año en el "infierno" para Lewis. China puede ser la confirmación o su resurrección.
Difusores aparte
Olvidándose parcialmente de los difusores, Fernando Alonso tiene pensado trabajar, durante los entrenamientos, en la estabilidad en las curvas cerradas de Shangai sin sacrificar la velocidad punta en sus largas rectas, y poder así adelantar sobre una pista que se presta a ello. El bicampeón mundial espera dar "un paso adelante" con su equipo. En cualquier caso, el asturiano todavía no habla de ganar ninguna carrera, ni siquiera de subirse al podio: sumar algún punto sigue siendo su modesto objetivo, acorde con un monoplaza que no da más de sí. El espectáculo está garantizado en una carrera clave para el presente y, también, para el futuro de la Fórmula 1.
China, el antes y el después
Tanto KERS, tanto alerón móvil, tanta aerodinámica de tractor... y al final han sido los difusores traseros los que han marcado el inicio del campeonato 2009.
Involuntariamente, el Gran Premio de China, tercera cita del mundial, marcará un antes y un después, pues será la primera carrera tras la sentencia del Tribunal de Apelación, que ha decidido dar el visto bueno a estos elementos elementos que, hasta ahora, pasaron desapercibidos. Ya no caben más dudas, acusaciones o disculpas. ¿Están listos para la hora de la verdad?
Los tres mosqueteros
Cuando hasta ahora se hablaba de los difusores traseros de un monoplaza, casi siempre se hacía cuando un piloto había tocado a otro y este elemento se había desprendido o roto. Entonces se sabía que el comportamiento de dicho monoplaza se había perjudicado estaba seriamente desmejorado. Pero hasta esta temporada, no se le había ocurrido a nadie, por reglamento, innovar en demasía en los bajos fondos del trasero de los fórmula uno. Brawn, Toyota y Williams, los tres mosqueteros, han dado ese paso que, muchos, consideran ilegal. Ahora llegó el momento de la verdad. Y con los difusores declarados legales, Ross Brawn sonríe malicioso cuando comprueba que los demás creen que el único secreto de su escudería ganadora se esconde en los difusores de sus monoplazas.
Ya no hay excusas para nadie
No piensa igual Fernando Alonso, el campeón español que cree que los dobles difusores polémicos de Brawn, Toyota y Williams van a suponer un obstáculo prácticamente imposible de salvar para el resto de competidores. Ya se ha comprobado en las dos primeras carreras que, efectivamente, dicho elemento aerodinámico supone un incremento potencial en la efectividad del monoplaza, sobre todo para escuderías que, hasta ahora, no lograban grandes resultados. Alonso cree que nadie va a evitar que Brawn GP se haga con los campeonatos: "Serán inalcanzables". Adaptar sus difusores al estilo Brawn les llevaría meses a sus rivales.
Por la misma regla de tres, si los difusores hubieran llegado a declararse ilegales, Brawn tendría que haberlos modificado, y los grandes favoritos ya no tendrán excusas para regresar a lo más alto. Un lugar que Ferrari no pisa desde hace demasiado tiempo. Este es uno de los peores inicios del campeonato para los de Maranello. Luca Baldiserri, jefe de pista del equipo rojo, ha sido una de las primeras víctimas: su billete de ida a la sede en Maranello le arrebata una participación activa en las carreras. Su lugar será ocupado por Chris Dyer, hasta ahora, ingeniero jefe.
Luca no es el único que no viajará a China: Michael Schumacher no ha sido invitado, ni a Shangai ni a Barhéin. Con estos cambio entre bambalinas, el equipo espera hacer una actuación mejor que las pobres realizadas hasta ahora en Australia y Malasia, donde sólo logró abucheos del respetable. China, de alguna manera, también marca un gran paso en el camino para la Scudería: los últimos mundiales se han decidido por puntos, y Ferrari está perdiendo muchos, además de credibilidad. La pista de Shangai será un duro examen para ellos.
Un año infernal para Lewis
Quien sí que tratará de subirse al podio de una vez es Lewis Hamilton, si le dejan. Poco tenía el inglés con el bajo rendimiento de su McLaren, y ahora le crecen los enanos en el equipo. El caso del adelantamiento a Trulli en Australia todavía colea. Aunque se ha comentado mucho sobre la influencia que tendrá por penalizaciones de la FIA, pocos han hablado de un factor que también hay que tener en cuenta: la motivación del piloto. Y es que Hamilton, todavía muy joven (24 años), está acostumbrado a que todo le vaya sobre ruedas: desde su entrada en la Fórmula 1 lo hizo en el equipo más fuerte entonces, y siempre ha tenido un mimo especial de McLaren.
Su coche siempre ha sido ganador (uno de los pocos ejemplos en los que un debutante ha contado con un coche ganador en su primera temporada). Y ahora, justo tras lograr su primer mundial, se encuentra con un coche poco competitivo y con problemas internos que afectan directamente a su carrera. Aunque Hamilton vivió el caso de espionaje de 2007, no le afectó, pues sus puntos fueron conservados y los pilotos de McLaren obtuvieron inmunidad (y eso a pesar de que Hamilton no colaboró con la FIA). Ahora es distinto: se le ha acusado de mentiroso y se le ha castigado por sus acciones.
Es posible que la moral de Lewis esté seriamente dañada; lo que era una relación idílica con su equipo ha pasado a convertirse en un cúmulo de malentendidos, engaños y maniobras sospechosas que está pagando alejándose de la lucha por el título de 2009. ¿Le falta motivación a Lewis? Sus actuaciones en Australia y Malasia, pese a las polémicas, fueron grandes remontadas que dejan entrever las ansias de un joven piloto por seguir luchando. Aún así, quizá podría ser este el primer año en el "infierno" para Lewis. China puede ser la confirmación o su resurrección.
Difusores aparte
Olvidándose parcialmente de los difusores, Fernando Alonso tiene pensado trabajar, durante los entrenamientos, en la estabilidad en las curvas cerradas de Shangai sin sacrificar la velocidad punta en sus largas rectas, y poder así adelantar sobre una pista que se presta a ello. El bicampeón mundial espera dar "un paso adelante" con su equipo. En cualquier caso, el asturiano todavía no habla de ganar ninguna carrera, ni siquiera de subirse al podio: sumar algún punto sigue siendo su modesto objetivo, acorde con un monoplaza que no da más de sí. El espectáculo está garantizado en una carrera clave para el presente y, también, para el futuro de la Fórmula 1.
-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 2727
- Registrado: Jue Nov 17, 2005 4:33 pm
-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 2727
- Registrado: Jue Nov 17, 2005 4:33 pm
Renault está listo para usar un nuevo difusor
Al equipo se le negó con anterioridad el diseño alegando que era 'ilegal'
El abogado que representa a Renault en la reunión en París por la problemática de los difusores ha confirmado que el equipo francés está listo para desplegar una versión nueva del polémico difusor doble.
El representante legal, Andrew Ford, ha asegurado a los jueces del Tribunal de Apelación que Renault empezó a trabajar en un nuevo diseño y preguntó a los representantes del órgano rector de la FIA si era legal hacerlo.
"No es que Renault perdiera el tren... es que la FIA dijo que eran ilegales", ha declarado.
Ford ha declarado que Renault, en teoría, podría desplegar de inmediato una versión inicial del diseño este fin de semana en China, aunque el Tribunal aún debe dar su veredicto.
En Australia, Renault, Ferrari y Red Bull protestaron contra Brawn GP, los coches de Toyota y Williams. En Malasia, BMW-Sauber también siguió el ejemplo.
Hoy los siete equipos están presentes en París, al igual que McLaren, que está junto a los equipos que se oponen al difusor pero que no se dirigirá al Tribunal.
El abogado de Ferrari, Nigel Tozzi- que asumió el problema de espionaje del equipo en 2007- ha protestado por los difusores alegando que la apelación es "reivindicativa" en base de que los equipos no pensaron en una versión del concepto.
Refiriéndose al ex-director técnico de Ferrari, Ross Brawn, Tozzi ha dicho que "sólo una persona con arrogancia se cree que tiene razón cuando el resto de compañeros están de acuerdo".
El abogado de Ferrari tampoco se ha cortado en criticar a la FIA y ha señalado la incongruencia de dar por ilegal el difusor a algunos equipos y a otros darles luz verde con diseños similares.
"La posición de la FIA es totalmente incomplensible. La FIA se quiere salvar ella misma".
Al equipo se le negó con anterioridad el diseño alegando que era 'ilegal'
El abogado que representa a Renault en la reunión en París por la problemática de los difusores ha confirmado que el equipo francés está listo para desplegar una versión nueva del polémico difusor doble.
El representante legal, Andrew Ford, ha asegurado a los jueces del Tribunal de Apelación que Renault empezó a trabajar en un nuevo diseño y preguntó a los representantes del órgano rector de la FIA si era legal hacerlo.
"No es que Renault perdiera el tren... es que la FIA dijo que eran ilegales", ha declarado.
Ford ha declarado que Renault, en teoría, podría desplegar de inmediato una versión inicial del diseño este fin de semana en China, aunque el Tribunal aún debe dar su veredicto.
En Australia, Renault, Ferrari y Red Bull protestaron contra Brawn GP, los coches de Toyota y Williams. En Malasia, BMW-Sauber también siguió el ejemplo.
Hoy los siete equipos están presentes en París, al igual que McLaren, que está junto a los equipos que se oponen al difusor pero que no se dirigirá al Tribunal.
El abogado de Ferrari, Nigel Tozzi- que asumió el problema de espionaje del equipo en 2007- ha protestado por los difusores alegando que la apelación es "reivindicativa" en base de que los equipos no pensaron en una versión del concepto.
Refiriéndose al ex-director técnico de Ferrari, Ross Brawn, Tozzi ha dicho que "sólo una persona con arrogancia se cree que tiene razón cuando el resto de compañeros están de acuerdo".
El abogado de Ferrari tampoco se ha cortado en criticar a la FIA y ha señalado la incongruencia de dar por ilegal el difusor a algunos equipos y a otros darles luz verde con diseños similares.
"La posición de la FIA es totalmente incomplensible. La FIA se quiere salvar ella misma".
-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 2727
- Registrado: Jue Nov 17, 2005 4:33 pm
Alonso: "Con esos neumáticos haremos el ridículo"
El piloto cree que perderán seis segundos con el compuesto súper suave
piloto español, Fernando Alonso, está preocupado por la decisión del proveedor Bridgestone de llevar el compuesto súper suave como opción para los neumáticos que usarán en el GP de China.
Fernando Alonso cree que el uso de estos neumáticos hará que los pilotos "hagan el ridículo" tal y como sucedió en Australia, con una diferencia de seis segundos respecto a los neumáticos duros.
"Creo que es la peor decisión que han tomado en mucho tiempo, porque para Shanghai es un neumático ridículo", ha explicado ante los periodistas en China.
"No sé si la decisión la ha tomado Bridgestone o la FIA, pero tienen que reconsiderar este tipo de decisiones, porque el ridículo en la televisión y ante los espectadores lo hacemos nosotros. Es una broma estar frente a la televisión seis segundos más lento. Estoy triste y preocupado", ha insistido el piloto de Renault.
El piloto cree que perderán seis segundos con el compuesto súper suave
piloto español, Fernando Alonso, está preocupado por la decisión del proveedor Bridgestone de llevar el compuesto súper suave como opción para los neumáticos que usarán en el GP de China.
Fernando Alonso cree que el uso de estos neumáticos hará que los pilotos "hagan el ridículo" tal y como sucedió en Australia, con una diferencia de seis segundos respecto a los neumáticos duros.
"Creo que es la peor decisión que han tomado en mucho tiempo, porque para Shanghai es un neumático ridículo", ha explicado ante los periodistas en China.
"No sé si la decisión la ha tomado Bridgestone o la FIA, pero tienen que reconsiderar este tipo de decisiones, porque el ridículo en la televisión y ante los espectadores lo hacemos nosotros. Es una broma estar frente a la televisión seis segundos más lento. Estoy triste y preocupado", ha insistido el piloto de Renault.
-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 2727
- Registrado: Jue Nov 17, 2005 4:33 pm
Ferrari deja al KERS fuera de China
La Scuderia cambia de estrategia para mejorar sus resultados
El equipo 'rosso' no usará la tecnología de reutilización de la energía este fin de semana en el Gran Premio de China, según ha anunciado el jefe del equipo Ferrari, Stefano Domenicali.
Ferrari fue uno de los cuatro equipos que decidió apostar por el KERS al principio de la temporada en Melbourne, pero tras su mala experiencia ha decidido cambiar de estrategia.
Los coches que no disponían del KERS han dominado claramente la clasificación esta temporada, a excepción de Nick Heidfeld, que acabó segundo en Sepang a bordo de su F1.09 de BMW- Sauber.
Mientras que Ferrari ha optado por prescindir del KERS en China, el piloto de BMW, Robert Kubica, hará su debut de la nueva tecnología en los entrenamientos libres de Shanghai después de declarar que era una desventaja para él por su altura y peso.
Por su parte, Fernando Alonso, que ha utilizado el KERS desde el principio de la temporada, ha declarado que seguirán utilizándolo en China.
La Scuderia cambia de estrategia para mejorar sus resultados
El equipo 'rosso' no usará la tecnología de reutilización de la energía este fin de semana en el Gran Premio de China, según ha anunciado el jefe del equipo Ferrari, Stefano Domenicali.
Ferrari fue uno de los cuatro equipos que decidió apostar por el KERS al principio de la temporada en Melbourne, pero tras su mala experiencia ha decidido cambiar de estrategia.
Los coches que no disponían del KERS han dominado claramente la clasificación esta temporada, a excepción de Nick Heidfeld, que acabó segundo en Sepang a bordo de su F1.09 de BMW- Sauber.
Mientras que Ferrari ha optado por prescindir del KERS en China, el piloto de BMW, Robert Kubica, hará su debut de la nueva tecnología en los entrenamientos libres de Shanghai después de declarar que era una desventaja para él por su altura y peso.
Por su parte, Fernando Alonso, que ha utilizado el KERS desde el principio de la temporada, ha declarado que seguirán utilizándolo en China.
-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 2727
- Registrado: Jue Nov 17, 2005 4:33 pm
Ron Dennis se despide de la Fórmula 1
"Nadie me ha pedido que lo haga. Ha sido mi decisión"
Aunque continuará siendo presidente del Grupo McLaren con un 15% de las acciones, Dennis ya había entregado su puesto como director ejecutivo a Martin Whitmarsh.
"Reconozco que no todo ha sido fácil. He luchado duro por McLaren y por la Fórmula 1", ha declarado desde la sede del equipo en Woking.
"Dudo que Max Mosley y Bernie Ecclestone estén disgustados por mi decisión. Pero nadie me ha pedido que lo haga. Ha sido mi decisión", ha insistido Dennis.
Dennis ha indicado que estará encantado de asistir a menos grandes premios a partir de ahora, sobre todo después de ver el reciente Gran Premio de Malasia por televisión.
"Esperaba estar más emocionado después de asistir a tantos Grandes Premios durante tantos años", ha dicho.
Dennis ha añadido que no tiene "ningún reparo" en dejar sólo a Martin Whitmarsh para manejar "los asuntos relacionados con una Fórmula 1".
"Nadie me ha pedido que lo haga. Ha sido mi decisión"
Aunque continuará siendo presidente del Grupo McLaren con un 15% de las acciones, Dennis ya había entregado su puesto como director ejecutivo a Martin Whitmarsh.
"Reconozco que no todo ha sido fácil. He luchado duro por McLaren y por la Fórmula 1", ha declarado desde la sede del equipo en Woking.
"Dudo que Max Mosley y Bernie Ecclestone estén disgustados por mi decisión. Pero nadie me ha pedido que lo haga. Ha sido mi decisión", ha insistido Dennis.
Dennis ha indicado que estará encantado de asistir a menos grandes premios a partir de ahora, sobre todo después de ver el reciente Gran Premio de Malasia por televisión.
"Esperaba estar más emocionado después de asistir a tantos Grandes Premios durante tantos años", ha dicho.
Dennis ha añadido que no tiene "ningún reparo" en dejar sólo a Martin Whitmarsh para manejar "los asuntos relacionados con una Fórmula 1".
-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 2727
- Registrado: Jue Nov 17, 2005 4:33 pm
Clasificacion del entrenamiento libre.
.1.Lewis Hamilton (GBR) McLaren MP4/24 Mercedes 1:37.334
.2.Jenson Button (GBR) Brawn GP BGP001 Mercedes 1:37.450
.3.Rubens Barrichello (BRA) Brawn GP BGP001 Mercedes 1:37.566
.4.Heikki Kovalainen (FIN) McLaren MP4/24 Mercedes 1:37.672
.5.Mark Webber (AUS) RBR RB5 Renault 1:37.752
.6.Jarno Trulli (ITA) Toyota TF109 1:37.764
.7.Nico Rosberg (GER) Williams FW31 Toyota 1:37.860
.8.Timo Glock (GER) Toyota TF109 1:37.894
.9.Fernando Alonso (ESP) Renault R29 1:38.089
10.Sebastien Bourdais (FRA) Toro Rosso STR3 Ferrari 1:38.195
11.Kimi Raikkonen (FIN) Ferrari F60 1:38.223
12.Sebastian Vettel (GER) RBR RB5 Renault 1:38.274
13.Sebastien Buemi Toro Rosso STR3 Ferrari 1:38.307
14.Adrian Sutil (GER) Force India VJM02 Mercedes 1:38.319
15.Felipe Massa (BRA) Ferrari F60 1:38.418
16.Nick Heidfeld (GER) BMW Sauber F1 09 1:38.456
17.Giancarlo Fisichella (ITA) Force India VJM02 Mercedes 1:38.460
18.Robert Kubica (POL) BMW Sauber F1 09 1:38.463
19.Kazuki Nakajima (JPN) Williams FW31 Toyota 1:38.730
20.Nelson Piquet (BRA) Renault R29 1:38.825
.1.Lewis Hamilton (GBR) McLaren MP4/24 Mercedes 1:37.334
.2.Jenson Button (GBR) Brawn GP BGP001 Mercedes 1:37.450
.3.Rubens Barrichello (BRA) Brawn GP BGP001 Mercedes 1:37.566
.4.Heikki Kovalainen (FIN) McLaren MP4/24 Mercedes 1:37.672
.5.Mark Webber (AUS) RBR RB5 Renault 1:37.752
.6.Jarno Trulli (ITA) Toyota TF109 1:37.764
.7.Nico Rosberg (GER) Williams FW31 Toyota 1:37.860
.8.Timo Glock (GER) Toyota TF109 1:37.894
.9.Fernando Alonso (ESP) Renault R29 1:38.089
10.Sebastien Bourdais (FRA) Toro Rosso STR3 Ferrari 1:38.195
11.Kimi Raikkonen (FIN) Ferrari F60 1:38.223
12.Sebastian Vettel (GER) RBR RB5 Renault 1:38.274
13.Sebastien Buemi Toro Rosso STR3 Ferrari 1:38.307
14.Adrian Sutil (GER) Force India VJM02 Mercedes 1:38.319
15.Felipe Massa (BRA) Ferrari F60 1:38.418
16.Nick Heidfeld (GER) BMW Sauber F1 09 1:38.456
17.Giancarlo Fisichella (ITA) Force India VJM02 Mercedes 1:38.460
18.Robert Kubica (POL) BMW Sauber F1 09 1:38.463
19.Kazuki Nakajima (JPN) Williams FW31 Toyota 1:38.730
20.Nelson Piquet (BRA) Renault R29 1:38.825
-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 2727
- Registrado: Jue Nov 17, 2005 4:33 pm
Button logra el mejor tiempo en los libres 1.2
Hamilton queda desplazado a décimo tercer lugar
Jenson Button se ha impuesto en los segundos entrenamientos libres de Shangai, seguido de cerca por el Williams de Nico Rosberg y su compañero de Brawn GP, Rubens Barrichello.
Los pilotos de Brawn GP, que terminaron en segundo y tercer lugar en los primeros entrenamientos de la mañana, han rodado con los dobles difusores que, tal y como falló la FIA, ya son legales.
Button ha conseguido el mejor tiempo con 1:35.679, pero Rosberg le ha seguido sólo a 0.025 segundos por detrás.
Aunque con los difusores regulares, el equipo Red Bull ha conseguido posicionar a sus dos pilotos entre los cinco más rápidos. Mark Webber ha logrado la cuarta posición y Sebastian Vettel la quinta plaza.
Toyota y Williams, las otras escuderías que rodaban con dobles difusores, han conseguido un sexto y un séptimo puesto respectivamente.
Por su parte, Lewis Hamilton no ha podido repetir el asombroso primer puesto de los primeros entrenamientos. El británico se ha tenido que conformar con la décimo tercera mejor marca, en medio de los dos Ferraris de Felipe Massa y Kimi Raikkonen.
Lo mismo le ha ocurrido al español Fernando Alonso, que no ha podido superar el penúltimo lugar.
La sesión libre continuará el sábado a las 11 de la mañana (hora local), seguida de la primera sesión de clasiicación.
Hamilton queda desplazado a décimo tercer lugar
Jenson Button se ha impuesto en los segundos entrenamientos libres de Shangai, seguido de cerca por el Williams de Nico Rosberg y su compañero de Brawn GP, Rubens Barrichello.
Los pilotos de Brawn GP, que terminaron en segundo y tercer lugar en los primeros entrenamientos de la mañana, han rodado con los dobles difusores que, tal y como falló la FIA, ya son legales.
Button ha conseguido el mejor tiempo con 1:35.679, pero Rosberg le ha seguido sólo a 0.025 segundos por detrás.
Aunque con los difusores regulares, el equipo Red Bull ha conseguido posicionar a sus dos pilotos entre los cinco más rápidos. Mark Webber ha logrado la cuarta posición y Sebastian Vettel la quinta plaza.
Toyota y Williams, las otras escuderías que rodaban con dobles difusores, han conseguido un sexto y un séptimo puesto respectivamente.
Por su parte, Lewis Hamilton no ha podido repetir el asombroso primer puesto de los primeros entrenamientos. El británico se ha tenido que conformar con la décimo tercera mejor marca, en medio de los dos Ferraris de Felipe Massa y Kimi Raikkonen.
Lo mismo le ha ocurrido al español Fernando Alonso, que no ha podido superar el penúltimo lugar.
La sesión libre continuará el sábado a las 11 de la mañana (hora local), seguida de la primera sesión de clasiicación.
-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 2727
- Registrado: Jue Nov 17, 2005 4:33 pm
Directo Sesión libre 1.2
Pos. Piloto Dor. Equipo Motor Neumaticos Tiempo Diferencia
1 Jenson Button 22 Brawn GP Mercedes Bridgestone 00:01'35''679
2 Nico Rosberg 16 Williams Toyota Bridgestone 00:01'35''704 00'00''025
3 Rubens Barrichello 23 Brawn GP Mercedes Bridgestone 00:01'35''881 00'00''202
4 Mark Webber 14 Red Bull Renault Bridgestone 00:01'36''105 00'00''426
5 Sebastian Vettel 15 Red Bull Renault Bridgestone 00:01'36''167 00'00''488
6 Jarno Trulli 9 Toyota Toyota Bridgestone 00:01'36''217 00'00''538
7 Kazuki Nakajima 17 Williams Toyota Bridgestone 00:01'36''377 00'00''698
8 Timo Glock 10 Toyota Toyota Bridgestone 00:01'36''548 00'00''869
9 Heikki Kovalainen 2 McLaren Mercedes Bridgestone 00:01'36''674 00'00''995
10 Sebastien Bourdais 12 Toro Rosso Ferrari Bridgestone 00:01'36''800 00'01''121
11 Adrian Sutil 20 Force India Mercedes Bridgestone 00:01'36''829 00'01''150
12 Felipe Massa 4 Ferrari Ferrari Bridgestone 00:01'36''847 00'01''168
13 Lewis Hamilton 1 McLaren Mercedes Bridgestone 00:01'36''941 00'01''262
14 Kimi Raikkonen 3 Ferrari Ferrari Bridgestone 00:01'37''054 00'01''375
15 Sebastien Buemi 11 Toro Rosso Ferrari Bridgestone 00:01'37''219 00'01''540
16 Nelson Piquet Jr 8 Renault Renault Bridgestone 00:01'37''273 00'01''594
17 Robert Kubica 5 BMW-Sauber BMW Bridgestone 00:01'37''491 00'01''812
18 Nick Heidfeld 6 BMW-Sauber BMW Bridgestone 00:01'37''544 00'01''865
19 Fernando Alonso 7 Renault Renault Bridgestone 00:01'37''638 00'01''959
20 Giancarlo Fisichella 21 Force India Mercedes Bridgestone 00:01'37''750 00'02''071
Pos. Piloto Dor. Equipo Motor Neumaticos Tiempo Diferencia
1 Jenson Button 22 Brawn GP Mercedes Bridgestone 00:01'35''679
2 Nico Rosberg 16 Williams Toyota Bridgestone 00:01'35''704 00'00''025
3 Rubens Barrichello 23 Brawn GP Mercedes Bridgestone 00:01'35''881 00'00''202
4 Mark Webber 14 Red Bull Renault Bridgestone 00:01'36''105 00'00''426
5 Sebastian Vettel 15 Red Bull Renault Bridgestone 00:01'36''167 00'00''488
6 Jarno Trulli 9 Toyota Toyota Bridgestone 00:01'36''217 00'00''538
7 Kazuki Nakajima 17 Williams Toyota Bridgestone 00:01'36''377 00'00''698
8 Timo Glock 10 Toyota Toyota Bridgestone 00:01'36''548 00'00''869
9 Heikki Kovalainen 2 McLaren Mercedes Bridgestone 00:01'36''674 00'00''995
10 Sebastien Bourdais 12 Toro Rosso Ferrari Bridgestone 00:01'36''800 00'01''121
11 Adrian Sutil 20 Force India Mercedes Bridgestone 00:01'36''829 00'01''150
12 Felipe Massa 4 Ferrari Ferrari Bridgestone 00:01'36''847 00'01''168
13 Lewis Hamilton 1 McLaren Mercedes Bridgestone 00:01'36''941 00'01''262
14 Kimi Raikkonen 3 Ferrari Ferrari Bridgestone 00:01'37''054 00'01''375
15 Sebastien Buemi 11 Toro Rosso Ferrari Bridgestone 00:01'37''219 00'01''540
16 Nelson Piquet Jr 8 Renault Renault Bridgestone 00:01'37''273 00'01''594
17 Robert Kubica 5 BMW-Sauber BMW Bridgestone 00:01'37''491 00'01''812
18 Nick Heidfeld 6 BMW-Sauber BMW Bridgestone 00:01'37''544 00'01''865
19 Fernando Alonso 7 Renault Renault Bridgestone 00:01'37''638 00'01''959
20 Giancarlo Fisichella 21 Force India Mercedes Bridgestone 00:01'37''750 00'02''071
- La_Cantera
- Presidente del Club
- Mensajes: 24863
- Registrado: Mié Dic 08, 2004 8:32 pm
- Ubicación: Jinamar City Ciudad sin Ley
Alonso sorprende a todos y saldra segundo en el GP de China

La 'pole' fue para Vettel. Los Brawn, cuarto y quinto. Hamilton, noveno.
El alemán Sebastian Vettel (Red Bull) y Fernando Alonso (Renault) ocuparán este domingo la primera fila de la formación de salida del Gran Premio de China, tercera prueba del campeonato del mundo de Fórmula Uno, que se disputará sobre 56 vueltas al circuito de Shanghái.
http://www.20minutos.es/noticia/463696/ ... formula-1/

La 'pole' fue para Vettel. Los Brawn, cuarto y quinto. Hamilton, noveno.
El alemán Sebastian Vettel (Red Bull) y Fernando Alonso (Renault) ocuparán este domingo la primera fila de la formación de salida del Gran Premio de China, tercera prueba del campeonato del mundo de Fórmula Uno, que se disputará sobre 56 vueltas al circuito de Shanghái.
http://www.20minutos.es/noticia/463696/ ... formula-1/
- GuerreroCanario
- Administrador concursal
- Mensajes: 7489
- Registrado: Sab Abr 05, 2008 3:28 am
- GuerreroCanario
- Administrador concursal
- Mensajes: 7489
- Registrado: Sab Abr 05, 2008 3:28 am
Fernando Alonso da la campanada en el circuito de Shanghai
* El español brilló a los mandos de un R29 prácticamente nuevo y con el que apenas ha podido rodar · Desde la segunda fila saldrá Webber y Barrichello, mientras que desde la tercera lo harán Button y Trulli · Tres coches con motores Renault ocuparán los primeros puestos de la parrilla
Fernando Alonso dio la sorpresa en el Gran Premio de China, tercera prueba del Mundial de Fórmula 1. Con un R29 prácticamente nuevo y con el que apenas ha podido rodar, el piloto español consiguió el segundo mejor tiempo, sólo superado por Sebastian Vettel (Red Bull). Desde la segunda fila saldrán Mark Webber y Rubens Barrichello, mientras que desde la tercera lo harán Jenson Button y Jarno Trulli.
[foto de la noticia]
FOTOGALERÍA
Las mejores imágenes de la sesión de calificación en Shanghai
Alonso rodó con un R29 sin KERS, pero con un nuevo fondo que incorpora un difusor al estilo del que ha permitido a Brawn arrasar en los dos primeros grandes premios. Sus mecánicos le robaron horas al sueño para que todo estuviera a punto y el resultado no pudo ser más prometedor. "Todo ha sido gracias al equipo", reconoció Fernando en la rueda de prensa posterior a la calificación.
Por primera vez esta temporada, el asturiano pasó sin problemas a la Q3, la tercera tanda de la calificación, en la que no estuvieron Robert Kubica y Nelson Piquet, que cayeron a las primeras de cambio, ni Felipe Massa, que sucumbió en la Q2. En el lado positivo cabe mencionar que, por primera vez esta temporada, un McLaren -el de Lewis Hamilton- y un Toro Rosso -el de Sébastien Buemi- accedieron a la selecta Q3, reservada a los diez mejores.
Mandan los motores Renault
Los Red Bull se mostraron potentísimos. Mark Webber acarició la primera pole de su vida, casi un milagro si recordamos el grave accidente que sufrió en la pretemporada mientras pedaleaba en una prueba benéfica, pero al final se la llevó su compañero de equipo, Sebastian Vettel. Es la segunda vez que el jovencísimo alemán, al que muchos ven como sustituto natural de Michael Schumacher, consigue esa posición de privilegio. En la anterior (Italia, 2008) también ganó la carrera.
El segundo puesto de Alonso permite así una parrilla insólita, con tres coches con motores Renault partiendo desde las primeras posiciones. Veremos qué pasa con las estrategias. Los Brawn, en cambio, dieron por primera vez muestras de flaqueza, lo cual parece un sarcasmo si pensamos que Rubens Barrichello saldrá cuarto y Jenson Button, líder del Mundial de F1, quinto.
Ferrari y McLaren mejoran, pero poco...
Otro equipo que parece mejorar es McLaren. Hamilton y Kovalainen saldrán noveno y duodécimo a los mandos de dos de los tres únicos monoplazas -el otro es el de Heidfeld- que correrán en Shanghai con el KERS, sistema que Ferrari ha descartado. La Scuderia, por cierto, sigue con dudas: Raikkonen partirá desde la cuarta fila y Massa, desde la séptima.
Toyota, como Brawn, parece haber dado un pasito atrás, aunque quizá sea más acertado decir que han sido otros, con Red Bull y Renault a la cabeza, los que han dado un pasito adelante. Trulli logró el sexto mejor tiempo y Timo Glock el decimocuarto, aunque el alemán perderá cinco posiciones en la parrilla al cambiar al caja.
PARRILLA DE SALIDA
(Glock pierde cinco puestos al sustituir la caja de cambios)
Marca
* El español brilló a los mandos de un R29 prácticamente nuevo y con el que apenas ha podido rodar · Desde la segunda fila saldrá Webber y Barrichello, mientras que desde la tercera lo harán Button y Trulli · Tres coches con motores Renault ocuparán los primeros puestos de la parrilla
Fernando Alonso dio la sorpresa en el Gran Premio de China, tercera prueba del Mundial de Fórmula 1. Con un R29 prácticamente nuevo y con el que apenas ha podido rodar, el piloto español consiguió el segundo mejor tiempo, sólo superado por Sebastian Vettel (Red Bull). Desde la segunda fila saldrán Mark Webber y Rubens Barrichello, mientras que desde la tercera lo harán Jenson Button y Jarno Trulli.
[foto de la noticia]
FOTOGALERÍA
Las mejores imágenes de la sesión de calificación en Shanghai
Alonso rodó con un R29 sin KERS, pero con un nuevo fondo que incorpora un difusor al estilo del que ha permitido a Brawn arrasar en los dos primeros grandes premios. Sus mecánicos le robaron horas al sueño para que todo estuviera a punto y el resultado no pudo ser más prometedor. "Todo ha sido gracias al equipo", reconoció Fernando en la rueda de prensa posterior a la calificación.
Por primera vez esta temporada, el asturiano pasó sin problemas a la Q3, la tercera tanda de la calificación, en la que no estuvieron Robert Kubica y Nelson Piquet, que cayeron a las primeras de cambio, ni Felipe Massa, que sucumbió en la Q2. En el lado positivo cabe mencionar que, por primera vez esta temporada, un McLaren -el de Lewis Hamilton- y un Toro Rosso -el de Sébastien Buemi- accedieron a la selecta Q3, reservada a los diez mejores.
Mandan los motores Renault
Los Red Bull se mostraron potentísimos. Mark Webber acarició la primera pole de su vida, casi un milagro si recordamos el grave accidente que sufrió en la pretemporada mientras pedaleaba en una prueba benéfica, pero al final se la llevó su compañero de equipo, Sebastian Vettel. Es la segunda vez que el jovencísimo alemán, al que muchos ven como sustituto natural de Michael Schumacher, consigue esa posición de privilegio. En la anterior (Italia, 2008) también ganó la carrera.
El segundo puesto de Alonso permite así una parrilla insólita, con tres coches con motores Renault partiendo desde las primeras posiciones. Veremos qué pasa con las estrategias. Los Brawn, en cambio, dieron por primera vez muestras de flaqueza, lo cual parece un sarcasmo si pensamos que Rubens Barrichello saldrá cuarto y Jenson Button, líder del Mundial de F1, quinto.
Ferrari y McLaren mejoran, pero poco...
Otro equipo que parece mejorar es McLaren. Hamilton y Kovalainen saldrán noveno y duodécimo a los mandos de dos de los tres únicos monoplazas -el otro es el de Heidfeld- que correrán en Shanghai con el KERS, sistema que Ferrari ha descartado. La Scuderia, por cierto, sigue con dudas: Raikkonen partirá desde la cuarta fila y Massa, desde la séptima.
Toyota, como Brawn, parece haber dado un pasito atrás, aunque quizá sea más acertado decir que han sido otros, con Red Bull y Renault a la cabeza, los que han dado un pasito adelante. Trulli logró el sexto mejor tiempo y Timo Glock el decimocuarto, aunque el alemán perderá cinco posiciones en la parrilla al cambiar al caja.
PARRILLA DE SALIDA
(Glock pierde cinco puestos al sustituir la caja de cambios)
Marca
-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 2727
- Registrado: Jue Nov 17, 2005 4:33 pm
Alonso es más 'ligero' de la parrilla
Cargas de carburante para el GP de China
Hoy ha tenido lugar una emocionante calificación en el trazado de Shangai, donde el piloto de Red Bull Sebastian Vettel, ha firmado la segunda pole de su carrera deportiva.
Su compañero de equipo marco el tercer mejor crono, y entre ellos se coló el español Fernando Alonso, que rodaba sin KERS y estrenando la nueva solución aerodinámica del equipo Renault, el novedoso y polémico difusor.
A continuación los pesos de los monoplazas publicados por la FIA al término de la sesión clasificatoria:
Pos. Piloto Equipo Peso(kg)
1. Vettel Red Bull 644
2. Alonso Renault 637
3. Webber Red Bull 646
4. Barrichello BrawnGP 661
5. Button BrawnGP 659
6. Trulli Toyota 664.5
7. Rosberg Williams 650.5
8. Raikkonen Ferrari 673.5
9. Hamilton McLaren 679
10. Buemi Toro Rosso 673
11. Heidfeld BMW 679
12. Kovaleinen McLaren 697
13. Massa Ferrari 690
14. Glock Toyota 652
15. Nakajima Williams 682.7
16. Bourdais Toro Rosso 690
17. Piquet Renault 697.9
18. Kubica BMW 659
19. Sutil Force India 648
20. Fisichlla Force India 679.5
Cargas de carburante para el GP de China
Hoy ha tenido lugar una emocionante calificación en el trazado de Shangai, donde el piloto de Red Bull Sebastian Vettel, ha firmado la segunda pole de su carrera deportiva.
Su compañero de equipo marco el tercer mejor crono, y entre ellos se coló el español Fernando Alonso, que rodaba sin KERS y estrenando la nueva solución aerodinámica del equipo Renault, el novedoso y polémico difusor.
A continuación los pesos de los monoplazas publicados por la FIA al término de la sesión clasificatoria:
Pos. Piloto Equipo Peso(kg)
1. Vettel Red Bull 644
2. Alonso Renault 637
3. Webber Red Bull 646
4. Barrichello BrawnGP 661
5. Button BrawnGP 659
6. Trulli Toyota 664.5
7. Rosberg Williams 650.5
8. Raikkonen Ferrari 673.5
9. Hamilton McLaren 679
10. Buemi Toro Rosso 673
11. Heidfeld BMW 679
12. Kovaleinen McLaren 697
13. Massa Ferrari 690
14. Glock Toyota 652
15. Nakajima Williams 682.7
16. Bourdais Toro Rosso 690
17. Piquet Renault 697.9
18. Kubica BMW 659
19. Sutil Force India 648
20. Fisichlla Force India 679.5