Inseguridad en los parques temáticos de la peninsula
Publicado: Sab Jul 15, 2006 1:29 am
Suspenso en seguridad a tres de los doce parques temáticos y de ocio de la península

Las claves:
* Presentan lugares con peligro o riesgos en el uso de las atracciones.
* Isla Mágica (Sevilla), el de Atracciones de Zaragoza y el Tívoli de Benalmádena, los peores.
* Valoración positiva en servicios y mantenimiento.
Tres de los doce parques de ocio analizados por la revista Consumer suspenden en seguridad por presentar lugares con peligro para los usuarios o riesgos en el uso de las atracciones.
Los parques que obtuvieron una mala calificación en seguridad son Isla Mágica (Sevilla), el Parque de Atracciones de Zaragoza y el Tívoli de Benalmádena (Málaga), mientras el Tibidado de Barcelona obtuvo un regular.
Warner Bros Park, Port Aventura, Terra Mítica, Parque de Atracciones de Madrid, Acuático Mijas, Acuático Torremolinos, Aqualand Benidorm y Aquópolis La Pineda han obtenido la calificación de buenas o muy buenas en este apartado.
Entre las deficiencias detectadas figuran la existencia de zonas de obras sin vallar, accesos peligrosos a piscinas, suelos resbaladizos, alturas sin barandilla o monitores que no controlan el acceso del público a la instalación.
También carencias en cierres de seguridad -que no amarran bien-, astillas que sobresalen, barandillas con aristas de hierro y objetos inestables que pueden hacer caer al usuario.
No obstante, el estudio no analiza la seguridad intrínseca de las atracciones ni el grado probabilidad de que ocurra un accidente por defectos de estructura o de mantenimiento.
Diferencias de precio
Se constata también la diferencia de precios de entrada desde los 15 euros de los parques de Zaragoza Banlamádena y Mijas a los 33 de Terra Mítica, Port Aventura o Warner Bros.
En general, los temáticos son más caros que los de atracciones y acuáticos y cuestan una media de 19,50 euros al día.
Si durante la jornada de ocio se toma un refresco, la media de precio ronda los 2,20 euros, aunque las diferencias van desde los 1,50 de Zaragoza a los 2,80 de Port Aventura, mientras el precio medio de un bocadillo de tortilla es de 3,50 euros.
A juicio de los autores del estudio, la hostelería es una de las asignaturas pendientes ya que en la mayoría el servicio es "regular" y se reduce a comida rápida.
Buen mantenimiento
Frente a las carencias citadas en materia de seguridad, el estudio refleja que los doce parques destacan por sus servicios y el mantenimiento así como por una oferta variada y satisfactoria.
El mantenimiento y los servicios constituyen el capítulo en el que obtienen mejor valoración aunque, según el estudio, son mejorables algún servicio de atención al visitante y aparcamientos que no disponen de personas para ayudar al estacionamiento de los vehículos.
En lo que al apartado de la adaptación del parque a las personas con discapacidad, la tónica general es la mejora con respecto a un estudio similar realizado en 2001, ya que todos los estudiados en esta ocasión obtienen una nota de bien o muy bien.

Las claves:
* Presentan lugares con peligro o riesgos en el uso de las atracciones.
* Isla Mágica (Sevilla), el de Atracciones de Zaragoza y el Tívoli de Benalmádena, los peores.
* Valoración positiva en servicios y mantenimiento.
Tres de los doce parques de ocio analizados por la revista Consumer suspenden en seguridad por presentar lugares con peligro para los usuarios o riesgos en el uso de las atracciones.
Los parques que obtuvieron una mala calificación en seguridad son Isla Mágica (Sevilla), el Parque de Atracciones de Zaragoza y el Tívoli de Benalmádena (Málaga), mientras el Tibidado de Barcelona obtuvo un regular.
Warner Bros Park, Port Aventura, Terra Mítica, Parque de Atracciones de Madrid, Acuático Mijas, Acuático Torremolinos, Aqualand Benidorm y Aquópolis La Pineda han obtenido la calificación de buenas o muy buenas en este apartado.
Entre las deficiencias detectadas figuran la existencia de zonas de obras sin vallar, accesos peligrosos a piscinas, suelos resbaladizos, alturas sin barandilla o monitores que no controlan el acceso del público a la instalación.
También carencias en cierres de seguridad -que no amarran bien-, astillas que sobresalen, barandillas con aristas de hierro y objetos inestables que pueden hacer caer al usuario.
No obstante, el estudio no analiza la seguridad intrínseca de las atracciones ni el grado probabilidad de que ocurra un accidente por defectos de estructura o de mantenimiento.
Diferencias de precio
Se constata también la diferencia de precios de entrada desde los 15 euros de los parques de Zaragoza Banlamádena y Mijas a los 33 de Terra Mítica, Port Aventura o Warner Bros.
En general, los temáticos son más caros que los de atracciones y acuáticos y cuestan una media de 19,50 euros al día.
Si durante la jornada de ocio se toma un refresco, la media de precio ronda los 2,20 euros, aunque las diferencias van desde los 1,50 de Zaragoza a los 2,80 de Port Aventura, mientras el precio medio de un bocadillo de tortilla es de 3,50 euros.
A juicio de los autores del estudio, la hostelería es una de las asignaturas pendientes ya que en la mayoría el servicio es "regular" y se reduce a comida rápida.
Buen mantenimiento
Frente a las carencias citadas en materia de seguridad, el estudio refleja que los doce parques destacan por sus servicios y el mantenimiento así como por una oferta variada y satisfactoria.
El mantenimiento y los servicios constituyen el capítulo en el que obtienen mejor valoración aunque, según el estudio, son mejorables algún servicio de atención al visitante y aparcamientos que no disponen de personas para ayudar al estacionamiento de los vehículos.
En lo que al apartado de la adaptación del parque a las personas con discapacidad, la tónica general es la mejora con respecto a un estudio similar realizado en 2001, ya que todos los estudiados en esta ocasión obtienen una nota de bien o muy bien.