aco escribió: se acabara latrgando el poder seguramente para los u.s.a....
Wenas Aco, yo no creo que ni de coña Yankilandia vaya a monopolizar el fútbol. Ya lo intentaron en los 70 con equipos como el Cosmos y el Metrostars, y con jugadores como Pelé y Beckbahuer, pero no se rayaron ni un millo. jeje. También después del Mundial USA 94 se suponía que iba a suponer el despegue de la incipiente Major Soccer League, pero tampoco ha sido tanto. Y es que hay que tener en cuenta la realidad Ýankilandia, al norteamericano medio (excluyo a los inmigrantes), a ese norteaméricano medio anglosajón, el "soccer" le aparece aburrido: es un deporte, que dividido en 2 tiempos de 45 minutos se le hace eteeeerno. A ellos les gusta pararse cada poco para ir a la nevera y comer algo, ir al baño a cambiarle el agua al canario, les sirve tantos entre tiempos para despejar la mente, para fumarse el cigarrito no sé, para cualquier tontera que se les ocurra. También ellos entiende (acertadamente a veces) que realmente en un partido de basket (por ejemplo) se juegan realmente los 48 minutos estipulados. Me explico, se para el reloj con cada interrupción, el tiempo de juego se respeta, en caso del fútbol no, se para (a excepción de casos muy concretos), siempre corre, da igual que sea tiempo real de juego, o sea. puede el típico jugador estar simulando una lesión para perder tiempo precisamente. Las reglas del fútbol, les parece compleja, no entienden (es una generalización) del fuera de juego, de las tácticas, vamos que les parece un rollo (y te lo dice uno que por mucho que vea en Sportmanía partido de rugby o de beisbol no entiendo una meeerrd....).
Luego yo creo que el fútbol no les cuadra en su concepto de Showtime, les parece un juego lento, un jugador sólo (por regla general) no puede ganar tan fácilmente un partido, o que sea tan decisivo o superior a los demás, me explico: en el fútbol no hay un jugador que te meta 10 goles en un partido (como hizo el Kobe Briant con 82 ptos), o un jugador tan espectacular e intimidatorio como Shaquille Oneal y que encima te de tanto juego fuera de la cancha (rapero, actor, dice el muy jiga que quier ser policía cuando se retire jijijiji). ¿Has visto esos montajes tan chulos del NBA action?, tan dinámicos, tan espectaculares, con esa imágenes, con esos jugadores que aún siendo malos estilan un aire a estrellas intocables... eso es lo que buscan los espectadores, la prensa, la televisión, el marketing, etc. Y pienso que el fútbol no le entra en sus conceptos. Otra razón por lo que el fútbol en USA no triunfará, porque han intentando americanizarlo (en eso te doy la razón): tiene una organización por conferencias, tiene un draft, tope salarial. Dicen ellos que eso sirve para evirtar la desorganización y la ruina en las entidades deportivas.
Y ahora hablo de los inmigrantes en USA, son ellos, y sobre todo los latinos, quienes mantienen vivo el soccer, es por ellos por lo que retransmiten los mejores partidos de latinoamérica y europa, son ellos quienes copan por lo menos el 90% (no tengo datos, es una estimación mía) las gradas en los partidosde la MSL. Un dato curioso, hasta no hace mucho, el yankie medio (blanquito, anglosajón, adicto al mc donald´s y a la coca cola) relacionaba el soccer con un deporte de niñas. Y eso es porque es la liga femenina de institutos y universitaria la que tiene más fichas federativas, y más seguimientos entre las ligas amateurs femeninas (y en general también). (Para los que duden luego del Girl Power !! jeje). Por suerto son muchos de esos américanos medios quienes han ido cambiando el chip, y se han dado cuenta que el fútbol no estan malo como lo pintan, pero aún así, les cuesta que le entre (ni con vaselina oye!!! jeje).
Pero aquí te aporto un dato curioso, de los seleccionados para el Mundial de Alemania sólo 3 son latinos y 2 con orígenes en países con tradición futbolística.
PO 18 Kasey Keller B. Möenchengladbach
DF 23 Eddie Pope Salt Lake City
DF 22 Oguchi Onyewu Standard Lieja (de ascendencia africana)
DF 3 Carlos Bocanegra Fulham (latino)
DF 6 Steven Cherundolo Hannover 96
CC 21 Landon Donovan L. A. Galaxy
CC 4 Pablo Mastroeni Colorado Rapids (Argentino nacionalizado)
CC 10 Claudio Reyna Manchester City (latino)
CC 17 Da Marcus Beasley PSV
DL 9 Eddie Johnson Kansas City Wizards
DL 20 Brian McBride Fulham
PO 19 Marcus Hanemann Reading (ascendencia alemana)
PO 1 Tim Howard Manchester United
DF 13 Jimmy Conrad Kansas City Wizards
DF 12 Gregg Berhalter Energie Cottbus
DF 7 Eddie Lewis Leeds United
DF 2 Chris Albright LA Galaxy
CC 8 Clint Dempsey New England
CC 15 Bobby Convey Reading
CC 5 John O'Brien Chivas
CC 14 Ben Olsen DC United
DL 11 Brian Ching San José Earthquakes
DL 16 Josh Wolff Kansas City Wizards
¿¿Será esto también un reflejo de la realidad americana?? Que los inmigrantes tienen dificultadas para emerger y escalar en la sociedad americana, ¿será así?. No lo sé, pero si tal vez, dejaran al fútbol en manos de quienes saben, posiblemente EEUU tendría una liga más potente y una selección con más garantías. Si ésta fuera un reflejo de la realidad futbolística de su país. Igual ahí si debería temer lo que comentas no crees??
Siento que el post me haya quedado tan extenso y pesado, pero me he puesto a escribir y no he sabido parar, jajaja
PD: por cierto se me olvidaba, uno de los jugadores que mejor impresión me ha causado en un mundial era el capi de la USA (ya retirado) Eric Wynalda, peazo jugador. Video de él:
http://www.youtube.com/watch?v=0TIanG77z68
