Página 1 de 1

LA AMPLIACIÓN DE CAPITAL

Publicado: Jue Ago 17, 2006 12:48 pm
por BRINDISI
Vaya por delante mi admiración y agradecimiento eterno a D. Miguel Ángel Ramírez y a D. Juan José Cobo Plana, pero me surgen algunas dudas acerca de la última ampliación de capital de nuestro equipo. Aunque sigo de manera constante todas las informaciones que genera la U.D. es posible que me haya perdido la información que ahora echo de menos.

Una de las fases del proceso concursal era la reducción a CERO del capital social y la ampliación posterior a unos quinientos y pico millones de pesetas. Con objeto de "socializar el club" en la primera fase de ampliación de capital, las acciones se adquirían mediante el abono de la temporada pasada. Si no recuerdo mal, después había una segunda fase, con derecho preferente para los anteriores accionistas y en la que como máximo se podía adquirir el 4% del capital. Por último, una tercera fase libre. Pues bien, yo me perdí la segunda y la tercera. Lógicamente, con las acciones que se daban con los abonos no se cubrió la ampliación, pero no se dió, que yo sepa, publicidad alguna sobre la venta de acciones y los plazos. Yo pensaba incluso que la ampliación estaba todavía abierta. De hecho, tenía intención de adquirir 9 acciones, para con la que conseguí con el abono tener 10 y así voz y voto en las asambleas. O acaso tenía que haber sacado 10 abonos para tener las 10 acciones??.Pero no soy el único. Fíjense lo que decía el Grupo Lopesan el 23 de mayo pasado, en el comunicado a la afición redimiendo su postura de no avalar los créditos:

"El Grupo Lopesan ha demostrado su compromiso con la UD Las Palmas, aportando 200.000.000 (doscientos millones) de pesetas en el año 1996, es decir, 1,2 mill. € (un millón doscientos mil euros), ya perdidos, y también condonando la deuda que el equipo mantenía con nuestra entidad. Aclaramos además que para nuestro Grupo sería un motivo de gran alegría que la UD Las Palmas lograra ascender de categoría y pudiera recuperar su condición de club señero. De hecho, ya hemos expresado hace varias semanas a los actuales regidores de la entidad nuestro firme deseo de seguir apoyando al club en el futuro y nuestro compromiso de adquirir, mediante suscripción, el porcentaje de capital social máximo permitido estatutariamente, una iniciativa que llevaremos a cabo como una acción enmarcada en el contexto de las políticas de responsabilidad social corporativa que desarrollamos en nuestra compañía desde hace muchos años, del mismo modo que hacemos con el amplio número de entidades deportivas, benéficas, organizaciones no gubernamentales y colectivos sociales con los que colaboramos desde hace muchos años y pretendemos seguir colaborando".

http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=27681"

Ellos también pensaban que la ampliación seguía abierta. Para mi sorpresa, la semana pasada oigo al Presidente D. Miguel Ángel Ramírez decir que la ampliación se cerró en + o - la mitad del capital previsto (200 y pico millones de pesetas) y que 4 empresarios (Germán Suárez, García Navarro, Seguridad Integral Canaria y otro anónimo) tienen el 48% del capital. Repito que es posible que me perdiera algunas informaciones sobre este tema pero jamás ví en los medios de comunicación información sobre los plazos y precios de las acciones y de las diferentes fases. Una vez concluyó la campaña de abonados, creo que sobre las acciones no se ha dicho nada de nada.

Como accionista que era de las antiguas acciones (de las que costaron 10.000 pesetas) creo que tenía un derecho preferente en la adquisición de las nuevas, por lo que me siento, cuando menos, mal informado por el club del que soy accionista. Alguien oyó algo acerca del cierre de la ampliación, sin cubrir el capital social??? Aunque mi confianza en Ramírez es plena, mas aún sabiendo su cercanía a Cobo Plana, creo que la ansiada socialización del club ha pasado a la historia y volvemos a estar en manos de 4 poderosos. Talvez, era la única forma, no lo se. Tal vez si se dió información y publicidad de los plazos y yo no me enteré., pero creo que el Club, Ramírez debe dar una explicación.

Publicado: Jue Ago 17, 2006 1:00 pm
por FoxSPF
Pues yo estoy contigo BRINDISI, yo tampoco me entere de nada, creo que todo este tema se ha llevado con demasiado... vamos a decir "secretismo"

Publicado: Jue Ago 17, 2006 1:41 pm
por Titán Amarillo
Me adhiero a tu opinión. Creo que esta temporada estamos infinitamente mejor posicionados que el año pasado para captar nuevos accionistas y si la ampliación solo se ha cerrado en la mitad, ¿por qué no dejarla abierta unos meses más?

Yo no estoy para adquirir 9 ó 10 acciones más, porque soy estudiante, pero a lo mejor si puedo conseguir 1 más con lo que he reunido para la matrícula de este año.

Ese 48% para 4 personas es muy peligroso, no solo para el club, si no para el propio Ramírez, que como dijeron en otro topic, le podrían hacer la cama en cuanto tome una decisión contraria a la opinión de García Navarro, Germán Suárez y todos esos.

Por cierto, ¿quién será el "anónimo"? Solo espero que no sea otra empresa de la misma persona, si no me equivoco eso estaba prohibido.

En fín, a ver que dice el Presidente hoy en la radio.

Publicado: Jue Ago 17, 2006 3:07 pm
por Titán Amarillo
Bueno, en la radio acaba de dejar claro el Presidente que la ampliación se cerró el 8 de Julio con algo más de 200 millones de pesetas y que los accionistas que tienen un 10%, lo tienen porque su 4% del total que se esperaba conseguir (500 millones) se convirtió automáticamente en el 10% por no haber alcanzado ni de lejos ese tope.

Aún así, por lo visto hay 7.000 - 8.000 accionistas diferentes.

Publicado: Jue Ago 17, 2006 4:25 pm
por guanchope_U.N
Valla rollo coño lo mas interesante de los politicos no es lo que dicen sino lo que callan :mrgreen:

Publicado: Vie Ago 18, 2006 1:11 am
por Naciente85
No entiendo una cosa, si en los estatutos se especifica que nadie puede tener mas de un 4% de las acciones, como alguien puede tener luego el 10%.

Entiendo que en el momento en el que compraron las acciones (momento del que nada se supo) seria el 4% de lo que estaba previsto en la ampliacion de capital, pero si finalmente no se completo ya es mas del 4%, lo que contradeceria los estatutos.

No dudo que todo se haya hecho bien y sea legal, pero seria bueno que se explicara.

Publicado: Vie Ago 18, 2006 9:34 am
por Uno Más
Yo creo que más o menos lo he entendido, pongo este ejemplo:

Se quiere hacer una ampliación de capital por un valor 100, donde como máximo se puede tener el 4%.

Pero no se logra llegar a la cantidad deseada de 100, sino que se amplia el capital en 40.

Logícamente, ese 4% sobre 100, ahora es un 10% sobre 40. Ya que la cantidad de 4 sobre 100 (es un 4%) ahora se transforma en una cantidad de 4 sobre 40 (es un 10%).

Por tanto, visto así no hay nada extraño, salvo que la gente no participó en la ampliación de capital lo suficiente.

Publicado: Vie Ago 18, 2006 9:51 am
por rano
Pero nadie contesta a la pregunta del principio y es la interesante ¿se hizo pública esa ampliación? Por lo que veo nadie se enteró, salvo los que participaron. Porque si no se logró alcanzar la cantidad deseada y encima no se hizo pública para que otras personas o empresas acudieran pues huele como a interés en que se queden con ellas los mismos que estaban.
El porcentaje matemático se entiende, es lógico, pero no es ese el quiz de la cuestión, es saber por qué no se ofertó la participación en dicha ampliación.
Como dicen por arriba, lo más interesante de los políticos no es lo que dicen sino lo que callan.

Publicado: Vie Ago 18, 2006 11:37 am
por Tony
Valla rollo echenle mojo :mrgreen:

Publicado: Vie Ago 18, 2006 1:03 pm
por perreta
Pues yo creo que nos han vendido la moto. Por que se suponía que se iban a hacer publico la segunda y tercera fase de la ampliación de capital y me acabo de enterar ahora de todo esto. En fin que el club sigue estando en las misa manos de siempre. Lo que yo no veo lógico es que el 48% del club siga perteneciendo a Manuel G. Navarro , y compañía.

Publicado: Vie Ago 18, 2006 1:15 pm
por BRINDISI
rano escribió:Pero nadie contesta a la pregunta del principio y es la interesante ¿se hizo pública esa ampliación? Por lo que veo nadie se enteró, salvo los que participaron. Porque si no se logró alcanzar la cantidad deseada y encima no se hizo pública para que otras personas o empresas acudieran pues huele como a interés en que se queden con ellas los mismos que estaban.
El porcentaje matemático se entiende, es lógico, pero no es ese el quiz de la cuestión, es saber por qué no se ofertó la participación en dicha ampliación.
Como dicen por arriba, lo más interesante de los políticos no es lo que dicen sino lo que callan.
Amigo Rano, ahí está el quid de la cuestión. No se dió publicidad alguna. Dado que no se cubrió ni el 50% de la ampliación y con el tirón que supuso el ascenso parece, da la impresión, que no había interés en que pudieran entrar accionistas no afines a los actuales. Cerramos esto tal y como está no sea que a fulano y mengano les dé por comprar el resto y se hacen con el club. Reitero que "da la impresión" dada la nula información que hubo.

Por cierto, ese cuarto poder anónimo debe ser Lopesan (se comprometieron a ello públicamente). Si no es Lopesan pues o no cumplieron su compromiso o bien tampoco se enteraron del cierre de la ampliación. Si no es Lopesan, será Tadeo???. ¿Tenemos derecho los accionistas, abonados y aficionados a saber quienes son los dueños del equipo???