LA AMPLIACIÓN DE CAPITAL
Publicado: Jue Ago 17, 2006 12:48 pm
Vaya por delante mi admiración y agradecimiento eterno a D. Miguel Ángel Ramírez y a D. Juan José Cobo Plana, pero me surgen algunas dudas acerca de la última ampliación de capital de nuestro equipo. Aunque sigo de manera constante todas las informaciones que genera la U.D. es posible que me haya perdido la información que ahora echo de menos.
Una de las fases del proceso concursal era la reducción a CERO del capital social y la ampliación posterior a unos quinientos y pico millones de pesetas. Con objeto de "socializar el club" en la primera fase de ampliación de capital, las acciones se adquirían mediante el abono de la temporada pasada. Si no recuerdo mal, después había una segunda fase, con derecho preferente para los anteriores accionistas y en la que como máximo se podía adquirir el 4% del capital. Por último, una tercera fase libre. Pues bien, yo me perdí la segunda y la tercera. Lógicamente, con las acciones que se daban con los abonos no se cubrió la ampliación, pero no se dió, que yo sepa, publicidad alguna sobre la venta de acciones y los plazos. Yo pensaba incluso que la ampliación estaba todavía abierta. De hecho, tenía intención de adquirir 9 acciones, para con la que conseguí con el abono tener 10 y así voz y voto en las asambleas. O acaso tenía que haber sacado 10 abonos para tener las 10 acciones??.Pero no soy el único. Fíjense lo que decía el Grupo Lopesan el 23 de mayo pasado, en el comunicado a la afición redimiendo su postura de no avalar los créditos:
"El Grupo Lopesan ha demostrado su compromiso con la UD Las Palmas, aportando 200.000.000 (doscientos millones) de pesetas en el año 1996, es decir, 1,2 mill. € (un millón doscientos mil euros), ya perdidos, y también condonando la deuda que el equipo mantenía con nuestra entidad. Aclaramos además que para nuestro Grupo sería un motivo de gran alegría que la UD Las Palmas lograra ascender de categoría y pudiera recuperar su condición de club señero. De hecho, ya hemos expresado hace varias semanas a los actuales regidores de la entidad nuestro firme deseo de seguir apoyando al club en el futuro y nuestro compromiso de adquirir, mediante suscripción, el porcentaje de capital social máximo permitido estatutariamente, una iniciativa que llevaremos a cabo como una acción enmarcada en el contexto de las políticas de responsabilidad social corporativa que desarrollamos en nuestra compañía desde hace muchos años, del mismo modo que hacemos con el amplio número de entidades deportivas, benéficas, organizaciones no gubernamentales y colectivos sociales con los que colaboramos desde hace muchos años y pretendemos seguir colaborando".
http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=27681"
Ellos también pensaban que la ampliación seguía abierta. Para mi sorpresa, la semana pasada oigo al Presidente D. Miguel Ángel Ramírez decir que la ampliación se cerró en + o - la mitad del capital previsto (200 y pico millones de pesetas) y que 4 empresarios (Germán Suárez, García Navarro, Seguridad Integral Canaria y otro anónimo) tienen el 48% del capital. Repito que es posible que me perdiera algunas informaciones sobre este tema pero jamás ví en los medios de comunicación información sobre los plazos y precios de las acciones y de las diferentes fases. Una vez concluyó la campaña de abonados, creo que sobre las acciones no se ha dicho nada de nada.
Como accionista que era de las antiguas acciones (de las que costaron 10.000 pesetas) creo que tenía un derecho preferente en la adquisición de las nuevas, por lo que me siento, cuando menos, mal informado por el club del que soy accionista. Alguien oyó algo acerca del cierre de la ampliación, sin cubrir el capital social??? Aunque mi confianza en Ramírez es plena, mas aún sabiendo su cercanía a Cobo Plana, creo que la ansiada socialización del club ha pasado a la historia y volvemos a estar en manos de 4 poderosos. Talvez, era la única forma, no lo se. Tal vez si se dió información y publicidad de los plazos y yo no me enteré., pero creo que el Club, Ramírez debe dar una explicación.
Una de las fases del proceso concursal era la reducción a CERO del capital social y la ampliación posterior a unos quinientos y pico millones de pesetas. Con objeto de "socializar el club" en la primera fase de ampliación de capital, las acciones se adquirían mediante el abono de la temporada pasada. Si no recuerdo mal, después había una segunda fase, con derecho preferente para los anteriores accionistas y en la que como máximo se podía adquirir el 4% del capital. Por último, una tercera fase libre. Pues bien, yo me perdí la segunda y la tercera. Lógicamente, con las acciones que se daban con los abonos no se cubrió la ampliación, pero no se dió, que yo sepa, publicidad alguna sobre la venta de acciones y los plazos. Yo pensaba incluso que la ampliación estaba todavía abierta. De hecho, tenía intención de adquirir 9 acciones, para con la que conseguí con el abono tener 10 y así voz y voto en las asambleas. O acaso tenía que haber sacado 10 abonos para tener las 10 acciones??.Pero no soy el único. Fíjense lo que decía el Grupo Lopesan el 23 de mayo pasado, en el comunicado a la afición redimiendo su postura de no avalar los créditos:
"El Grupo Lopesan ha demostrado su compromiso con la UD Las Palmas, aportando 200.000.000 (doscientos millones) de pesetas en el año 1996, es decir, 1,2 mill. € (un millón doscientos mil euros), ya perdidos, y también condonando la deuda que el equipo mantenía con nuestra entidad. Aclaramos además que para nuestro Grupo sería un motivo de gran alegría que la UD Las Palmas lograra ascender de categoría y pudiera recuperar su condición de club señero. De hecho, ya hemos expresado hace varias semanas a los actuales regidores de la entidad nuestro firme deseo de seguir apoyando al club en el futuro y nuestro compromiso de adquirir, mediante suscripción, el porcentaje de capital social máximo permitido estatutariamente, una iniciativa que llevaremos a cabo como una acción enmarcada en el contexto de las políticas de responsabilidad social corporativa que desarrollamos en nuestra compañía desde hace muchos años, del mismo modo que hacemos con el amplio número de entidades deportivas, benéficas, organizaciones no gubernamentales y colectivos sociales con los que colaboramos desde hace muchos años y pretendemos seguir colaborando".
http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=27681"
Ellos también pensaban que la ampliación seguía abierta. Para mi sorpresa, la semana pasada oigo al Presidente D. Miguel Ángel Ramírez decir que la ampliación se cerró en + o - la mitad del capital previsto (200 y pico millones de pesetas) y que 4 empresarios (Germán Suárez, García Navarro, Seguridad Integral Canaria y otro anónimo) tienen el 48% del capital. Repito que es posible que me perdiera algunas informaciones sobre este tema pero jamás ví en los medios de comunicación información sobre los plazos y precios de las acciones y de las diferentes fases. Una vez concluyó la campaña de abonados, creo que sobre las acciones no se ha dicho nada de nada.
Como accionista que era de las antiguas acciones (de las que costaron 10.000 pesetas) creo que tenía un derecho preferente en la adquisición de las nuevas, por lo que me siento, cuando menos, mal informado por el club del que soy accionista. Alguien oyó algo acerca del cierre de la ampliación, sin cubrir el capital social??? Aunque mi confianza en Ramírez es plena, mas aún sabiendo su cercanía a Cobo Plana, creo que la ansiada socialización del club ha pasado a la historia y volvemos a estar en manos de 4 poderosos. Talvez, era la única forma, no lo se. Tal vez si se dió información y publicidad de los plazos y yo no me enteré., pero creo que el Club, Ramírez debe dar una explicación.