Bueno, el video comienza con el tradicional "haka", danza tribal del Pacífico, normalmente puesta en escena por los equipos de Rugby de Nueva Zelanda, Samoa, Tonga, entre otros.
El Haka
Haka es el nombre genérico para toda la danza maorí. Hoy, el haka se define como esa parte del repertorio maorí de la danza donde están los hombres a la delantera con las mujeres que prestan la ayuda vocal en la parte posterior. La mayoría del haka visto hoy es el taparahi del haka, haka sin las armas.
Armstrong, autor del libro "Juegos maoríes y haka" (1964), decía que " la haka es una composición donde las manos, los pies, las piernas, el cuerpo, la voz, la lengua y los ojos juegan un papel importante. El haka es un mensaje del alma maorí expresada con palabras y posturas del cuerpo".
Parte esencial del arte del haka son las llamadas "pukana" (abrir exageradamente los ojos), "whetero" (sacar la lengua, realizado solo por los hombres), "ngangahu" (similar a la pukana), y "potete" (cerrar los ojos en diferentes momentos de la danza, realizado solo por las mujeres). Todas estas expresiones se realizan para dar significado y fuerza a las palabras. El haka es una danza muy expresiva, principalmente con gestos faciales
Haka era también un costumbre de alta importancia social en dar la bienvenida y la hospitalidad de visitantes. La reputación tribal se levantó y cayó en su capacidad de realizar el haka (Hamana Mahuika).
El Haka es una danza de guerra, la cual se realiza gritando de manera amenazadora acompañada con movimientos de brazos y pies. Un Haka era tradicionalmente escenificado antes de una batalla.
Antes del Haka
Antes de que el equipo realize el Haka, el lider, normalmente un All Black de descendencia Maorí, instigará el Haka e incitar a los otros miembros con lo siguiente:
Version en Maorí (Maori Version)
Ringa pakia
Uma tiraha
Turi whatia
Hope whai ake
Waewae takahia kia kino hoki
Traducción en Español (Spanish Translation)
Golpea las manos contra los muslos
Infla el pecho
Dobla las rodillas
Sigue con la cadera
Golpea tus pies contra el suelo lo más fuerte que puedas
Parte principal del haka
La pronunciación Maorí se divide en sílabas que contienen solo una vocal. Las vocales Maorí se pronuncian igual que en español. La "WH" se pronuncia casi como una "F".
Versión en Maorí (Maori)
(Traducción en Español)
Ka mate! Ka mate! Ka ora! Ka ora! Muero! Muero! Vivo! vivo!
Ka mate! Ka mate! Ka ora! Ka ora!
(Muero! Muero! Vivo! vivo!)
Tenei te tangata puhuru huru
(Este es el hombre peludo*)
Nana nei i tiki mai
(Que trajo el sol)
Whakawhiti te ra
(Y lo hizo brillar de nuevo)
A upa ... ne! ka upa ... ne!
(Un paso hacia arriba! Otro paso hacia arriba!)
A upane kaupane whiti te ra!
(Un paso hacia arriba, otro ..... el Sol brilla!)
Hi !!!
* Para los maoríes "peludo" equivale a valiente
A continuación arranca el
"NON MOLLARE MAI" (Nunca te rindas)
Non mollare mai
Bianco e azzurro è il tuo colore
Bianco e azzurro Lazio nel cuore
Lazio, da sola, noi gente laziale,
non ti lasceremo mai
oh no, oh no...!
E quando qualcuno poi ti ferisce,
hai al fianco La Nord, che non tradisce,
in alto i cuori, noi in campo con le voci
e Forza Lazio, Forza Lazio e Forza Lazio e
NON MOLLARE MAI!
NON MOLLARE MAI!
NON MOLLARE MAI!
NON MOLLARE MAI!
FORZA LAZIO ALE'
FORZA LAZIO ALE'
FORZA LAZIO ALE' FORZA LAZIO ALE'
A ROMA,
LA LAZIO, C'E' SOLO LA LAZIO!
A ROMA,
LA LAZIO, C'E' SOLO LA LAZIO!
Le maglie bagnate, di sangue e di sudore,
la Lazio è una fede, soltanto forza e Onore
in alto i cuori, noi in campo con le voci
e Forza Lazio, Forza Lazio e Forza Lazio e
NON MOLLARE MAI!
NON MOLLARE MAI!
NON MOLLARE MAI!
NON MOLLARE MAI!
FORZA LAZIO ALE'
FORZA LAZIO ALE'
FORZA LAZIO ALE'
FORZA LAZIO ALE'
Versión en MP3
De todas formas, la expresión "Non mollare mai" se escucha en practicamente todos los campos del Calcio.
Si quieres escuchar más cánticos de la Lazio, click
AQUÍ
Sin salir de la Ciudad Eterna, puedes seguir flipando con los tifosi de la Roma, que tienen una canción para saludar a la Roma y otra para despedirla.
Están locos estos romanos...
Caro saluto !!!
