Es cierto esto?
Publicado: Dom Sep 03, 2006 2:48 am
Hoy, viendo por la autonómica el Vecindario-Castellón, en la jugada del empate a dos marcado por el Castellón, se produjo una media tángana entre los jugadores de ambos equipos porque, al parecer, un jugador del Vecindario se había quedado en el césped y el Castellón no lanzó el balón fuera. En la retransmisión es cierto que se ve que el jugador del Vecindario cae al suelo, pero al seguir la jugada hacia el área de los de Pacuco, este jugador queda fuera de plano y no se aprecia si se levanta o no.
Salvando el asunto de si es lícito o no seguir la jugada si aprecias que un jugador del equipo contrario queda tendido en el césped y no se levanta, que a lo mejor podría ser objeto de encuesta en otro post, los comentaristas dijeron a este respecto que en la Liga Inglesa se había regulado mediante normativa y puesto en práctica por primera vez en esta temporada que fuera el arbitro quien tuviera la facultad de decidir en que casos se detenía el partido y en que casos no, es decir, que, por así decirlo, ya no correspondía a los jugadores que tuvieran la posesión del balón mandarlo fuera del campo para evitar las continuas tomaduras de pelo que provocan este tipo de situaciones.
He estado buscando en Internet pero no he conseguido encontrar nada, de ahí el título del post. ¿Alguien sabe si esto es cierto?. Y de serlo ¿qué dice la norma exactamente?. ¿Se aplica sólo en la Liga Inglesa?, porque en este caso la UEFA, FIFA y resto de federaciones nacionales, aunque a mí la que me importa es la española, deberían adoptarla inmediatamente.
La verdad que, en mi opinión, conseguir regular de alguna forma la picaresca de la pérdida de tiempo mediante estas simulaciones, sería la mejor norma que cualquier federación nacional o supranacional haya impuesto en los últimos años, ya que lo de tirarse es cada vez más vergonzoso y nosotros de eso sabemos mucho, ya que el año pasado los equipos visitantes en el Gran Canaria se estaban tirando desde el minuto 15 como el partido fuera igualado.
Salvando el asunto de si es lícito o no seguir la jugada si aprecias que un jugador del equipo contrario queda tendido en el césped y no se levanta, que a lo mejor podría ser objeto de encuesta en otro post, los comentaristas dijeron a este respecto que en la Liga Inglesa se había regulado mediante normativa y puesto en práctica por primera vez en esta temporada que fuera el arbitro quien tuviera la facultad de decidir en que casos se detenía el partido y en que casos no, es decir, que, por así decirlo, ya no correspondía a los jugadores que tuvieran la posesión del balón mandarlo fuera del campo para evitar las continuas tomaduras de pelo que provocan este tipo de situaciones.
He estado buscando en Internet pero no he conseguido encontrar nada, de ahí el título del post. ¿Alguien sabe si esto es cierto?. Y de serlo ¿qué dice la norma exactamente?. ¿Se aplica sólo en la Liga Inglesa?, porque en este caso la UEFA, FIFA y resto de federaciones nacionales, aunque a mí la que me importa es la española, deberían adoptarla inmediatamente.
La verdad que, en mi opinión, conseguir regular de alguna forma la picaresca de la pérdida de tiempo mediante estas simulaciones, sería la mejor norma que cualquier federación nacional o supranacional haya impuesto en los últimos años, ya que lo de tirarse es cada vez más vergonzoso y nosotros de eso sabemos mucho, ya que el año pasado los equipos visitantes en el Gran Canaria se estaban tirando desde el minuto 15 como el partido fuera igualado.