Oportunidad perdida
Publicado: Mar Sep 26, 2006 12:51 am
Saliendo un poco del tema del juego del equipo el pasado domingo y de la polémica acerca de la continuidad o no del entrenador, sí me gustaría que a todo el equipo técnico y jugadores les llegara una idea que no sé si muchos compartirán, pero que me viene rondando la cabeza desde el pasado domingo.
En mi opinión se perdió una gran oportunidad para empezar a crear un nuevo vínculo con esa parte de la afición que está desencantada y a la que tenemos que reenganchar como sea para seguir creciendo pasito a pasito (sé que algunos consideran que al estadio van muchos "comepipas", pero por desgracia un equipo como la UD no puede permitirse el lujo de sobrevivir únicamente con 5, 8 o 10 mil abonados, ya que con ese respaldo tan escaso no se habría superado el proceso concursal).
Después del batacazo de Ponferrada que nos lleva al último puesto de la clasificación con una muy mala imagen, conseguimos recuperarnos dando una impresión totalmente distinta en el partido de Copa ante uno de los supuestos gallitos de la categoría, el Murcia, con un equipo prácticamente idéntico al del ascenso y con 5 canteranos en el 11 inicial, introduciendo cambios demandados por gran parte de la afición. Se pide continuidad a este 11 y ante el Elche se realiza una gran 1ª parte y cuando yo en el descanso pensaba "Joder, pasamos la eliminatoria de Copa, viene el Elche, que en los últimos años nos provoca únicamente buenos recuerdos y hacemos una 1ª parte de escándalo, a ver si mantenemos la puerta a cero para ir ganando de puertas para adentro y ofreciendo de puertas para afuera la imagen de equipo sólido que teníamos el año pasado, ganamos el partido, si puede ser con algún otro golito para ilusionar un poquitín más, salimos de puestos de descenso y esperamos con tranquilidad y mucha menos presión el sorteo de Copa y el próximo partido contra el Málaga, un recién descendido con un presupuesto mucho mayor que el nuestro y con la obligación de ascender inmediatamente, y en el próximo partido en casa superamos los 10 mil de entrada", pues va y pasa lo que ya todos conocemos en la 2ª parte.
Pues recordarles a los jugadores, principalmente, y al equipo técnico, por alcance (y digo recordarles porque estoy seguro de que todos ellos ya lo saben), que, independientemente del resultado del partido y del juego desplegado, se den cuenta que este no es el camino para hacer afición, que los 5 mil que eramos el año pasado más los 4 mil que se nos han unido este año, es de suponer que estaremos ahí en cada partido (apoyándolos y también criticándolos cuando así lo crea conveniente quien lo haga), pero si queremos ver un estadio que presente una mayor entrada, si queremos que el aficionado que ya acude cada 15 días no proteste y se vaya a casa cabreado y desilusionado, esto pasa fundamentalmente por darlo todo en el campo, por no bajar los brazos, por poner la casta del partido contra el Xerez, Murcia o la 1ª parte del Elche.
Así que ánimo a todos ellos y a no dejar escapar más oportunidades, de ustedes depende el volver a conectar con la afición.
En mi opinión se perdió una gran oportunidad para empezar a crear un nuevo vínculo con esa parte de la afición que está desencantada y a la que tenemos que reenganchar como sea para seguir creciendo pasito a pasito (sé que algunos consideran que al estadio van muchos "comepipas", pero por desgracia un equipo como la UD no puede permitirse el lujo de sobrevivir únicamente con 5, 8 o 10 mil abonados, ya que con ese respaldo tan escaso no se habría superado el proceso concursal).
Después del batacazo de Ponferrada que nos lleva al último puesto de la clasificación con una muy mala imagen, conseguimos recuperarnos dando una impresión totalmente distinta en el partido de Copa ante uno de los supuestos gallitos de la categoría, el Murcia, con un equipo prácticamente idéntico al del ascenso y con 5 canteranos en el 11 inicial, introduciendo cambios demandados por gran parte de la afición. Se pide continuidad a este 11 y ante el Elche se realiza una gran 1ª parte y cuando yo en el descanso pensaba "Joder, pasamos la eliminatoria de Copa, viene el Elche, que en los últimos años nos provoca únicamente buenos recuerdos y hacemos una 1ª parte de escándalo, a ver si mantenemos la puerta a cero para ir ganando de puertas para adentro y ofreciendo de puertas para afuera la imagen de equipo sólido que teníamos el año pasado, ganamos el partido, si puede ser con algún otro golito para ilusionar un poquitín más, salimos de puestos de descenso y esperamos con tranquilidad y mucha menos presión el sorteo de Copa y el próximo partido contra el Málaga, un recién descendido con un presupuesto mucho mayor que el nuestro y con la obligación de ascender inmediatamente, y en el próximo partido en casa superamos los 10 mil de entrada", pues va y pasa lo que ya todos conocemos en la 2ª parte.
Pues recordarles a los jugadores, principalmente, y al equipo técnico, por alcance (y digo recordarles porque estoy seguro de que todos ellos ya lo saben), que, independientemente del resultado del partido y del juego desplegado, se den cuenta que este no es el camino para hacer afición, que los 5 mil que eramos el año pasado más los 4 mil que se nos han unido este año, es de suponer que estaremos ahí en cada partido (apoyándolos y también criticándolos cuando así lo crea conveniente quien lo haga), pero si queremos ver un estadio que presente una mayor entrada, si queremos que el aficionado que ya acude cada 15 días no proteste y se vaya a casa cabreado y desilusionado, esto pasa fundamentalmente por darlo todo en el campo, por no bajar los brazos, por poner la casta del partido contra el Xerez, Murcia o la 1ª parte del Elche.
Así que ánimo a todos ellos y a no dejar escapar más oportunidades, de ustedes depende el volver a conectar con la afición.