Página 1 de 1

Ojo de halcón

Publicado: Mié Oct 18, 2006 8:40 am
por pingdemierda
Madrid estrenará el 'ojo de halcón' en los torneos de Europa
vie 13 oct, 9:59 AM

El TMS madrileño estrenará fuera de los Estados Unidos la repetición instantánea de los puntos, bajo el sistema denominado 'ojo de halcón'. Hasta el momento, sólo en los US Open Series, los tenistas que habían jugado en las pistas principales habían tenido la opción de repetir las jugadas que ellos entendían dudosas. El Masters Series de París también utilizará el 'ojo de halcón' como cierre de la campaña

---------------------------------------------------------------------------------

El Abierto de Australia utilizará el 'ojo de halcón'

* Los tenistas podrán pedir la revisión de las jugadas dudosas por televisión


MELBOURNE (AUSTRALIA).- Los organizadores del Abierto de Australia anunciaron que en la próxima edición se utilizará el sistema de vídeo para comprobar jugadas dudosas, denominado 'ojo de águila', y se incrementará la dotación para premios. El torneo australiano sigue así los pasos del Abierto de Estados Unidos, que lo empleó a principios de año de forma experimental.

No obstante, aún queda por precisar la cantidad de opciones que tienen los tenistas de pedir repetición de una jugada. En el Abierto de Estados Unidos se permitieron dos por set. A tal efecto, se instalarán en el Rod Laver Arena, la pista central del Melbourne Park, pantallas gigantes de televisión para que puedan ser vistas, cuando sea solicitado, por jugadores, árbitros e incluso espectadores.

Con este sistema, se comprueba si efectivamente la pelota ha botado dentro o fuera de la línea. Si el jugador lleva razón en su reclamación mantiene intactas todas las posibilidades de pedir repetición, pero si no es así pierde una.

http://www.elmundo.es/elmundodeporte/20 ... 67269.html

Al fin parece que empezamos a darnos cuenta que dejamosel siglo de oro; con suerte en el fútbol se aplicarán el cuento.

Publicado: Mié Oct 18, 2006 10:57 am
por gialloblù
Me parece un decisión acertadísima, puesto que una equivocación de los jueces de fondo o del juez de silla de dos o tres centímetros en este tipo de superficies rápidas (donde la bola no deja marcas tan nítidas cuando bota, como sí ocurre en la tierra batida) supone un grave perjuicio para el afectado (sobre todo, cuando estamos hablando de bolas que supongan una rotura de servicio del rival, lo que puede decantar un set y facilitar la victoria final, ante la dificultad que entraña realizar remontadas en partidos que se disputan en superficies rápidas o de pista dura).

Además, los jugadores disponen de un número limitado de posibilidades de acudir a las revisiones de las bolas dudosas vía repetición a través del videomarcador en cada set, lo que agiliza el desarrollo del juego.

Publicado: Mié Oct 18, 2006 11:07 am
por HeriVega
para el futbol estaria bien aplicado para ver si la pelota entra o no entra... pero yo no lo usaria por ejemplo para ver si un jugador ha hecho penalty o no...ya que eso depende de la interpretación del arbitro.

Publicado: Mié Oct 18, 2006 11:13 am
por pingdemierda
Goles, fueras de juego, regular entradas por detrás, acciones fuera dela visión del árbitro, teóricos codazos que no lo son, jugadores que se tiran a la piscina en el área... bienvenido al siglo XXI ;)

Publicado: Mié Oct 18, 2006 11:36 am
por HeriVega
ummm...y pretendes que se pare el partido para ir a mirar si un fuera de juego es fuera de juego? o a ver si Agüero metió el gol con la mano? o a ver si un jugador se tira a la piscina o de verdad le dieron?

1º Hay jugadas que a lo mejor requieren MUCHOS MINUTOS para saber si es o no penalty una jugada ....

2º ¿ que se supone que se debe hacer cuando hay una jugada polemica? ir todos al 4º arbitro y sentarnos alli a ver si fue o no legal la jugada?

No se... ese siglo XXI no me termina de gustar... es cargarse un espectaculo.

Por eso decia que solo lo veria bien para ver si un balon ha entrado o no ha entrado , o si ha salido fuera de banda o no.

Publicado: Mié Oct 18, 2006 11:55 am
por pingdemierda
Creo que cualquiera hubiera estado de acuerdo en perder 2 min y no enseñarle la roja a Márquez, o perder 1 min en ver 2 o 3 imágenes que se vea la mano y no perder el Huelva 2-1...

Sí, sinceramente creo que se puede perder 1 min en ver imágenes si luego las consecuencias son tan desastrosas como las que conocemos. Y no hay que arremolinarse alrededor del 4º árbitro, para eso esta la pantalla gigante ;).

Otra cosa es que no se quiera perder el fallo de los árbitros, con lo cual, nadie tiene derecho a quejarse de ellos, porque los medios existen, solo que no da la gana ponerlos.

Publicado: Mié Oct 18, 2006 12:11 pm
por HeriVega
Pero es que jugadas como las de marquez hay un monton... fueras de juego hay un monton , en TODOS los corners hay penaltys , y se botan una media de 10 corners por partido ... Se pararia todo cada 2 x 3 ¿ y el riesgo de haber lesiones por enfriarse un jugador en lo que se decide una jugada? ¿ y si a lo mejor estás achuchando a tu rival para empatar y lo tienes encerrado en el area ? 2 minutitos para decidir una jugada y organizarse defensivamente ... y con todas esas paradas que hacemos? ¿parar el reloj ? o añadimos 20 minutos ?

No se... lo veo contraproducente...seria mas "legal" el partido...pero es ya ya no seria un partido de futbol...seria la Play 3 con el Pause y Repeticion de la jugada.

Piensenlo un poco , no creo que esté tan equivocao.