Página 1 de 1

La tele española se viste mañana de oro // 50 Años //

Publicado: Vie Oct 27, 2006 12:02 pm
por La_Cantera
Imagen

Para celebrar sus cincuenta años de existencia, TVE 1 dedicará un espacio para el recuerdo en casi todos los programas que se emitan durante este fin de semana.

Televisión Española cumple mañana 50 años.

Este aniversario ha estado presente a lo largo de todo 2006, aunque este fin de semana es cuando más se va a hacer notar.

La programación de hoy, mañana y pasado será la de costumbre, pero en todos sus programas se hará un homenaje especial.

El programa Corazón, corazón (sábado, 14.30 h), presentado por Cristina García Ramos, mostrará cómo están viviendo los trabajadores de la casa este medio siglo de vida.

Carmen Sevilla y su Cine de barrio (sábado, 18.00 h) recordarán los personajes del séptimo arte vinculados a la cadena.

Informe semanal (sábado, 21.30 h) emitirá tres reportajes sobre la tele: uno contando su historia, otro sobre su función pedagógica y un tercero titulado La televisión como escaparate del mundo.

Los informativos se sumarán a la fiesta desde hoy dedicando un espacio a recordar viejos rostros y grandes acontecimientos que marcaron la historia y que tuvieron su hueco en TVE.

También en la gala FAO


Anne Igartiburu será la encargada de continuar recaudando fondos para la FAO en una gala que, además de contar con Isabel Pantoja, Edurne, Malú, Carmen Sevilla... tendrá también su rincón para el recuerdo.

Será el domingo a las 21.55 h.

La Sexta ya la ha felicitado


La nueva cadena ha querido sumarse a este aniversario y ha preparado una serie documental que emitirá el domingo (00.00 h), bajo el título 50 años no es nada.

El documental recoge el testimonio de un centenar de personalidades de la televisión, como Emilio Aragón, Jesús Hermida, Manuel Campo Vidal...

¿Cuál ha sido tu programa favorito?

Publicado: Vie Oct 27, 2006 12:02 pm
por La_Cantera
Imagen

Publicado: Vie Oct 27, 2006 2:13 pm
por La_Cantera
Momentos históricos de TVE

Imagen
Uno de ellos es el célebre número de Encarna y la empanadilla de Móstoles, protagonizado por el dúo Martes y 13, en la Nochevieja de 1986.



Imagen
La Familia Telerín mandó a la cama a una generación de niños al son de Vamos a la cama.

Publicado: Vie Oct 27, 2006 2:28 pm
por SAKI
No se que porque programa me quedaria, pero yo creo que " la bruja averia" seria un buen recuerda de TVE, y un momento que me gusto mucho fue cuando la delegacion española salio en la inaguracion de los Juegos Olimpicos de Barcelona 92

Publicado: Vie Oct 27, 2006 3:10 pm
por Eaco
post dedicado a la generación de los pokemon:


detengan su vida durante 30 segs, y vean lo que ha hecho que la mitad de este pais haya aprendido lo que es "cerca, lejos" "uno, dos y tres" y demás aspectos básicos...

que recuerdos... bocata en mano...

EMPIEZA....


http://www.youtube.com/watch?v=0gssaVuvKwk

Publicado: Vie Oct 27, 2006 7:27 pm
por La_Cantera
Momentos históricos de TVE

Imagen
El hombre y la Tierra. Otro mito de TVE fue Félix Rodríguez de la Fuente, con sus programas sobre la naturaleza. Murió en Alaska en marzo de 1980, mientras grababa uno programa.


Imagen
24 de abril de 1972. Comienza la emisión del programa Un, dos, tres... responda otra vez, creado por Narciso Ibáñez Serrador y que duró 10 temporadas, hasta el 11 de junio de 2004. Por él pasaron presentadores y actores como Mayra Gómez Kemp, Miriam Díaz-Aroca, Victoria Abril, Silvia Marsó y Paula Vázquez, entre muchos otros.

Publicado: Sab Oct 28, 2006 4:27 am
por La_Cantera
Uno de los Momentos mas históricos de TVE

Imagen
23 de febrero de 1981. Tejero toma el Congreso de los Diputados, pistola en mano, al grito de su ya famoso "¡Se sienten, coño". Las imágenes se conocieron con posterioridad a los hechos; los españoles siguieron la crisis por radio, pegados a los transistores.

Publicado: Sab Oct 28, 2006 5:22 am
por Balompédico
Mucha historia, sí, pero ya solo eso. Un canal q pagamos todos (por partida doble) y no da na q valga. Deberían quitar al menos uno de los dos y aumentar la calidad del otro, o directamente quitar los dos y dedicar ese dinero a cosas más importantes, como a la vivienda, a ver si de una vez me voy de casa de mis padres...

Publicado: Sab Oct 28, 2006 5:35 am
por La_Cantera
Balompédico escribió:Mucha historia, sí, pero ya solo eso. Un canal q pagamos todos (por partida doble) y no da na q valga. Deberían quitar al menos uno de los dos y aumentar la calidad del otro, o directamente quitar los dos y dedicar ese dinero a cosas más importantes, como a la vivienda, a ver si de una vez me voy de casa de mis padres...
Lo llevas claro :D
Si quitan las 2 TV ese dinero ira para el bolsillo de los ladrones, pero creo que nunca para crear mas viviendas.

Saludos

Publicado: Sab Oct 28, 2006 11:13 am
por N.B.Tiempos
Según cuentan, el primer partido emitido en directo para toda España fue un Las Palmas-Tenerife, eso contaron en el programa de historia de UD Radio la semana pasada.

Publicado: Sab Oct 28, 2006 12:00 pm
por gialloblù
Eaco, coincido contigo. Mi programa preferido de TVE en mis veintiún años de vida ha sido Barrio Sésamo (nunca me perdía un episodio). Pero el Barrio Sésamo de la vieja escuela, el de Espinete, Don Pin Pon, Epi y Blas, el Monstruo de las Galletas..., no el que hicieron más adelante y que era más "españolizado" (no le llegaba ni a la suela de los zapatos al Barrio Sésamo genuino). También recuerdo ver, siendo muy pequeño, los dibujos de Superman, que ponían sábados y domingos después de comer, y los de Isidoro.

Publicado: Dom Oct 29, 2006 4:08 am
por La_Cantera
Imagen
13 de noviembre de 1985.La pequeña Omaira muere ante las cámaras tras una agonía de 60 horas ante la impotencia del mundo entero. Fue una víctima de la erupción del volcán Nevado del Ruiz, en Colombia.


Imagen
25 de julio de 1992. El atleta paralímpico Antonio Rebollo enciende con una flecha de fuego el pebetero durante la inauguración de los Juegos Olímpicos de Barcelona.