la FEF se queda sin ciudad del futbol
Publicado: Jue Nov 23, 2006 10:05 am
Federación | Sentencia del Supremo
EL SUPREMO CONFIRMA QUE LA FEF NO TIENE DERECHO A OCUPAR LA CIUDAD DEL FÚTBOL
Los terrenos fueron cedidos ilegalmente por el Ayuntamiento
VARAPALO. Villar y Padrón, el día en el que se puso la primera piedra de la sede.
(MACARIO MUÑOZ)
AMPLIAR
23.11.2006
¿TE INTERESA?
JUAN M. MERINO (MADRID)
Click!
El Tribunal Supremo ha confirmado que la cesión de los terrenos en los que está construida la sede de la Federación Española de Fútbol por parte del Ayuntamiento de Las Rozas (Madrid) es nula. La resolución se produce como consecuencia de un último recurso de casación presentando por la FEF y confirma otra anterior del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) en la que se concluía que la operación no se ajustaba a derecho al considerar que se habían entregado indebidamente bienes de uso público (en concreto una superficie de 120 hectáreas de un bosque ubicado en las afueras de la ciudad) a una entidad privada.
Según las distintas fuentes jurídicas consultadas por este diario, la sentencia es firme y definitiva, y debe ser ejecutada, de forma inmediata, por el TSJM. Esto implica que, en la situación actual, la FEF debe abandonar el lugar y que su titularidad deber ser retirada del registro de la propiedad. Asimismo, los fundamentos de derecho utilizados tanto por el TSJM como por el Supremo anulan prácticamente la posibilidad de que el Ayuntamiento camuflara la continuidad de la FEF con un nuevo convenio de colaboración que permitiese a los vecinos utilizar las instalaciones. Al ser considerados los terrenos de uso demanial (es decir, público), sólo cabría la modificación del plan general de urbanismo, proceso que se demoraría unos dos años.
Ejecución. El Partido Socialista de Las Rozas, uno de las dos formaciones políticas, junto con Izquierda Unida, que recurrieron la cesión, ha manifestado que exigirá la ejecución de la sentencia "para que las instalaciones vuelvan a ser de titularidad municipal. También pediremos la convocatoria de un pleno municipal extraordinario. Nosotros nunca nos opusimos a la presencia de la FEF en la ciudad, sino a la cesión irregular realizada. En cualquier caso, este organismo siempre ha sido consciente de que la utilización de un bien demanial siempre podía haber sido declarada ilegal en caso de estimación de los recursos, como así ha sido". Por su parte, el portavoz de la Junta Directiva de la FEF, Jorge Carretero, dijo que "parece que la sentencia es tajante y que nos tenemos que ir mañana mismo. No hemos hecho nada ilegal y somos los primeros damnificados. Hablaremos con el Ayuntamiento para aclarar este asunto".
EL SUPREMO CONFIRMA QUE LA FEF NO TIENE DERECHO A OCUPAR LA CIUDAD DEL FÚTBOL
Los terrenos fueron cedidos ilegalmente por el Ayuntamiento
VARAPALO. Villar y Padrón, el día en el que se puso la primera piedra de la sede.
(MACARIO MUÑOZ)
AMPLIAR
23.11.2006
¿TE INTERESA?
JUAN M. MERINO (MADRID)
Click!
El Tribunal Supremo ha confirmado que la cesión de los terrenos en los que está construida la sede de la Federación Española de Fútbol por parte del Ayuntamiento de Las Rozas (Madrid) es nula. La resolución se produce como consecuencia de un último recurso de casación presentando por la FEF y confirma otra anterior del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) en la que se concluía que la operación no se ajustaba a derecho al considerar que se habían entregado indebidamente bienes de uso público (en concreto una superficie de 120 hectáreas de un bosque ubicado en las afueras de la ciudad) a una entidad privada.
Según las distintas fuentes jurídicas consultadas por este diario, la sentencia es firme y definitiva, y debe ser ejecutada, de forma inmediata, por el TSJM. Esto implica que, en la situación actual, la FEF debe abandonar el lugar y que su titularidad deber ser retirada del registro de la propiedad. Asimismo, los fundamentos de derecho utilizados tanto por el TSJM como por el Supremo anulan prácticamente la posibilidad de que el Ayuntamiento camuflara la continuidad de la FEF con un nuevo convenio de colaboración que permitiese a los vecinos utilizar las instalaciones. Al ser considerados los terrenos de uso demanial (es decir, público), sólo cabría la modificación del plan general de urbanismo, proceso que se demoraría unos dos años.
Ejecución. El Partido Socialista de Las Rozas, uno de las dos formaciones políticas, junto con Izquierda Unida, que recurrieron la cesión, ha manifestado que exigirá la ejecución de la sentencia "para que las instalaciones vuelvan a ser de titularidad municipal. También pediremos la convocatoria de un pleno municipal extraordinario. Nosotros nunca nos opusimos a la presencia de la FEF en la ciudad, sino a la cesión irregular realizada. En cualquier caso, este organismo siempre ha sido consciente de que la utilización de un bien demanial siempre podía haber sido declarada ilegal en caso de estimación de los recursos, como así ha sido". Por su parte, el portavoz de la Junta Directiva de la FEF, Jorge Carretero, dijo que "parece que la sentencia es tajante y que nos tenemos que ir mañana mismo. No hemos hecho nada ilegal y somos los primeros damnificados. Hablaremos con el Ayuntamiento para aclarar este asunto".