Página 1 de 1

El Gobierno activa la alerta por mar de fondo

Publicado: Jue Feb 22, 2007 2:05 pm
por La_Cantera
El Gobierno activa la alerta por mar de fondo


Imagen


La Dirección General de Seguridad y Emergencias ha activado en toda Canarias la alerta por fenómeno meteorológico adverso que puede provocar mar de fondo de hasta cinco metros.

Según la predicción del Instituto Nacional de Meteorología, se espera a partir de la tarde de este jueves mar de fondo de cinco metros en aguas del norte y oeste de La Palma, en el norte de La Gomera y en la costa norte de Tenerife.

Asimismo y a partir de las 12,00 horas de este jueves se espera mar de fondo de cuatro metros en el norte y oeste de La Palma así como en el suroeste y noroeste de El Hierro, norte de la Gomera y costa norte de Tenerife.

En la costa norte de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura también se espera a partir de la tarde de este jueves mar de fondo de cuatro metros.

La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobiero de Canarias recomienda evitar el baño en playas apartadas que no se conozcan adecuadamente así como en aquellas zonas con bandera roja o que tengan fuerte oleaje y resaca.

Asimismo recomienda que en caso de caída al mar, hay que alejarse de donde rompen las olas, hay que pedir auxilio y esperar al rescate.

En el caso de ser arrastrado por el oleaje, se aconseja calma, no nadar a contracorriente puesto que las corrientes costeras pierden intensidad en otros tramos.

http://www.canariasahora.es/noticia/4058/

Publicado: Jue Feb 22, 2007 5:49 pm
por Kylian73
La Cantera, si te toca tirarte a la mar, cuídate grandullón. :wink:

Publicado: Jue Feb 22, 2007 5:51 pm
por La_Cantera
Kylian73 escribió:La Cantera, si te toca tirarte a la mar, cuídate grandullón. :wink:
Esta Fin de Semana parece que me kedare en el chozo.
De todas formas esta previsto que solo dure 24-48 Horas.

Gracias Ky

Publicado: Jue Feb 22, 2007 5:54 pm
por Kylian73
De nada La Cantera. Faltaba más. :wink:

Publicado: Jue Feb 22, 2007 5:58 pm
por ACabreraGO
Será una pifia seguro...xD

Publicado: Jue Feb 22, 2007 6:03 pm
por La_Cantera
Tomenselo a cachondeo.
Lo mismo paso el otro dia y casi nos ahogamos por 4 gotas.

P.D. Hace unos meses con esta misma alerta desaparecieron 3 marineros en TF.

Saludos

Publicado: Jue Feb 22, 2007 7:52 pm
por Nedin
Nose :roll: alguien podria esplicar que es un mar de fondo :S

Publicado: Jue Feb 22, 2007 8:03 pm
por La_Cantera
Nedin en Canaria es mas conocido como Reboso :lol:

Imagen

Imagen

Publicado: Jue Feb 22, 2007 8:12 pm
por Nedin
Ahm gracias por la aclaración..pero tampoco es que sea Canaria100% sonare inculta o algo de eso pero sigo con la duda :oops:

Supongo que cada dia se aprende algo nuevo

Publicado: Jue Feb 22, 2007 8:13 pm
por La_Cantera
Yo desde enano siempre escuche..........

Vaya reboso que hace hoy en Las Canteras :lol:

Publicado: Jue Feb 22, 2007 8:17 pm
por Kylian73
Mar de fondo.


Cuando se produce una tormenta en el mar, ésta provoca olas de distinta longitud de onda. La longitud de onda de una ola se puede definir como la separación que hay entre ola y ola. Las olas de poca longitud de onda mueren antes y las de mayor longitud de onda persisten. Estas olas pueden llegar a costas relativamente alejadas produciendo mar de fondo.

¿Cómo reconozco el mar de fondo?
Dicho en términos profanos se podría decir que cuando las olas son grandes y aparentemente lentas se debe a mar de fondo. Las olas gigantes de surfistas, tan grandres y que parece que por su tamaño se mueven lentas, son el máximo exponente de mar de fondo.

Para que haya mar de fondo no es necesario que haya viento en la costa, ya que estas olas se han producido en otro lugar. Sus características principales son:

* Olas de gran longitud de onda, o lo que es lo mismo, muy separadas entre ellas. La separación es tal, que en superficie se aprecia como si las olas fuesen muy lentas, produciendo un vaivén muy molesto para los propensos al mareo.
* Las olas afectan a una profundidad comparable a la mitad de su longitud de onda. Las olas se perciben en superficie y a poca profundidad. La profundidad a la que llegan a afectar, depende de la longitud de la ola. El mar de fondo, al tener longitudes de onda grandes, provoca movimientos a profundidades más grandes, enturbiando el agua.
* La costa suele llenarse de basuras y algas. El mar de fondo las sacó de su ubicación habitual (el fondo marino) y las transportó. Por eso es muy común que las playas amanezcan sucias tras una jornada con mar de fondo.

¿Cuáles son las consecuencias para la pesca submarina?. Pues son diversas:

* Que el agua esté turbia y las olas de gran longitud son grandes aliadas del mareo.
* Las olas afectan más profundo de lo normal, por lo que nos pueden empujar aún cuando estemos sumergidos.
* El agua turbia cambia el comportamiento de muchos peces. Muchos de ellos confían en la protección del agua turbia y se les ve más activos. Al igual que hay otros que no aparecen y prefieren ir a profundidades mayores. Tipos de pesca como a la india se vuelven más efectivos.
* Las olas del mar de fondo llevan asociada mucha energia que se desencadena al romper. Esto provoca mucha espuma y posibilidades de pesca a la espuma. No obstante hay que tener cuidado con la resaca que se produce a profundidad. Además, hay que tener cuidado con Las Marías.

Hay que tener en cuenta que el mar de fondo es más común cuanto mayor sea el mar hacia el que está encarda la costa. Es por ello que en el litoral mediterráneo es mucho menos común que en el Atlántico.

Publicado: Jue Feb 22, 2007 8:17 pm
por Nedin
Creo que ya kedo mas claro, muxas gracias es decir que no voy a ir a la playa hasta la semana que viene porque me dan un askito las algas en verdad