Inauguración del Teatro Pérez Galdós
Publicado: Mié Mar 07, 2007 12:47 am
				
				Los abonos de la Tetralogía de Wagner y el recital de Gallardo Domâs, a la venta en el Galdós 
 
 
 
Servicios
 
Enviar esta página
Imprimir esta página
Atención al lector
 
Anterior Volver Siguiente
 
 
 
 
 
 
 
LA PROVINCIA/DLP LAS PALMAS DE GRAN CANARIA El Teatro Pérez Galdós pone a la venta a partir de hoy y hasta el próximo 11 de marzo los abonos Mariinsky para los programas que ofrecerá la Orquesta del Teatro Mariinsky de San Petersburgo con el director Valery Gergiev al frente, en el marco del programa de conciertos con los que el coliseo capitalino celebra su reapertura. El abono Mariinsky más barato cuesta 165 euros y el más caro 383. Por otra parte los abonos Wagner estarán disponibles al público a partir del día 13 por un importe que oscila entre 140 y 310 euros. Los abonos se pueden adquirir a través de los servicios telefónicos de Cajatique, entre ellos también los de espacios reservados para personas con movilidad reducida. El programa de la actuación de la Orquesta del Teatro Mariinsky incluye un recital de arias de ópera de Manon Lescaut, de Puccini, que se celebra el 16 de abril con la soprano Cristina Gallardo-Domâs (en un programa que se completa con obras de Rimsky Korsakov y Tchaikovsky); y la tetralogía de Wagner, El anillo del Nibelungo (los días 17, 18, 20 y 22 de abril), que oscila entre los 165 y 383 euros. En próximas fechas se pondrán a la venta entradas sueltas para la tetralogía por importe de 90 euros la más cara y 40 la más barata; y el resto de espectáculos de temporada con entradas entre 42 y 12 euros. Tras años de cierre, el Pérez Galdós reabrirá sus puertas el próximo 14 de abril con una actuación de la Orquesta y Coro de la Filarmónica de Gran Canaria, dirigidos por su maestro titular y artístico, Pedro Halffter. Para dicho concierto, que contará con las voces de Melanie Diener (soprano), Lola Casariego (mezzo), Robert Gambill (tenor) y Johan Tilli (bajo), el Ayuntamiento prevé habilitar unas pantallas en los exteriores del Pérez Galdós, y en la plaza de Santa Ana, para que el espectáculo pueda ser seguido por el mayor número de personas. Para este concierto inaugural no se pondrán entradas a la venta y será por rigurosa invitación. Tras la velada inaugural, el lunes 16 se entra en la semana grande del remozado Galdós en su nueva etapa que incluye la actuación de la Mariinsky.
Pongo esto para decir que No hay entradas para la inauguración, (con presencia de los Reyes). La razón de que no haya entradas es que todos los mamones de la clase política estarán allí, en vez de estar el pueblo que es su legítimo dueño
Menos mal que un servidor, tendrá el honopr de inaugurar el teatro
Saludos
                
                
			Servicios
Enviar esta página
Imprimir esta página
Atención al lector
Anterior Volver Siguiente
LA PROVINCIA/DLP LAS PALMAS DE GRAN CANARIA El Teatro Pérez Galdós pone a la venta a partir de hoy y hasta el próximo 11 de marzo los abonos Mariinsky para los programas que ofrecerá la Orquesta del Teatro Mariinsky de San Petersburgo con el director Valery Gergiev al frente, en el marco del programa de conciertos con los que el coliseo capitalino celebra su reapertura. El abono Mariinsky más barato cuesta 165 euros y el más caro 383. Por otra parte los abonos Wagner estarán disponibles al público a partir del día 13 por un importe que oscila entre 140 y 310 euros. Los abonos se pueden adquirir a través de los servicios telefónicos de Cajatique, entre ellos también los de espacios reservados para personas con movilidad reducida. El programa de la actuación de la Orquesta del Teatro Mariinsky incluye un recital de arias de ópera de Manon Lescaut, de Puccini, que se celebra el 16 de abril con la soprano Cristina Gallardo-Domâs (en un programa que se completa con obras de Rimsky Korsakov y Tchaikovsky); y la tetralogía de Wagner, El anillo del Nibelungo (los días 17, 18, 20 y 22 de abril), que oscila entre los 165 y 383 euros. En próximas fechas se pondrán a la venta entradas sueltas para la tetralogía por importe de 90 euros la más cara y 40 la más barata; y el resto de espectáculos de temporada con entradas entre 42 y 12 euros. Tras años de cierre, el Pérez Galdós reabrirá sus puertas el próximo 14 de abril con una actuación de la Orquesta y Coro de la Filarmónica de Gran Canaria, dirigidos por su maestro titular y artístico, Pedro Halffter. Para dicho concierto, que contará con las voces de Melanie Diener (soprano), Lola Casariego (mezzo), Robert Gambill (tenor) y Johan Tilli (bajo), el Ayuntamiento prevé habilitar unas pantallas en los exteriores del Pérez Galdós, y en la plaza de Santa Ana, para que el espectáculo pueda ser seguido por el mayor número de personas. Para este concierto inaugural no se pondrán entradas a la venta y será por rigurosa invitación. Tras la velada inaugural, el lunes 16 se entra en la semana grande del remozado Galdós en su nueva etapa que incluye la actuación de la Mariinsky.
Pongo esto para decir que No hay entradas para la inauguración, (con presencia de los Reyes). La razón de que no haya entradas es que todos los mamones de la clase política estarán allí, en vez de estar el pueblo que es su legítimo dueño
Menos mal que un servidor, tendrá el honopr de inaugurar el teatro
Saludos
 
     

