Página 1 de 1

Nuevo municipio en Canarias (El Pinar)

Publicado: Mar May 01, 2007 2:48 pm
por Herreño
El nuevo municipio de El Pinar, de aprobarse finalmente el expediente, contará con una superficie sensiblemente menor que el de La Frontera y se quedarían fueran de sus límites territoriales lugares tan emblemáticos y de tanto significado como la ermita de La Dehesa y las Cuevas del Caracol. El documento establece para el futuro municipio piñero una superficie de 80 kilómetros cuadrados, frente a los 84 que le tocarían a La Frontera.
Pero eso no es todo, los nuevos límites territoriales dejan fuera del futuro municipio de El Pinar espacios tan emblemáticos como la ermita de La Dehesa, o la Cuevas del Caracol, un hecho que no parece importante a la comisión promotora quien ve «justa» la repartición que establece el expediente, ya que se ha efectuado «al milímetro», siguiendo baremos «estrictamente legales» y ciñéndose a un «reparto equitativo», según explicó ayer a CANARIAS7 el presidente de la Comisión para la Segregación de El Pinar, Virgilio Fernández.
El expediente de segregación establece que zonas como El Sabinar, El Verodal y las citadas de la ermita de la Virgen de Los Reyes o la Cuevas del Caracol (antigua morada de la patrona herreña) quedarían, de aprobarse el expediente, dentro de los límites territoriales de La Frontera, explicó el propio Virgilio Fernández.
No obstante, Fernández se mostró optimista con esta repartición de territorio, pues- según expuso- dentro de los nuevos límites de El Pinar quedarían lugares como el faro de Orchilla y El Julan», indicó el presidente de la comisión promotora.
Virgilio Fernández dijo que, aunque la Cruz de Los Reyes pertenece a Valverde; con el nuevo municipio, El Pinar contaría, asimismo, con un vasto territorio que se extiende desde el monumento de arado (en la misma Cruz de Los Reyes) hacia Malpaso, pasando por Piedra de Binto, El Tomillar, Montaña Teje, Montaña Colorada, Meridiano Cero y Punta de Medina, en el oeste del faro de Orchilla, que también quedaría incluido dentro del futuro municipio de El Pinar. Y la restinga tambien

El Hierro se divede en tres municipios: Valverde, Frontera y Pinar

PT. El Pinar es conocida tambien como la parte canariona de la isla, ya que son los Piñeros y marinos de la Restinga los que han, y trabajan en Gran Canaria. Tambien hay una peña por la UD Las Palmas, y bares de la UD.

Publicado: Mar May 01, 2007 5:00 pm
por N.B.Tiempos
Sip, eso vi hace tiempo por la tele, que los vecinos plantean esa opción.
La verdad que es un núcleo poblacional importante, dentro de la población de El Hierro.

Re: Nuevo municipio en Canarias (El Pinar)

Publicado: Mar May 01, 2007 5:12 pm
por Padre Teide 3718m
Mi primo es de Valverde y no puede ser mas blanquiazul y todos sus colegas tb. Estudian todos en la ULPGC Ingenieria Industrial. Osea q eso de q son de las palmas no t lo crees ni tu majete.

Re: Nuevo municipio en Canarias (El Pinar)

Publicado: Mar May 01, 2007 5:36 pm
por Herreño
Padre Teide 3718m escribió:Mi primo es de Valverde y no puede ser mas blanquiazul y todos sus colegas tb. Estudian todos en la ULPGC Ingenieria Industrial. Osea q eso de q son de las palmas no t lo crees ni tu majete.
Si tu primo es de Valverde, pues normal que sea del CD Tenerife... Por general los Hueveros son muy Chichas. Sin embargo la zona sur de la isla, Pinar y La Restinga tiran mucho a favor de Gran Canaria.
La rivalidad en los dervis de los dos representativos del futbol canario, se hace notar en el Hierro. Hay bares para las peñas herreñas por la UD Las Palmas y bares para los del CD tenerife. Esto solo se nota en el entorno futbolístico. El resto de rivalidades, como en lo político, al herreño se la trae floja, ya que somos muy independientes.

Re: Nuevo municipio en Canarias (El Pinar)

Publicado: Mar May 01, 2007 11:17 pm
por Koookeee Koookeee
Herreño escribió:El nuevo municipio de El Pinar, de aprobarse finalmente el expediente, contará con una superficie sensiblemente menor que el de La Frontera y se quedarían fueran de sus límites territoriales lugares tan emblemáticos y de tanto significado como la ermita de La Dehesa y las Cuevas del Caracol. El documento establece para el futuro municipio piñero una superficie de 80 kilómetros cuadrados, frente a los 84 que le tocarían a La Frontera.
Pero eso no es todo, los nuevos límites territoriales dejan fuera del futuro municipio de El Pinar espacios tan emblemáticos como la ermita de La Dehesa, o la Cuevas del Caracol, un hecho que no parece importante a la comisión promotora quien ve «justa» la repartición que establece el expediente, ya que se ha efectuado «al milímetro», siguiendo baremos «estrictamente legales» y ciñéndose a un «reparto equitativo», según explicó ayer a CANARIAS7 el presidente de la Comisión para la Segregación de El Pinar, Virgilio Fernández.
El expediente de segregación establece que zonas como El Sabinar, El Verodal y las citadas de la ermita de la Virgen de Los Reyes o la Cuevas del Caracol (antigua morada de la patrona herreña) quedarían, de aprobarse el expediente, dentro de los límites territoriales de La Frontera, explicó el propio Virgilio Fernández.
No obstante, Fernández se mostró optimista con esta repartición de territorio, pues- según expuso- dentro de los nuevos límites de El Pinar quedarían lugares como el faro de Orchilla y El Julan», indicó el presidente de la comisión promotora.
Virgilio Fernández dijo que, aunque la Cruz de Los Reyes pertenece a Valverde; con el nuevo municipio, El Pinar contaría, asimismo, con un vasto territorio que se extiende desde el monumento de arado (en la misma Cruz de Los Reyes) hacia Malpaso, pasando por Piedra de Binto, El Tomillar, Montaña Teje, Montaña Colorada, Meridiano Cero y Punta de Medina, en el oeste del faro de Orchilla, que también quedaría incluido dentro del futuro municipio de El Pinar. Y la restinga tambien

El Hierro se divede en tres municipios: Valverde, Frontera y Pinar

PT. El Pinar es conocida tambien como la parte canariona de la isla, ya que son los Piñeros y marinos de la Restinga los que han, y trabajan en Gran Canaria. Tambien hay una peña por la UD Las Palmas, y bares de la UD.

Hola compañero Herreño. ¿Crees que al final el final el faro del Orchilla y el Julan seran del Pinar? Te lo pregunto porque se que Frontera se opone abiertamente a que el faro deje de pertenecerle. Del Julan no he escuchado nada aunque me parace tanto o más importante para la cultura bimbache y por ende para la canaria. Un saludo.

Publicado: Mar May 01, 2007 11:38 pm
por Herreño
Koookeee Koookeee, Frontera podrá decir misa, pero si el mar de las calmas es Restinguera y Piñera, es lógico que el Julan y el Faro sea desde siempre zona Piñera. Estamos hablando de una zona de pezca y de un parque submarino custodiada por El Pinar de toda la vida.
Frontera bastante tiene con tener el Verodal y la Ermita de los reyes, que casi casi que no les pertenece... Pero con tal de que el niño no llore... aceptemos pulpo como animal de compañia :roll:

Publicado: Mié May 02, 2007 12:02 am
por Herreño
La division se quedará mas o menos así.

Imagen

Espero que se solucione todo con diplomacia y que no tengamos que atrincherarnos :wink:

Publicado: Mié May 02, 2007 12:18 am
por Tiritaña
Pues seria un gran aveces para el pueblo del Pinar ya que te ahorras algun viaje a Frontera en temas de ir a papeleos con el Ayuntamiento y demas, aparte el Pinar tiene ya una poblacion amplia y no solo eso yo estuve trabajando 3 semanas en el Pinar en verano en unas casa rurales y en mi opinion personal veo mas movimiento en el Pinar que en Valverde que es la propia capital de la isla y despues como comentas arriba que la zona canariona es el Pinar que ahi mucha gente canariona alli sin ir mas lejos tengo una prima ahi... y el Pinar tengo mas o menos claro lo que coje pero con recpeto a Valverde, El Pinar cojeria a Isora viendo el mapa de arriba no pero me queda esa duda? Segun tengo entendido Frontera en algun aspecto esta a favor pero tambien perderia dinero en cuanto a ayudas al tener menos metros cuadrados no?. Un saludo :wink:

Publicado: Mié May 02, 2007 10:31 pm
por Herreño
Tiritaña escribió:Pues seria un gran aveces para el pueblo del Pinar ya que te ahorras algun viaje a Frontera en temas de ir a papeleos con el Ayuntamiento y demas, aparte el Pinar tiene ya una poblacion amplia y no solo eso yo estuve trabajando 3 semanas en el Pinar en verano en unas casa rurales y en mi opinion personal veo mas movimiento en el Pinar que en Valverde que es la propia capital de la isla y despues como comentas arriba que la zona canariona es el Pinar que ahi mucha gente canariona alli sin ir mas lejos tengo una prima ahi... y el Pinar tengo mas o menos claro lo que coje pero con recpeto a Valverde, El Pinar cojeria a Isora viendo el mapa de arriba no pero me queda esa duda? Segun tengo entendido Frontera en algun aspecto esta a favor pero tambien perderia dinero en cuanto a ayudas al tener menos metros cuadrados no?. Un saludo :wink:
La verdad que El Pinar esta creciendo poco a poco, no tanto coma el ritmo de Frontera, pero ya ambas han dejado atras a la misma capital Valverde. Valverde se esta muriendo, y es que la ubicacion de la capital es muy mala. Es muy fria y fijo con neblina. Apenas hay vida, a pesar de que el cavildo se empeñe de darle vida... Pa mi, ya esta dejando de ser villa.
En cuanto a la pregunta sobre Isora... Isora pertenece al municipio de Valverde, aunque estamos serca de la raya.