¿Inflaran el censo?
Publicado: Vie Sep 28, 2007 12:03 pm
Los canarios mueren más que nacen en 25 municipios
El saldo entre fallecidos y nacidos entre 1996 y 2006 es negativo en 11 términos de La Palma, siete de Tenerife y tres de La Gomera y de Gran Canaria
Hasta 25 municipios canarios han tenido más muertos que nacidos en los últimos once años, de 1996 a 2006. En La Palma son once de los catorce, y en La Gomera y El Hierro la mitad, tres de seis y uno de dos. En Tenerife son siete de 32 y en Gran Canaria tres de 21.
Mientras Lanzarote, Fuerteventura y el sur de Tenerife y Gran Canaria sufren un boom poblacional, otra Canarias registra más defunciones que partos. Está en La Palma, el norte y cumbres tinerfeños (Puerto de La Cruz, Fasnia, Los Silos, Garachico, Buenavista del Norte), el norte gomero (Vallehermoso, Agulo y Hermigua) y las cumbres grancanarias (Tejeda, Artenara y Valleseco), donde se acumulan los 25 municipios que entre 1996 y 2006 han tenido un crecimiento vegetativo negativo en su padrón, según el Instituto Canario de Estadística (Istac).
El municipio en el que la diferencia entre vecinos fallecidos y nacidos ha sido mayor a favor de los primeros es el turístico Puerto de La Cruz, en Tenerife, con un saldo de 1.163. El segundo no llega ni al 20% y es San Andrés y Sauces, en La Palma (228). Les siguen otro palmero, Garafía (176), y el gomero Vallehermoso (163). El quinto, sexto y séptimo son tinerfeños, Garachico, Los Silos y Arafo, con 150, 112 y 105, respectivamente. Dos palmeros, Barlovento y Tijarafe, quedan en octavo y noveno lugar, con 104 y 88, y el décimo es de Tenerife, Buenavista del Norte (84).
En seis municipios, de La Palma y Tenerife, el saldo negativo es desde 1996. Son San Andrés y Sauces, Garafía y Barlovento, de un lado, y Puerto de La Cruz, Fasnia y Los Silos, de otro.
El saldo entre muertos y nacidos en La Palma, La Gomera y El Hierro fue negativo en 2006. En las dos primeras lo es desde 2004 y en El Hierro desde 2003.
http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=67336
El saldo entre fallecidos y nacidos entre 1996 y 2006 es negativo en 11 términos de La Palma, siete de Tenerife y tres de La Gomera y de Gran Canaria
Hasta 25 municipios canarios han tenido más muertos que nacidos en los últimos once años, de 1996 a 2006. En La Palma son once de los catorce, y en La Gomera y El Hierro la mitad, tres de seis y uno de dos. En Tenerife son siete de 32 y en Gran Canaria tres de 21.
Mientras Lanzarote, Fuerteventura y el sur de Tenerife y Gran Canaria sufren un boom poblacional, otra Canarias registra más defunciones que partos. Está en La Palma, el norte y cumbres tinerfeños (Puerto de La Cruz, Fasnia, Los Silos, Garachico, Buenavista del Norte), el norte gomero (Vallehermoso, Agulo y Hermigua) y las cumbres grancanarias (Tejeda, Artenara y Valleseco), donde se acumulan los 25 municipios que entre 1996 y 2006 han tenido un crecimiento vegetativo negativo en su padrón, según el Instituto Canario de Estadística (Istac).
El municipio en el que la diferencia entre vecinos fallecidos y nacidos ha sido mayor a favor de los primeros es el turístico Puerto de La Cruz, en Tenerife, con un saldo de 1.163. El segundo no llega ni al 20% y es San Andrés y Sauces, en La Palma (228). Les siguen otro palmero, Garafía (176), y el gomero Vallehermoso (163). El quinto, sexto y séptimo son tinerfeños, Garachico, Los Silos y Arafo, con 150, 112 y 105, respectivamente. Dos palmeros, Barlovento y Tijarafe, quedan en octavo y noveno lugar, con 104 y 88, y el décimo es de Tenerife, Buenavista del Norte (84).
En seis municipios, de La Palma y Tenerife, el saldo negativo es desde 1996. Son San Andrés y Sauces, Garafía y Barlovento, de un lado, y Puerto de La Cruz, Fasnia y Los Silos, de otro.
El saldo entre muertos y nacidos en La Palma, La Gomera y El Hierro fue negativo en 2006. En las dos primeras lo es desde 2004 y en El Hierro desde 2003.
http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=67336