A vueltas con lo de los jugadores del Universidad
Publicado: Sab Nov 24, 2007 2:01 pm
PEDRO GUERRA / LAS PALMAS DE GRAN CANARIA.
Los diez futbolistas que plantearon un incidente concursal a la UD Las Palmas ya ganaron este pleito al club amarillo en la vía social, a través de una sentencia emitida en mayo de 2006 y que ya es firme. Esta sentencia ha sido adjuntada dentro del incidente concursal planteado por los jugadores, cuyo juicio se celebró el pasado 13 de noviembre y está pendiente de que el magistrado Miguel Losada comunique el fallo, probablemente la próxima semana.
Según ha podido saber este periódico, los diez jugadores que formaban parte del plantel del Universidad en la temporada 2001/2002, año en que el club colegial era filial de la UD Las Palmas, presentaron una demanda de reclamación de salarios en el Juzgado de lo Social, ante el impago de las nóminas por parte del equipo que en la actualidad preside Miguel ÁngelRamírez. En ese proceso, el Universidad era codemandado.
El juez de lo Social estimó la causa a favor de los diez jugadores y en mayo de 2006 emitió una sentencia en la que obligaba a la UDLas Palmas a pagar los salarios de los deportistas y absolvió al Universidad, puesto que tras estudiar el convenio que firmaron ambas entidades, mediante el cual el Universidad era equipo filial de la UD, quedaba claro que era el club de Pío XII el que tenía que hacer frente a los salarios.
En aquel juicio quedó acreditado que el Universidad adelantó a los jugadores el salario en concepto de préstamo, hasta que éstos cobraran de la UD Las Palmas. Les hizo firmar incluso un documento a cada uno de ellos mediante el que se comprometían a devolver las cantidades cobradas al Universidad después de que cobraran de la UD. Además, se da la circunstancia de que los abogados de la UDLas Palmas no presentaron recurso alguno contra esa sentencia, lo que posteriormente la convirtió en un fallo firme.
La sentencia del Juzgado de lo Social data de mayo de 2006, fecha posterior a la firma del convenio de acreedores que llevó a cabo la UD dentro del proceso concursal que aún tiene en trámite. Como quiera que la sentencia es posterior a la firma de ese convenio, la ley establece que las cantidades reconocidas en ella como deuda sean añadidas a todas las deudas recogidas en el convenio de acreedores.
CUESTIÓN DE FONDO. La cuestión de fondo del pleito que estos diez jugadores mantuvieron en el Juzgado de lo Social con la UD Las Palmas, a través del letrado Alberto Hawach, es idéntica a la del incidente concursal cuyo juicio celebró el Juzgado de lo Mercantil de Las Palmas el pasado 13 de noviembre. En síntesis, la UD sostiene que los jugadores ya cobraron sus sueldos a través del pago que les hizo el que entonces era presidente del Universidad, Alfredo Morales, dato que es cierto.Sin embargo, los jugadores firmaron unos documentos por los que se comprometieron a devolver ese dinero al club colegial una vez que la UDLas Palmas les pagara. Este argumento fue aceptado por el juez de lo Social, y ahora el magistrado que dirige el concurso de la UD, Miguel Losada, se encuentra con los hechos sobre la mesa y se espera por su sentencia.
Como informó LA PROVINCIA / DLP el pasado martes, el letrado Alberto Hawach solicita que se declare incumplido el convenio de acreedores de la sociedad mercantil (UDLas Palmas SAD), circunstancia que, con la ley en la mano, conlleva automáticamente que se inicie de oficio la liquidación de la misma para pagar con sus bienes a los acreedores.
La vía más sencilla que tenía la UD para solventar este incidente concursal era la del acuerdo extrajudicial entre las partes, algo que el club que preside Miguel Ángel Ramírez no se plantea. Hasta la jornada de ayer, de hecho, no se había producido ningún tipo de contacto entre las partes para tal fin.
A pesar de que la deuda con los jugadores no es elevada (está en torno a los 60.000 euros) la sentencia podría ordenar la liquidación de la entidad.
http://www.laprovincia.es/secciones/not ... ito-social
Los diez futbolistas que plantearon un incidente concursal a la UD Las Palmas ya ganaron este pleito al club amarillo en la vía social, a través de una sentencia emitida en mayo de 2006 y que ya es firme. Esta sentencia ha sido adjuntada dentro del incidente concursal planteado por los jugadores, cuyo juicio se celebró el pasado 13 de noviembre y está pendiente de que el magistrado Miguel Losada comunique el fallo, probablemente la próxima semana.
Según ha podido saber este periódico, los diez jugadores que formaban parte del plantel del Universidad en la temporada 2001/2002, año en que el club colegial era filial de la UD Las Palmas, presentaron una demanda de reclamación de salarios en el Juzgado de lo Social, ante el impago de las nóminas por parte del equipo que en la actualidad preside Miguel ÁngelRamírez. En ese proceso, el Universidad era codemandado.
El juez de lo Social estimó la causa a favor de los diez jugadores y en mayo de 2006 emitió una sentencia en la que obligaba a la UDLas Palmas a pagar los salarios de los deportistas y absolvió al Universidad, puesto que tras estudiar el convenio que firmaron ambas entidades, mediante el cual el Universidad era equipo filial de la UD, quedaba claro que era el club de Pío XII el que tenía que hacer frente a los salarios.
En aquel juicio quedó acreditado que el Universidad adelantó a los jugadores el salario en concepto de préstamo, hasta que éstos cobraran de la UD Las Palmas. Les hizo firmar incluso un documento a cada uno de ellos mediante el que se comprometían a devolver las cantidades cobradas al Universidad después de que cobraran de la UD. Además, se da la circunstancia de que los abogados de la UDLas Palmas no presentaron recurso alguno contra esa sentencia, lo que posteriormente la convirtió en un fallo firme.
La sentencia del Juzgado de lo Social data de mayo de 2006, fecha posterior a la firma del convenio de acreedores que llevó a cabo la UD dentro del proceso concursal que aún tiene en trámite. Como quiera que la sentencia es posterior a la firma de ese convenio, la ley establece que las cantidades reconocidas en ella como deuda sean añadidas a todas las deudas recogidas en el convenio de acreedores.
CUESTIÓN DE FONDO. La cuestión de fondo del pleito que estos diez jugadores mantuvieron en el Juzgado de lo Social con la UD Las Palmas, a través del letrado Alberto Hawach, es idéntica a la del incidente concursal cuyo juicio celebró el Juzgado de lo Mercantil de Las Palmas el pasado 13 de noviembre. En síntesis, la UD sostiene que los jugadores ya cobraron sus sueldos a través del pago que les hizo el que entonces era presidente del Universidad, Alfredo Morales, dato que es cierto.Sin embargo, los jugadores firmaron unos documentos por los que se comprometieron a devolver ese dinero al club colegial una vez que la UDLas Palmas les pagara. Este argumento fue aceptado por el juez de lo Social, y ahora el magistrado que dirige el concurso de la UD, Miguel Losada, se encuentra con los hechos sobre la mesa y se espera por su sentencia.
Como informó LA PROVINCIA / DLP el pasado martes, el letrado Alberto Hawach solicita que se declare incumplido el convenio de acreedores de la sociedad mercantil (UDLas Palmas SAD), circunstancia que, con la ley en la mano, conlleva automáticamente que se inicie de oficio la liquidación de la misma para pagar con sus bienes a los acreedores.
La vía más sencilla que tenía la UD para solventar este incidente concursal era la del acuerdo extrajudicial entre las partes, algo que el club que preside Miguel Ángel Ramírez no se plantea. Hasta la jornada de ayer, de hecho, no se había producido ningún tipo de contacto entre las partes para tal fin.
A pesar de que la deuda con los jugadores no es elevada (está en torno a los 60.000 euros) la sentencia podría ordenar la liquidación de la entidad.
http://www.laprovincia.es/secciones/not ... ito-social