El Universidad, con la soga al cuello
Publicado: Jue Dic 06, 2007 11:17 am
PACO CABRERA / LAS PALMAS DE GRAN CANARIA. El coloso azul está en la UVI. Lucas Pérez, director general de la entidad y ex jugador colegial, afila sus garras en una pugna infernal. La supervivencia del Universidad está sobre la mesa. La agonía del gigante no sólo afecta al cobro de sus estrellas. Las necesidades de la cadena de base también afloran.
La infraestructura, con cambio de sede incluida a una casa chalé cerca de Pío XII, se resquebraja desde el icono de Segunda B. Los jugadores cobraron por última vez gracias a una aportación de Miguel Ángel Ramírez, presidente de la UDLas Palmas, que rondaba los 70.000 euros.
Lucas Pérez reconoce que a la plantilla se le adeudan dos meses y medio. "Es algo común en formaciones de esta categoría. Pero el Universidad siempre paga, cumple hasta el último céntimo. Lo que pasa que duele verse en este tipo de situaciones cuando ves que los jugadores dan la talla. Ellos son un ejemplo de profesionalidad y rigor. No se merecen este castigo".
Una fuente del vestuario colegial ha transcendido que la falta de liquidez es preocupante. Los futbolistas, que ya sufrieron una rebaja del 35% de su salario el pasado verano, guardan silencio y anuncian fidelidad eterna. Pérez, un as de la negociación y el Derecho, no se rinde y afirma que "no hay empresario importante de la Isla que pueda insinuar que no hemos tocado en su puerta. En perseverancia no nos gana nadie. Algunos incluso afirman que ayudarán y luego no cumplen. Casi es mejor que anuncien la negativa de manera contundente".
REPERCUSIÓN EN LA BASE. El Universidad cuenta con una cadena de órdago. Es la cuarta en número de licencias de la Isla. Si no aparece una fuerte inversión, la factoría de Tafira se verá resentida notablemente. Además, el filial milita en Tercera División y desde el pasado mes de septiembre cuentan con una formación en la Liga Interinsular Femenina.
El cuadro colegial maneja el octavo presupuesto del campeonato (ronda los 200 millones de las antiguas pesetas). Ejércitos como el del Rayo Vallecano, Pontevedra e incluso el filial del Real Madrid les doblan en cifras. La solución pasa por un ascenso divino. Otro año más en el infierno de la Segunda B parece insalvable.
El club lamenta la escasa afluencia de espectadores al Pepe Gonçalves. El templo azul registra un centenar de aficionados de media. Para colmo, los focos no reúnen las mínimas condiciones. El coloso no ve la luz en un laberinto eterno.
http://www.laprovincia.es/secciones/not ... oga-cuello
La infraestructura, con cambio de sede incluida a una casa chalé cerca de Pío XII, se resquebraja desde el icono de Segunda B. Los jugadores cobraron por última vez gracias a una aportación de Miguel Ángel Ramírez, presidente de la UDLas Palmas, que rondaba los 70.000 euros.
Lucas Pérez reconoce que a la plantilla se le adeudan dos meses y medio. "Es algo común en formaciones de esta categoría. Pero el Universidad siempre paga, cumple hasta el último céntimo. Lo que pasa que duele verse en este tipo de situaciones cuando ves que los jugadores dan la talla. Ellos son un ejemplo de profesionalidad y rigor. No se merecen este castigo".
Una fuente del vestuario colegial ha transcendido que la falta de liquidez es preocupante. Los futbolistas, que ya sufrieron una rebaja del 35% de su salario el pasado verano, guardan silencio y anuncian fidelidad eterna. Pérez, un as de la negociación y el Derecho, no se rinde y afirma que "no hay empresario importante de la Isla que pueda insinuar que no hemos tocado en su puerta. En perseverancia no nos gana nadie. Algunos incluso afirman que ayudarán y luego no cumplen. Casi es mejor que anuncien la negativa de manera contundente".
REPERCUSIÓN EN LA BASE. El Universidad cuenta con una cadena de órdago. Es la cuarta en número de licencias de la Isla. Si no aparece una fuerte inversión, la factoría de Tafira se verá resentida notablemente. Además, el filial milita en Tercera División y desde el pasado mes de septiembre cuentan con una formación en la Liga Interinsular Femenina.
El cuadro colegial maneja el octavo presupuesto del campeonato (ronda los 200 millones de las antiguas pesetas). Ejércitos como el del Rayo Vallecano, Pontevedra e incluso el filial del Real Madrid les doblan en cifras. La solución pasa por un ascenso divino. Otro año más en el infierno de la Segunda B parece insalvable.
El club lamenta la escasa afluencia de espectadores al Pepe Gonçalves. El templo azul registra un centenar de aficionados de media. Para colmo, los focos no reúnen las mínimas condiciones. El coloso no ve la luz en un laberinto eterno.
http://www.laprovincia.es/secciones/not ... oga-cuello