Página 1 de 1
Simbología y pintaderas Guanches, ayuda!
Publicado: Mar Feb 19, 2008 10:23 am
por YardieUD
Buenas gente:
¿Tenemos en este foro algún "experto" o entendido en esta materia? Estoy muy interesado en buscar un símbolo...si alguien me hechara una mano...eternamente agradecido!!!
Publicado: Mar Feb 19, 2008 3:05 pm
por HeriVega
Publicado: Mar Feb 19, 2008 4:51 pm
por N.B.Tiempos
Guanches serían de Tenerife, Guan -hombre. chinet - tenerife.
¿A que te refieres exactamente? Simbología culta, alfabetica, o que?
Yo no soy experto, pero me interesa

.
Publicado: Mar Feb 19, 2008 6:38 pm
por Angel
Si te refieres a simbologia, es muy sencilla, simplemente son "sellos" que se ponian en los silos para saber de quien era cada uno. Como un logotipo de cada familia, por llamarlo asi.
No se si te fui de mucha ayuda....
Saludos!
Publicado: Mar Feb 19, 2008 9:29 pm
por pelotero
wikipedia escribió:Pintadera es el nombre dado en Canarias a los sellos elaborados por los aborígenes, preferentemente en barro cocido, existiendo algunos ejemplares realizados en madera. Proceden de yacimientos arqueológicos de la isla de Gran Canaria y tienen formas geométricas; triángulos, rectángulos, cuadrados, círculos etc., decorados a su vez con motivos geométricos impresos. De tamaño variable, sus dimensiones oscilan entre los 2 y los 12 cm. En su parte posterior suelen llevar una prolongación o apéndice a modo de mango de sujeción que puede estar perforado por un agujero de suspensión.
Los motivos decorativos de estas piezas son similares a los que aparecen en la decoración de determinados vasos cerámicos o a los encontrados en las paredes interiores de ciertas cuevas, de las que el caso más significativo es el de la "Cueva Pintada de Gáldar".
La funcionalidad de las mismas no puede ser asegurada con rotundidad, si bien se plantea que servirían para la decoración corporal impregnándolas con tintes naturales, o como marca personal para sellar los cierres de los silos en los graneros colectivos, dejando su huella sobre el barro húmedo que sellaba las puertas.
El Museo Canario de Las Palmas de Gran Canaria posee una gran colección de este tipo de piezas.
Publicado: Mar Feb 19, 2008 9:52 pm
por YardieUD
N.B.Tiempos, Tienes razón en lo del término guanche, aunque sabes que ha sido acuñado por toda Canarias como nuestros aborígenes...Peero...bueno, estoy ahora mismo muy interesado en todo este tema de las pintaderas, su significado y demás y no se si existira una que busco en particular...y también una tradición al Amazigh....Pero me da que lo tengo casi imposible....Joe... HeriVega, Gracias por la web...pero no veo muchas pintaderas con su significado y demás...
De verdad...que poca información tenemos de nuestros origenes en internet hostia...se sabe más del Batu que de nuestros aborigenes...Los jóvenes que nos interesamos por estos temas nos topamos con una desinformación y una dejadez total, estoy un poco indignado...
Publicado: Mié Feb 20, 2008 5:14 pm
por N.B.Tiempos

A este tipo de pintadas?
http://www.almogaren.org/gallery/canarias.htm
Pero no explica el significado, mas que nada porque el dialecto bereber de los aborigenes no es tan exacto con el bereber, ya que posiblemente pasaran 2000 años desde la llegada hasta la conquista, y al no haber documentos que mantenieran el lenguaje.
El tema de que no haya en internet nada es porque hay poca información en general. Pero hay un libro en la biblioteca de la Universidad que dedica varias páginas al tema:
http://bdigital.ulpgc.es/mdc/Fichas/mod ... %20Canaria
Escoge el volumen 1. Lo que es simbología no sale demasiado.
Sobre las pintaderas como yo las entiendo no se mucho.