Comienza la Feria del Libro. No faltes.
Publicado: Vie Abr 25, 2008 6:27 am
Una Feria a precio de saldo
La Feria del Libro de la capital se inaugura hoy a las 12.00 horas en el parque de San Telmo. Con un presupuesto de 150.000 euros, aportado por el Ejecutivo regional, su organizador reta al Cabildo y al Ayuntamiento a incluir en sus próximos presupuestos una partida para el encuentro.
Hoy se inaugura en la capital grancanaria una feria del libro de escaso presupuesto, poco más de 150.000 euros –aportados por la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas del Gobierno de Canarias– para afrontar 10 días de frenética actividad por parte de los libreros en una edición en la que se echa de menos la presencia de algún escritor destacado a nivel nacional que no esté repetidos.
Otros años los protagonistas han sido escritores como Lucía Etxebarría, Lou Marinoff, Sánchez Dragó y Fernando García de Cortázar, entre otros. Este año acuden a la cita Luis Manuel Ruiz, Premio Internacional de Novela 2001 y Premio Novela Corta en la Universidad de Sevilla con su novela Sólo una cosa hay, y el escritor y matemático Carlo Frabetti, miembro de la Academia de Ciencias de Nueva York.
Salvo excepciones como éstas, este año los protagonistas serán en su mayoría escritores de la tierra –Vázquez Figueroa, Pepa Aurora, Alexis Ravelo, Fernando Delgado y Judith Bosch, entre otros–.
El presidente de la Asociación de Libreros Francisco Sarmiento, que lleva 8 años al frente de la Feria del Libro capitalina, lanzó ayer un reto al Cabildo de Gran Canaria y al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria «para que en los próximos presupuestos contemplen una partida destinada a la feria, para no bajar el listón», que «ha ido creciendo con el paso de los años pero que necesita de más poder económico para poder crecer», señaló el directivo, que se quejó de que todo el «esfuerzo» no puede provenir sólo del Ejecutivo regional, que ha destinado una partida presupuestaria de 350.000 euros en ferias en todo el Archipiélago «Queremos darle al libro un lugar destacado», señaló Quintero.
«Sin el presupuesto del Gobierno de Canarias no hubiéramos podido celebrar la feria este año», matizó. El pasado año acudieron a San Telmo unas 120.000 personas. Este año, los deseos de Sarmiento son «que al menos se iguale». Las previsiones para el presente son buenas, ya que «cada año ha ido creciendo».
Otro reto se lanzó ayer durante la presentación de la feria. Luz Caballero, consejera de Cultura de la corporación insular, pidió a Blanca Quintero la aprobación definitiva de la Ley de Bibliotecas «antes de que termine la legislatura».
25 casetas de librerías y editoriales privadas además de las tres institucionales y dos carpas –una infantil y otra central– conforman la oferta de ocio y cultura en el parque de San Telmo, que se llenará, desde hoy, de libros, teatro –espectáculos relacionados con Galdós de la compañía Helena Turboteatro, de La Charlatana, de la compañía Clapso, y dos piezas de Profetas de Mueble Bar–, conciertos –de Trío Bossa Nova, Beatriz Alonso y Javier Cerpa, la Banda Municipal de Música–, actividades infantiles, cuentacuentos –a cargo de La Mujer Elefante, de La cocina encuentada y de Félix Hormiga–, talleres –de coctelería y de cocina canaria–, y hasta un homenaje a Galdós el jueves en el que actuará Mari Carmen Mulet. También se podrá visitar una exposición sobre el escritor canario en la carpa principal. El martes se presentarán dos libros inéditos de la segunda homenajeada de esta edición, tras Galdós, Dolores Campos Herrero: Finales felices y Preberías.
Además de los stands del Cabildo y del Ayuntamiento –donde se ofrecen 121 títulos publicados por el consistorio, entre ellos las ediciones del Festival de Cine de LPGC– casi una treintena de librerías y editoriales sacarán sus joyas y novedades a la calle con un 10% de descuento hasta el 4 de mayo.
Programa del día en San Telmo
La inauguración será hoy a las 12.00 horas con la apertura de las 30 casetas. A las 18.00 horas se presentará un libro de José Miguel Alzola y Juan José Laforet sobre la Semana Santa. A las 18.30 horas YOR-EL traerá juegos mágicos. A las 19.00 horas, Judith Bosch presentará su libro Buscando a Ruth. Luis Manuel Ruiz firmará ejemplares a partir de las 19.00 horas, y una hora después será el protagonista de un encuentro con su vida y su obra, además de presentar El ojo del halcón (Alfaguara).
http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=93507
La Feria del Libro de la capital se inaugura hoy a las 12.00 horas en el parque de San Telmo. Con un presupuesto de 150.000 euros, aportado por el Ejecutivo regional, su organizador reta al Cabildo y al Ayuntamiento a incluir en sus próximos presupuestos una partida para el encuentro.
Hoy se inaugura en la capital grancanaria una feria del libro de escaso presupuesto, poco más de 150.000 euros –aportados por la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas del Gobierno de Canarias– para afrontar 10 días de frenética actividad por parte de los libreros en una edición en la que se echa de menos la presencia de algún escritor destacado a nivel nacional que no esté repetidos.
Otros años los protagonistas han sido escritores como Lucía Etxebarría, Lou Marinoff, Sánchez Dragó y Fernando García de Cortázar, entre otros. Este año acuden a la cita Luis Manuel Ruiz, Premio Internacional de Novela 2001 y Premio Novela Corta en la Universidad de Sevilla con su novela Sólo una cosa hay, y el escritor y matemático Carlo Frabetti, miembro de la Academia de Ciencias de Nueva York.
Salvo excepciones como éstas, este año los protagonistas serán en su mayoría escritores de la tierra –Vázquez Figueroa, Pepa Aurora, Alexis Ravelo, Fernando Delgado y Judith Bosch, entre otros–.
El presidente de la Asociación de Libreros Francisco Sarmiento, que lleva 8 años al frente de la Feria del Libro capitalina, lanzó ayer un reto al Cabildo de Gran Canaria y al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria «para que en los próximos presupuestos contemplen una partida destinada a la feria, para no bajar el listón», que «ha ido creciendo con el paso de los años pero que necesita de más poder económico para poder crecer», señaló el directivo, que se quejó de que todo el «esfuerzo» no puede provenir sólo del Ejecutivo regional, que ha destinado una partida presupuestaria de 350.000 euros en ferias en todo el Archipiélago «Queremos darle al libro un lugar destacado», señaló Quintero.
«Sin el presupuesto del Gobierno de Canarias no hubiéramos podido celebrar la feria este año», matizó. El pasado año acudieron a San Telmo unas 120.000 personas. Este año, los deseos de Sarmiento son «que al menos se iguale». Las previsiones para el presente son buenas, ya que «cada año ha ido creciendo».
Otro reto se lanzó ayer durante la presentación de la feria. Luz Caballero, consejera de Cultura de la corporación insular, pidió a Blanca Quintero la aprobación definitiva de la Ley de Bibliotecas «antes de que termine la legislatura».
25 casetas de librerías y editoriales privadas además de las tres institucionales y dos carpas –una infantil y otra central– conforman la oferta de ocio y cultura en el parque de San Telmo, que se llenará, desde hoy, de libros, teatro –espectáculos relacionados con Galdós de la compañía Helena Turboteatro, de La Charlatana, de la compañía Clapso, y dos piezas de Profetas de Mueble Bar–, conciertos –de Trío Bossa Nova, Beatriz Alonso y Javier Cerpa, la Banda Municipal de Música–, actividades infantiles, cuentacuentos –a cargo de La Mujer Elefante, de La cocina encuentada y de Félix Hormiga–, talleres –de coctelería y de cocina canaria–, y hasta un homenaje a Galdós el jueves en el que actuará Mari Carmen Mulet. También se podrá visitar una exposición sobre el escritor canario en la carpa principal. El martes se presentarán dos libros inéditos de la segunda homenajeada de esta edición, tras Galdós, Dolores Campos Herrero: Finales felices y Preberías.
Además de los stands del Cabildo y del Ayuntamiento –donde se ofrecen 121 títulos publicados por el consistorio, entre ellos las ediciones del Festival de Cine de LPGC– casi una treintena de librerías y editoriales sacarán sus joyas y novedades a la calle con un 10% de descuento hasta el 4 de mayo.
Programa del día en San Telmo
La inauguración será hoy a las 12.00 horas con la apertura de las 30 casetas. A las 18.00 horas se presentará un libro de José Miguel Alzola y Juan José Laforet sobre la Semana Santa. A las 18.30 horas YOR-EL traerá juegos mágicos. A las 19.00 horas, Judith Bosch presentará su libro Buscando a Ruth. Luis Manuel Ruiz firmará ejemplares a partir de las 19.00 horas, y una hora después será el protagonista de un encuentro con su vida y su obra, además de presentar El ojo del halcón (Alfaguara).
http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=93507