Página 1 de 2

El post Solidario. (ONG´s, DDHH, Movimientos Sociales, etc.)

Publicado: Lun May 12, 2008 1:03 pm
por RiverPlate
Imagen
Imagen

Pues aquí intentaremos hablar de esas noticias y actos que engloben todo el movimiento solidario y de las Ong´s, DDHH, Movimientos Sociales y otras causas justas.

Publicado: Lun May 12, 2008 1:04 pm
por RiverPlate
El gasto de cuatro días de guerra en Irak frenaría la crisis alimentaria mundial
El Programa Mundial de Alimentos necesita fondos para alimentar a 73 millones de personas. La ONU anuncia el diseño de un plan de choque para afrontar la hambruna que ya ha generado disturbios en 37 países.

Imagen

La comunidad internacional debe donar 2.500 millones de dólares de forma “urgente”. Es la conclusión de la reunión que han mantenido las 27 agencias, programas y organizaciones de Naciones Unidas estos días en Berna tras las llamadas de alarma lanzadas por distintas organizaciones internacionales, entre ellas el Fondo para la Agricultura y la Alimentación (FAO), que ha calificado de extremadamente grave la subida del precio de los alimentos, que ha generado "disturbios del hambre" en 37 países en desarrollo.

La escalada de los precios de los alimentos ha comportado una crisis global que ya se define como el «tsunami del hambre» y que podría -de no conseguir frenarla- provocar «el estallido de disturbios sociales a una escala sin precedentes», como ha señalado el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.

Medidas urgentes

«2.500 millones de dólares son cuatro días de guerra en Irak y es lo que se necesita para que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) pongan en marcha las acciones necesarias para frenar la hambruna. Hay que establecer prioridades, y cuando hay voluntad política las cosas salen adelante», ha manifestado el portavoz de la FAO para España, Germán Rojas.

"1.500 millones de personas ganan menos de dos dólares al día y destinan el 60% de sus ingresos a la alimentación"
«La FAO lleva mucho tiempo hablando de que esto iba a pasar. De hecho, cuando el director general, Jacques Diouf, visitó en octubre España, ya estaba contabilizada en 1.700 millones de dólares el apoyo internacional que se precisaba para enviar ayuda a los países de bajos ingresos y, además, deficitarios en alimentos, es decir, los pobres dentro de los pobres», añade Rojas.

El portavoz de la FAO explica que, «a nivel mundial hay 1.500 millones de personas que ganan menos de dos dólares al día y destinan el 60% de sus ingresos a la alimentación. Y esos 2.500 millones que pedimos ahora se destinarán a paliar problemas extremos de necesidad: no es un pronóstico para el futuro, sino algo que está ocurriendo ya».

Comisión de emergencia

La necesidad urgente de tomar medidas se ha traducido también en la creación, de forma conjunta entre Naciones Unidas y el Banco Mundial, de una nueva unidad de emergencia para afrontar la crisis, bajo la dirección de John Holmes.

Publicado: Lun May 12, 2008 1:46 pm
por bylY
RiverPlate, gracias River por el post. Como socio de alguna ONG suelo leer bastante sobre ellas. Pondremos noticias.

Un abrazo.

Publicado: Lun May 12, 2008 4:02 pm
por Herreño
Muy buena idea RiverPlate. Este post hay que mantenerlo vivo :wink:

Navego por una manada de link interesantes sobre estos temas, y la verdad que encuentras datos alarmantes.

Publicado: Mié May 14, 2008 11:48 am
por RiverPlate
Imagen

Publicado: Mié May 14, 2008 12:29 pm
por Herreño
LA UNIÓN EUROPEA CADA VEZ MÁS INSOLIDARIA

El Consejo de Europa va a aprobar una Propuesta Directiva que si se lleva a cabo, preparará la expulsión de ocho millones de personas inmigrantes que viven en la Unión Europea.

....al más puro estilo Muro de Berlín :roll: :roll: :roll:

Publicado: Mié May 14, 2008 3:32 pm
por AnSiTe
Relación de varias ONG mundiales con presencia en la isla:

ALDEAS INFANTILES S.O.S: Organización de ayuda a la infancia de carácter privado y ámbito mundial, sin ánimo de lucro, interconfesional e independiente de toda orientación política. Sostiene 457 Aldeas y 1.268 Dispositivos SOS que acogen a 450.000 niños y jóvenes en 132 países; Bravo Murillo, 17. Las Palmas de Gran Canaria ; 928.385.042 - www.aldeasinfantiles.es

CÁRITAS DIOCESANA: Creada en 1947, Cáritas tiene personalidad jurídica propia, tanto eclesiástica como civil.Entre sus objetivos fundacionales destacan la ayuda a la promoción humana y al desarrollo integral de la dignidad de todas las personas que se encuentran en situación de precariedad ; Avda. de Escaleritas, 51. Las Palmas de G.C. ; 928.251.151 - www.caritas.es

CRUZ ROJA ESPAÑOLA: En España la Cruz Roja se organiza bajo los auspicios de la Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén, en 1864, y es declarada "Sociedad de Utilidad Pública". Desde entonces, los distintos gobiernos de la nación, han estado representados de una forma u otra en el seno de Cruz Roja, aunque esto no ha impedido que actúe siempre bajo los Principios que inspiran a la Institución. Cruz Roja trabaja con aquellas personas para quienes ser una parte activa de nuestra sociedad, resulta especialmente difícil. Juntos intentamos, día a día, que no pierdan su lugar en el mundo ; León y Castillo, 231. Las Palmas de Gran Canaria ; 928.290.000 - www.cruzroja.es

FARMACÉUTICOS MUNDI: Organización no gubernamental de cooperación al desarrollo, acción humanitaria y de emergencia que nace en 1991, movida por el espíritu de trabajar para asegurar que la salud sea un derecho fundamental. Desde sus inicios trabaja para ayudar a poblaciones/personas que, viviendo en condiciones de precarias, necesitan de medicamentos y demás material sanitario para su supervivencia. Pl. Santa Ana, 5. Las Palmas de Gran Canaria ; 928.317.707 - www.farmamundi.org

JÓVENES DEL TERCER MUNDO: ONG de Desarrollo comprometida con la educación de los jóvenes en los países menos favorecidos a través de proyectos de cooperación que inciden en la formación integral. Jóvenes del Tercer Mundo surge como asociación en el año 1988 por iniciativa de un grupo de ex alumnos salesianos, particularmente comprometidos con la promoción humana y el desarrollo de los pueblos. En el año 2000 JTM se transforma en Fundación Jóvenes del Tercer Mundo ; Beethoven, 4. Las Palmas de G.C.; 928.245.139 - www.jovenestercermundo.org

MANOS UNIDAS: Organización No Gubernamental para el Desarrollo (ONGD) católica, de voluntarios, que desde 1960 lucha contra la pobreza, el hambre, la malnutrición, la enfermedad, la falta de instrucción, el subdesarrollo y contra sus causas. Nació como una campaña puntual contra el hambre y a partir de 1978 adquirió plena personalidad jurídica, canónica y civil, como organización, pasando a denominarse "Manos Unidas". Cebrián, 61. Las Palmas de Gran Canaria ; 928.371.307 - www.manosunidas.org

MÉDICOS DEL MUNDO: Médicos del Mundo es una asociación de solidaridad internacional, independiente, regida por el derecho fundamental a la salud y a una vida digna para cualquier persona. En Médicos del Mundo colaboran todo tipo de profesionales, no sólo sanitarios. La mayor parte de los miembros actúan de forma desinteresada, aunque la organización, para su adecuado funcionamiento, cuenta también con personal de plena dedicación, tanto en la Sede Central (Madrid), como en las Sedes Territoriales (Comunidades Autónomas). Senador Castillo Olivares, 35. Las Palmas de G.C.; 902.286.286 - www.medicosdelmundo.org

UNICEF: Agencia de Naciones Unidas que tiene como objetivo garantizar el cumplimiento de los derechos de la infancia. La Convención sobre los Derechos del Niño es la ley fundamental sobre la que basa todo su trabajo. UNICEF intenta convertirla en una norma internacional de respeto de los derechos del niño, así como tiene como uno de sus objetivos principales la transformación social, y por ello compromete en su trabajo a todos aquellos sectores sociales que puedan contribuir con el desarrollo de su objetivo. Av. Mesa y López, 50. Las Palmas de G.C.; 928.269.293 - www.unicef.es

ACSUR-Las Segovias: Su objetivo es contribuir al desarrollo de la conciencia crítica de la ciudadanía, acompañando procesos de participación democrática y organización social, desde la perspectiva y el ámbito de la solidaridad y la cooperación internacional. Su origen se remonta al año 1986 cuando realizaron su primer proyecto en la región de Las Segovias en Nicaragua, de ahí viene su apodo "Las Segovias". Cedaceros, 9. Madrid ; 91.429.16.61 - www.acsur.org

AMNISTÍA INTERNACIONAL: Los activistas de Amnistía Internacional están organizados en grupos de trabajo repartidos por toda la geografía española. En la actualidad, hay cerca de 100 grupos de Amnistía Internacional en España y cerca de 1.500 personas que dedican parte de su tiempo a colaborar activamente en la defensa y promoción de los derechos humanos. 902.119.133 - www.es.amnesty.org

ASAMBLEA DE COOPERACIÓN POR LA PAZ: ONGD sin ánimo de lucro, laica, independiente y defensora de los valores democráticos desde una opción de justicia social y económica. Desde su nacimiento en 1990, apuesta firmemente por el pacifismo, la tolerancia y el diálogo. 91.468.49.31 - www.acpp.com

ASOCIACIÓN EN DEFENSA DE LA NATURALEZA: WWF/Adena es la sección española de una de las mayores y más eficaces organizaciones mundiales e independientes dedicadas a la conservación de la naturaleza. WWF fue creada en 1961 y en España en 1968. 928.514.532 - www.wwf.es

AYUDA EN ACCIÓN: Organización No Gubernamental de Desarrollo (ONGD) independiente, aconfesional y apartidista que tiene como objetivo principal mejorar las condiciones de vida de los niños y niñas, las familias y las comunidades de los países más desfavorecidos de países de América, Asia y África.; 902.402.404 - www.ayudaenaccion.org

GREENPEACE ESPAÑA: "Nuestro objetivo es proteger y defender el medio ambiente y la paz, interviniendo en diferentes puntos del Planeta donde se cometen atentados contra la Naturaleza. Greenpeace lleva a cabo campañas para detener el cambio climático, proteger la biodiversidad, acabar con el uso de las energía nuclear y de las armas y fomentar la paz." 91.444.14.00 - www.greenpeace.org

ONG PARA EL DESARROLLO: Coordinadora de ONG para el desarrollo. "La Coordinadora de ONGD, con la D de Desarrollo, fue creada hace diecinueve años por siete organizaciones. Entonces era el único órgano de coordinación de las ONG que trabajan en cooperación internacional para el desarrollo, bien con proyectos en países del Tercer Mundo, bien realizando educación para el desarrollo y sensibilización aquí, en España. Hoy la integran 90 ONGD y 15 Coordinadoras Autonómicas de ONGD que, en conjunto, suman unas 400 organizaciones dedicadas a la solidaridad internacional." ; 91.521.09.55 - www.congde.org

SETEM: La historia de SETEM Madrid comienza con las estancias de grupos de voluntarios en Guinea Ecuatorial durante los veranos de los años 80, tras las cuales se comenzó a organizar SETEM en la capital, cuya asociación fue creada en 1991. ; 91.549.91.28 - www.setem.org

FUNDACIÓN CODESPA: Creada en 1985 gracias a la iniciativa de un grupo de empresarios y profesores de universidad preocupados por la desigualdad y la pobreza. Codespa es una organización dedicada a la cooperación al desarrollo, es decir, a crear proyectos que apoyen a las gentes y las comunidades pobres de los países en vías de desarrollo para que consigan resolver sus dificultades y acceder a una vida mejor. 91.744.42.40 - www.codespa.org

ASOCIACIÓN NACIONAL DE AMIGOS DE LOS ANIMALES: La Asociación Nacional Amigos de los Animales (ANAA) es una Asociación sin ánimo de lucro fundada en 1992 en Madrid (España) como respuesta al elevado número de animales que son abandonados y maltratados en nuestro país y a la deficiente atención de que son objeto por parte de la administración, que hasta el momento se ha limitado a recogerlos y eliminarlos, sin resolver el problema de una manera humanitaria y efectiva. 91.544.73.76 - www.anaaweb.org

INTERMÓN OXFAM: Porque somos, desde un inicio... personas como tú, que creemos en la justicia, la solidaridad y la paz y trabajamos para cambiar el mundo. Para ello, actuamos de una manera integral: cooperamos en más de 500 programas de desarrollo en más de 50 países de África, América y Asia, actuamos en emergencias, fomentamos el comercio justo y promovemos campañas de sensibilización y movilización social. 91.548.04.58 - www.intermonxfam.org

MEDICUS MUNDI: Medicus Mundi agrupa a organizaciones de Alemania, Bélgica, España, Holanda, Italia, Suiza, Polonia y Benin. Además, cuenta con organizaciones con estatus de observador en Austria y Estados Unidos. Sus delegaciones y miembros de la organización participan, cada año, en más de 900 proyectos que se desarrollan en un centenar de países de los continentes del hemisferio Sur y en Europa del Este. 902.10.10.65 - www.medicusmundi.es

MOVIMIENTO POR LA PAZ, EL DESARME Y LA LIBERTAD: El MPDL, Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad, es una organización de Desarrollo, Acción Social y Ayuda Humanitaria, creada en 1983. En el ámbito internacional trabaja en más de 100 proyectos en unos 30 países diferentes. En España, desarrolla proyectos sociales de integración de inmigrantes, de educación y sensibilización, igualdad de género, voluntariado, asesoramiento legal e inserción laboral. 91.429.76.44 - www.mpdl.org

SOLIDARIDAD INTERNACIONAL: Organización privada, plural e independiente, sin ánimo de lucro, creada en 1986. Su actividad se centra en la identificación y ejecución de proyectos de cooperación para el desarrollo y de ayuda humanitaria en los países menos avanzados. También realiza actividades de educación al desarrollo, presión política y de sensibilización de la opinión pública española y europea. 902.15.23.23 - www.solidaridad.org

SURVIVAL INTERNACIONAL: Survival es la única organización internacional que apoya a los pueblos indígenas de todo el mundo. Fue fundada en 1969 tras la publicación de un artículo de Norman Lewis en el diario británico Sunday Times, en el que se exponían las masacres, el robo de tierras y el genocidio que se estaban produciendo en la Amazonia brasileña. Al igual que muchas de las atrocidades que se cometen hoy, la opresión racista de los indígenas de Brasil se llevaba a cabo en nombre del "crecimiento económico". 91.521.72.83 - www.survival.es

Publicado: Jue May 15, 2008 11:07 am
por RiverPlate
AnSiTe, gracias por el aporte, tenía pensado hacerlo, pero ya tú lo hiciste, y bien hecho. :lol: :wink:

Publicado: Sab May 17, 2008 11:59 am
por Herreño
La verdadera solidaridad, aquella que está llamada a impulsar los verdaderos vientos de cambio que favorezcan el desarrollo de los individuos y las naciones, está fundada principalmente en la igualdad universal que une a todos los hombres. Esta igualdad es una derivación directa e innegable de la verdadera dignidad del ser humano, que pertenece a la realidad intrínseca de la persona, sin importar su raza, edad, sexo, credo, nacionalidad o partido.

Muchas veces confundimos solidaridad con propina y dar lo que te sobra o la mínima parte para lavar tu conciencia. El mas vale poco que nada, no va solucionar nada. Solo alargar el mismo dolor, mientras los privilegiados creamos justo tener mas que otros, y tirar sobras al pobre, nada vamos a solucionar. Quizás tenemos que hacernos una pregunta. ¿Por que no tienen?. Puede ser esa la clave de una solución. Creo que esa debe ser nuestra pregunta estrella, ¿Por que no tienen?. ¿Donde esta la solución? quizás tiene que ver con el deseo de formar sociedad. Y claro, ¿realmente creemos justa la sociedad que elegimos? Por que esta claro que la hemos elegido nosotros :wink:

Publicado: Lun May 19, 2008 1:34 pm
por RiverPlate
¿Qué saben los universitarios españoles de derechos humanos?

Imagen

Más de un millón de universitarios españoles no tienen acceso a ninguna asignatura sobre derechos humanos de carácter obligatorio. Así lo ha detectado el informe que ha presentado Amnistía Internacional (AI) en Madrid :arrow: ‘Las Universidades españolas, a la cola de Europa en formación obligatoria en derechos humanos’


La organización internacional ha revisado 300 planes de estudio de trece países y territorios europeos que demuestran el “escaso compromiso” con los derechos humanos en la educación superior tanto en el Estado español como en sus países vecinos.

Amnistía destaca el ejemplo de la carrera de Medicina, que, aunque está destinada a formar a profesionales encargados de identificar y atender a víctimas de tortura, malos tratos, violencia de género y otras violaciones de derechos humanos, ninguno de los planes de estudio cuenta con asignaturas de derechos humanos, ni obligatorias ni optativas.

A la cola

Dentro del contexto europeo analizado, el Estado español se encuentra en el bloque de países que menos interés otorgan a los derechos humanos en la formación universitaria, según las tendencias detectadas por Amnistía Internacional. Sólo cuatro de los trece países y territorios europeos tomados como referencia destacan por potenciar la presencia de materias obligatorias de derechos humanos: Inglaterra, con diez materias; Portugal, con ocho; Bélgica, con siete; y Francia con cinco.

Esta posición de desventaja del Estado español se aprecia claramente en la titulación de Derecho, que debe formar a futuros profesionales encargados de defender a las víctimas de violaciones de derechos humanos. En el Estado no hay ni una universidad pública que imparta materias obligatorias al respecto, siendo todas ellas optativas, mientras que en el resto de países de Europa analizados la tendencia a incluir materias de derechos humanos obligatorias en esta misma carrera es notable.

"En el Estado español no hay ni una universidad pública que imparta materias obligatorias al respecto"
Así, Portugal cuenta con tres asignaturas obligatorias en las universidades Católica Portuguesa y de Lisboa. Francia tiene cinco asignaturas obligatorias en las universidades de Perpignan, Cergy-Pontoise, Paris Descartes, Paris X Nanterre y Avignon. Y en Inglaterra, las universidades de Birmingham, Cambridge y Liverpool imparten tres materias obligatorias centradas en los derechos humanos.

Además de en carreras como Ciencias de la Educación, Medicina y Derecho, Amnistía Internacional considera de máxima prioridad incluir formación en derechos humanos en los planes de estudios de las titulaciones de Periodismo y Trabajo Social. En el primer caso, la formación en derechos humanos es imprescindible para informar y formar a la opinión pública en valores comunes de respeto y tolerancia, según la ONG. Y en lo que se refiere a la formación de las y los trabajadores sociales, Amnistía explica que serán ellos y ellas quienes convivan con colectivos especialmente vulnerables a sufrir violaciones de derechos humanos: inmigrantes, menores no acompañados o mujeres maltratadas.

En la muestra analizada por la organización internacional, sólo tres países europeos muestran una situación peor que la del Estado español en cuanto a presencia de contenidos de derechos humanos en las cinco titulaciones seleccionadas, y serían: Alemania, República Checa y Grecia.

Imagen

Aunque AI considera prioritarias las titulaciones de Medicina, Derecho, Periodismo, Trabajo Social y Educación, la organización defiende también la importancia de que todas las titulaciones universitarias incluyan contenidos en esta materia.

Educación para la ciudadanía en el colegio

Al respecto de la implantación de la nueva materia de Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos en los colegios de primaria y secundaria, la organización opina que supone un primer paso en la dirección correcta hacia la creación de una cultura en derechos humanos en las aulas, pero recuerda que éste debe completarse en la educación universitaria.

Publicado: Lun May 19, 2008 1:36 pm
por RiverPlate
Intermón Oxfam pide a Repsol que respete a los indígenas

Imagen

La ONG Intermon Oxfam denunció en la junta de accionistas de Repsol YPF el "maltrato" por parte de la petrolera a los pueblos indígenas y pidió a la compañía que respete a estos grupos, a lo que el presidente de la multinacional, Antonio Brufau, respondió diciendo que en la actualidad la empresa trabaja en la elaboración de un decálogo de actuación que garantice el respeto a estas comunidades.

La ONG logró hacerse oír en la junta gracias a la firma de propietarios de 82.000 acciones, y dijo hacerlo en defensa de los intereses de los cerca de 34 millones de indígenas repartidos en 14 países del mundo. Según Intermón, Repsol no respeta los derechos de la Declaración de Naciones Unidas y debe establecer una "política de respeto" con los pueblos indígenas.

Los representantes de la organización pidieron consultas "libres, previas e informadas" acerca de los proyectos de la petrolera, en las que se establezcan procedimientos "transparentes". Estas consultas deben actuar como un remedo de "licencia social para operar". La ONG dijo tener además el respaldo de 11.000 firmas de ciudadanos.

Brufau agradeció el tono "respetuoso" de las críticas y afirmó que la compañía quiere hacer el trabajo "bien" en su relación con las comunidades indígenas y recordó que en el Bloque 39, situado en la Amazonia peruana, se ha analizado la biodiversidad de la zona y las condiciones de vida de los indígenas.

La compañía dice estar "abierta" a cualquier esfuerzo de mejora de sus relaciones con los indígenas y trabaja con el Banco Mundial, Transparencia Internacional y Adena en la elaboración de informes de sostenibilidad.

Durante la junta, la firma de inversión Boston Common Assets Managemment, que gestiona recursos por 1.000 millones de dólares, pidió que la petrolera sólo opere en zonas indígenas en las que se haya realizado previamente una consulta informada, lo que redundará en la mejora de su imagen y del rendimiento de su negocio.

Publicado: Jue May 22, 2008 10:18 am
por bylY
La Fundación Un Portátil Por Niño: Xoxo, un portátil de 75 dólares, doble pantalla táctil y bajo consumo de energía

El portátil de los 100 dólares ha evolucionado mucho desde que se le diera ese nombre. Ahora se llama XO y es una realidad para niños de países en desarrollo de todo el mundo. Pero sus desarrolladores no están dispuestos a quedarse de brazos cruzados, y planean ya una segunda generación de portátiles, que según han anunado hoy estará lista en 2010.

La primera generación ha acabado teniendo un precio de 188 dólares
El primer objetivo para este nuevo ordenador es la reducción de costes. Aunque al principio se perseguía que el XO costara menos de 100 dólares, ha acabado teniendo un precio de 188. Para la generación de portátiles que se espera para 2010 quieren reducirlo hasta los 75 dólares.

La Fundación Un Portátil Por Niño (OLPC en sus siglas en inglés), impulsada por Nicholas Negroponte, también quiere reducir el consumo de energía del portátil hasta 1 watio, y hacer más pequeño el ordenador.

Pero probablemente lo más llamativo del nuevo diseño mostrado hoy sea el uso de dos pantallas táctiles, de las cuales una funcionaría como teclado. El objetivo es hacer que el XoXo o XO-2, como se le ha llamado hoy, se parezca cada vez más un libro y se adapte a las necesidades educativas de sus jóvenes usuarios.

Imagen

Manifestación "No al circo con animales"

Publicado: Jue May 22, 2008 2:52 pm
por YardieUD
Buenas gente!
Por si alguien se anima a acudir a esta manifestación que tendrá lugar el sábado a partir de las 16.00 en la plaza del intercambiador de Sta Catalina!! (a no ser que coincida con el horario del partido :P) Está organizada por Anahí y Ben Magec.
Les aconsejo que se tomen un minuto y lean el manifiesto.
Les dejo el cartel:
Imagen

Re: Manifestación "No al circo con animales"

Publicado: Jue May 22, 2008 3:30 pm
por RiverPlate
YardieUD escribió:Buenas gente!
Por si alguien se anima a acudir a esta manifestación que tendrá lugar el sábado a partir de las 16.00 en la plaza del intercambiador de Sta Catalina!! (a no ser que coincida con el horario del partido :P) Está organizada por Anahí y Ben Magec.
Les aconsejo que se tomen un minuto y lean el manifiesto.
Les dejo el cartel:
Imagen
Gracias por la info, no podrá asistir porque estoy en el laburo, pero desde allí les podré ver seguramente.

Saludos.

Publicado: Dom May 25, 2008 4:49 pm
por Herreño
Aquí les dejo un link para descargarse documentales interesantes sobre diferentes campañas de solidaridad o rebeldía:

http://www.nodo50.org/rebeldemule/