Madrid convocada para los juegos olimpicos del 2016
Publicado: Jue Jun 05, 2008 9:18 pm
Madrid supera el corte del COI para los Juegos del 2016 junto a Chicago, Tokio y Río de Janeiro
AGENCIAS
ATENAS
Madrid ha superado el corte del Comité Olímpico Internacional (COI) y se ha convertido en candidata oficial para albergar los Juegos Olímpicos del 2016, según ha anunciado hoy el COI, a través de su portavoz Giselle Davies, en el marco de la conferencia anual Sport Accord, que se celebra hasta el próximo 6 de junio en el hotel Hilton de Atenas.
De hecho, la capital española --con 8,5 puntos-- ha obtenido la segunda mejor puntuación después de Tokio (8,7 puntos). Río de Janeiro y Chicago han sido las otras dos ciudades designadas hoy por el COI candidatas finalistas a organizar los Juegos Olímpicos del año 2016.
El Comité de Evaluación también había incluido a Doha como candidata, pero las fechas propuestas por esta ciudad para la realización de los Juegos --del 14 al 30 de octubre-- no son las idóneas para los Juegos de verano. La Comisión Ejecutiva del COI decidió finalmente su descarte.
Praga y Bakú, las otras aspirantes, han sido también desechadas y no pueden seguir en la carrera del 2016.
Entre las finalistas, los miembros del COI elegirán la sede de los Juegos el 2 de octubre del 2009, en votación individual y secreta, en una asamblea convocada en Copenhague.
Tres intentos
Madrid, que aspira a organizar los Juegos Olímpicos de 2016, lucha por tercera vez con este objetivo.
En diciembre de 1965 el entonces alcalde de la capital Carlos Arias Navarro se dirigió al presidente del COI, el estadounidense Avery Brundage, comunicándole la decisión unánime del pleno municipal de optar a los Juegos de 1972.
La segunda ocasión la inició en marzo del 2000 el regidor municipal José María Alvarez del Manzano, quien comunicó la intención para la edición del 2012 al presidente del COI, Juan Antonio Samaranch, y contó el 1 de septiembre con el respaldo de la corporación municipal en pleno.
En la primera tentativa, el entonces presidente del COE, José Antonio Elola Olaso, ratificó inmediatamente la decisión y comunicó al COI que las pruebas acuáticas se disputarían en Barcelona. En la votación del COI, efectuada en Roma en abril de 1966, Múnich fue la elegida, quedando descartadas las aspiraciones de otras ciudades más como Detroit y Montreal.
En el segundo intento, el de 2012, el 6 julio de 2005 la candidatura madrileña quedó eliminada por dos votos en la tercera ronda y en la siguiente Londres consiguió la victoria, contra pronóstico, al derrotar a París por 54 a 50.
AGENCIAS
ATENAS
Madrid ha superado el corte del Comité Olímpico Internacional (COI) y se ha convertido en candidata oficial para albergar los Juegos Olímpicos del 2016, según ha anunciado hoy el COI, a través de su portavoz Giselle Davies, en el marco de la conferencia anual Sport Accord, que se celebra hasta el próximo 6 de junio en el hotel Hilton de Atenas.
De hecho, la capital española --con 8,5 puntos-- ha obtenido la segunda mejor puntuación después de Tokio (8,7 puntos). Río de Janeiro y Chicago han sido las otras dos ciudades designadas hoy por el COI candidatas finalistas a organizar los Juegos Olímpicos del año 2016.
El Comité de Evaluación también había incluido a Doha como candidata, pero las fechas propuestas por esta ciudad para la realización de los Juegos --del 14 al 30 de octubre-- no son las idóneas para los Juegos de verano. La Comisión Ejecutiva del COI decidió finalmente su descarte.
Praga y Bakú, las otras aspirantes, han sido también desechadas y no pueden seguir en la carrera del 2016.
Entre las finalistas, los miembros del COI elegirán la sede de los Juegos el 2 de octubre del 2009, en votación individual y secreta, en una asamblea convocada en Copenhague.
Tres intentos
Madrid, que aspira a organizar los Juegos Olímpicos de 2016, lucha por tercera vez con este objetivo.
En diciembre de 1965 el entonces alcalde de la capital Carlos Arias Navarro se dirigió al presidente del COI, el estadounidense Avery Brundage, comunicándole la decisión unánime del pleno municipal de optar a los Juegos de 1972.
La segunda ocasión la inició en marzo del 2000 el regidor municipal José María Alvarez del Manzano, quien comunicó la intención para la edición del 2012 al presidente del COI, Juan Antonio Samaranch, y contó el 1 de septiembre con el respaldo de la corporación municipal en pleno.
En la primera tentativa, el entonces presidente del COE, José Antonio Elola Olaso, ratificó inmediatamente la decisión y comunicó al COI que las pruebas acuáticas se disputarían en Barcelona. En la votación del COI, efectuada en Roma en abril de 1966, Múnich fue la elegida, quedando descartadas las aspiraciones de otras ciudades más como Detroit y Montreal.
En el segundo intento, el de 2012, el 6 julio de 2005 la candidatura madrileña quedó eliminada por dos votos en la tercera ronda y en la siguiente Londres consiguió la victoria, contra pronóstico, al derrotar a París por 54 a 50.