UD Las Palmas, el club de Canarias
Publicado: Jue Jun 12, 2008 5:48 pm
Quedar esta temporada por encima de "los eternos aspirantes" al ascenso es pura anécdota. Tener a la UD Las Palmas como referente del fútbol canario por esta y muchas más razones es volver a colocar al club en la senda que nunca debió abandonar y que pronto la ubicará en el sitio que le corresponde, la Primera División.
Hace pocos años una gran mayoría de la sociedad le dio la espalda a esta entidad. Personajes relevantes de nuestra tierra, muchos de ellos hijos de la propia Gran Canaria, dieron su consentimiento público para dejarla morir y cambiarla por otro club. No les tembló la voz ni para emitir semejante afrenta.
De la nada surgieron los engendros y usurpadores de la supremacía del fútbol canario. La Unión Deportiva Las Palmas cayó tan bajo que su batacazo la puso a la altura de cualquier Don Nadie en esto del balompié. Y se multiplicaron. Todos renegaron de ella y cualquier sustituto era válido para profanar su historia. Ahogados en su propio ego hasta se lo creyeron.
Echando la vista atrás parece que nadie se acuerda de tantas traiciones. Los que quisieron aniquilarla cambiaron el discurso y hoy ocupan una butaca en el palco de autoridades. El resto desapareció como era de preveer. La buena salud de la que goza hoy la Unión Deportiva Las Palmas ha ido poniendo a cada una de las piezas del fútbol canario en su sitio. Y digo esto, porque el club amarillo aún está en el camino de ocupar el lugar que por historia le corresponde.
"Los otros" ahí siguen. "Los eternos aspirantes" se consuelan presumiendo de quitarle ligas a los mismos que la Unión Deportiva tuteó y disputó títulos. Triplicar las temporadas en Primera División del segundo equipo de Canarias deber haber servido para algo, digo yo.
Pero además de estos datos que ya de por sí son contundentes, la Unión Deportiva Las Palmas sigue siendo el club de Canarias con mayor número de abonados, con mayor asistencia de espectadores a los estadios de las islas y el club que mayor share otorga a la Televisión Canaria en los encuentros televisados.
El orgullo de representar a un archipiélago va más allá de que históricamente la Unión Deportiva haya sido el trampolín para cualquier futbolista nacido en estas benditas islas. Los mayores éxitos nuestro fútbol han venido siempre de la mano del club amarillo y de plantillas conformadas mayoritariamente por jugadores canarios.
Enfundarse la casaca amarilla y portar en el pecho el único escudo que lleva el nombre de "Canarias" es un orgullo y un privilegio que sólo pueden saborear los jugadores que representan a la Unión Deportiva Las Palmas.
Por esto reitero mi primera intervención en este texto y digo que quedar por encima de "los otros" en la clasificación es pura anécdota. En tres años el club ha ido creciendo progresivamente y los objetivos se van cumpliendo al ritmo que ha marcado la gerencia de la entidad. Estoy absolutamente seguro que pronto volveremos a la Primera División y será para estar muchos años donde por historia nos merecemos.
Hace pocos años una gran mayoría de la sociedad le dio la espalda a esta entidad. Personajes relevantes de nuestra tierra, muchos de ellos hijos de la propia Gran Canaria, dieron su consentimiento público para dejarla morir y cambiarla por otro club. No les tembló la voz ni para emitir semejante afrenta.
De la nada surgieron los engendros y usurpadores de la supremacía del fútbol canario. La Unión Deportiva Las Palmas cayó tan bajo que su batacazo la puso a la altura de cualquier Don Nadie en esto del balompié. Y se multiplicaron. Todos renegaron de ella y cualquier sustituto era válido para profanar su historia. Ahogados en su propio ego hasta se lo creyeron.
Echando la vista atrás parece que nadie se acuerda de tantas traiciones. Los que quisieron aniquilarla cambiaron el discurso y hoy ocupan una butaca en el palco de autoridades. El resto desapareció como era de preveer. La buena salud de la que goza hoy la Unión Deportiva Las Palmas ha ido poniendo a cada una de las piezas del fútbol canario en su sitio. Y digo esto, porque el club amarillo aún está en el camino de ocupar el lugar que por historia le corresponde.
"Los otros" ahí siguen. "Los eternos aspirantes" se consuelan presumiendo de quitarle ligas a los mismos que la Unión Deportiva tuteó y disputó títulos. Triplicar las temporadas en Primera División del segundo equipo de Canarias deber haber servido para algo, digo yo.
Pero además de estos datos que ya de por sí son contundentes, la Unión Deportiva Las Palmas sigue siendo el club de Canarias con mayor número de abonados, con mayor asistencia de espectadores a los estadios de las islas y el club que mayor share otorga a la Televisión Canaria en los encuentros televisados.
El orgullo de representar a un archipiélago va más allá de que históricamente la Unión Deportiva haya sido el trampolín para cualquier futbolista nacido en estas benditas islas. Los mayores éxitos nuestro fútbol han venido siempre de la mano del club amarillo y de plantillas conformadas mayoritariamente por jugadores canarios.
Enfundarse la casaca amarilla y portar en el pecho el único escudo que lleva el nombre de "Canarias" es un orgullo y un privilegio que sólo pueden saborear los jugadores que representan a la Unión Deportiva Las Palmas.
Por esto reitero mi primera intervención en este texto y digo que quedar por encima de "los otros" en la clasificación es pura anécdota. En tres años el club ha ido creciendo progresivamente y los objetivos se van cumpliendo al ritmo que ha marcado la gerencia de la entidad. Estoy absolutamente seguro que pronto volveremos a la Primera División y será para estar muchos años donde por historia nos merecemos.