Página 1 de 1
Origen de los apodos Canarios
Publicado: Vie Jun 13, 2008 3:58 pm
por SaUl_CaNaRiÓn
Hola a todosss, escribía este post, porque me voy en un mes mas o menos a Lanzarote de vacaciones y me quedé pensando...por qué a los canarios de ésta tierra se les conoce cmo "Conejeros"?? y por qué a los de Fuerteventura como "majoreros" ??
Pues bien, la idea es que cada uno aporte su pequeño o gran trocito de sabiduría canaria al tema, así para cada una de las 7 islas que representamos y conocer un poquito mas de todos nosotros.
Me gustaría decir que se q en SAN GUGLE como es conocido puede que esté la respuesta, pero no me he molestado en buscarla ya que creo que si cada uno aporta su trocito, si cada uno cuenta lo que sus abuelos, tíos, padres, etc, les contaron, pues podemos tener un bonito recuerdo histórico.
Gracias a todosss!!!

Publicado: Vie Jun 13, 2008 4:01 pm
por Xebi
Pues me gustaría leer alguna de las historias de abuelos, yo no tengo ni idea, lo único que se, que a los de la Gomera les dicen Gomeros igual que a los que trabajan con los zapatos le dicen Zapateros
Publicado: Vie Jun 13, 2008 4:05 pm
por SaUl_CaNaRiÓn
jaja es muy intuitivo llamar gomeros a los de la Gomera, o Herreños a los de El Hierro, pero majorero, chicharrero o conejero no se corresponde en nada a Fuerteventura, Tenerife o Lanzarote.

Por lo menos etimológicamente hablando (creo q se escribe asi

me refiero a que no deriva directamente de esa palabra

)
Publicado: Vie Jun 13, 2008 4:13 pm
por Kenneth
En la TvC salió una vez que el término 'chicharrero' se empleaba inicialmente sólo a los habitantes de Santa Cruz de Tenerife (más concretamente a los de un barrio marinero cuyo nombre no recuerdo) y el motivo era porque el chicharro era el pescado típico. Y al final se terminó extendiendo al resto de la isla.
Si no recuerdo mal, creo que ese era el motivo.
Ya los de Fuerteventura y Lanzarote ni idea.
Publicado: Vie Jun 13, 2008 4:17 pm
por Otacon
Kenneth escribió:En la TvC salió una vez que el término 'chicharrero' se empleaba inicialmente sólo a los habitantes de Santa Cruz de Tenerife (más concretamente a los de un barrio marinero cuyo nombre no recuerdo) y el motivo era porque el chicharro era el pescado típico. Y al final se terminó extendiendo al resto de la isla.
Si no recuerdo mal, creo que ese era el motivo.
Ya los de Fuerteventura y Lanzarote ni idea.
Para mí el chicharrero sigue siendo el espécimen que habita en esa ciudad, al resto de la isla yo me refiero como tinerfeño. Una vez en el colegio recuerdo que nos explicaron el origen de por que se les llamaba así pero ya no lo recuerdo

.
Saludos.
Publicado: Vie Jun 13, 2008 4:50 pm
por Martinez
El gentilicio chicharrero tiene su origen en un término despectivo empleado por los habitantes de la cercana ciudad de La Laguna, (hasta el siglo XIX capital de Tenerife) para los habitantes del entonces pobre y pequeño puerto de pescadores de Santa Cruz. Los habitantes de Santa Cruz, debido a su humilde situación, debían comer chicharros, un pescado pequeño y barato de relativa baja calidad. Bajo el reinado de Fernando VII (siglo XIX), se traslada la capital de la isla a Santa Cruz, y sus ciudadanos tomaron el insulto a honra y asumieron como propio el gentilicio.
Otro gentilicio despectivo hacia los chicharreros, otorgado de nuevo por los laguneros, a finales del Siglo XX, fue el de rambleros, en alusión al ocio nocturno de Santa Cruz que se extendía por las Ramblas del General Franco, la Avenida de las Asuncionistas, la Rambla Pulido y parte alta de la Calle Ramón y Cajal (en las inmediaciones de la Plaza de La Paz).
Lo que en un principio fue un gentilicio local, se ha generalizado, debido a la importancia de la ciudad, a todos los habitantes de la isla, aunque en algunas zonas no capitalinas sea rechazado el gentilicio por no sentirse identificado o por oposición a los capitalinos
Publicado: Vie Jun 13, 2008 5:08 pm
por Kenneth
Parece que no iba mal encaminado

Publicado: Vie Jun 13, 2008 5:09 pm
por Mozart
Martinez escribió:El gentilicio chicharrero tiene su origen en un término despectivo empleado por los habitantes de la cercana ciudad de La Laguna, (hasta el siglo XIX capital de Tenerife) para los habitantes del entonces pobre y pequeño puerto de pescadores de Santa Cruz. Los habitantes de Santa Cruz, debido a su humilde situación, debían comer chicharros, un pescado pequeño y barato de relativa baja calidad. Bajo el reinado de Fernando VII (siglo XIX), se traslada la capital de la isla a Santa Cruz, y sus ciudadanos tomaron el insulto a honra y asumieron como propio el gentilicio.
Otro gentilicio despectivo hacia los chicharreros, otorgado de nuevo por los laguneros, a finales del Siglo XX, fue el de rambleros, en alusión al ocio nocturno de Santa Cruz que se extendía por las Ramblas del General Franco, la Avenida de las Asuncionistas, la Rambla Pulido y parte alta de la Calle Ramón y Cajal (en las inmediaciones de la Plaza de La Paz).
Lo que en un principio fue un gentilicio local, se ha generalizado, debido a la importancia de la ciudad, a todos los habitantes de la isla, aunque en algunas zonas no capitalinas sea rechazado el gentilicio por no sentirse identificado o por oposición a los capitalinos
Muchas gracias. Muy bien explicado.
En alusión a lo de majoreros, es debido a que Fuerteventura en Aborigen se decía Maxorata y de ahí el gentilicio
Publicado: Vie Jun 13, 2008 8:29 pm
por itarma
Martinez escribió:El gentilicio chicharrero tiene su origen en un término despectivo empleado por los habitantes de la cercana ciudad de La Laguna, (hasta el siglo XIX capital de Tenerife) para los habitantes del entonces pobre y pequeño puerto de pescadores de Santa Cruz. Los habitantes de Santa Cruz, debido a su humilde situación, debían comer chicharros, un pescado pequeño y barato de relativa baja calidad. Bajo el reinado de Fernando VII (siglo XIX), se traslada la capital de la isla a Santa Cruz, y sus ciudadanos tomaron el insulto a honra y asumieron como propio el gentilicio.
Otro gentilicio despectivo hacia los chicharreros, otorgado de nuevo por los laguneros, a finales del Siglo XX, fue el de rambleros, en alusión al ocio nocturno de Santa Cruz que se extendía por las Ramblas del General Franco, la Avenida de las Asuncionistas, la Rambla Pulido y parte alta de la Calle Ramón y Cajal (en las inmediaciones de la Plaza de La Paz).
Lo que en un principio fue un gentilicio local, se ha generalizado, debido a la importancia de la ciudad, a todos los habitantes de la isla, aunque en algunas zonas no capitalinas sea rechazado el gentilicio por no sentirse identificado o por oposición a los capitalinos
Ahora entiendo porq son tan de pueblo q cuando tienen a un equipo remplon se ponen contentos.... si les dicen chicharreros y se sienten orgullosos cuando era un insulto..... ahora me lo explico...
Publicado: Vie Jun 13, 2008 10:07 pm
por Martinez
itarma escribió:Martinez escribió:El gentilicio chicharrero tiene su origen en un término despectivo empleado por los habitantes de la cercana ciudad de La Laguna, (hasta el siglo XIX capital de Tenerife) para los habitantes del entonces pobre y pequeño puerto de pescadores de Santa Cruz. Los habitantes de Santa Cruz, debido a su humilde situación, debían comer chicharros, un pescado pequeño y barato de relativa baja calidad. Bajo el reinado de Fernando VII (siglo XIX), se traslada la capital de la isla a Santa Cruz, y sus ciudadanos tomaron el insulto a honra y asumieron como propio el gentilicio.
Otro gentilicio despectivo hacia los chicharreros, otorgado de nuevo por los laguneros, a finales del Siglo XX, fue el de rambleros, en alusión al ocio nocturno de Santa Cruz que se extendía por las Ramblas del General Franco, la Avenida de las Asuncionistas, la Rambla Pulido y parte alta de la Calle Ramón y Cajal (en las inmediaciones de la Plaza de La Paz).
Lo que en un principio fue un gentilicio local, se ha generalizado, debido a la importancia de la ciudad, a todos los habitantes de la isla, aunque en algunas zonas no capitalinas sea rechazado el gentilicio por no sentirse identificado o por oposición a los capitalinos
Ahora entiendo porq son tan de pueblo q cuando tienen a un equipo remplon se ponen contentos.... si les dicen chicharreros y se sienten orgullosos cuando era un insulto..... ahora me lo explico...
¿Acaso es malo ser de pueblo?
Publicado: Sab Jun 14, 2008 12:36 am
por Josuew
Mozart escribió:Martinez escribió:El gentilicio chicharrero tiene su origen en un término despectivo empleado por los habitantes de la cercana ciudad de La Laguna, (hasta el siglo XIX capital de Tenerife) para los habitantes del entonces pobre y pequeño puerto de pescadores de Santa Cruz. Los habitantes de Santa Cruz, debido a su humilde situación, debían comer chicharros, un pescado pequeño y barato de relativa baja calidad. Bajo el reinado de Fernando VII (siglo XIX), se traslada la capital de la isla a Santa Cruz, y sus ciudadanos tomaron el insulto a honra y asumieron como propio el gentilicio.
Otro gentilicio despectivo hacia los chicharreros, otorgado de nuevo por los laguneros, a finales del Siglo XX, fue el de rambleros, en alusión al ocio nocturno de Santa Cruz que se extendía por las Ramblas del General Franco, la Avenida de las Asuncionistas, la Rambla Pulido y parte alta de la Calle Ramón y Cajal (en las inmediaciones de la Plaza de La Paz).
Lo que en un principio fue un gentilicio local, se ha generalizado, debido a la importancia de la ciudad, a todos los habitantes de la isla, aunque en algunas zonas no capitalinas sea rechazado el gentilicio por no sentirse identificado o por oposición a los capitalinos
Muchas gracias. Muy bien explicado.
En alusión a lo de majoreros, es debido a que Fuerteventura en Aborigen se decía Maxorata y de ahí el gentilicio
Maxorata era uno de los dos reinos en los que estaba dividida la isla de Fuerteventura (el otro era Jandia).
La palabra majorero viene de "Mahoh" que significa "mi pais" o "mi tierra". Asi llamaban a Fuerteventura los antiguos aborígenes de dicha isla, de ahi el gentilico majoreros. saludossss

Publicado: Sab Jun 14, 2008 5:56 pm
por SaUl_CaNaRiÓn
Bueno, poco a poco me voy enterando de más cosas que rodean a nuestras islas

haber si alguien sabe algo sobre las islas q faltan
