Página 1 de 2

Los alumnos de Bachillerato no darán Historia de Canarias

Publicado: Mar Jul 08, 2008 12:26 pm
por Magek
Los cambios que va a traer la aplicación de la Ley Orgánica de Educación (LOE) han obligado a la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias a pasar las asignaturas optativas de Primero de Bachillerato a Segundo. El resultado de ello es que, el próximo curso (2008/2009) no se van a impartir materias como la Historia de Canarias, la Informática o los segundos idiomas, entre otras.

El nuevo Bachillerato afectará, en el curso 2008/2009, sólo a Primero, y en el 2009/2010 se aplicará al segundo nivel. Será en este último periodo en el que se impartirán estas optativas, que tendrán cuatro horas a la semana, según fuentes de la Consejería de Educación.

La preocupación surgida hace dos semanas por la eliminación de los segundos idiomas se extendió más tarde a los profesores encargados de impartir las otras materias mencionadas, sobre todo por el temor a que los alumnos canarios salieran del instituto sin haber cursado una asignatura sobre su Historia más cercana.

Para entender todo este cambiante mundo de las leyes educativas habría que especificar que, hasta ahora, existían tres tipos de asignaturas. Por un lado, las comunes, que son aquellas que todo estudiante debe llevar en su disco duro cuando sale del Bachillerato: la Lengua, el Inglés, etc. Luego están las llamadas de modalidad, que son las que diferencian el camino que elige cada alumno, ya sea más técnico, de humanidades o más científico. Por último, estaban las optativas, unas de obligada oferta, como la Historia de Canarias, y otras de oferta libre, que quedaban a elección de cada centro.

Pues bien, con la llegada a Primero de Bachillerato de la asignatura de Ciencias del Mundo Contemporáneo no había manera de encajar las optativas en el horario. "Los alumnos tienen treinta horas semanales y si no queríamos ampliarles el número de horas o quitárselas a las de modalidad, teníamos que cambiar las optativas al curso siguiente", señalaron fuentes de la Consejería.

Se trata de una cuestión de prioridades. "Los centros, lo que pedimos es que las materias de modalidad, que son las específicas de la elección del alumno, se mantuvieran en cuatro horas. Y claro, si ponen de un lado, tienen que recortar de otro", argumentó Emilia Lucendo, directora del IES Isabel de España.

Lo que ha hecho la Consejería, por tanto, es adaptar la distribución de materias dentro del margen que da el Ministerio de Educación.

El funcionamiento habitual de la legislación contempla que, tras la publicación de la Ley por parte del Gobierno, las comunidades autónomas desarrollan y adaptan esa normativa a su idiosincrasia regional. "Para ello, existen las resoluciones, las órdenes y los decretos", enumeró Lucendo. "Hasta el momento, sólo ha salido la resolución, que es donde se especifica que han desaparecido las optativas. Ahora estamos a la espera de que salga la orden en la que, quizá, se aclare lo que pasa con estas asignaturas", señaló la directora del IES Isabel de España.

"El problema es que hay que repartir las treinta horas. Lo que habían hecho hasta ahora era reducir el número de horas de las materias de modalidad, en lugar de cuatro, a tres, y sacaban hueco para la optativa. Pero era la única Comunidad que lo tenía así. Lo que han hecho ahora ha sido ajustar los horarios y que todas las materias de modalidad sean de cuatro horas. Podían haber sacado la optativa, pero a costa de Lengua o Inglés, cosa que no es viable", indicó Lucendo, a la que no se le había comunicado el cambio de las optativas a Segundo de Bachillerato cuando mantuvo la conversación con este periódico.

Las mismas fuentes de la Consejería de Educación confirmaron que estos ajustes se van a publicar en la orden, "que ya va a ir al consultivo y saldrá en breve, ya que se va a abordar el asunto en el próximo Consejo de Gobierno".

CONTENIDOS. En cuanto a los contenidos canarios, la Consejería aseguró que "se pueden dar tanto en Primero, como en Segundo de Bachillerato, porque se meten en el currículo como contenidos transversales. Por ejemplo, en Historia del Mundo Contemporáneo, que es una asignatura de modalidad, se pueden dar también contenidos canarios".

http://www.laprovincia.es/secciones/not ... ximo-curso

Publicado: Mar Jul 08, 2008 12:54 pm
por Rafamismo
Solo he leido el titulo, pero me parece muy mal!. Yo dí esa asignatura en su dia, y me pareció interesantisima...tener conocimientos sobre lo nuestro es algo esencial y os aseguro que son mas importantes que asignaturas como tecnicas de estudios y demás mierdas.

Publicado: Mar Jul 08, 2008 1:43 pm
por Otacon
Lo de esta asignatura es de pena, no sólo porque la quiten sino porque nadie la elegia, en segundo de bachillerato la elegimos 2 alumnos nada más, da demasiadas pérdidas. En otras comunidades se potencian estas asignaturas y aquí las quitamos....

Publicado: Mar Jul 08, 2008 2:23 pm
por jordi-udlp
yo la di este año y me parece una asignatura interesante ,una pena que la quiten

Publicado: Mar Jul 08, 2008 2:24 pm
por ayoze
Otacon escribió:Lo de esta asignatura es de pena, no sólo porque la quiten sino porque nadie la elegia, en segundo de bachillerato la elegimos 2 alumnos nada más, da demasiadas pérdidas. En otras comunidades se potencian estas asignaturas y aquí las quitamos....
Pues es una pena, pero bueno, la educación empieza desde casa y salvo otras causas com que te hagan la vida imposible en esa asignatura, es muy triste que no despierte interés entre los alumnos.

Yo creo que debería ser obligatoria. Yo recuerdo que en historia, ya fuera de España o general, había cosas que se repetían de un curso a otro.

Publicado: Mar Jul 08, 2008 2:34 pm
por pingdemierda
Aparte de que estoy de acuerdo en que debería ser, si no completa, una buena parte del temario obligatoria, veo que parece que es muy duro y complicado coger un libro fuera de las aulas :roll: :roll:

Es una lástima que para que les interese tenga que ser obligatoria.

Publicado: Mar Jul 08, 2008 3:56 pm
por SaUl_CaNaRiÓn
Creo q es una asignatura que se debe impartir quizás de forma más distendida y desde cursos pasados. Si en 2º de Bach plantas por ejemplo en un tecnológico esa asignatura nadie la cogerá, sobretodo si tienes pensamientos de PAU y de una carrera posterior, Hay otros momentos en la educación que recibimos de poder introducir esa materia, que la considero muy importante, sin necesidad de condicionar el futuro "profesional" de los que nos gustaría estudiarla.

Publicado: Mar Jul 08, 2008 4:23 pm
por Herreño
Esta claro que la educación en canarias está basado en garantizarte un futuro fuera de las islas, o si no te quedas aquí sirviendo a los turistas. Por lo menos eso es lo que demuestra el plan educativo de las islas, ya que la historia de Canarias importa un carajo. :x

Publicado: Mar Jul 08, 2008 5:42 pm
por BorjaD
Tambien se ha dicho estos dias que no habra segunda lengua (Frances, Italiano u Aleman) y ahora tampoco Historia de Canarias, chico pues hurra ! sinceramente.

Publicado: Mar Jul 08, 2008 5:50 pm
por Xebi
Perreta llora!

Fuera bromas, como he leido, esta asignatura debería ser impartida obligatoriamente en primaria o la ESO ya que el bachiller digamos que está mas relacionado con la salida profesional que ejercerás, siempre y cuando se vaya a seguir estudiando en la uni o ciclo superior (la mayoría de las personas que terminan bachiller)

Publicado: Mar Jul 08, 2008 8:44 pm
por angie_amarillita
pues yo hice el bachillerato hace dos años y lo que di fue historia de españa... y bastante poc de canarias, en geografia si dimos mas cosillas de canarias....

Publicado: Mar Jul 08, 2008 9:00 pm
por Universitario
angie_amarillita escribió:pues yo hice el bachillerato hace dos años y lo que di fue historia de españa... y bastante poc de canarias, en geografia si dimos mas cosillas de canarias....
La Historia de Canarias es optativa, una de dos, o no la escogiste, o en tu instituto no había esa optativa :wink:

Publicado: Mar Jul 08, 2008 9:29 pm
por Yone
Esa asignatura no tiene espacio en un bachillerato. Creo que sería perfecto que empezara desde primero de primaria hasta 4º de la E.S.O. Poco a poco, como el inglés.
Al bachillerato le faltan horas y las que hay, están muy mal coordinadas... Sólo basta fijarse, ¿Cuántas personas diambulan los primeros años universitarios en busca de la carrera "perfecta"? Demaciados... Y los que se quedan, bastantes también, tienen muchas dificultades, acudiendo a clases particulares y a cursos: Matemáticas 0, Alemán 0, Cálculo 0 etc. Como por ejemplo, Ingenierías, Económicas, Turismo... Y seguro que bastantes más que desconosco.

Publicado: Mar Jul 08, 2008 10:47 pm
por SaUl_CaNaRiÓn
Yone escribió:Esa asignatura no tiene espacio en un bachillerato. Creo que sería perfecto que empezara desde primero de primaria hasta 4º de la E.S.O. Poco a poco, como el inglés.
Al bachillerato le faltan horas y las que hay, están muy mal coordinadas... Sólo basta fijarse, ¿Cuántas personas diambulan los primeros años universitarios en busca de la carrera "perfecta"? Demaciados... Y los que se quedan, bastantes también, tienen muchas dificultades, acudiendo a clases particulares y a cursos: Matemáticas 0, Alemán 0, Cálculo 0 etc. Como por ejemplo, Ingenierías, Económicas, Turismo... Y seguro que bastantes más que desconosco.

jaja ahora los disimulan y les ponen "Cursos de Iniciación" jaja, pero q en teoría siguen siendo lo mismo.
Yo opino como ya dige antes que es una asignatura para darla más distendidamente en cursos anteriores, xq es una edad en la que el aprendizage es mas didactico. En el bachiller desde que empiezas hasta que acabas solamente te conciencian en una palabra...PAU y por lo tanto, todo lo que no entre en PAU no se va a dar con el mismo ahínco, y creo q la historia de mis islas...hay que darla bien dada!!
Lo que comenta el compañero BorjaD no se si es cierto o no...pero si quitan la segunda lengua...MAL VAMOS ya que esa segunda lengua quizás sea la primera en el mundo :wink: (miremos el inglés por ejemplo)

Publicado: Mar Jul 08, 2008 11:54 pm
por Kiry
a mi me parece mal que los estudiantes de bachiller no estudien Historia de Canarias,
yo pienso bajo mi punto de vista personal, que deverian dejar esa asignatura por que la Historia de Canarias
es mas o incluso muchisimo mas importante que la Historia de España .
Yo no hise bachiller solo ESO y teniamos Historia, era mas Historia del Europa que otras cosas
y de Canarias hablamamos muy poco si hubiese hecho Bachiller seguramente elegiria como optativa Historia de Canarias ;) .
un saludo